Imagen

¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por rtrovic »

Argus, por si te pueden servir estos 3 sellos del tipo 49.
Adjuntos
m12601.jpg
m12602.jpg
m12603.jpg
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Muchas gracias Victor por tu oferta que acojo como se merece y más viniendo de tí ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Llevo alrededor de un par de horas trabajando con el vecino del otro lado ... el D051 ...
Cuando haya terminado de escanear todos ... y escogido los cuatro o cinco más interesantes ... los subiré ...
Calculo que será hacia las 15:30 +/- ...

,
,
,.jpg (8.18 KiB) Visto 897 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por rtrovic »

Tipo Tort 47 que quizas sea esquina borde superior derecho de la primera plancha. Las flechas en rojo indican variedades ocasionales .
Adjuntos
tort4703.jpg
punto negro sobre la I de "Seis"
punto negro sobre la I de "Seis"
Fallo de impresion en el diadema de la corona.
Fallo de impresion en el diadema de la corona.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Victor ... estos tres sellos son primera tirada de la Primera Composición de Plancha y todos son el D017 ... o sea, esquina superior derecha del pliego ...

El detalle para reconocer este Tipo nos la da la muesca en la zona superior interna de la letra "E" de "CORREOS" ...

*********************************

A continuación subo una secuencia del D051 ... es decir el que está a la derecha del famoso "S" rota ... y debajo de los D017 que ha subido Víctor ...

El primero, de una primera tirada, usado en pequeño fragmento ...
#6-D051 PT - fragmento
#6-D051 PT - fragmento
... donde se ve claramente que es borde derecho del pliego ...

El segundo ... con araña de color rojo ...
#6-D051 papel grueso con araña roja
#6-D051 papel grueso con araña roja
... además del raro papel GRUESO ...

Tercero es un ejemplar nuevo ...
#6-D051 nuevo
#6-D051 nuevo
El cuarto corresponde a otro sello limpiamente usado ... también borde derecho del pliego ...
#6-D051 usado limpio
#6-D051 usado limpio
El quinto ... perteneciente a un clisé desgastado y emigrado a otra posición ... como lo demuestra el amplio margen en la zona inferior ...
#6-D051 clisé desgastado
#6-D051 clisé desgastado
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

En algún lugar he hablado de los dibujos publicados en la maravillosa, por pionera, obra de Tort ... creados por un hijo del industrial y coleccionista Guerin ...
De las 16 páginas del clasificador repletas de dibujos, he escaneado una para que veáis como son ...
Dibujos Guerin del #6
Dibujos Guerin del #6
Al fin y al cabo de no deja de ser una parte de la Historia de nuestro "soso" ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por rtrovic »

Francesc,

Tan solo darte las GRACIAS por lo que enseñas, Gracias por compartir tu concimiento y gracias por haber salvado este material del olvido o desaparicion .
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por rtrovic »

Sobre el tipo 51 que has enseñado (tort 10) pongo esta carta de noviembre 1851 con un 51 de la primera tirada. No es nada de particula pero interesante por el uso algo tardivo para esta primera tirada ?
Adjuntos
g51carta01.jpg
g51carta02.jpg
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Paco1 »

francesc III escribió:Hola Francesc :)

En primer lugar intentaré solucionar las "cosillas".

En segundo que no hay nada como una buena documentación para argumentar, como en este caso, el fechador negro.

Esta pieza que propongo, me tiene intrigado :?:

No sé si es un efecto óptico o me parece que el segundo sello está desplazado a la izquierda con relación al primero y el tercero con relación al segundo.
img070.jpg
Que nos puedes contar al respecto.

Saludos cordiales.
Querido compañero, revisando un poco los temas me e parado en tu pregunta. Las separaciones de los moldes en tipografia se hacen con unos separadores llamados ciseros que normalmente en aquellas fechas eran de plomo y de diferente grosor. Los cliches se montaban en tacos de madera uno a uno y los ciseros se montaban entre ellos para hacer el registro lo más esasto posible. Una vez montados se procedia al apriete del molde en la rama (Marco donde se introducia el molde completo y se hacia el aprieto, lo que producia a veces una diferencia de milimetros entre los clichés.
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Efectivamente era así ... además que la altura de los tacos de madera donde solían estar clavados los clisés rondaba los 22 milímetros ...
Era algo similar a esta imagen ...
Clisé de tipografía
Clisé de tipografía
Francesc @ ------------[/b] :)
Última edición por Argus 2 el 20 Jun 2011, 10:29, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

Me encanta este foro porque cada día aprendo algo...

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Ya hemos echado un breve vistazo a los dos tipos hermanados con el D050 ... tanto por la derecha como por la izquierda ...

Ahora toca la secuencia del de arriba ...

Iniciamos con el primero del D033 ...

... un primer tiraje ...
#6 D033 PT
#6 D033 PT
El segundo con araña azul ...
#6 D033 araña azul
#6 D033 araña azul
El tercero con papel grueso ...
#6 D033 papel grueso
#6 D033 papel grueso
El cuarto, de un clisé gastado emigrado a otra posición de otra composición de plancha ... según delata su amplio margen inferior ...
#6 D033 clisé emigrado
#6 D033 clisé emigrado
Y el quinto ... ah! el quinto ...
#6 D033 presunto falso
#6 D033 presunto falso
Os cuento ... como podéis ver, el sellito de marras tiene una presencia turbadora ... pero no por su arrebatadora belleza sino por su extrema fealdad ... mostrando una imagen forunculosa plagada de ronchas por todas partes ... lo que dió que pensar en la época del glorioso oscurantismo certificador, que eso era falso ... a lo sumo Falso Postal ... y así fue dictaminado en primera instancia según habla tímidamente el texto manuscrito del dorso ...

Recuerdo cómo tuve que emplearme a fondo para impedir el desaguisado que se perpretaba ... lo que conseguí más por la energía empleada que por convencimiento de mis interlocutores ... vano empeño que ya conocía de sobras ...

Y ahí tenéis el pobre sellito ... agazapado en un clasificador donde permanece sin pena ni gloria alejado del Olimpo Falsopostalero ... ... una lástima porque ese trono aún permanece vacío ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por rtrovic »

Aunque no se ve gran cosa :D , alguien tiene idea de esta marca en negro ?
Adjuntos
1851marca.jpg
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Tiene la pinta de los famosos ·II· de Almería, Barcelona, Palma de M., Orihuela :?: y Valencia que se conocen obliterando sellos del #1 ...

Imagino que también lo has pensado ...

Francesc @ ------------
:)

PS
De todas formas ... este sello de primera tirada es el D139 ...

,
,
,.jpg (8.18 KiB) Visto 678 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Paco1 »

Os subo un Tort 6, obliterado con varias arañas en azul y marco derecho desgastado, mi duda es si en el centro del cuello el óvalo que se forma es de las mismas arañas o no, podrian guiarme?.
1888_img228_1.jpg
Saludos Francisco
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por tintero »

Hola.

Opino que hay cuatro arañas.

Un abrazo
Adjuntos
1888_img228_1.jpg
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por rtrovic »

Gracias Argus por tu ayuda y confirmacion de lo que pensaba.

Tambien se agradece la indicacion del tipo D139. Pequeña pregunta, se puede considerar que la marca de identificacion es la indicada con la flecha roja ? En varios ejemplares he podido observar el punto blanco en el adorno superior izquierdo. De momento lo he observado sobre unos 20 ejemplares de mi coleccion. Igual me esquivoco ? :oops:
Adjuntos
1851marca.jpg
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Victor ... efectivamente este pequeño punto blanco que dices ... o corte que digo yo ... es identificativo del D139 ... siempre hablando de la Primera Composición de Plancha ...

Es importante la cifra de 20 ejemplares que citas tener en tu poder ... sepas que por mi parte calculo debo tener alrededor de unas 70/80 piezas entre unidades, múltiples y cartas ... lo cual tiene su lógica y escaso mérito si pensamos que 44 años recopilando todo lo que se movía del #6 ... son muchos años de estar con la caña lista y a punto ...

Francesc @ ------------
:)
,
,
,.jpg (8.18 KiB) Visto 913 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por rtrovic »

Francesc, me encanta leer "Lista y a punto" :D :D Ya queda menos que esperar :!: Esperando que no sean años "sisplau" :D

Imagen de otro sellos .
De este sello con punto blanco en la linea negra del borde derecho (parte superior) dispongo de 16 ejemplares que presentan este punto blanco , algo variable en cuanto a tamaño, segun la tirada pero siempre en la misma posicion.
Adjuntos
m121.jpg
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Sigo la línea que me he marcado de sellos que rodean el D050 ... ahora con el inmediato inferior D067 ...

El primero, primera tirada papel grueso ... con su detalle ...
#6 D067 PT papel grueso
#6 D067 PT papel grueso
El segundo también primera tirada pero papel normal ...
#6 D067 PT papel normal
#6 D067 PT papel normal
El tercero con la marca desplazada hacia abajo 2 décimas de mm ...
#6 D067 presunto
#6 D067 presunto
... al sobreponer la zona de un auténtico D067 observamos que el que se suponía era D067, no lo es ... sino una pequeña variedad como muchas otras ...

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
Tengo trazado el esquema de Tipos ... que iré subiendo a medida que vaya construyendo los modelos ...
Por esta razón no puedo desviarme continuamente a la vista de otras contribuciones ... loables y agradecidas como todas ... pero a las que no puedo ni debo dedicar mi escaso tiempo lo que sería en detrimento del enfoque que me he propuesto ...
Confío en la comprensión de mis colegas ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

Esta es una variedad o defecto de impresión... no estoy seguro... en la primera S de seis...
img292.jpg
Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”