Imagen

Errores y variedades en sellos españoles

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por sellospain »

Doceo (Mejor imagen)
Alfonsillo 25c doble barrado vertical, en el reverso se puede ver tres lineas de puntos. (Raro)
Adjuntos
100_1544.JPG
100_1530.JPG
100_1531.JPG
Última edición por sellospain el 08 Sep 2011, 13:44, editado 2 veces en total.
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por tintero »

:? :? :? No será que está ruleteado :cry: :cry:
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alguerrero »

Manolo: No tienes más información del 315 y 316?. Y si no es Manolo a ver si alguien me da norte.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por tintero »

Oido cocinaaaaaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :lol: :lol:

Perdona el olvido de lo prometido. :oops: :oops:
Adjuntos
T-II 156.jpg
T-II 157.jpg
T-II 157.jpg (12.39 KiB) Visto 1821 veces
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por sellospain »

1 zona de la boca y barbilla, también una linea blanca cerca.
2 Punto dentro de la O de cOrreos
Adjuntos
100_1536.JPG
100_1458.JPG
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por quiero saber »

Hola a todos/as:
Gracias a un amigo que sabe me gustan las cosas raras, he conseguido esta pareja de sellos, salieron en julio de este año, y lo que quiero saber es si se puede considerar EL SELLO DE ARRIBA COMO VARIEDAD O ERROR CON RESPECTO AL DE ABAJO, o con cualquier otro de la misma serie, lo muestro:
20110914193153468_0002.jpg
¿Qué os parece?

Otro sello que también me ha enviado con rareza incluida, no es que sea el sello el dorado, es una simple abubilla, auto-adhesivo del año 2007, y su rareza está precisamente en eso, en la goma, que no la tiene, es decir, al ser adhesivo, el sello si lo quitamos del cartoncillo donde viene, debería tener su goma para que se pueda pegar en el sobre, pues no, la goma se queda en el cartoncillo y el sello sale sin goma.
20110914200055065_0001.jpg
¿Que os parece es una variedad o error?

Un saludo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Jose »

-Bajo mi punto de vista, el primero es un mero rayajo realizado voluntaria o accidentalmente con cualquier objeto.
-Al segundo tampoco le veo sentido, cualquiera puede lavar el sello y quedarse sin goma. ¿tiene goma el marco?, eso puede aclararte las cosas.

-No me parece ni error ni variedad ninguno de los dos, el primero un sello defectuoso y el segundo un sello lavado.

Lo siento.
Avatar de Usuario
Sellymon.1951
Mensajes: 255
Registrado: 01 Mar 2009, 02:56
Ubicación: La Coruña.

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Sellymon.1951 »

Jose escribió:-Bajo mi punto de vista, el primero es un mero rayajo realizado voluntaria o accidentalmente con cualquier objeto.
-Al segundo tampoco le veo sentido, cualquiera puede lavar el sello y quedarse sin goma. ¿tiene goma el marco?, eso puede aclararte las cosas.

-No me parece ni error ni variedad ninguno de los dos, el primero un sello defectuoso y el segundo un sello lavado.

Lo siento.

Hola:
Con respecto a tus aseveraciones, sobre los sellos que he tenido el grato honor de haber regalado al amigo “quiero saber “ ; con el único fin de aclarar posibles dudas de otros miembros de este foro, considero pertinente hacer las puntualizaciones siguientes:

A/.- Sello nuevo Edifil núm. 4300. España-2007.

En fecha 22 de octubre del año 2009, fue subastada hoja de 10 efectos nuevos de este sello por la entidad “Continental Subastas,SL.”, sita en Rambla Catalunya, 14; de Barcelona. Lote contenido en el Catálogo núm. 140.
El sello, ahora propiedad de “quiero saber ”, procede de otra hoja del mismo talonario, siendo uno de los cuatro efectos que, en su día, compré a un comerciante filatélico alicantino de acreditada trayectoria profesional y de mi más absoluta confianza.
Los cuatro efectos adquiridos carecen de goma, tanto en el reverso de cada sello, como en el marco de los mismos ; al igual que ocurre en los 10 efectos de la hoja citada. Es decir, la goma está en el “cartón soporte ” de la referida hojita.

B/.- Sello nuevo “García Berlanga”. Serie “Cine Español”. Año 2011.

Personado, como de costumbre, en la OP de Correos de La Coruña, en fecha 22 de julio pasado; cuando me dispongo a “cortar” un bloque de 10 sellos del segundo pliego, - (el primer pliego que tengo a la vista, está incompleto) - , de un lote de 20 ó 25 pliegos existentes en la carpeta. Observo que el primer sello de la parte superior izquierda presenta “anomalías” sobre el “sello tipo o normal”. Ante lo cual, decido “cortar” la pareja de la forma y manera que se observa en la reproducción fotográfica. Significar que la fecha indicada, es la de puesta en circulación de la serie. Pudiendo aseverar, por conocer la rutina habitual que siguen los dos funcionarios de Correos, que gestionan la venta de sellos; que dichos pliegos fueron colocados en la carpeta, después de retirar varios de ellos completos, destinados y reservados tanto para la Sociedad Filatélica, como comerciantes filatélicos locales. Por lo cual, descarto toda posibilidad de manipulación por parte de persona alguna, tanto de manera intencionada como accidental. Pues entiendo que se trata de restos de tinta blanca esparcidos por parte de la superficie del sello, muchos de los cuales realmente minús- culos que se aprecian, solamente, si observamos el sello con lupa.
Saludos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Jose »

-A pesar de todo, Sellymon y sin querer crear polémica, sigo pensando lo mismo de los sellos.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por artigi »

Hola:
Traigo imagenes del error ¿Centro? invertido del 1 pta. de 1937 conmemorativo del Año Jubilar Compostelano, unificado 835. Al parecer pueden contarse con los dedos de una mano las cartas circuladas con este error. Saludos.
0835invertidoencarta10000usd950pixels.jpg
0835invertido.jpg
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por sellospain »

Matrona Variedades:
Adjuntos
100_1574a.jpg
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por tintero »

Hola.

Para los amantes de este sector de nuestra filatelia, que no colecciono y se poco. :lol: :roll:

ER DER ENMEDIO :wink: , en la mano es más evidente.

Un abrazo
Adjuntos
1999-03-26.jpg
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por lucky1964 »

Hola,acabo de encontrarme esto ¿que os parece?
Adjuntos
2.jpg
1.jpg
1.jpg (8.27 KiB) Visto 2052 veces
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por sellospain »

Veo en este sello un s entre la o y el 6, podria ser una maculatura?
Adjuntos
100_0651b.jpg
100_0651b.jpg (81.04 KiB) Visto 2008 veces
100_0651bb.jpg
100_0651bb.jpg (77.59 KiB) Visto 2008 veces
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Eosinófilo »

Què pocas cartas con variedades o errores circuladas. La mayoría son sellos en nuevo.
Aquí os pongo una carta realmente circulada en 1910 de Madrid a Alemania, certificada, no filatélica, con un sello sin dentar de 50 cts. Alfonso XIII tipo "Cadete". Matasellos de certificado "Alcance Norte" de Madrid.
Alfonso XIII sin dentar
Alfonso XIII sin dentar
Alfonso XIII sin dentar detalle
Alfonso XIII sin dentar detalle
Alfonso XIII 2.jpg (84.36 KiB) Visto 1944 veces
Espero que os guste.

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
arianozgz
Mensajes: 34
Registrado: 16 Ago 2008, 16:20
Ubicación: Zaragoza

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por arianozgz »

Hola

Subo un par de sellos de la serie de toros que están en un pliego. El de la izquierda tiene una línea de tinta y el de la derecha una especie de mancha de arriba a abajo que hace que en la zona donde entra en la chaquetilla le falte el color y sea gris, aunque en el escaner no se acabe de ver bien
escanear0001.jpg
Un saludo
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por franqueos mecanicos »

Eosinófilo escribió:Què pocas cartas con variedades o errores circuladas. La mayoría son sellos en nuevo.
Aquí os pongo una carta realmente circulada en 1910 de Madrid a Alemania, certificada, no filatélica, con un sello sin dentar de 50 cts. Alfonso XIII tipo "Cadete". Matasellos de certificado "Alcance Norte" de Madrid.

Espero que os guste.

Saludos.
Hola

¿Ese matasellos de certificado es bueno?

He visto bastantes fechadores del alcance norte madrileño, pero es la primera vez que veo uno en el que no aparece indicado MADRID.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Eosinófilo »

Sí, es curioso que no especificaran la palabra Madrid, pero es auténtico. Te pongo otro ejemplo de este matasellos (no tan bonito como el anterior, pero legible) de la época.
Alcance Norte
Alcance Norte
Aunque el que tú dices creo que es más frecuente. Te pongo un ejemplo.
Alcance Norte
Alcance Norte
Todas las cartas tienen fechador de llegada y lacre al dorso, pero la única con sello sin dentar es la mía.....qué suerte!!

En definitiva, se usaron el CERTIFICADO - ALCANCE NORTE y el CERTIFICADO - ALCANCE NORTE - MADRID.

Un saludo.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por montsant »

Hola:

Esto de las variedades y/ó errores pueden dar mucho de sí y generar posibles discrepancias entre los coleccionistas/estudiosos y en ocasiones puede convertirse en un verdadero galimatías.

veamos algunos ejemplos.

emisión de 1865. 2 reales y algunas de sus "variaciones" de color.

2 reales 1865 - fechador BCN 001.jpg
2 reales 1865 - fechador BCN 001.jpg (31.33 KiB) Visto 1837 veces
2 reales 1865 - mat. óvalo de puntos de Burgos 001.jpg
2 reales 1865 - mat. óvalo de puntos de Burgos 001.jpg (33.88 KiB) Visto 1837 veces
2 reales 1865 - variante color gris 001.jpg
2 reales 1865 - variante color gris 001.jpg (29.63 KiB) Visto 1837 veces
queda claro que el segundo ejemplar es lila y el tercero es gris, fuera de la gama de ocres y tonos amarillentos habituales en este sello, sin embargo se catalogan como variantes de color y no como errores de color, cuando en realidad entre el primer y tercer sello se da una absoluta diferencia de color y a mi entender en este caso no es suficiente tratarlo tan solo como una variedad. :?: y yo me pregunto ..... donde está la línea roja entre variedad y error de color....... y quién lo decide y en base a qué :?: :D :wink:

veamos un error de color ya catalogado como tal.
I.G. 5 cts - original - error de color y prueba.jpg
el primer sello es el color verde original de la emisión.
el segundo es el error de color azul.
el tercero es una prueba en azul (existen en una amplia gama de colores)

Como puede observarse tan solo en el color pueden darse multitud de variantes/errores y es así en muchas, por no decir todas las emisiones, variantes las hay también en el papel, impresiones, dentados, defectos de cliché etc.

Iré subiendo algunas cositas si me es posible.

Saludos

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Franqueos Mecánicos!

No has contestado a la explicación que te dí del Alcance Norte, me imagino porque todo esté ya aclarado. Coincido totalmente contigo en que es un fechador muy curioso, pero ya ves, absolutamente auténtico.
Un saludo muy cordial.

Jose Maria
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”