Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
- Dagonco
- Mensajes: 470
- Registrado: 06 Oct 2010, 18:10
Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Hola a todos:
¿Alguien sabría decirme que fue de la Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia y donde se encuentran actualmente sus fondos bibliográficos y documentales? ¿Sabéis si es posible acceder a ellos hoy en día?
Un saludo.
¿Alguien sabría decirme que fue de la Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia y donde se encuentran actualmente sus fondos bibliográficos y documentales? ¿Sabéis si es posible acceder a ellos hoy en día?
Un saludo.
Dagonco.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Perdona, pero deberías rectificar el título de este hilo.
No se trata de la "Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia" ... sino de la "Biblioteca Pedro Monge" que es propiedad de Afinsa ... la cual estaba cedida en depósito a la "Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia".
Que yo sepa, la biblioteca está depositada en dependencias de la Agencia Tributaria si bien ignoro cual es la decisión que se tomará en relación a su destino final.
Si tanto interés tienes puedes preguntar a la Agencia en cuanto a su disponibilidad de consulta ... igual te dan respuesta ... cosa que sería de desear pues en su anterior destino podía ser consultada a través de su página que ofrecía multitud de informaciones. Los ordenadores quizá también están allí ...
Francesc @ ------------
No se trata de la "Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia" ... sino de la "Biblioteca Pedro Monge" que es propiedad de Afinsa ... la cual estaba cedida en depósito a la "Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia".
Que yo sepa, la biblioteca está depositada en dependencias de la Agencia Tributaria si bien ignoro cual es la decisión que se tomará en relación a su destino final.
Si tanto interés tienes puedes preguntar a la Agencia en cuanto a su disponibilidad de consulta ... igual te dan respuesta ... cosa que sería de desear pues en su anterior destino podía ser consultada a través de su página que ofrecía multitud de informaciones. Los ordenadores quizá también están allí ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Dagonco
- Mensajes: 470
- Registrado: 06 Oct 2010, 18:10
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Muchas gracias Argus por tu rápida respuesta.
Según lo que había leído por ahí, la biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia se encontraba compuesta principalmente por la Biblioteca Pedro Monge (la más importante colección bibliográficas española a escala mundial) con más de 3.000 volúmenes y otra biblioteca, también muy importante, centrada en la filatelia portuguesa. Es por ello por lo que me refiero a ella por el nombre de todo su conjunto.
Esta biblioteca se creó al poco de que se constituyera la Fundación Albertino de Figueiredo en 1999 con el fin primordial de “promocionar y potenciar la filatelia como una de las más completas manifestaciones del arte y la cultura universal”.
Dices que la biblioteca Pedro Mong se encuentra "cedida en depósito", con lo cual no se contabilizaría como bienes de Afinsa de los que hay que liquidar ¿no?. Debería revertir a la institución o persona que lo cedió (es más, debería haberlo hecho ya). De ser así, esperemos que alguna institución cultural o filatélica de prestigio esté al quite para ofrecerse de cara a ser ejercer su custodia en un futuro.
No obstante, con lo que cuentas se confirman mis temores. Es de suponer que dicha biblioteca con sus miles de volúmenes se encuentre guardada en cajas y alejada de cualquier posibilidad de consulta. Una verdadera lástima.
Un saludo.
Según lo que había leído por ahí, la biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia se encontraba compuesta principalmente por la Biblioteca Pedro Monge (la más importante colección bibliográficas española a escala mundial) con más de 3.000 volúmenes y otra biblioteca, también muy importante, centrada en la filatelia portuguesa. Es por ello por lo que me refiero a ella por el nombre de todo su conjunto.
Esta biblioteca se creó al poco de que se constituyera la Fundación Albertino de Figueiredo en 1999 con el fin primordial de “promocionar y potenciar la filatelia como una de las más completas manifestaciones del arte y la cultura universal”.
Dices que la biblioteca Pedro Mong se encuentra "cedida en depósito", con lo cual no se contabilizaría como bienes de Afinsa de los que hay que liquidar ¿no?. Debería revertir a la institución o persona que lo cedió (es más, debería haberlo hecho ya). De ser así, esperemos que alguna institución cultural o filatélica de prestigio esté al quite para ofrecerse de cara a ser ejercer su custodia en un futuro.
No obstante, con lo que cuentas se confirman mis temores. Es de suponer que dicha biblioteca con sus miles de volúmenes se encuentre guardada en cajas y alejada de cualquier posibilidad de consulta. Una verdadera lástima.
Un saludo.
Dagonco.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Desconozco la situación legal de la biblioteca.
No obstante antes de resolver este asunto queda por solucionar el tema de fondo que es la intervención de la empresa el 9 de Mayo de 2.006.
En el hilo ...
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=825" onclick="window.open(this.href);return false;
hallarás parte de la información que te interesa. Sólo tienes que leer sus 56 páginas.
Como te he dicho antes, puedes consultar al depositario.
Francesc @ ------------
No obstante antes de resolver este asunto queda por solucionar el tema de fondo que es la intervención de la empresa el 9 de Mayo de 2.006.
En el hilo ...
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=825" onclick="window.open(this.href);return false;
hallarás parte de la información que te interesa. Sólo tienes que leer sus 56 páginas.
Como te he dicho antes, puedes consultar al depositario.
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 15
- Registrado: 04 Jul 2011, 19:20
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Argus 2 escribió:Desconozco la situación legal de la biblioteca.
No obstante antes de resolver este asunto queda por solucionar el tema de fondo que es la intervención de la empresa el 9 de Mayo de 2.006.
En el hilo ...
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=825" onclick="window.open(this.href);return false;
hallarás parte de la información que te interesa. Sólo tienes que leer sus 56 páginas.
Como te he dicho antes, puedes consultar al depositario.
Francesc @ ------------
No te creas amigo Argus, no te creas...En este auténtico sinsentido que es la intervención y cierre de Afinsa, en el que tras más de cinco años de irregularidades,abusos y sentencias contradictorias aún no se ponen de acuerdo si financiera o mercantil, puede ocurrir de todo; entre ello que el asunto no se resuelva y mientras tanto la Empresa y sus bienes queden malvendidos en la liquidación, incluída la Biblioteca de Pedro Monge, que entra también en el lote...
-
- Mensajes: 15
- Registrado: 04 Jul 2011, 19:20
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Parte del Plan de Liquidación (Juzgado de lo Mercantil)
Liquidación de otros bienes
Otros bienes, tales como las colecciones Arte, Siglo XXI y Washington, Biblioteca Pedro Monge y otras existencias bibliográficas, numismática, diamantes, y existencias Afinsa Directo se podrán liquidar en el plazo de un año. El mismo plazo se aplica para la venta del inmobilizado material, esto es, mobiliario, enseres, etc.
Todos esto plazos podrán ser prorrogados a instancia de la Administración concursal, en circunstancias extraordinarias y en interés del concurso.
Liquidación de otros bienes
Otros bienes, tales como las colecciones Arte, Siglo XXI y Washington, Biblioteca Pedro Monge y otras existencias bibliográficas, numismática, diamantes, y existencias Afinsa Directo se podrán liquidar en el plazo de un año. El mismo plazo se aplica para la venta del inmobilizado material, esto es, mobiliario, enseres, etc.
Todos esto plazos podrán ser prorrogados a instancia de la Administración concursal, en circunstancias extraordinarias y en interés del concurso.
- Dagonco
- Mensajes: 470
- Registrado: 06 Oct 2010, 18:10
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Hola de nuevo:
Debo suponer, por tanto, que dichos fondos bibliográficos sí eran propiedad de Afinsa y que, por lo tanto, serán dispersados y vendidos o subastados en un corto plazo a juzgar por el último mensaje aportado por Villanueva.
Es una verdadera lástima.
Un saludo.
PD: Argus, he seguido con atención el hilo al que te refieres a lo largo de los últimos meses y lo considero muy interesante.
Debo suponer, por tanto, que dichos fondos bibliográficos sí eran propiedad de Afinsa y que, por lo tanto, serán dispersados y vendidos o subastados en un corto plazo a juzgar por el último mensaje aportado por Villanueva.
Es una verdadera lástima.
Un saludo.
PD: Argus, he seguido con atención el hilo al que te refieres a lo largo de los últimos meses y lo considero muy interesante.
Dagonco.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Según tengo entendido, todo depende de lo que resuelva la Audiencia Provincial donde han sido presentados los correspondientes recursos para que ordene se cumpla por los Tribunales de lo Penal y Mercantil, las resoluciones del Tribunal Supremo del mes de Diciembre pasado.Villanueva escribió:Parte del Plan de Liquidación (Juzgado de lo Mercantil)
Liquidación de otros bienes
Otros bienes, tales como las colecciones Arte, Siglo XXI y Washington, Biblioteca Pedro Monge y otras existencias bibliográficas, numismática, diamantes, y existencias Afinsa Directo se podrán liquidar en el plazo de un año. El mismo plazo se aplica para la venta del inmobilizado material, esto es, mobiliario, enseres, etc.
Todos esto plazos podrán ser prorrogados a instancia de la Administración concursal, en circunstancias extraordinarias y en interés del concurso.
Al parecer, sin este requisito, los citados Tribunales siguen con su trayectoria ajenos a lo que el T.S. resolvió, si bien deberán acatar lo que dictamine La Audiencia Provincial, suponiendo que llegue antes de que la Liquidación haya sido consumada.
No soy docto en Leyes y todo este enrevesado circunloquio legal me parece la cosa más absurda que jamás ha pa...o madre ... pero es así según me informan los versados en estos asuntos ...
Por dios! ... que termine de una vez este malhadado asunto que jamás debió producirse y dejen de marear la perdiz ... que hay cientos de miles de seres humanos absolutamente desposeídos de lo que les pertenece! ...
Francesc @ ------------

PS
Circula por ahí el rumor de que de las acciones de "Spectrum" americana ... la antigua "Escala" de USA, cuyo 60/70% de acciones son propiedad de Afinsa y cuyo valor actual en la Bolsa americana parece es cercano o superior a 2.000 millones de $ ... se proyecta venderlas a un conglomerado financiero en el que participa un muy importante Banco español ...
Algo así como lo que sucedió con Rumasa de la que se vendió Preciados a precios de submundo para al cabo de uno o dos años revenderlas con plusvalias del 500, el mil o más% ...
Son historias que corren ... de las que no puedo dar pruebas fiables ... pero cuando el agua suena ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 15
- Registrado: 04 Jul 2011, 19:20
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Argus 2 escribió: ......................................................................
.....................................................................
.......................................................................
PS
Circula por ahí el rumor de que de las acciones de "Spectrum" americana ... la antigua "Escala" de USA, cuyo 60/70% de acciones son propiedad de Afinsa y cuyo valor actual en la Bolsa americana parece es cercano o superior a 2.000 millones de $ ... se proyecta venderlas a un conglomerado financiero en el que participa un muy importante Banco español ...
Algo así como lo que sucedió con Rumasa de la que se vendió Preciados a precios de submundo para al cabo de uno o dos años revenderlas con plusvalias del 500, el mil o más% ...
Son historias que corren ... de las que no puedo dar pruebas fiables ... pero cuando el agua suena ...
Nada de extraño.
Si se tiene en cuenta que la Banca, la Gran Banca es la que mueve los hilos.
Si se tiene en cuenta que fueron Francisco González del BBVA y Emilio Botín del Santander los que instaron a comienzo de año al gobierno Zapatero a intervenir en las Cajas, en una reunión secreta.
Y si se tiene en cuenta de igual modo, las declaraciones hechas por el presidente del sindicato Manos Limpias, Miguel Bernard durante la presentación del libro El saqueo de Afinsa de Mila Hernán el pasado octubre, quien denunció entonces que la intervención de Afinsa obedecía a una decisión tomada por Rubalcaba y Botín en un hotel de Valladolid unos meses antes de la intervención. Hotel que como la Intervención, curiosamente, llevan el mismo nombre: Atrio.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Pues si se tiene en cuenta todo eso y llegara a confirmarse con pruebas ... me temo que estaríamos ante una confabulación delictiva de mucho cuidado ... en el que los actores serían personajes de las máximas alturas, tanto las financieras como las políticas ...
Por el bien de todo y de todos, deseo no sea así ...
En cualquier caso, confío que los señores de la Justicia no descabalguen de su propia y supuesta integridad ... mi fe y la de cientos de miles de inocentes seres humanos, está depositada en ellos ...
Francesc @ ------------
Por el bien de todo y de todos, deseo no sea así ...
En cualquier caso, confío que los señores de la Justicia no descabalguen de su propia y supuesta integridad ... mi fe y la de cientos de miles de inocentes seres humanos, está depositada en ellos ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Aunque sea abogado y haya participado en procedimientos concursales, instándolos en nombre de la empresa deudora, o interviniendo en nombre de algún acreedor, el galimatías procesal en que se ha convertido el asunto, me impide dar una opinión, pues la verdad, no tengo demasiadas ganas de internarme en ese laberinto.
Lo que sí puedo indicar es que no es infrecuente, es decir, es muy corriente, que los administradores concursales de cualquier concurso de acreedores (éste no es cualquier concurso), cuando la empresa concursada ha entrado ya en la fase de liquidación, reciban ofertas de terceros, de acreedores o incluso, del propio concursado, para adquirir bienes de la masa, pues para ésta puede ser más intetresante percibir una cantidad concreta y segura, ya, por un bien o conjunto de bienes, que esperar a una futura e incierta subasta. Además los administradores concursales cobran mensualmente importantes sueldos, y les interesa egoistamente, que la liquidación se eternice y que entretanto, haya liquidez para poder cobrar sus retribuciones. Es raro que a estas alturas, los administradores concursales de Afinsa, no hayan recibido ya ofertas por el material filatélico o bibliográfico de la empresa. Es muy posible que algo ya se haya vendido (sobre todo, si la oferta por algún activo supera la valoración pericial de éste).
Por otro aldo, si la empresa concursada es titular de acciones de otras empresas, aunque estén en el planeta marte, o en Nueva York, esas acciones forman parte de la masa concursal, y por tanto están sujetas a liquidación para pago de deudas, del mismo modo que cualquier otro activo.
Por último, hay que decir, que no solo estos procesos, sino las propias leyes, las hacen los Bancos, desde hace bastantes años (desde que en tiempos de la revolución industrial, la nobleza dió paso en el poder a las entidades financieras) ¿alquien cree lo contrario?. Pues si es así, es un ingenuo, ¿Qué quieres que te diga?.
Los políticos están para servir a esas entidades y piden permiso a sus amos cada vez qeu tieen que aprobar cualquier ley que pudiere afectar directamente a sus balances. La soberanía nacional reside en dos despachos, el de los presidentes del BS y BBVA. El problema de la crisis económica es que ha dejado ver claro ésto y ha roto la ficción que nos embelesaba.
Lo que sí puedo indicar es que no es infrecuente, es decir, es muy corriente, que los administradores concursales de cualquier concurso de acreedores (éste no es cualquier concurso), cuando la empresa concursada ha entrado ya en la fase de liquidación, reciban ofertas de terceros, de acreedores o incluso, del propio concursado, para adquirir bienes de la masa, pues para ésta puede ser más intetresante percibir una cantidad concreta y segura, ya, por un bien o conjunto de bienes, que esperar a una futura e incierta subasta. Además los administradores concursales cobran mensualmente importantes sueldos, y les interesa egoistamente, que la liquidación se eternice y que entretanto, haya liquidez para poder cobrar sus retribuciones. Es raro que a estas alturas, los administradores concursales de Afinsa, no hayan recibido ya ofertas por el material filatélico o bibliográfico de la empresa. Es muy posible que algo ya se haya vendido (sobre todo, si la oferta por algún activo supera la valoración pericial de éste).
Por otro aldo, si la empresa concursada es titular de acciones de otras empresas, aunque estén en el planeta marte, o en Nueva York, esas acciones forman parte de la masa concursal, y por tanto están sujetas a liquidación para pago de deudas, del mismo modo que cualquier otro activo.
Por último, hay que decir, que no solo estos procesos, sino las propias leyes, las hacen los Bancos, desde hace bastantes años (desde que en tiempos de la revolución industrial, la nobleza dió paso en el poder a las entidades financieras) ¿alquien cree lo contrario?. Pues si es así, es un ingenuo, ¿Qué quieres que te diga?.
Los políticos están para servir a esas entidades y piden permiso a sus amos cada vez qeu tieen que aprobar cualquier ley que pudiere afectar directamente a sus balances. La soberanía nacional reside en dos despachos, el de los presidentes del BS y BBVA. El problema de la crisis económica es que ha dejado ver claro ésto y ha roto la ficción que nos embelesaba.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Efectivamente querido Serafín, lo que resalto en este tu párrafo defines a la perfección lo que sucede en este país puesto que los culpables del desastre económico actual son los financieros quienes aprovechando la ignominiosa carencia de legislación adecuada con el solapado y vendido apoyo de todos los políticos gobernantes sea cual sea su color ... iniciaron una suicida carrera de absurdos préstamos hipotecarios tensando la cuerda hasta que la misma quebró sin que ninguno de ellos esté ante la Justicia para dar cuentas de sus fechorías.Torreana escribió:Aunque sea abogado y haya participado en procedimientos concursales, instándolos en nombre de la empresa deudora, o interviniendo en nombre de algún acreedor, el galimatías procesal en que se ha convertido el asunto, me impide dar una opinión, pues la verdad, no tengo demasiadas ganas de internarme en ese laberinto.
Lo que sí puedo indicar es que no es infrecuente, es decir, es muy corriente, que los administradores concursales de cualquier concurso de acreedores (éste no es cualquier concurso), cuando la empresa concursada ha entrado ya en la fase de liquidación, reciban ofertas de terceros, de acreedores o incluso, del propio concursado, para adquirir bienes de la masa, pues para ésta puede ser más intetresante percibir una cantidad concreta y segura, ya, por un bien o conjunto de bienes, que esperar a una futura e incierta subasta. Además los administradores concursales cobran mensualmente importantes sueldos, y les interesa egoistamente, que la liquidación se eternice y que entretanto, haya liquidez para poder cobrar sus retribuciones. Es raro que a estas alturas, los administradores concursales de Afinsa, no hayan recibido ya ofertas por el material filatélico o bibliográfico de la empresa. Es muy posible que algo ya se haya vendido (sobre todo, si la oferta por algún activo supera la valoración pericial de éste).
Por otro aldo, si la empresa concursada es titular de acciones de otras empresas, aunque estén en el planeta marte, o en Nueva York, esas acciones forman parte de la masa concursal, y por tanto están sujetas a liquidación para pago de deudas, del mismo modo que cualquier otro activo.
Por último, hay que decir, que no solo estos procesos, sino las propias leyes, las hacen los Bancos, desde hace bastantes años (desde que en tiempos de la revolución industrial, la nobleza dió paso en el poder a las entidades financieras) ¿alquien cree lo contrario?. Pues si es así, es un ingenuo, ¿Qué quieres que te diga?.
Los políticos están para servir a esas entidades y piden permiso a sus amos cada vez qeu tieen que aprobar cualquier ley que pudiere afectar directamente a sus balances. La soberanía nacional reside en dos despachos, el de los presidentes del BS y BBVA. El problema de la crisis económica es que ha dejado ver claro ésto y ha roto la ficción que nos embelesaba.
Dicho sea de una forma harto simplista si bien este es el núcleo principal.
Por contra, quienes pagamos el estropicio somos los ciudadanos de a pie que, atónitos y desamparados, asistimos y vamos a pagar esta truculenta historia.
Extrapolando, lo mismo sucede en Afinsa con el agravante que muchos ciudadanos de bien aún creen hoy día en la culpabilidad de sus auténticos propietarios en base a las torticeras informaciones de una prensa también vendida y/o ávida de sangre ... si bien algunos de estos medios empiezan a percatarse de cual ha sido la realidad ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
La impasiblidad con que el gobierno-Zapatero ha tratado el gravísimo problema social que ha producido la crisis financiera es impresionante, sobre todo desde el punto de vista de las familias endeudadas. La reforma constitucional con que ahora nos distrae ese gobierno y sus medios de comunicación, para justificar la no intervención en el sistma financiero los últimos meses de su mandato, es claro ejemplo de ello. Lo único que se le ha ocurrido a este tipo (que es una especie de Jorge W. Bush español, es decir, un indocumentado que de repente se encontró en la Moncloa), es que en las subastas de bienes hipotecados, los cuervos puedan concurrir depositando una fianza del 20 por ciento (en lugar del 30 por ciento) y que el banco ejecutante pueda optar, según le convenga por quedarse la vivienda, bien por la deuda, bien por el 70 % del valor de tasación (en lugar del 50%) (RDL 1 de julio de 2011, BOE 7 de julio) ¡Vaya respuesta a la crisis!.
De todos modos, en lo que no estamos tú y yo de acuerdo, es que yo sigo pensando que lo de Afinsa-Forum fue una estafa. Otra cosa es que el gobierno demostró una clamorosa ineptitud en efectuar y gestionar la intervención. Y otra cosa es que los Tribunales se las hayan tenido que ver y desear para justificar en un sitio una cosa y en el otro, lo contrario, al objeto de castigar a los responsables y exonerar de responsabilidad al Estado (que yo creo que fue responsable, pero no por lo que se ha dicho (si el contrato era mercantil o fiananciero), sino porque, como señalan las querellas del Ministerio Fiscal, la Agencia Tributaria era consciente de la estafa, por lo menos, con dos años de anterioridad a la intervención y se abstuvo de denunciar. Si lo hubiera hecho antes, la estafa hubiera sido de la cuarta parte, ya que como se indica en la querella, el agujero se duplicó cada año, los dos últimos años anteriores a la intervención. No sé qué tratamiento se le ha dado a esta circunstancia por los tribunales, pero yo nunca he oído rebatir este argumento.
Por último, y centrando el asunto del hilo, supongo que algún comerciante español o extranjero se ha puesto ya en contacto con la administración concursal interesádose por el fondo bibliógráfico. Es muy posible de que ya se hayan vendido fondos, y no solo en la famosa subasta de hace un par de años en Alemania.
De todos modos, en lo que no estamos tú y yo de acuerdo, es que yo sigo pensando que lo de Afinsa-Forum fue una estafa. Otra cosa es que el gobierno demostró una clamorosa ineptitud en efectuar y gestionar la intervención. Y otra cosa es que los Tribunales se las hayan tenido que ver y desear para justificar en un sitio una cosa y en el otro, lo contrario, al objeto de castigar a los responsables y exonerar de responsabilidad al Estado (que yo creo que fue responsable, pero no por lo que se ha dicho (si el contrato era mercantil o fiananciero), sino porque, como señalan las querellas del Ministerio Fiscal, la Agencia Tributaria era consciente de la estafa, por lo menos, con dos años de anterioridad a la intervención y se abstuvo de denunciar. Si lo hubiera hecho antes, la estafa hubiera sido de la cuarta parte, ya que como se indica en la querella, el agujero se duplicó cada año, los dos últimos años anteriores a la intervención. No sé qué tratamiento se le ha dado a esta circunstancia por los tribunales, pero yo nunca he oído rebatir este argumento.
Por último, y centrando el asunto del hilo, supongo que algún comerciante español o extranjero se ha puesto ya en contacto con la administración concursal interesádose por el fondo bibliógráfico. Es muy posible de que ya se hayan vendido fondos, y no solo en la famosa subasta de hace un par de años en Alemania.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Estamos de acuerdo en casi todo menos ... en la opinión que no comparto porque ¿puedes aclararme en qué disposición del intrincado sistema legal que nos envuelve se dice que la actividad MERCANTIL de Bienes Tangibles es una estafa o que haya habido alguna denuncia por tal concepto?
Creo que todos agradeceríamos esta aclaración procedente de un conocedor de las Leyes y no con referencia a la libertad de OPINION, libertad de la que nadie puede negarnos pero en base a la cual no se pueden aplicar sentencias coercitivas.
Por lo que se refiere a la posible venta de libros de la Biblioteca ... comparto el temor que aduces y además que, mucho me temo, ciertas obras quizá ya han pasado por manos de un conspicuo profesional quien gracias a este tipo de actividades clandestinas tiene el ancla que evita su hundimiento definitivo ...
Francesc @ ------------
Creo que todos agradeceríamos esta aclaración procedente de un conocedor de las Leyes y no con referencia a la libertad de OPINION, libertad de la que nadie puede negarnos pero en base a la cual no se pueden aplicar sentencias coercitivas.
Por lo que se refiere a la posible venta de libros de la Biblioteca ... comparto el temor que aduces y además que, mucho me temo, ciertas obras quizá ya han pasado por manos de un conspicuo profesional quien gracias a este tipo de actividades clandestinas tiene el ancla que evita su hundimiento definitivo ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Dagonco
- Mensajes: 470
- Registrado: 06 Oct 2010, 18:10
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Hola a todos:
Con el objeto de ilustrarlo, añado a este hilo que abrí en su día interesándome sobre el paradero de la Biblioteca de Afinsa, un artículo aparecido en la desaparecida revista Crónica Filatélica en su número de julio/agosto de 2002.
La verdad es que leyéndolo se me han puesto los dientes largos. Espero que este magnífico legado ni se pierda ni se disperse, ya que, a diferencia de los sellos y piezas de historia postal que, lógicamente deberán ir pasando de mano en mano y de colección en colección; una biblioteca debería preservarse para el disfrute de todos los amantes de la filatelia, tal como la concebió en su día Afinsa.
Desde aquí hago un llamamiento a quien corresponda (Correos, Real Academia Hispánica de Filatelia...) para interesarse por su paradero y de paso velar porque todo este legado quede preservado para investigadores.
Un saludo.
Con el objeto de ilustrarlo, añado a este hilo que abrí en su día interesándome sobre el paradero de la Biblioteca de Afinsa, un artículo aparecido en la desaparecida revista Crónica Filatélica en su número de julio/agosto de 2002.
La verdad es que leyéndolo se me han puesto los dientes largos. Espero que este magnífico legado ni se pierda ni se disperse, ya que, a diferencia de los sellos y piezas de historia postal que, lógicamente deberán ir pasando de mano en mano y de colección en colección; una biblioteca debería preservarse para el disfrute de todos los amantes de la filatelia, tal como la concebió en su día Afinsa.
Desde aquí hago un llamamiento a quien corresponda (Correos, Real Academia Hispánica de Filatelia...) para interesarse por su paradero y de paso velar porque todo este legado quede preservado para investigadores.
Un saludo.
Dagonco.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Biblioteca Albertino de Figueiredo para la Filatelia
Sería estupendo amigo Dagonco que quienes citas se preocuparan de velar por el buen destino de la Biblioteca Pedro Monge ... también coincido contigo en tu preocupación por cual será el final de este legado irrepetible ... sobre todo porque es posible que haya alguno que esté revoloteando cual buitre a ver si consigue hacerse con la parte más suculenta de la misma ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 988 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..