

Francesc @ -----------

Gracias colega por la aportación... la información del falso Seguí la he obtenido de una Web sobre el 6 cuartos que creo es conocida por todos... y que no habla de la cuestión del papel... Este sello me llegó con un lote como falso... pero no lo identificaba... hasta queNegami escribió:Para mi, la forma de saber si es un falso Segui es el papel (por línea general). Francesc III, ese dato no lo has anotado en la presentación. Por lo demás, muy bien.
Falsos filatélicos del soso tengo detectado Fournier y otro que no sé el falsificador (con un matasello de 11 limado de Sevilla). Cuando pueda escanearlos, lo subieré.
Documentada en el TIZON, en negro parece que se tiene constancia de ella entre los años 1850 al 51. Yo en particular tengo localizda esta marca en una carta con el 6 cuartos negro de 1850,mismo destinatario y a finales de 1850.francesc III escribió:
Muestra la marca "L" dentro de un círculo... En mi modesta opinión esta marca significa la entrada en "Lista de Correos"..
Se admiten opiniones.... y críticas.
Saludos.
PS. Tengo otra igual que ésta... y he visto alguna más.
Si me lo permites ... subo la ficha del falso Seguí publicada en 1.983 en la obra de siete volúmenes MANUAL DE CONSULTA DE FALSOS DE ESPAÑA ... Se puede comprobar ... que las identificaciones puestas después de examinar muchos miles de sellos auténticos ... difieren notablemente de algunas de las tuyas ... ya que éstas también se dan en algunos de los legítimos ...francesc III escribió:He hecho esta presentación para un falso SEGUI... comparado con el auténtico... a ver que os parece...
Como siempre ... hay que ir a la lupa.
Saludos.