Historia postal de Chiva (Valencia)
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: Historia postal de Chiva (Valencia)
Hola
Yo creo que el de San Filatelio es el tuyo.
Saludos
Yo creo que el de San Filatelio es el tuyo.
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: Historia postal de Chiva (Valencia)
Parece que ahora vienen todas de golpe
1940: Chiva - Washington D.C. Franqueo de 45 cts (¿Era esta la tarifa para cartas a USA?) y "Censura Gubernativa de Chiva", aunque en realidad, como podeis ver abajo, dice "Censura Gnbernativa...", pues da la impresion que la U este al reves:
Y además de todo esto, este mensaje tiene gran importancia por que es mi...


1940: Chiva - Washington D.C. Franqueo de 45 cts (¿Era esta la tarifa para cartas a USA?) y "Censura Gubernativa de Chiva", aunque en realidad, como podeis ver abajo, dice "Censura Gnbernativa...", pues da la impresion que la U este al reves:
Y además de todo esto, este mensaje tiene gran importancia por que es mi...
Mensaje número 1.000!
Muchas gracias a todos, compañeros 
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: Historia postal de Chiva (Valencia)
Aqui dejo una nueva pieza de Chiva (gracias por el aviso, Laudes
), para la que necesito expertos en guerra civil
Se trata de un entero postal enviado de Chiva a Zaragoza, el 11 de Abril de 1939:
Este es el texto del dorso:
Y este el detalle de la marca (con los colores Photoshopeados):
Y mi duda es sobre el remitente de la carta. Puedo leer algo como "... 2ª compañia militar, sanidad militar estafeta 3", ¿puede ser algo asi? Por el texto da la impresion de que esta estafeta seria movil, ¿no?
Si nos fijamos en la marca del regimiento, dice algo como "Puesto de evacuacion", ¿puede ser tambien?
Y ya por ultimo, e imagino que esto muchos lo sabreis... me ha llamado la atencion ver el escudo de España con la corona mural junto al "sello" de los reyes catolicos en un entero postal emitido por el estado Español. ¿Se siguio utilizando este escudo durante el 39 por el bando nacional?
Gracias


Se trata de un entero postal enviado de Chiva a Zaragoza, el 11 de Abril de 1939:
Este es el texto del dorso:
Y este el detalle de la marca (con los colores Photoshopeados):
Y mi duda es sobre el remitente de la carta. Puedo leer algo como "... 2ª compañia militar, sanidad militar estafeta 3", ¿puede ser algo asi? Por el texto da la impresion de que esta estafeta seria movil, ¿no?
Si nos fijamos en la marca del regimiento, dice algo como "Puesto de evacuacion", ¿puede ser tambien?

Y ya por ultimo, e imagino que esto muchos lo sabreis... me ha llamado la atencion ver el escudo de España con la corona mural junto al "sello" de los reyes catolicos en un entero postal emitido por el estado Español. ¿Se siguio utilizando este escudo durante el 39 por el bando nacional?

Gracias

- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Re: Historia postal de Chiva (Valencia)
La estafeta no es ambulante, sino militar. Es decir, la estafeta de correo es de la unidad militar y se desplaza con la compañía militar. El caso que no tiene matasello de Chiva, no pasa por la oficina de correo de Chiva. Seguramente circule por vía militar. Para mi es un correo militar (no extrictamente por el destinatario), por el remitente y por la censura militar. Por la fecha, 11 días despues de la terminar la guerra y compañía de sanidad, estaría desplazándose por la provincia de Valencia con tareas de "evaciación" . La bonito es la marca de censura de la unidad militar y el texto que da auntenticidad de la pieza.Ivanhoe escribió: Y mi duda es sobre el remitente de la carta. Puedo leer algo como "... 2ª compañia militar, sanidad militar estafeta 3", ¿puede ser algo asi? Por el texto da la impresion de que esta estafeta seria movil, ¿no?
Si nos fijamos en la marca del regimiento, dice algo como "Puesto de evacuacion", ¿puede ser tambien?![]()
Y ya por ultimo, e imagino que esto muchos lo sabreis... me ha llamado la atencion ver el escudo de España con la corona mural junto al "sello" de los reyes catolicos en un entero postal emitido por el estado Español. ¿Se siguio utilizando este escudo durante el 39 por el bando nacional?![]()
Gracias
- Laudes
- Mensajes: 3253
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Historia postal de Chiva (Valencia)
De nada.Ivanhoe escribió:Aqui dejo una nueva pieza de Chiva (gracias por el aviso, Laudes),...
...Y mi duda es[/size] sobre el remitente de la carta. Puedo leer algo como "... 2ª compañia militar, sanidad militar estafeta 3", ¿puede ser algo asi?

Se trata de:
R.R.Foz 2ª Compañía de Montaña (Cía. Mtña.)
Sanidad Militar Estafeta 3
y el óvalo de la marca dice:
* SANIDAD MILITAR * PUESTO DE EVACUACIÓN DE ..................
Y como bien dice Negami,:
Negami escribió:... la estafeta de correo es de la unidad militar y se desplaza con su compañía...
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu