Instrucciones para el desafío
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Instrucciones para el desafío
Hola a todos
Creo muy aconsejable "invertir" en alguna edición anotada del Lazarillo. No es necesario que sea costosa, pero sí que sea buena. Cátedra y Espasa Calpe (Austral) tienen buenas ediciones.
Las notas os sacarán de muchas dudas sobre palabras o conceptos utilizados en el s XVI y que hoy tienen un significado diferente.
Saludos
Creo muy aconsejable "invertir" en alguna edición anotada del Lazarillo. No es necesario que sea costosa, pero sí que sea buena. Cátedra y Espasa Calpe (Austral) tienen buenas ediciones.
Las notas os sacarán de muchas dudas sobre palabras o conceptos utilizados en el s XVI y que hoy tienen un significado diferente.
Saludos
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Instrucciones para el desafío
Hola
Sellos de ciegos
Monaco 1984 yv 1438
Luxemburgo 1946 Caritas Yv836
Suecia 1981 Yv 1125
Francia 1947 Yv1140
Belgica 959 y 960
Francia Yv 1324
España 1972 Solana
Francia 1938
Siria 1961
Arabia Saudi 1975
Mexico 1945
Sellos de ciegos
Monaco 1984 yv 1438
Luxemburgo 1946 Caritas Yv836
Suecia 1981 Yv 1125
Francia 1947 Yv1140
Belgica 959 y 960
Francia Yv 1324
España 1972 Solana
Francia 1938
Siria 1961
Arabia Saudi 1975
Mexico 1945
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Instrucciones para el desafío
Hola
Sellos de hambre
Rumania 146 y 1947
Saar 1950 Cruz Roja
Francia 1963
Tunez 1963
Liechtenstein FAO
Irlanda 1997
Irlanda 1982
Buscar tambien por la FAO.
Sellos de hambre
Rumania 146 y 1947
Saar 1950 Cruz Roja
Francia 1963
Tunez 1963
Liechtenstein FAO
Irlanda 1997
Irlanda 1982
Buscar tambien por la FAO.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Instrucciones para el desafío
Hola
Pan
Portugal 2010
Liechtenstein Mi 289
Croacia 2005
Francia 1992
Israel 1984
Pan
Portugal 2010
Liechtenstein Mi 289
Croacia 2005
Francia 1992
Israel 1984
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Instrucciones para el desafío
Hola
Pobre
Vaticano 2001 deuda
Monaco San Francisco de Asis
Pobre
Vaticano 2001 deuda
Monaco San Francisco de Asis
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Instrucciones para el desafío
Hola
arca, arcón
Canada 1987
Hungria 1981
andorra 1976
Bosnia 2009
Andorra 1999
arca, arcón
Canada 1987
Hungria 1981
andorra 1976
Bosnia 2009
Andorra 1999
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Instrucciones para el desafío
Hola
Llave
Suiza 1945 (pax) Mi 453
Llave
Suiza 1945 (pax) Mi 453
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: Instrucciones para el desafío
Tal y como dice Eduardo, estos son esos compañeros que ofrecen su ayuda:Eduardo escribió:Creo que deberíais poner una relación, que la tendrá Ivanhoe, con los nombres de los compañeros que han ofrecido su ayuda para prestar sus piezas o/y conocimientos. Dejarla con una chincheta también ayudaría.
Armag1
Artabro
Eduardo
Juan Luis
Matrix
Menaza
Rusadir
Pese a esto, hay que destacar que cualquier usuario del Agora, participe o no, sea socio de Afinet o no, puede ayudarnos en este magnifico proyecto

- Lanzarote
- Mensajes: 104
- Registrado: 17 Jul 2011, 11:38
Re: Instrucciones para el desafío
Felicidades por esta iniciativa de estudiar uno de los géneros más representativos de la literatura del siglo de oro: “La novela Picaresca”.
Comento algunas cosas, por si os sirven de ayuda.
La característica principal de este género literario, es que el propio pícaro, es quien nos relata sus andanzas. Un antihéroe, frente al idealizado héroe de los libros de caballería.
Todo el relato está enfocado solo bajo un punto de vista, el del Pícaro que os dará su versión particular de los hechos, y que al legar a su madurez nos relata sus experiencias adquiridas.
Nos da una visión de víctima inocente por culpa de su herencia, ya que desciende de orígenes deshonrosos. Desde el primer momento nos habla de sus antecedentes familiares para justificar su conducta.
Tener en cuenta la “sátira social”, la cara negra de la sociedad en la que el Lazarillo se siente marginado, en esta novela no nos ofrece la cara más desgarrada de ella, es más bien de tipo “irónico”.
Y no olvidar su intención moralizante del pecador arrepentido y que nos narra su vida pasada y del cambio de actitud por el paso del tiempo.
La estructura de la novela es abierta, el lazarillo es la única persona que da coherencia a la novela, es por ello es posible intercalar una nueva aventura o bien suprimirla, sin que pierda el hilo de esta. Las diferentes partes de la novela solo quedan unidas, por la presencia del Pícaro.
Saludos cordiales.
Comento algunas cosas, por si os sirven de ayuda.
La característica principal de este género literario, es que el propio pícaro, es quien nos relata sus andanzas. Un antihéroe, frente al idealizado héroe de los libros de caballería.
Todo el relato está enfocado solo bajo un punto de vista, el del Pícaro que os dará su versión particular de los hechos, y que al legar a su madurez nos relata sus experiencias adquiridas.
Nos da una visión de víctima inocente por culpa de su herencia, ya que desciende de orígenes deshonrosos. Desde el primer momento nos habla de sus antecedentes familiares para justificar su conducta.
Tener en cuenta la “sátira social”, la cara negra de la sociedad en la que el Lazarillo se siente marginado, en esta novela no nos ofrece la cara más desgarrada de ella, es más bien de tipo “irónico”.
Y no olvidar su intención moralizante del pecador arrepentido y que nos narra su vida pasada y del cambio de actitud por el paso del tiempo.
La estructura de la novela es abierta, el lazarillo es la única persona que da coherencia a la novela, es por ello es posible intercalar una nueva aventura o bien suprimirla, sin que pierda el hilo de esta. Las diferentes partes de la novela solo quedan unidas, por la presencia del Pícaro.
Saludos cordiales.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Instrucciones para el desafío
Hola
Gracias Lanzarote por tus notas, que nos ayudan a entender mejor la obra que estamos "desafiando".
Y que nos recuerdan algunos estudios olvidados allá en el fondo de nuestro cerebro...
Saludos
Gracias Lanzarote por tus notas, que nos ayudan a entender mejor la obra que estamos "desafiando".


Y que nos recuerdan algunos estudios olvidados allá en el fondo de nuestro cerebro...

Saludos
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Instrucciones para el desafío
Hola
Un personaje que nos puede ayudar, filatelicamente hablando: Oliver Twist
Ladronzuelo, hambriento, pasa de mano en mano... Podemos utilizar algunos sellos con su imagen, o sus aventuras, para ilustrar determinados pasajes del Lazarillo
Saludos
Un personaje que nos puede ayudar, filatelicamente hablando: Oliver Twist
Ladronzuelo, hambriento, pasa de mano en mano... Podemos utilizar algunos sellos con su imagen, o sus aventuras, para ilustrar determinados pasajes del Lazarillo
Saludos
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: Instrucciones para el desafío
Dejo para todos los participantes esta pagina:
http://www.issuu.com/alfa21" onclick="window.open(this.href);return false;
Donde he descubierto varios "catalogos" de matasellos de los que se puede sacar algo
Un saludo!
http://www.issuu.com/alfa21" onclick="window.open(this.href);return false;
Donde he descubierto varios "catalogos" de matasellos de los que se puede sacar algo

Un saludo!
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Re: Material postal para el desafío
Hola amigos:
Con el fin de ir cnseguiendo material postal para mi aventura del "Buldero" del Desafío del L. de T., me atrevo de la amabilidad de los compañeros que se han ofrecido a ayudar en las diferentes colecciones temáticas, a solicitarles pistas para la búsqueda de cartas, matasellos ó tarjetas de los municipios de la comarca de la Sagra (Toledo), que a continuación os indico:
Municipio Población Superficie Densidad
1.-Illescas 22.482 57 394,42
2.-Seseña 17.522 73 240,03
3.-Yuncos 9.700 15 646,67
4.-Bargas 9.332 40 233,30
5.-Olías del Rey 6.867 40 171,68
6.-Añover de Tajo 5.392 40 134,80
7.-Esquivias 5.376 25 215,04
8.-Casarrubios del Monte 5.193 96 54,09
9.-Ugena 5.120 15 341,33
10.-Mocejón 4.895 16 305,94
11.-Yeles 4.841 20 242,05
12.-Numancia de la Sagra 4.727 30 157,57
13.-Carranque 4.067 25 162,68
14.-Valmojado 4.026 26 154,85
15.-Villaluenga de la Sagra3.950 27 146,30
16.-Recas 3.912 31 126,19
17.-Chozas de Canales 3.858 33 116,91
18.-El Viso de San Juan 3.558 53 67,13
19.-Alameda de la Sagra 3.405 33 103,18
20.-Pantoja (Toledo) 3.388 28 121,00
21.-Yuncler 3.376 18 187,56
22.-Borox 3.307 60 55,12
23.-Las Ventas de Retamosa3.104 19 163,37
24.-Cedillo del Condado 3.097 26 119,16
25.-Magán 2.982 29 102,83
26.-Cobeja 2.444 18 135,78
27.-Lominchar 2.057 22 93,50
28.-Cabañas de la Sagra 1.949 16 121,81
29.-Villaseca de la Sagra 1.807 32 56,47
30.-Palomeque 922 22 41,91
31.-Yunclillos 81
Aunque no está muy bien tabulado, creo que se entiende la primera columna es el nombre del municipio, la segunda la población y la tercera la superficie y la cuarta, la densidad de habitantes por metro cuadrado.
Habrá algún compañero toledano en el Foro y que podría darme pistas para conseguir material de alguno de estos municipios ?.
Saludos cordiales.
Jesús
Colecciono República 1.931-1.939 y Filatelia Histórica.
Rey Arturo
Mensajes: 116
Registrado: Sab Abr 26, 2008 12:21 pm
Ubicación: Sevilla (España)
Mensaje privadoE-mail Rey Arturo
Con el fin de ir cnseguiendo material postal para mi aventura del "Buldero" del Desafío del L. de T., me atrevo de la amabilidad de los compañeros que se han ofrecido a ayudar en las diferentes colecciones temáticas, a solicitarles pistas para la búsqueda de cartas, matasellos ó tarjetas de los municipios de la comarca de la Sagra (Toledo), que a continuación os indico:
Municipio Población Superficie Densidad
1.-Illescas 22.482 57 394,42
2.-Seseña 17.522 73 240,03
3.-Yuncos 9.700 15 646,67
4.-Bargas 9.332 40 233,30
5.-Olías del Rey 6.867 40 171,68
6.-Añover de Tajo 5.392 40 134,80
7.-Esquivias 5.376 25 215,04
8.-Casarrubios del Monte 5.193 96 54,09
9.-Ugena 5.120 15 341,33
10.-Mocejón 4.895 16 305,94
11.-Yeles 4.841 20 242,05
12.-Numancia de la Sagra 4.727 30 157,57
13.-Carranque 4.067 25 162,68
14.-Valmojado 4.026 26 154,85
15.-Villaluenga de la Sagra3.950 27 146,30
16.-Recas 3.912 31 126,19
17.-Chozas de Canales 3.858 33 116,91
18.-El Viso de San Juan 3.558 53 67,13
19.-Alameda de la Sagra 3.405 33 103,18
20.-Pantoja (Toledo) 3.388 28 121,00
21.-Yuncler 3.376 18 187,56
22.-Borox 3.307 60 55,12
23.-Las Ventas de Retamosa3.104 19 163,37
24.-Cedillo del Condado 3.097 26 119,16
25.-Magán 2.982 29 102,83
26.-Cobeja 2.444 18 135,78
27.-Lominchar 2.057 22 93,50
28.-Cabañas de la Sagra 1.949 16 121,81
29.-Villaseca de la Sagra 1.807 32 56,47
30.-Palomeque 922 22 41,91
31.-Yunclillos 81
Aunque no está muy bien tabulado, creo que se entiende la primera columna es el nombre del municipio, la segunda la población y la tercera la superficie y la cuarta, la densidad de habitantes por metro cuadrado.
Habrá algún compañero toledano en el Foro y que podría darme pistas para conseguir material de alguno de estos municipios ?.
Saludos cordiales.
Jesús
Colecciono República 1.931-1.939 y Filatelia Histórica.
Rey Arturo
Mensajes: 116
Registrado: Sab Abr 26, 2008 12:21 pm
Ubicación: Sevilla (España)
Mensaje privadoE-mail Rey Arturo
Colecciono República 1.931-1.939.
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: Instrucciones para el desafío

- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Re: Instrucciones para el desafío
Hola amigos:
Se toma buena nota de la recomendación. Tenía mis dudas de que el subforo de cada parte era personalizado y para cuestiones que afecten al enfoque de la colección. Ya veo que es general y de aquí en adelante no me saldré del subforo.
Saludos.
Jesús
Se toma buena nota de la recomendación. Tenía mis dudas de que el subforo de cada parte era personalizado y para cuestiones que afecten al enfoque de la colección. Ya veo que es general y de aquí en adelante no me saldré del subforo.
Saludos.
Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Instrucciones para el desafío
Hola amigos, seria posible que pusierais un tutorial de como confeccionar las paginas para el desafio?, no lo he hecho nunca y he estado probando con el word y no consigo nada decente, estoy seguro de que ha de ser relativamente facil, ya que hay muchos coleccionistas que os haceis vuestras propias hojas, o sera que yo soy el mas burro de todos?.
El caso es que con tantas opciones en el word no me aclaro, seria cuestion de saber que opciones necesito realmente, si os parece bien incluso se podia poner en rollos tecnicos y asi lo veria mas gente, y serviria para en el futuro confeccionar nuestras hojas del tema que sea.
Queria poner una muestra de hoja con algunos sellos y me he visto obligado a desistir, a ver si me podeis ayudar.
Un saludo a todos.


El caso es que con tantas opciones en el word no me aclaro, seria cuestion de saber que opciones necesito realmente, si os parece bien incluso se podia poner en rollos tecnicos y asi lo veria mas gente, y serviria para en el futuro confeccionar nuestras hojas del tema que sea.
Queria poner una muestra de hoja con algunos sellos y me he visto obligado a desistir, a ver si me podeis ayudar.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- romerooliva
- Mensajes: 191
- Registrado: 27 Oct 2009, 18:13
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
Re: Instrucciones para el desafío
Buenos días.
Estoy empezando a replantear las páginas y tengo una pequeña duda con respecto al tamaño de las letras a pesar de que ya se ha dicho los modelos a seguir.
Por favor, ¿se podría poner una frase (a modo de ejemplo) con cada uno de los tipos de letra?
Saludos.
Estoy empezando a replantear las páginas y tengo una pequeña duda con respecto al tamaño de las letras a pesar de que ya se ha dicho los modelos a seguir.
Por favor, ¿se podría poner una frase (a modo de ejemplo) con cada uno de los tipos de letra?
Saludos.
coleccion de españa 1º centenario y alemania tercer reich.
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Re: Instrucciones para el desafío
Yo aprendí a diseñar las hojas de word con este cursilloBernardino escribió:Hola amigos, seria posible que pusierais un tutorial de como confeccionar las paginas para el desafio?, no lo he hecho nunca y he estado probando con el word y no consigo nada decente, estoy seguro de que ha de ser relativamente facil, ya que hay muchos coleccionistas que os haceis vuestras propias hojas, o sera que yo soy el mas burro de todos?.![]()
![]()
El caso es que con tantas opciones en el word no me aclaro, seria cuestion de saber que opciones necesito realmente, si os parece bien incluso se podia poner en rollos tecnicos y asi lo veria mas gente, y serviria para en el futuro confeccionar nuestras hojas del tema que sea.
Queria poner una muestra de hoja con algunos sellos y me he visto obligado a desistir, a ver si me podeis ayudar.![]()
Un saludo a todos.
http://www.filateliaincidental.org/cajo ... /index.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Instrucciones para el desafío
Estimados compañeros del Desafío:
Como anda uno liado con otros temas, y con poco tiempo para muchas lecturas, os pediría que todo aquel que necesite material de la inmensidad cantidad de temas que van saliendo para componer el Desafío, me envíe un privado comentando lo que necesita, si es nuevo o usado, si mejor marcofilia que sellos, su dirección postal,... en fin, lo que pueda hacerle falta. Prometo respuesta rápida y, si tengo algo, envío inmediato.
Como anda uno liado con otros temas, y con poco tiempo para muchas lecturas, os pediría que todo aquel que necesite material de la inmensidad cantidad de temas que van saliendo para componer el Desafío, me envíe un privado comentando lo que necesita, si es nuevo o usado, si mejor marcofilia que sellos, su dirección postal,... en fin, lo que pueda hacerle falta. Prometo respuesta rápida y, si tengo algo, envío inmediato.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Instrucciones para el desafío
Gracias Cris por la pagina, le echare un buen vistazo a ver si consigo algo decente, por lo menos ya tengo una guia.
Y tambien gracias a Eduardo, lo tendre en cuenta por si falla alguna busqueda.
Un saludo a todos.
Y tambien gracias a Eduardo, lo tendre en cuenta por si falla alguna busqueda.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet