Imagen

Encaminadores en época filatélica en España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Encaminadores en época filatélica en España

Mensaje por Menaza »

Hola,

La primera carta aunque escrita en Londres fue encaminada de forma privada por los señores Casanave y Caubarrus, quienes eran al igual que el señor Petit comerciantes de lana en territorio frances, hasta Oloron donde la echaron en la estafeta francesa. El porteo frances al dorso de la primera carta son décimos y el porteo español de 5 Reales es de la Administración Principal de Trujillo.

Adjunto imagen extraida del Almanaque de Comercio de París de 1820, donde aparecen estos señores, Casanave y Caubarrus, en el Departamento de Altos Pirineos, en concreto en la zona de Oloron.
Banqueros de lana.jpg
La carta paso por Oleron en un momento en que la primera guerra carlista, acontecida entre 1833 y 1839, hace que las comunicaciones circulen por vías alternativas a las tradicionalmente usadas. La cifra de 11 reales y 5 cuartos pueda deberse a la suma de las correspondencias entregadas al señor Petit en ese día.

En cuanto a la 2ª carta al igual que la primera aunque se escribió en Londres se transporto de forma privada hasta Paris donde se deposito en el correo frances. En cuanto a la marca del dorso francesa no puedo ayudarte ya que no la conozco, lo siento.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Encaminadores en época filatélica en España

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

La primera carta queda perfectamente explicada (gracias una vez más José Luis). Muy curioso que los nombres de los encaminadores aparezcan en un almanaque de comercio frances, y que se es almanaque lo manejéis algunos para desvelar este tipo de incógnita (veo que vuestros recursos bibliográficos son inagotables).

Quedaría por explicar la marca del Correo español al dorso de la segunda carta, ya que supongo que la francesa corresponderá al comercio u agencia que la encaminó desde Londres a París. ¿Pudo haber sido interceptada esa carta como encaminada y sancionado su destinatario? ¿Ese sello pudo estamparse como mero control rutinario de paso por cualquier adminitración en su tránsito por España? ¿Por qué no contiene porteo francés?

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Encaminadores en época filatélica en España

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo José Luis:

Como podria localizar ese "Almanaque frances", pues yo tengo en mi colección de Prefilatelia de Francia varias cartas con encaminadores franceses, y me seria de gran ayuda para asignarlos bien.

Un abrazo y gracias RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Encaminadores en época filatélica en España

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

Rescato este hilo de las profundidades del foro para ver si alguien es capaz de interpretar los misteriosos sellos estampados al dorso de la segunda de las cartas que colgué 4 post más atrás, especialmente el correspondiente a la "Inspección de Correos y Postas".

A ver si tengo más suerte esta vez.

Un saludo.
Dagonco.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”