Imagen

Estudio La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA'(QUINTA DE GOYA 1930)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Argus 2 »

Te van a retirar el crédito ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
¡800 post, 54 páginas ...y más de 40.000 lecturas!

Aunque de inmediato surgirá algún iluminado (y autonombrado) Guardián del Ágora intentando
agriar la fiesta, tildándome de cazador de records y de no se cuantas cosas más :?, hay un hecho
del que creo vale la pena dejar constancia: este hilo alcanza hoy los 800 post, y ha superado
holgadamente las 40.000 lecturas
.

Como apuntaba el entonces moderador Jeroca, este es probablemente el hilo dedicado a una
sola emisión con mayor participación en la ya fecunda historia de este Ágora que nos acoge.

Y no quiero dejar pasar esta pequeña efemérides sin expresar mi más profundo agradecimiento
a todos los que han contribuido a enriquecerlo. Ya fuese aportando piezas y apoyo (gracias por
vuestra generosa colaboración), o incluso todo lo contrario: cuestionando que este estudio pudiera
llegar a culminarse como lo ha hecho (con un estudio que ha agotado ya su segunda edición).

Aunque resulte paradógico, sin el constante acicate de quienes ladraban mientras el tema cabalgaba
(a galope tendido) asegurando que este estudio no llegaría a publicarse y, una vez en la calle, que no
interesaría a nadie... debo en parte que el estudio "La leyenda de 'La Maja Desnuda" viera la luz :wink:.

Gracias, por tanto, a los detractores de lo ajeno, porque la elaboración del estudio en plazo y forma
se debe a su implacable espoleo. Aunque, por supuesto, mi mayor agradecimiento va dirigido al más
de medio centenar de amigos y colegas que han compartido sus piezas y conocimientos, en especial
mariomirman y MATRIX, ayudando y animando siempre para hacer realidad este ilusionado empeño.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 09 Abr 2011, 12:11, editado 3 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Argus 2 escribió:Te van a retirar el crédito ...

Francesc @ ------------
:)
No pueden retirarme el crédito :roll:, mi querido amigo: me temo que siempre pago al contado :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

Postdata: Por cierto, Francesc, al final el post número 800 ha sido tuyo :lol:.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por jeroca »

Eugenio:
"Guardián del Ágora , tildándome de cazador de records"
Pues si sale algún "parquilla" :lol: del agora no tendra mas remedio que reconocer que cazas records. Enhorabuena y gracias por el recuerdo de este humilde Ex-algo de aqui
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Argus 2 »

Eugenio de Quesada escribió:
Argus 2 escribió:Te van a retirar el crédito ...

Francesc @ ------------
:)
No pueden retirarme el crédito :roll:, mi querido amigo: me temo que siempre pago al contado :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

Postdata: Por cierto, Francesc, al final el post número 800 ha sido tuyo :lol:.
Es que estaba al quite amigo mío ... :lol:

Francesc @ con éste, seré el 804 o el 805?
:)

PS
En serio, FELICIDADES por tanto esfuerzo y tanto empeño en un tema ... debo decirlo ... en el que he aprendido lo que no está escrito ... y por esta razón te doy las GRACIAS más sinceras ... te las mereces de sobra ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por tintero »

Hola.

Como dijo el singular Jesulín de Ubrique, es dos palabras, IM PRESIONANTE. :shock: :lol: :lol: :lol:

Enhorabuena por el hilo y por el record.

Del que no hay que tener envidia, al contrario, nos sentimos orgullosos de poder tener a nuestra deposición tan magna y magnifica, acumulación de datos, imágenes y cariño, de todos los que han aportado su granito o camión de arena. :wink:
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

jeroca escribió:Eugenio:
"Guardián del Ágora , tildándome de cazador de records"
Pues si sale algún "parquilla" :lol: del agora no tendra mas remedio que reconocer que cazas records.
Enhorabuena y gracias por el recuerdo de este humilde Ex-algo de aqui
Gracias a ti, querido Jesús, por tus servicios al Ágora en la siempre difícil Moderación, dando ejemplo
de generosidad, de ecuanimidad y de sentido de la justicia.

¿"Parquilla", dices?. Leo en "mi" Diccionario una definición: "dícese del hijo menor de la Parca (Muerte :?).
Sinónimo: "Guardián :roll: del Averno". Frase hecha: "¿Quién maneja mi barca?" :lol: (cancioncilla popular).
Argus 2 escribió:
Eugenio de Quesada escribió: Postdata: Por cierto, Francesc, al final el post número 800 ha sido tuyo :lol:.
Es que estaba al quite amigo mío ... :lol:

Francesc @ con éste, seré el 804 o el 805?
:)

PS
En serio, FELICIDADES por tanto esfuerzo y tanto empeño en un tema ... debo decirlo ... en el que he
aprendido lo que no está escrito ... y por esta razón te doy las GRACIAS más sinceras ... te las mereces de sobra ...
Pues también en este caso, querido Francesc, creo que es también a mi a quien corresponde dar las gracias.

Aún a riesgo de que este sea considerado ejercicio de Juegos Florales (en alusión a decimonónicos recitales
de poesía, generalmente a cargo de aficionados :wink:), gracias por la ingente transferencia de conocimiento y
por compartir información acumulada durante décadas y tantas imágenes y maravillosas piezas que atesoras.
tintero escribió:Hola.

Como dijo el singular Jesulín de Ubrique, es dos palabras, IM PRESIONANTE. :shock: :lol: :lol: :lol:

Enhorabuena por el hilo y por el record.

Del que no hay que tener envidia, al contrario, nos sentimos orgullosos de poder tener a nuestra
disposición tan magna y magnifica, acumulación de datos, imágenes y cariño, de todos los que
han aportado su granito o camión de arena. :wink:
En efecto, amigo Tintero, son nada menos que 54 páginas del Ágora, acumulando miles de imágenes de
piezas, que constituyen un maravilloso ejemplo de lo muchísimo que puede dar de sí la colaboración entre
colegas y el trabajo en equipo.

Un saludable y fructífero ejercicio del que, como bien dices, podemos sentirnos legítimamente orgullosos :P.
Máxime en una afición como la nuestra, donde prima el individualismo y no es precisamente habitual compartir
conocimientos... ¡Qué gran invento este Ágora! Habría que hacerles un monumento a TODOS sus fundadores :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.

El fraude de las falsas "Perforaciones PRIVADAS"

Hace años que vienen saliendo a subasta, en una sala madrileña, sellos de la
emisión Quinta de Goya de 1930, erróneamente atribuidos a la variedad que
el Catálogo Gálvez de 1960 denominaba "dentado muy desplazado" (Edifil nº
507dh y 514dh de la serie ordinaria, y 5119dh, 525dh y 526dh en serie aérea).

Estas pretendidas variedades no son sino ejemplares sin dentar (con borde de
hoja) que han sido redentados por un defraudador, según denunciábamos en
este mismo hilo y en el Estudio nº 4 de AFINET. No hay duda de que el movil
del fraude es económico: el 25 cts de Goya sin dentar se cotiza en 1,85 euros
en catálogo, mientras que el redentado muy desplazado "vale" 23,50 euros.
Y el 4 pts de la Maja sin dentar está catalogado en 8, frente a 23,50 euros.

Sin descartar que procedan del mismo falsificador,´empieza a darse un nuevo
fraude, basado en el mismo modus operandi, pero en este caso afecta a los
"sin dentar por en medio". Esta mixtificación ni siquiera necesita de sellos sin
dentar con borde de hoja, y genera una rentabilidad aún mayor.

En la imagen, procedente del catálogo de la próxima subasta de una conocida
firma barcelonesa, aparecen falsas parejas sin dentar por en medio de los 10 y
25 cts de Goya (2,70 euros de catálogo cada pareja sin dentar, que por arte de
falsificación se transforman nada menos que en 154 euros cada una), y de los 1
y 4 pts de la Maja (13,50 y 16 euros, que pasan a "valer" 154 euros cada pareja).
Parejas SD por en medio de Goya y la Maja. "Perf. PRIVADAS"
Parejas SD por en medio de Goya y la Maja. "Perf. PRIVADAS"
La clave está en que esta apócrifa variedad no existe en el 25 cts del Retrato de
Goya, sino en el 15 cts. De hecho, Manuel Gálvez, artífice de esta emisión lo dejó
muy claro en las diversas ediciones de su Catálogo Gálvez, y muy especialmente
en el de 1960 (que sirvió de base al Inefable, para estructurar el actual Catálogo
Unificado Especializado).

Quizá por que el falsario sólo disponía de pliegos de 25 cts, y no del 15 cts, o más
probablemente tenía un exacerbado ánimo de lucro (el 15 cts sin dentar se cotiza
en catálogo en 21,50 euros, frente a los más modestos 1,85 euros del 25 cts). Pero
este es el "dato" que revela el fraude. El cual se confirma por las diferencias que
sde observan en el redentado de estos sellos, en contraste con el dentado original.
Pareja SD por en medio del 4 pts. la Maja. "Perf. PRIVADAS"
Pareja SD por en medio del 4 pts. la Maja. "Perf. PRIVADAS"
La firma de subastas barcelonesa da por buenas estas piezas, al indicar su valor en
catálogo (400 €) y su numeración (Ed. 504/14sph), pero intenta salvar la cara con el
eufemismo "Perf. privadas", que ya venía utilizando el defraudador en la firma de
subastas madrileña para los "dentados muy desplazados". Y, ya puestos, incluye en
otro lote las falsas parejas horizontales sin dentar por en medio de la serie aérea:
Parejas SD por en medio de la serie aérea. "Perf. PRIVADAS"
Parejas SD por en medio de la serie aérea. "Perf. PRIVADAS"
Veamos con más detalle la falsificación del dentado (realizada a partir de una pareja
de los sellos sin dentar) del 1 pta de Volaverunt, cuya fraudulenta plusvalía es nada
despreciable, al multiplicar por más de cien veces su valor (pasando de 1,20 euros
en catálogo como pareja sin dentar, a 154 euros como falsa variedad "sph"):
Pareja SD por en medio del 1 pta Volaverunt. "Perf. PRIVADA"
Pareja SD por en medio del 1 pta Volaverunt. "Perf. PRIVADA"
Damos traslado de estos datos a la casa de subastas, con la petición expresa de que
tales falsificaciones sean retiradas del remate, al objeto de impedir el fraude, y no
dar carta de naturaleza a tales falsificaciones, que si fuesen "bendecidas" por su
adjudicación en esta prestigiada firma subastadora, tendrían camino libre para que
su artífice defraudara a otros filatelistas.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Argus 2 »

Similares a estas manipulaciones de dentados se están dando en todo el orbe filatélico español desde hace décadas ... supongo que por el mismo manipulador ... que si es el que supongo ... es sujeto muy conocido pero que no puedo dar el nombre ... por elemental prudencia por aquello de la difamación, ataque al honor, etc. etc. ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Cuantificación económica del fraude de los sellos redentados

Para estimar la magnitud del fraude, baste indicar que la cuantía del "valor en catálogo"
(la firma de subastas identifica los sellos con su numeración y referencia como variedades,
lo que lleva al potencial comprador a la convicción de que éste es su precio de mercado),
asciende a 3.771 €, a los que se suman tres lotes formados por variedades "no reseñadas"
(algo obvio pues no existen), que salen a precios aún más altos de las variedades similares
que si figuran en catálogo (rizando el rizo de la tomadura de pelo).

En suma, en caso de que un filatelista tuviese la "suerte" de adjudicarse un "juego completo"
de estas variedades "sólo" a la salida (puja inicial), pagaría 1.700 € (IVA y comisión incluidos).
Estas cifras dan idea de la cuantía económica del fraude, ya que se trata de la punta del
iceberg de una falsificación, que de obtener la "bendición" de ser vendidos en una sala de
subastas de prestigio, como es el caso, con profusión de reproducciones fotográficas en su
lujoso catálogo, obtendría su "homologación" y carta blanca para ser vendido sin limitaciones.

Quinta de Goya (Terrestre y Aérea)
— Parejas horizontales SD por en Medio (Ed. 504/14sph, Cat. 400 €). Salida: 120 €
— Parejas horizontales SD por en Medio (Ed. 519-525/26sph, Cat. 300 €). Salida: 100 €
— Sellos sueltos con Dentados muy Desplazados (Ed. 519-525/26dh, Cat. 90 €). Salida: 40 €

Descubrimiento de América (Terrestre, Europa e Iberoaméricva)
— Sellos sueltos SD Horizontal. (Ed. 531/46sh, Cat. 216 €). Salida: 60 €
— Parejas horizontales SD por en Medio (Ed. 532/40sph, Cat. 420). Salida: 125 €
— Parejas verticales SD por en Medio. (Ed. 533/44spv, Cat. 630). Salida: 150 €
— Sellos sueltos SD en Margen Superior (Ed. 535/45sma, Cat. 530). Salida: 150 €
— Sellos sueltos SD en Margen Inferior (Ed. 536-540-542/45, Cat. 635 €). Salida: 150 €
— Parejas Verticales SD por en Medio (Ed. 539-545, Cat. N.C.). Salida: 150 €
— Sellos triangulares SD entre Sello y Bandeleta (Ed. 539/43bsmv y 539basmv, Cat. N.C.) Salida: 135 €
— Parejas Horizontales SD por en Medio (Ed. 553/54sph, Cat. 220 €). Salida: 50 €
— Parejas Verticales SD por en Medio (Ed. 559/61 y 563, Cat. S.C.). Salida: 100 €
— Parejas Horizontales SD por en Medio (Ed. 560/63sph, Cat. 330 €). Salida: 100 €

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

Postdata: Por la importancia que este post tiene para evitar que el fraude se lleve a
término, este post se publica en los hilos de los estudios de las emisiones Quinta de
Goya y Descubrimiento de América de 1930.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Argus 2 »

Excelente análisis amigo Eugenio ... que si pudiera efectuarse contemplando todas las "fechorías"
realizadas por este personaje o grupo de personajes, alcanzaría cotas espectaculares ... quizá de
varias unidades de millones de € de fraude cometido en no menos de 30 años de "trabajos" a la sombra
... y no me refiero entre rejas sino en la oscuridad de su/s "laboratorio/s" bien pertrechados con toda
clase de herramientas ...

Estamos hablando de la/s factoría/s de falsificaciones más importante/s ubicada/s en la España de nuestros días ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Argus 2 escribió:Estamos hablando de la/s factoría/s de falsificaciones más importante/s ubicada/s en la
España de nuestros días ...
Francesc @ ------------
:)
Lo que me cuesta entender, amigo Francesc, es que estos (nada vulgares) falsificadores
"cuelen" sin problemas aparentes su "género" en casas de subastas, cuyo prestigio queda
en entredicho por rematar piezas falsas, con descripciones de catálogo que, a mi juicio,
no son de recibo. Y respecto a los falsarios, quizá haya llegado el momento de denunciar
a los responsables de estos fraudes, y poner freno de una vez a estos delitos continuados.

Con todo, el primer paso ha de ser, en mi opinión, poner en conocimiento de estas casas
de subastas este género falso, y solicitar formalmente que sea retirado del remate (y que
sea rechazado si en el futuro se vuelve a presentar a subasta). Ese paso ya está dado, y
ahora sólo resta esperar que la seriedad y el sentido común se imponga...

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Argus 2 »

Yo tampoco lo entiendo y más si tenemos en cuenta que si se trata de la/s casa/s subastadora/s que intuyo ... ahí tienen expertos que forman parte de Comex ... y, quizá, de CEM ...

En cuanto a lo que propones ... te informo por si no lo sabes o no lo recuerdas ... que a las 10.00 horas del 14 de Diciembre de 1.992 presenté denuncia por fraude ante el Grupo 1º de la Sección de Delincuencia Económica de la Brigada Povincial de Policía Judicial de Barcelona ... al haber detectado un MONTAJE de un #1 con matasellos "11" de Bilbao sobre carta que, a mi modo de ver, no le correspondía por tener constancia gráfica de haber sido vendido como unidad suelta en una Subasta de una importante Filatelia de Barcelona el 16 de Mayo de 1.992 ... mientras que la misiva que demostraba ser una manipulación aparecía en otra Subasta también de Barcelona a celebrar el 15 de Diciembre del mismo año.

Retirada e incautada la pieza ... el Juzgado Penal nº 12 que entendió de la causa siguió su curso, dictando sentencia condenatoria de multa de 100.000 Pesetas por el delito de "Estafa en Grado de Tentativa" con fecha 5 de Mayo de 1.995, dos años y cinco meses después de la denuncia ...

Explicado lo anterior ... hubo consecuencias puesto que el sujeto condenado difundió un libelo entre los profesionales del sector contra mi persona el mes de Septiembre de 1.995 ...

Podía presentar denuncia por difamación pero ... crees que merece la pena? ... alguien lo cree? ... alguien lo haría? ...

Y ésa es la cuestión ... que los granujas saben que están protegidos por la impotencia de a quienes perjudican ... mientras ellos continúan con sus fechorías día sí, día también ... como ves y hoy estás soportando en tus carnes ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gracias, Francesc, por recordarme esta historia. Pero, sobre todo,
muchísimas GRACIAS por haberla hecho posible. Si cada vez que se
intentara llevar a cabo un fraude como el que tu impediste, todos
nos preocupáramos de denunciarlo (instancias judiciales incluidas),
es seguro que los falsificadores de turno lo pensarían muy mucho.

No obstante, quizá debiéramos hacer un manifiesto —firmado por
todos aquellos que hemos sido objeto de intentos de estafa por
parte de estos delincuentes—, enunciando las falsificaciones que
conocemos, y señalando a sus artífices, como aviso a navegantes
sin experiencia, para evitar en lo posible estos constantes abusos.

Y subo otra "perla", a cargo del mismo pájaro, que sale a la venta
en la subasta de marras, en cuyo catálogo ni siquiera de utiliza el
eufemismo "Perf. PRIVADAS", como ocurre en todos los demás:

Dentado Muy Desplazado ("Perf. PRIVADAS")

Con el tan sencillo como delictivo sistema de redentar sellos sin
dentar con borde de hoja (fraude ya denunciado en este hilo) los
falsificadores multiplican el pretendido valor del material inicial
engañando a los coleccionistas con falsas variedades como estas:
Falso Dentado Muy Desplazado. Goya 50 cts. "Perf. PRIVADA"
Falso Dentado Muy Desplazado. Goya 50 cts. "Perf. PRIVADA"
Falso Dentado Muy Desplazado, 50 cts. Perf. PRIVADA.jpg (21.11 KiB) Visto 1226 veces
Falso Dentado Muy Desplazado. Goya 1 pta. "Perf. PRIVADA"
Falso Dentado Muy Desplazado. Goya 1 pta. "Perf. PRIVADA"
Falso Dentado Muy Desplazado. Goya 10 cts. "Perf. PRIVADA"
Falso Dentado Muy Desplazado. Goya 10 cts. "Perf. PRIVADA"
Dentado Muy Desplazado. cts. Perf. PRIVADA.jpg (21.08 KiB) Visto 1226 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
Francisco de Goya, por Bartolomé Maura

Retrato de Francisco de Goya y Lucientes. Litografía del célebre maestro grabador
de la Fábrica Nacional del sello, Bartolomé Maura (1844-1926), realidada en 1871.
Está dedicada por el autor a Meliton Perezaguas y sus medidas son: 8 por 10,5 cm.
Bartolomé Maura (1844 - 1926).jpg
Bartolomé Maura (1844 - 1926).jpg (22.43 KiB) Visto 1184 veces
Y este es el detalle (ampliado) del curioso retrato de Goya:
Goya, por Maura (detalle).jpg
Goya, por Maura (detalle).jpg (10.93 KiB) Visto 1184 veces
Goya, por Maura (detalle) Ok.jpg
Goya, por Maura (detalle) Ok.jpg (19.53 KiB) Visto 1184 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
El Falso Argentino vuelve al ataque

Como ya denunciamos con todo lujo de detalles en este hilo
(y se detalla en la Guía para la Identificación de Matasellos
Conmemorativos de la Emisión Quinta de Goya de 1930, que
incluye el estudio nº 4 de AFINET), el que denominamos como
Falso Argentino es el más grosero y el reciente de la saga :evil:.

Un vendedor de Delcampe ofrece la serie aérea en una de sus
repugnantes cartas (lástima de sellos sacrificados para un fin
tan innoble), con la descripción siguiente:

"Aparentemente circulado interiormente en Sevilla, matasello
aéreo de la exposición, está la serie completa menos uno de los
valores, el 40 céntimos (Edifil 524), que se despegó de la parte
izquierda del sobre, en el hueco que hay debajo del sello de 5
céntimos. Muy bonito y escaso sobre, ya circulara realmente o
no. El color del sobre es el suyo, no es que presente sombras
del tiempo ni nada de eso".


Y ahí va el anverso y reverso del engendro:
ArgentinoFalsoAnv250pix.jpg
ArgentinoFalsoAnv250pix.jpg (14.57 KiB) Visto 1140 veces
ArgentinoFalsoRev250pix.jpg
ArgentinoFalsoRev250pix.jpg (9.11 KiB) Visto 1140 veces
Y no os perdáis la "llegada" al dorso :shock: (más cutre, imposible):
ArgentinoFalsoLlegada.jpg
ArgentinoFalsoLlegada.jpg (6.75 KiB) Visto 1140 veces
El vendedor de esta "pieza" se llama "Chano" y es de Madrid :?,
aunque ya sabemos que su origen es allende los mares :twisted:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.

Prueba ¿bicolor? de 'La Maja Desnuda'

Subo la imagen de una tienda on-line de esta pretendida "prueba bicolor"
de uno de los sellos de 'La Maja Desnuda', que a primera vista no es más
que una fantasía más, por si alguien puede aportar alguna información...
PuebaBicolorNoCat.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Argus 2 »

¿Podríamos ver una imagen de SÓLO el sello ampliado a 950ppp a lo ancho?
Pero a partir de un escan a 200ppp ... para luego poder reducir sin pérdida apreciable de calidad ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1091 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Pues mucho me temo que no, querido Francesc, ya que se trata de una imagen de
una tienda on-line en la Red, y la singular "pieza" no forma parte de mi colección.

Y bien que lo siento, porque yo sería el primer interesado en tu docto dignóstico :P.
No obstante, muchísimas gracias por tu interés en estas emisiones especulativas :D.

Cinderellas de Ile Barbe de la 'La Maja Desnuda'

Y ya puestos a mostrar "fantasías" de los sellos de 'La Maja Desnuda' ahí van otras,
quizá más groseras, pero no menos curiosas. La descripción del vendedor es esta:
"ERINNOPHILIE - ILE BARBE VENUS DE GOYA SURCH. EUROPA 77 CINDERELLA" :shock: :lol:
ERINNOPHILIE - ILE BARBE VENUS DE GOYA SURCH. EUROPA 77 CINDERELLA.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por lucky1964 »

Las mismas cenicientas sin dentar
Adjuntos
557_001.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”