¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Hola de nuevo,
Ahi va otra pieza con la marca de CASTRO URDIALES/VIZCAYA. La estampación no es muy buena. Todas las que he visto son así.
Saludos.
Ahi va otra pieza con la marca de CASTRO URDIALES/VIZCAYA. La estampación no es muy buena. Todas las que he visto son así.
Saludos.
Última edición por Francesc III el 25 Abr 2011, 06:36, editado 1 vez en total.
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Buenas, para terminar el día un borde de hoja en carta.
Bona nit.
Bona nit.

- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Me podéis decir vuestra opinión sobre esta pieza.La de la derecha.Tengo dudas.
Tengo problemas para aumentar las imágenes sin que se distorsionen. Me podéis ayudar? Gracias
Saludos.
Tengo problemas para aumentar las imágenes sin que se distorsionen. Me podéis ayudar? Gracias


Saludos.
Última edición por Francesc III el 25 Abr 2011, 13:42, editado 1 vez en total.
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Hola
Aqui va un clásico de D. Pedro Monge. Vintage.
Saludos.


Aqui va un clásico de D. Pedro Monge. Vintage.
Saludos.
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Amigo Francesc,
Gracias por tus consejos. Después de un buen rato creo que lo he conseguido.
Ahi va una variedad "Guartos".
Saludos

Gracias por tus consejos. Después de un buen rato creo que lo he conseguido.
Ahi va una variedad "Guartos".
Saludos
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Ahora será más fácil para todos

Saludos cordiales.


Saludos cordiales.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Pues sí amigo tocayo III, has dado un paso de gigante ... que si quieres afinar sólo queda una par de cosillas menores:
1 - recorta los espacios que rodean la imagen lo cual te permitirá que la misma sea aún mayor cuando la subas ...
2 - procura enderezarla ... ponla vertical que si no debemos ladear la cabeza ... y uno ya no está para ejercicios raros ...
__________________________________________________________
Vamos a examinar un curioso caso de Baeza de color negro.
De entre los que conozco he escogido el de Cáceres ... por ser el que tengo más a mano ...
Frontal del 6 de Junio de 1.851 dirigido a Trujillo (todos están dirigidos a esta ciudad) con el Baeza de Cáceres en rojo ... Otro del 16 de Octubre, Baeza transmutado a negro ... Y otro del 18 de Noviembre con ídem color ... Más luego el de 25 Diciembre (en 1.851, Navidad era Jueves) ... sigue el mismo color ... Años atrás creía que el color negro era debido a una alteración del color ... rojo-oxidado ... producido por las condiciones ambientales del archivo ...
Teoría que se demuestra infundada a la vista del primer ejemplar ... del mismo archivo ... que muestra un espléndido Baeza de Cáceres en rojo ...
La siguiente teoría es que el señor funcionario de correos cacereño remojaba el cuño en el recipiente de tinta negra ...
Es posible porque si os fijáis bien, alguno de los Baeza negros tiene rastros del color rojo ...
Francesc @ ------------[/b]
1 - recorta los espacios que rodean la imagen lo cual te permitirá que la misma sea aún mayor cuando la subas ...
2 - procura enderezarla ... ponla vertical que si no debemos ladear la cabeza ... y uno ya no está para ejercicios raros ...
__________________________________________________________
Vamos a examinar un curioso caso de Baeza de color negro.
De entre los que conozco he escogido el de Cáceres ... por ser el que tengo más a mano ...
Frontal del 6 de Junio de 1.851 dirigido a Trujillo (todos están dirigidos a esta ciudad) con el Baeza de Cáceres en rojo ... Otro del 16 de Octubre, Baeza transmutado a negro ... Y otro del 18 de Noviembre con ídem color ... Más luego el de 25 Diciembre (en 1.851, Navidad era Jueves) ... sigue el mismo color ... Años atrás creía que el color negro era debido a una alteración del color ... rojo-oxidado ... producido por las condiciones ambientales del archivo ...
Teoría que se demuestra infundada a la vista del primer ejemplar ... del mismo archivo ... que muestra un espléndido Baeza de Cáceres en rojo ...
La siguiente teoría es que el señor funcionario de correos cacereño remojaba el cuño en el recipiente de tinta negra ...
Es posible porque si os fijáis bien, alguno de los Baeza negros tiene rastros del color rojo ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... aeza+negro
Han superado la prueba del peróxido de hidrógeno?
Han superado la prueba del peróxido de hidrógeno?
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Hola Francesc
En primer lugar intentaré solucionar las "cosillas".
En segundo que no hay nada como una buena documentación para argumentar, como en este caso, el fechador negro.
Esta pieza que propongo, me tiene intrigado
No sé si es un efecto óptico o me parece que el segundo sello está desplazado a la izquierda con relación al primero y el tercero con relación al segundo.
Que nos puedes contar al respecto.
Saludos cordiales.

En primer lugar intentaré solucionar las "cosillas".
En segundo que no hay nada como una buena documentación para argumentar, como en este caso, el fechador negro.
Esta pieza que propongo, me tiene intrigado

No sé si es un efecto óptico o me parece que el segundo sello está desplazado a la izquierda con relación al primero y el tercero con relación al segundo.
Que nos puedes contar al respecto.
Saludos cordiales.
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Hola
Una pieza con marca de tasa 1R, de Salamanca a Béjar. Como sabemos si se ha tasado en origen o en destino
Saludos.

Una pieza con marca de tasa 1R, de Salamanca a Béjar. Como sabemos si se ha tasado en origen o en destino

Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Habitualmente los sellos ... los clisés mejor dicho ... están desplazados en relación a su vecinos ...francesc III escribió:Hola Francesc![]()
En primer lugar intentaré solucionar las "cosillas".
En segundo que no hay nada como una buena documentación para argumentar, como en este caso, el fechador negro.
Esta pieza que propongo, me tiene intrigado![]()
No sé si es un efecto óptico o me parece que el segundo sello está desplazado a la izquierda con relación al primero y el tercero con relación al segundo.
Que nos puedes contar al respecto.
Saludos cordiales.
Es cosa habitual en las Planchas tipográficas formadas por clisés individuales ...
Esta práctica perduró hasta alrededor de 1.865 en que las Planchas para imprimir eran gálvanos completos de una sola pieza ...
A ver si mañana dispongo de unos minutos y subo un bloquecito del #6 en donde se perciben desalineaciones ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Lo prometido es deuda, dicen por ahí ... como sea que detesto tenerlas, subo este bloquecito de 10 ejemplares ... donde se pueden ver notables desalineaciones ...
Advierto que los bloques del #6 son extremadamente raros ... por ejemplo:
Bloques de cuatro usados conozco 24 ... en nuevo sólo 3 ...
Bloques de diez usados, sólo 2 ... ninguno en nuevo ...
Los bloques más grandes de los que tengo conocimiento son:
Uno de 24 sellos ... usados obviamente
Uno de 35 sellos ... idem
El mayor bloque en nuevo que conozco es de 6 piezas ...
Francesc @ ------------[/b]
Es Primera Composición de Plancha ocupando las posiciones señaladas del pliego de 170 clisés ... o sea, es esquina superior izquierda de la hoja ...Advierto que los bloques del #6 son extremadamente raros ... por ejemplo:
Bloques de cuatro usados conozco 24 ... en nuevo sólo 3 ...
Bloques de diez usados, sólo 2 ... ninguno en nuevo ...
Los bloques más grandes de los que tengo conocimiento son:
Uno de 24 sellos ... usados obviamente
Uno de 35 sellos ... idem
El mayor bloque en nuevo que conozco es de 6 piezas ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Amigo Francesc,
Tu si que sabes.... Gracias una vez mas.
Con razón me he puesto francesc III, por respeto a ti y al otro Francesc.
Saludos.


Tu si que sabes.... Gracias una vez mas.
Con razón me he puesto francesc III, por respeto a ti y al otro Francesc.
Saludos.
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
En esta imagen se ve claramente el desplazamiento a la izquierda de la fila inferior.
Saludos.
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Si después de 44 años de pelear con este sello no supiera como mínimo lo que llevo escrito ... es que sería un redomado zoquete ...
Por ejemplo, de bloques de 6 como el que nos muestras ... conozco 15 usados y uno en nuevo ... Y que las individualidades del mostrado corresponden a las posiciones de la Composición de Primera Plancha:
Tipos 110, 111, 112 de la tira superior
Tipos 127, 128 y 129 de la inferior
Francesc @ ------------[/b]
Por ejemplo, de bloques de 6 como el que nos muestras ... conozco 15 usados y uno en nuevo ... Y que las individualidades del mostrado corresponden a las posiciones de la Composición de Primera Plancha:
Tipos 110, 111, 112 de la tira superior
Tipos 127, 128 y 129 de la inferior
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Propongo una pieza que me tiene desconcertado... 
La pregunta es que hace el matasello parrilla de Madrid sobre el 6 cuartos de 1851. Este matasello se usó de 4 enero a 13 de marzo de 1850!!!.
Y la otra es, es auténtico el sello o es más falso que un duro sevillano, ( con perdon Mario).
Saludos.

La pregunta es que hace el matasello parrilla de Madrid sobre el 6 cuartos de 1851. Este matasello se usó de 4 enero a 13 de marzo de 1850!!!.
Y la otra es, es auténtico el sello o es más falso que un duro sevillano, ( con perdon Mario).
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
El sello es auténtico ... en cuanto al matasellos no puedo dar respuesta con una imagen virtual ... lo siento ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Gracias Francesc
Tus intervenciones son de gran ayuda para mí.
Saludos.

Tus intervenciones son de gran ayuda para mí.
Saludos.
- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Esta araña azul de Alicante (6 nov 1851) está excepcionalmente bien estampada.
Saludos
Saludos

- Francesc III
- Mensajes: 318
- Registrado: 20 Abr 2011, 01:06
Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
Esta araña roja tiene la particularidad de este color oxidado.
Saludos.
Saludos.
