Imagen

Alhambra de Granada - Temática

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Y dale a la burra Manuel, otros sellos personalizados, estos son anteriores al de Motril. NO COMMENT!!!

.
Adjuntos
sello U.S. 2.jpg
sello U.S. 2.jpg (3.69 KiB) Visto 6169 veces
sello U.S..jpg
sello U.S..jpg (7.96 KiB) Visto 6169 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

Y estos dos últimos sellos, de dónde han salido???
Uno es una imagen del Patio de la Acequia del Generalife, no? Y el segundo?

En el primer post de este hilo aparece un intento de índice, por si queréis estar un poco más situados

Saludos,

María
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Efectivamente uno es del generalife, el otro otra vista de la Alhambra, de donde lo he sacado?, pues de otra empresa Americana que se dedica a los sellos personalizados, estos son del 2007, en los sellos aparece el nombre de la empresa, alguien se los encargaría entonces, para mi que llevan el codigo ese.

LA SIESTA ES SAGRADA EN ESTAS TIERRAS, un saludo.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Buenas tardes: Este sello personalizado creo que no ha salido. Es una visión de la Alhambra desde el Paseo de los Tristes.


.
Adjuntos
sellos personalizado.jpg
sellos personalizado.jpg (10.33 KiB) Visto 6139 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alfareva »

Hola:

Dado que considero que puede ser de interés, copio aquí lo que aparece en la página 43 del hilo CATÁLOGO TU SELLO
alguerrero escribió:Amigos de este hilo: Como sabreis algunos nuestra conforera Maria (Rua), está confeccionado una colección temática sobre la Alhambra. Al ser yo de la tierra me ha interesado el tema, y la estoy ayudando en lo que puedo, pero han surgido los sellos personalizados, y con ellos tengo alguna que otra duda:

- Que valor filatelico para un coleccionista pueden tener estos sellos?

- Son validos para una colección temática?

- La dirección web que habeis puesto como enlace de la Federación Andaluza no se puede abrir.

- Sabeis si el Club de coleccionismo Arrayanes de Granada sigue funcionando y donde tiene su sede? y lo cito porque tiene bastantes sellos personalizadas sobre el tema Alhambra.

Sin querer molestar más, espero que algun conforero pueda contestar mis preguntas, y por supuesto darle la gracias de antemano.

Recibid un cordial saludo de

Angel L. Guerrero
alfareva escribió:Hola:

El Club de Coleccionistas Arrayanes de Granada tiene su domicilio postal en el Apartado de Correos, 546. 18080 Granada.

Su Presidente es Luis Sanz Sampelayo con domicilio postal en el Apartado de Correos, 586. 18080 Granada.

Precisamente, este Club, con motivo de la Exposición Granada 92, entregó a la Organización de la misma un premio especial consistente en un gran plato de cerámica (de casi 60 centímetros de diámetro, vamos como un lebrillo mediano), diseñado por el propio Presidente del Club y que reproduce una vista del Patio Arrayanes de La Alhambra.

Es un plato único de cerámica Fajalauza (pura tradición árabe nazarí) y se coció en el taller de alfarería de Encarnación Cerámicas, S. L. de Jun, localidad cercana a Granada.

Dicho premio fue adjudicado al francés Samuel Fusch por su colección temática Le palmier, prince royaume des plantes (Colección número 648 del catálogo de la Exposición).

Reproduzco el plato en cuestión a tamaño reducido.

Por lo que respecta al enlace de FEFIAN (Federación de Sociedades Filatélicas de Andalucía), el fallo en su conexión debe ser circunstancial ya que la dirección del mismo es correcta y funcionaba la semana pasada. Habrá que volver a intentarlo dentro de unos días o esperar a ver que pasa.

Los sellos personalizados, desde mi particular punto de vista, son sello a todos los efectos, tienen su correspondiente orden de circulación, publicada en el Boletín Oficial del Estado y circulan como cualquier sello con Tarifa A.

Otro tema es su aceptación por parte de los jurados en colecciones temáticas. Por comentarios oídos no son muy partidarios de su inclusión en las colecciones expositivas, aunque no hay nada oficial al respecto.

En todo caso, lo mejor es poner piezas realmente circuladas y siempre y cuando su inclusión no pueda sustituirse por un sello normal.

Lo del valor filatélico es relativo, como todo. Depende de la persona, de la circunstancia y de si se compra o se vende.

Saludos.
Saludos.
Adjuntos
Granada 92. Plato de cerámica. Club de Coleccionistas Arrayanes. Reverso. Detalle. Baja.jpg
Granada 92. Plato de cerámica. Club de Coleccionistas Arrayanes. Anverso. Baja.jpg
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

Hola, hoy me ha llegado una postal de la Alhambra, con una vista aérea en la que se ve aprecia muy bien la impresionante Alcazaba con la Torre de la Vela y a continuación el palacio de Carlos V :D
Se mandó desde el buzón normal amarillo de correos de fuera del recinto, si no le entendí mal a Alguerrero. El matasellos es un poco distinto al antiguo de la agencia colaboradora :(
20110919granada.jpg
20110919granada_.jpg


Muchas gracias Ángel!
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Buenos dias: Me alegro que haya llegado, por lo menos la primera, lo cual quiere decir que en el buzón amarillo recogen el correo. El león estará masticando la otra todavia, no desesperemos, a mi me han llegado cartas con más de una semana de demora.!!Correos español!!. y Gracias a ti por facilitarme la dirección para hacer la prueba de los buzones de la Alhambra.

A disfrutar de dia.

Un saludo de Angel L.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

SELLO
SELLO
sello pakistan.jpg (15.28 KiB) Visto 6095 veces
MATASELLOS
MATASELLOS
matasellos pakistan.jpg (9.16 KiB) Visto 6095 veces
SOBRE
SOBRE
sobre pakistan.jpg (20 KiB) Visto 6095 veces
Hoy nos llega un sello de PAKISTAN, junto con el sobre de primer día de circulación, dedicado a la Herencia Cultural Islámica, fechado el 14 de Diciembre de 1982 en la Oficina de Peshawar al Norte del país, frontera con Afganistán. Y para ello no han elegido otra cosa en país tan lejano que EL MIRADOR DE DARAXA o LINDARAJA, de la SALA DE DOS HERMANAS, de LA ALHAMBRA DE GRANADA. (será porque no hay monumentos en el mundo para reflejar la cultura islámica, PERO LA ALHAMBRA ES ÚNICA).

Dos curiosidades de este sello y el sobre, en el primero pone “ALHAMBRA”, en el segundo “AL-HAMRA” (nombre original musulmán de la época de los Ziries).

Por otra parte comentar, que el mirador de Lindaraja o Daraxa (conocido por los dos nombres) es una de las ventanas de la Sala de Dos Hermanas, y que daba a patio del mismo nombre (Lin-dar-Aixa), con vistas al valle del Darro y del Albayzin, pero quedó encerrado por las habitaciones de Carlos V, y ahora sólo se puede contemplar el jardín.

Otra vez nos encontramos en el zócalo cerámico con la geometría inverosímil: lo forman polígonos de nueve lados, cosa impensable de dibujar con escuadra y compás que eran los instrumentos usados entonces. Así que también hacían sus pequeñas “trampillas geométricas”.

Un cordial saludo para todos.


.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

Parece que se va extendiendo el área geográfica de la colección...
Este sello es precioso!
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

PATIO DE LOS ARRAYANES
PATIO DE LOS ARRAYANES
patio arrayanes.jpg (8.49 KiB) Visto 6068 veces
Bueno, pues a ver que te parece este, ¿psicodelico?, ¿surrealista?, esta casa se inventa unas cosas para los sellos.

.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

Subo una segunda viñeta que encontré del Patio de los Leones. ¿Alguien podría dar alguna información sobre ella?
ESPAÑA Patio Leones.jpg
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Buenos días: Hoy viene al tema un sello del vecino pais de Marruecos, dedicado a Ibn Battuta, viajero incansable nacido en Tanger y visitante ilustre en la época nazarí de la ciudad de la Alhambra. Reproduzco un trozo de texto de su viaje por esas tierras:


Después continué la marcha hasta Granada, capital del país de al-Andalus, novia de sus ciudades. Sus alrededores no tienen igual entre las comarcas de la tierra toda, abarcando una extensión de cuarenta millas, cruzada por el famoso río Genil y por otros muchos cauces más. Huertos, jardines, pastos, quintas y viñas abrazan a la ciudad por todas partes.
Entre sus parajes más hermosos se cuenta la "Fuente de las lágrimas" un monte donde hay huertas y jardines, sin parecido alguno posible. (...)
En la época de mi visita era rey de Granada el sultán Abu l-Hayyay Yusuf, hijo del sultán Abu l-Walid Ismail b. Faray b. Isamil b. Yusuf b. Nasr, a quien no pude ver a causa de una dolencia que sufría. Su madre, la pura, piadosa y distinguida, me envió unas monedas de oro que me fueron necesarias.
En Granada conocí una porción de los hombres más distinguidos, entre ellos: el cadí de la comunidad, el diserto jerife Abu l-Qasim M. b. Ahmad b. M. al-Husayni, el Ceutí; el alfaquí, maestro y sabio jatib Abu Abdallah M. b. Ibrahim al-Bayyani (de Baena); el sabio predicador y lector Abu Said Faray b. Qasim conocido por Ibn Lubb; el juez de la comunidad, asombro de su época, único en sus días, Abu l-Barakat M. b. M. b. Ibrahim as-Salami al-Balabai que acababa de llegar de Almería por entonces, coincidiendo con él en el huerto del alfaquí Abu l-Qasim Muhammad, hijo del alfaquí y egregio secretario Abu Abdallah b. Asim. En aquel paraje permanecimos dos días y una noche. (...)
Encontré también en Granada al jeque de jeques y sufí relevante, el alfaquí Abu Al Umar, hijo del pío y devoto jeque Abu Abdallah M. b. al-Mahruq, en cuya zagüía, extramuros de la ciudad, permanecí varios días recibiendo sus exquisitos agasajos. Con él visité el morabito, famoso por su baraka, que se conoce por "Rábida del Aguila". Este es el nombre de un monte que se alza sobre la población a una distancia de ocho millas, próximo a la ciudad de Elvira, hoy día en ruinas. (...)
Hay en Granada un grupo de faquires persas que se radicaron en ella por similitud con sus tierras de origen, por ejemplo el Hayy Abu Abdallah de Samarcanda, el Hayy Ahmad de Tabriz, el Hayy Ibrahim de Konya, el Hayy Husayn de Jurasán, y los dos peregrinos Ali y Rasid de la India, aparte de otros.

.
Adjuntos
ibn battuta.jpg
ibn battuta.jpg (16.33 KiB) Visto 6349 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

Y en este texto hay alguna referencia a sitios que hoy integran el recinto de la Alhambra? Por ejemplo: "La fuente de las lágrimas", "ciudad de Elvira", "Rábida del Águila"...
No conozco muy bien Granada :oops:
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

En el texto citado al referirse a la fuente de las lágrimas es al paraje que rodea Fuente Grande en Alfacar, lugar donde parte la acequia de Aynadamar (Aynadamar significa fuente de las lagrimas en arabe), acequia, que como cité en su día trae el agua hasta Granada.
Al mencionar Ciudad Elvira o Rabida del Aguila, se refiere a la ciudad donde se trasladaron los primeros musulmanes venidos a España abandonando momentaneamente la Granada del Albayzin, y que los Ziries a su vez abandonaron para trasladarse nuevamente a la Granada actual. Está situada a los pies de Sierra Elvira, entre ésta y la población de Atarfe.
Este muchacho viajero, en este trozo (que sólo es un trozo) de su estancia en Granada menciona los lugares del alrededor de la ciudad. Intentaré buscar algo que lo relacione con el recinto.

Un saludo
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Bueno, creo que este es el último sello (por ahora) que podemos añadir a la temática de la Alhambra. Se trata de Ibn Jaldun, filosofo, historiador, sociólogo, pensador…..de origen tunecino, aunque con ascendencia Sevillana. Conoció al sultán de Granada Mohamed V, durante el exilio que éste tuvo entre su primer y segundo mandato, junto a su visir Ibn al Jatib, lo cual le procuró la amistad de ambos. Una vez reestablecido en su trono Mohamed V en el año 1362, mandó llamar a Ibn Jaldun, lo alojó en los palacios de la Alhambra, lo sentó a su mesa, le procuró sirvientes y lo dotó de una alquería en Elvira para que pudiera traer a su familia. Prueba de la confianza que el sultán le profesaba, le nombró embajador del Reino de Granada y lo envió a Sevilla para entrevistarse con el Rey de Castilla, entonces Pedro I, para firmar un acuerdo de paz con él, acuerdos muy al uso en la época. Esta confianza depositada por el sultan en Ibn al Jaldun, levantó la suspicacias y envidias del visir Ibn al Jatib, haciendo que el gran embajador tuviera que abandonar tierras granadinas.

.
Adjuntos
Ibn Jaldún sello tunez.jpg
Ibn Jaldún sello tunez.jpg (20.27 KiB) Visto 6318 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

Hola a todos, tomo nota de los dos personajes anteriores...
Hace dos días (ya siento el retraso pero no encontré momento para escanear) me llegó la segunda postal de Granada desde el buzón-león de la Alhambra... sigue siendo un poco diferente a la cancelacion de la agencia colaboradora mostrada en posts anteriores :cry: . En cualquier caso, muchísimas gracias Alguerrero :D . Aquí enseño la impresionante vista aérea
granadaAlguerrero.jpg
granadaAlguerreroCancelacion.jpg
Última edición por rua el 23 Sep 2011, 13:26, editado 2 veces en total.
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

En un post anterior, Alguerrero mostró la hojita de la Exfilna 2003, en la que se muestra un mosaico geométrico.
Tal como nos explicaba, los musulmanes en sus decoraciones no representaban personas o animales decantándose hacia dibujos geométricos. Este tipo de decoración musulmana a base de líneas entrecruzadas que dan lugar a estrellas y formas poligonales, se llama lacería. Pues bien, hace un par de días, Romerooliva (muchas gracias!!!) me mandó varios sellos que me interesaban y, entre ellos varios de azulejos emitidos en Portugal uno dedicado a esta decoración, de 1981, Patrón tipo "lacería", del siglo XVI, de la fábrica de Sevilla. En la Alhambra, la aplicación de la lacería se puede descubrir en techos artesonados como en el Salón de Embajadores o en alicatados, por ejemplo en la Sala de Dos Hermanas.
portugal.jpg
portugal.jpg (54.53 KiB) Visto 6248 veces
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

En el sello de 1951, emitido por el V Centenario del nacimiento de Isabel la Católica, se ve el detalle de La Rendición de Granada de Francisco Pradilla, en la que Boabdil, último rey de Granada miembro de la dinastía nazarí, entrega las llaves de Granada a los Reyes Católicos. En ese cuadro, al fondo, supongo que lo que se ve es la Alhambra...
1951-Vcentenario nacimiento Isabel La Católica.jpg
rendicionGranadaPradilla.jpg
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Buenas noches: Me alegro que haya llegado la otra postal !!!CORREOS FUNCIONA, GENIAL!!!. Si te fijas bien verás la parte del palacio nazari que se comió el de Carlos V. Que por cierto hay más sellos de Carlos V en la filatelia española, por si los quieres incluir.
Ya que has puesto a nuestra querida Reina Isabel, te diré que su relación con la Alhambra, no es meramente la Conquista de la ciudad, sino que mientras a ella y a su esposo Fernando les ultimaban el lugar de reposo definitivo, que sería LA CAPILLA REAL, estuvieron enterrados desde su muerte hasta el día del traslado de los restos, en el convento de San Francisco en el recinto de la Alhambra (hoy Parador Nacional). He intentado localizar en la serie Paradores Nacionales de sellos españoles, pero no aparece ninguno. No hay constancia de que en vida habitaran en los palacios nazaries, pero lo que si hicieron fue mandar restaurar la Alhambra, ya que en su toma de posesión se la encontraron poco más o menos que en ruinas. El por qué de esta ruina es muy sencillo, en la primera mitad del siglo XV hubo una serie de terremotos en Granada, que derruyeron tanto los palacios como las torres y murallas. La Tesoreria de los Nazaries no andaba muy boyante ya que notaban el ahogo al que les sometian los cristianos, y si no hay dinero, no hay reparaciones.

Un saludo de

Angel L. Guerrero
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

Buenas noches, hoy me ha llegado una sorpresa de D. Francisco Gilabert, que creo que por aquí lo conoceréis todos. 2 Tu Sello emitidos por la Sociedad Filatélica y Numismática Granadina. El más claro es la primera emisión y el más oscuro una segunda emisión.
También me mandó el sobre especial y el matasello con el logo, los leones, que hicieron para celebrar el XXV Aniversario de la Sociedad.
Muchísimas gracias!!
patioLeonesASOC.jpg
xxv-aniversariosindir.jpg
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”