Imagen

El Segundo Centenario existe

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Pequeño Buda »

Eres un cachondo!!!!! :lol:
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Laudes »

Pequeño Buda escribió:Eres un cachondo!!!!! :lol:
¡¡DE REMATE!!

Sabía que dirías algo al respecto.

Pues sí, es un burdo montaje gráfico; pero un montaje que puede dejar perplejo a más de un incauto en manos de un desaprensivo.


Desilusionados abrazos for everybody.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol:
:lol: :lol:
:lol:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por reigminor »

Hola

¿que se podría hacer con este bloque? ¿2 parejas sin dentar? ¿ 1 tira de 4 sin dentar?
JC015_B8.jpg
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por alfareva »

Hola:

¿Y por qué no dejarlo como está, con su esquina de pliego?

Aunque si su poseedor se empeña en destrozarlo (hay que ser respetuosos con las decisiones de los demás) yo haría dos bloques de cuatro.

Saludos.
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

De partilo, lo haría en 4 bloques verticales. Asi, tendriamos 4 parejas verticales, y en todos habría un sin dentar y otro parcialmnte; así, se vería en todos el fallo de la troqueladora
El problema, es que este error es tan abundante (están apareciendo como churros) que no sé si merecerá la pena el partirlo
Saludos cordiales
Adjuntos
sd2.jpg
sd2.jpg (29 KiB) Visto 2865 veces
sd3.jpg
sd3.jpg (26.68 KiB) Visto 2865 veces
sd4.jpg
sd4.jpg (26.87 KiB) Visto 2865 veces
sd5.jpg
sd5.jpg (27.25 KiB) Visto 2865 veces
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por lucky1964 »

Muy buenas, he comprado esta postal.matasellada en las palmas con destino londres,¿quisiera saber algo mas sobre ella?........... gracias
Adjuntos
FC6FEE335B75413DA197E73A2A6FE989.jpg
9A53C041DE974EB48020ECCljjuh9B860CDB9.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por alfareva »

Hola:

Bueno, pues la postal, con los bordes ondulados de algunas postales de la época, muestra una fotografía del trasatlántico "RMS (Royal Mail Steamship en español "Buque de vapor del Correo Real") Queen Mary" atracado en la Ocean Terminal de Southampton, es decir en la terminal oceánica de aquel puerto.

Fuera de bromas, lo más interesante de la postal es su uso y el matasello de Las Palmas del -2.OCT.67 (es decir 2 de octubre de 1967).

Por la marca rectangular, es evidente que la postal se depositó en la oficina del barco (supongo que abonando algún tipo de porte o de franqueo) y que el encargado de dicha oficina postal la depositó, previo franqueo con sellos españoles de la tarifa correspondiente (la que estaba en vigor desde el 01/08/1966 y que establecía que el franqueo internacional de tarjetas postales era de 3,50 pesetas), la depositó en un buzón en la escala de Las Palmas de Gran Canaria.

La marca rectangular (al no saber inglés no puedo efectuar la traducción exacta) debe decir que es un Correo de alta mar y que esta depositada (o franqueda) a bordo del R. M. S. Queen Mary.

Lo curioso es que la singladura que estaba realizando el "Queen Mary", a su paso por Las Palmas de Gran Canaria, era su último crucero. El mismo comenzó el 16 de septiembre de 1967 cuando la Cunard decidió vender la nave a la ciudad de Long Beach, en California por 1.230.000 libras esterlinas, rechazando otra oferta para que fuera desmantelado.

El viaje final a Long Beach fue convertido en un tour para recolectar fondos para el financiamiento de la compra. Salió de Southampton con rumbo a Lisboa, Las Palmas, Río de Janeiro, Valparaíso, Callao, Balboa, Acapulco y finalmente atracó en Long Beach el 9 de diciembre para comenzar su nuevo rol como museo, hotel y centro de conferencias.

En la década de los 70's, el RMS Queen Mary desempeño el papel del "SS Poseidon" en la pelîcula del director Irwin Allen "La aventura del Poseidón", película que fue ganadora del oscar por efectos visuales. El Queen Mary apareció también en el film Pearl Harbor en el 2001, donde aparece Ben Affleck y Kate Beckinsale en una escena de romance.

Saludos.

P. D.: Editado para corrección ortográfica.
Última edición por alfareva el 02 Jun 2011, 17:23, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por lucky1964 »

Muchas gracias alfareva por tus amplios comentarios sobre mi postal .... vamos haber si alguien que sepa ingles me puede traducir el texto de la susodicha ...............
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Francesc III »

lucky1964 escribió:Muchas gracias alfareva por tus amplios comentarios sobre mi postal .... vamos haber si alguien que sepa ingles me puede traducir el texto de la susodicha ...............
Colega Lucky... ahi va la traducción de tu postal.

"Bien, aquí estamos al fin en el Queen Mary. Tenemos un bonito tiempo (clima) de crucero. La comida y las habitaciones (camarotes) son
perfectas. Hemos estado con el Capitán en un "Cocktail party" (se entiende?) con invitación. Esta mañana teníamos las fotos tomadas con él y una pareja de amigos. Ahora relax.. después de comer. Sinceramente. Firma."

Saludos cordiales.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por tintero »

Hola.

Una pregunta a los expertos de 2º Centenario. :?:

Tengo todos los minipliegos, me faltan los del rey, pero me parece una burrada esos precios. Pero más burrada, es lo que se está pidiendo por el MP "DIARIO DE VALENCIA". Y no me refiero al valor edifil.

Unos sellos del 2.004, con validez postal de 3,24 euros y lo último que he llegado a ver es de 60,00 euros, por mi parte no tiene razón alguna.

Si me podéis sacar de la duda, lo agradecería.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Jose »

-Pues la verdad es que no tiene lógica. Es un minipliego como cualquier otro, con una tirada similar a los emitidos ese año. Si se trata de un tema especulativo, solo hay que dejar pasar el tiempo y todo vuelve a la normalidad. Recuerdo ahora mismo las hojitas de Orfebrería del 75 o el minipliego.- 1 del 77. Hoy en día están a su precio real de mercado.
4094.- MP. 85, matasellos primer día Valencia.jpg
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por tintero »

Gracias Jose.

Eso es lo que hago, estoy esperando y esperaré. Mi pregunta era y me las has contestado, si había algo raro en la tirado o que la misma estaba la misma acaparada, por varios.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por david paramio »

Muy buenas.
Manolo, es auna autentica barbaridad esos 60 euracos, en la red suelen acabar sobre los 15 o 18 euros que ya esta bién !!
Con respecto a los minipliegos del rey ..... hace unos años aqui en Zaragoza se comenta que no habia formá de venderlos y se rompian para venderlos por unidades a facial ! y asi ir recuperando algo de la pasta invertida. Parece ser que ahora se disparan los precios, yo esperaria para conseguirlos a un precio justo.
Saludos al foro.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por tintero »

Hola David.

Es lo que llevo haciendo, esperar. 60, 45, 30 y 15 euros para ese MP no es de razón, después pasa lo que pasa, como ha comentado Jose, vuelven las aguas a su cauce y aparecen los destrozos.

Lo mismo, con las hojitas del rey. En el estanco de mi suegra, las he roto a decenas, cuando no coleccionaba MP.

Me da lo mismo, no tenerlos jamás. Sigo el 2º centenario por inercia y porque estoy suscrito, pero cada día me digo, ...me voy a dar de baja.., sellos que no se ven franquedados, ni pagando.

Un abrazo
Última edición por tintero el 07 Jun 2011, 08:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Lo del precio de los minipliegos del Rey no es tan raro. Como bien dices tú, muchos de ellos se rompieron y otros se devolvieron con la entrada del euro. Recuerdo como el estanquero donde solía comprar, me los ofrecia muchas veces, porque la gente no pagaba las 8000 ptas que costaba (me refiero al de 1000 ptas). Creo recordar, que con la entrada del euro se pudo deshacer del sobrante.
Lo del Diario de Valencia, estimo que es mera especualción. Yo creo que ni tiene mucho interés para temáticas
Hace unos años pasó con el sello "Gol de Zarra", y pronto volvieron las aguas a su cauce. Recuerdo que los vendian a facial en los stand de Correos en las Exfilnas y otros eventos. En estos stand suelen tener sellos de varios años (aunque no creo que tantos años como el del diario de Valencia).
Aprovecho la ocasión para poner una variedad de color.
Saludos cordiales
Adjuntos
diariodeValencia2.jpg
diariodeValencia2.jpg (121.25 KiB) Visto 3035 veces
diariodeValencia1.jpg
diariodeValencia1.jpg (125.53 KiB) Visto 3035 veces
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por seralvi »

Hola:

Hace un tiempo ví, no sé si en este hilo o en otro (lo he estado buscando pero no lo he encontrado), un sello con el título "Franco espiando trás la persiana" que me hizo mucha gracia.
Hoy he visto en internet este que os muestro:
FRANCO ENTRE REJAS.jpg
Y me pregunto: ¿Habrá estado Franco entre rejas?.

Espero aclaraciones.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por alfareva »

Hola:

El sello, al que probablemente se refiera "seralvi", descrito como "FRANCO ESPIANDO DETRAS DE LA CORTINA" aunque con rayas horizontales, lo subió "Jose" al hilo Correspondencia urgente. el 19 Abr 2011, aunque no me parece que el título del hilo tenga nada que ver con el sello en cuestión.

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por MATRIX »

Hola

Tanto aquel sello, como este ultimo, no parecen ser más que sellos de la emisión con un matasellos de rodillo parcialmente estampado, algo totalmente corriente en esos años y abundante de la epoca.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Paco »

Es un rodillo mudo, muy habitual.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Retomo este tema, puesto que está en subasta el famoso NE 62, con un precio de salida de 20.000€. Si se vende a precio de salida, le costará al afortunado comprador unos 24.000€ (4 millones de pesetas), lo que creo que le convertiría(de venderse) en el sello más caro de la filatelia española (con excepción del error del 2 Reales azul).
Pero el motivo de este mensaje, no es el precio, sino la descripción del lote, que es la siguiente:
** ESPAÑA. Ed.NE62. NO EMITIDO. PICASSO. 7 pts. Este sello una vez impreso hubo un cambio de tarifas y fue sustituido por uno igual de 10 pts. Una hoja fue puesta a la venta por error y la mayoría de ejemplares usados para la correspondencia. Sólo sobrevivieron en nuevo una docena escasa de ejemplares. Excepcional, se trata sin duda del sello MÁS RARO de todo el II Centenario. Cert. GRAUS.

Según esta descripción el sello fue realmente EXPENDIDO, y el sello sería un NE (No Emitido). Sería de los pocos sellos No Emitidos realmente de toda la filatelia española (se pueden contar con los dedos de una mano y sobran dedos).
Yo pensaba que era una Tirada no Adoptada por cambio de tarifas, pero de ser cierto lo que nos cuenta la casa de subastas, estamos ante una SUPERJOYA.
En el mundillo filatélico se considera que un sello se considera Emitido si ha sido fabricado por la FNMT; pero si además ha sido Expendido (si es verdad lo que dice la casa subastadora) ¿como se llamaría a este sello?
Para mí, como ya he dicho en muchas ocasiones, un sello lo podemos considerar Emitido, si se cumple una de estas dos condiciones:
1.-Que haya una disposición legal de su puesta en circulación.
2.- Que no habiendo disposición, el sello se haya puesto a la venta en las expenduderias en cantidades elevadas (las normales de cada época).

¿Alguien sabe algo de lo que nos cuenta la casa subastadora?
¿Habrá aparecido alguna carta de la época franqueada con este sello? Si ha aparecido, sería la prueba que la descripción es correcta y estariamos ante una de las mejores piezas de Historia Postal.
¿Será simplemente una manera de adornar la descripción, para aumentar el valor?
A mi, particularmente, al relato contado por Juliop sobre la venta de este sello en la plaza mayor, le faltaba algún capítulo, que puede ser perfectamente este de la descripción del lote.
No me ha cuadrado nunca, que un sello expectacular como este, saliera de la FNMT. Este es un sello tendría que haber salido en el maletín de un jerifalte de la FNMT o de Correos, y estos, saben perfectamente dónde tienen que vender este material.
Otra opción que barajaba, es que se los hubiera mangado un hijo de un jerifalte a su padre, y los hubiera puesto a la venta como nos narra muy bien Juliop :lol: :lol: :lol:

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”