Imagen

¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por MATRIX »

francesc III escribió:Hi, como dicen los americanos :wink: :wink: :wink:
Otra pieza interesante.
francesc-soleryllach600.jpg
Veis algo raro!?
Ya me diréis. Saludos.
Hola

Esa carta con el error en el compostor de la fecha, vendria también muy bien para este otro tema recopilatorio

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... za#p261827" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

osbru escribió:Hola,

El fragmneto de la parrilla azul es de una carta completa?

Hasta pronto.
Hola, Sólo es un fragmento. No sé si existe en carta completa, yo no le visto.

Saludos.
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por osbru »

De existir...existen al menos tres, que son las que yo he visto. :wink:

Hasta pronto.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

Hola osbru :)

Gracias por la información. Llevo poco tiempo con este sello y me lleváis mucha ventaja. Poco a poco voy aprendiendo.

He repasado el tema durante algunos días y debo felicitarte por la calidad y cantidad de piezas que nos has mostrado. Das un poco de envidia!.

Aunque ya tenía noticias que eras el feliz poseedor de la marca GALICIA/LUGO.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

MATRIX escribió:
francesc III escribió:Hi, como dicen los americanos :wink: :wink: :wink:
Otra pieza interesante.
francesc-soleryllach600.jpg
Veis algo raro!?
Ya me diréis. Saludos.
Hola

Esa carta con el error en el compostor de la fecha, vendria también muy bien para este otro tema recopilatorio

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... za#p261827" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Gracias Matrix. Estoy viendo el hilo con los fechadores erróneos y me gusta mucho.

Saludos
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

Hola, :wink: :wink:

Ahi va un Baeza legible que me ha llegado hace poco.
francesc-L0060238.jpg
francesc-L0060238.jpg (28.73 KiB) Visto 489 veces
Se lee 3 OCT 1851.

Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

Hola a todos :D
img059.jpg
Aqui tenemos la parrilla azul en su "habitat natural". Sobre un sello de 1852 y en el mes de Enero.

Ya sabréis que cuando las autoridades postales observaron que el color azul se lavaba con relativa facilidad, ordenaron la vuelta al color negro bien entintado.

Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

Hola de nuevo,

Este hilo no se anima. A ver esto.
img015.jpg
Un fechador Baeza bien estampado en verde.

Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

Y este otro,

Un triple porte de tasa 1R.
1410293g.jpg
A ver si nos animamos un poco....

Buenas.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por mariomirman »

Espectacular triple estampación de tasa 1 real: en origen, probablemente en tránsito y en llegada, para una carta de DOBLE porte franqueada sencilla ¿o no?. EL correo tasado en los primeros años es rarou rarou rarou, como bien sostiene hace años Sempere (y yo y unos cuantos locos más :D ). Bonitas piezas, Francesc. No te desanimes por la participación, pero el tema del "soso" es raro de solemnidad, y a veces incluso nos tiramos meses sin poder aportar nada nuevo :wink: :D . Tu incorporación ha sido un soplo de aire fresco e información :D :D :D

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Sobre los matasellos a tinta de escribir en el #6 ahí va una misiva salida de Sevilla el 21 de Mayo con llegada a Valencia el 26 del mismo mes
#6 Sevilla a Valencia
#6 Sevilla a Valencia
Al parecer el sello fue obliterado a su llegada ... por lo que me pregunto si el atribuído a Calamocha se sustenta en algo factible ...
El fechador de llegada aparenta ser "1850" ... tengo mis dudas pues el supuesto "0" podría tratarse de un "1" con exceso de tinta ...

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
Sensacional este documento con triple marca de tasa de 1 Real ... uf!
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Un error en el año del fechador en sobrescrito salido de Mazarrón ... salido por Cartagena con fechador 30 Septiembre 1.850 en lugar de 1.851 ... destino Barcelona

Frente de la misiva
(1850) - 1851 Mazarron, Cartagena a Barcelona
(1850) - 1851 Mazarron, Cartagena a Barcelona
Fechador de origen ampliado
(1850) - 1851 Mazarron, Cartagena a Barcelona, fechador
(1850) - 1851 Mazarron, Cartagena a Barcelona, fechador
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Un curioso #6 con un boquete de aúpa en la faz de la reina ...

el frente de la carta ...
#6 Barcelona a Calahorra
#6 Barcelona a Calahorra
Detalle del sello ...
#6 Barcelona a Calahorra, el sello
#6 Barcelona a Calahorra, el sello
donde se advierte con toda nitidez el boquete ribeteado del sello que deja al descubierto el papel de la carta sobre la cual fue adherido ...
... incluso uno de los dos matasellos araña cubre parcialmente con su tinta esta zona ...

Para mí resulta incomprensible que un sello con este destrozo pudiera eludir los ojos supervisores ... tanto a la salida como en el transporte y/o la llegada ...
... decenas vigilando y nadie percibiéndose! ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Un pedigüeño, por mísero y lastimoso, fragmentito con un #6 obliterado con matasellos araña roja de A Coruña el 7 Febrero de 1.851 ...
6 A Coruña, matasellos colorado
6 A Coruña, matasellos colorado
... que era viernes si mis dedos no han descontado ...

Alguien suponía que teníamos controladas todas las "coloradas"?

Pues no, porque aunque solitaria ... de momento, no sea que venga el sastre con la cuenta ... ésta nos demuestra que no estábamos en lo cierto ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Una envuelta de sobrescrito de Artesa de Segre a Oliana con el #6 obliterado con un Baeza ...
6 Artesa de Segre a Oliana
6 Artesa de Segre a Oliana
Examinado a fondo nos percatamos incrédulamente que se trata del mismo "Artesa de Segre" ... villa que es de mi tierra, la "terraferma" ... además que el Baeza no consta fuese utilizado como matasellos ... según M. Tizón dixit en P.E. ... por omisión naturalmente ...

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
El destinatario, un tal Salvador Maluquer de Oliana ... era conocido mío si la memoria no me traiciona ... ya me perdonaréis si tengo que rectificar el próximo siglo ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por araduey »

Una pequeña aportacion, envuelta de Mombuey (con baeza de esta localidad) dirigida a Bernardos con fecha 18 de agosto de 1851.

Saludos.
Adjuntos
baeza mombuey226.jpg
baeza mombuey226.jpg (21.58 KiB) Visto 544 veces
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Gracias Carlos ... me has hecho recordar y dado una idea con este fechador tuyo tan raro de Mombuey ... población que en las fechas de autos tenía unos 600 habitantes ...

He rebuscado entre mis cosas hasta hallar el #6 en frontal con el Baeza al lado de "PUENTEJENIL" del 30 AGOSTO 1.851 ... que fue el original del que el dibujante de la obra P.E. de Manolo Tizón sacó modelo para ilustrar el Baeza que no hallaba en ninguna de las colecciones de la época ... estoy hablando de 1.974 ...
6 - Puentejenil a Málaga
6 - Puentejenil a Málaga
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por araduey »

En efecto Francesc los Baezas de este tipo de poblaciones son bastante raros de ver y mas al lado un determinado sello,
Como curiosidad decirte que actualmente esta poblacion apenas tiene 450 habitantes.

Saludos. Carlos.
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por marduk »

Hola
Otra población con araña roja, Francesc.
Colección de Eduardo Pardo de Santayana
El soso con araña roja.jpg
Saudos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Francesc III »

Gracias colegas, por vuestro interés.

A Mario, gracias por tus bonitas palabras. Efectivamente el triple tasa 1R sería una en origen, otra en tránsito y la última en destino en Madrid (Abril 2).

A Francesc, gracias también por tu interés. El doble trazo de Calamocha !? es la información que me dio la persona que me lo proporcionó, un amigo común de Pineda de Mar... ( No sé si es correcto dar nombres). Aunque ahora tengo mis dudas, porque hace poco me han ofrecido una carta con un matasello idéntico atribuida a TORREMOCHA (Certificado Comex).

Si el amigo Osbru (u otro) estuviera interesado puedo darle la información necesaria para una posible adquisición. El precio rebasa de largo mis posibilidades...

Un cordial saludo a todos.

PS. Gracias Francesc por las piezas que has subido. Un detallazo por tu parte :wink: :wink:
Última edición por Francesc III el 25 Abr 2011, 06:55, editado 3 veces en total.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”