Imagen

El Segundo Centenario existe

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por tintero »

Hola.
Mi opinión es que los dos sellos, es dentado parcial.

El de la derecha estña claro y hay que pelearse con el mismo.

Vamos con el de la izquierda.

- Lado derecho está claro que no pisó la trepanadora y está sin dentar.
- Lado inferior, le vamos a dar un voto de confianza y aceptamos, pulpo como animal de compañía. Sin dentar.
- Lado superior. Está claro que piso poco al trapanadora, dejó marcado el peine, pero No lo dentó.
- PERO EL LADO IZQUIERDO, si ha estado dentado, por:
a) Flecha inferior, se le nota parte del dentado.
b) Tres flechas superiores, nos aparece tres puntos, de haber tocado el peine y no haber taladrado.
c) Si tiramos una línea entre la flecha inferior y las tres superiores, algo no encaja. Tiene toda la pinta, de que pudo estar dentado y se recortó, para dar la sensación de no estar dentado.

Un abrazo.
Adjuntos
1998.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Argus 2 »

Efectivamente es cierto lo que apuntas amigo Manolo ... lo que me extraña es que el manipulador ha sido un chapucero de armas tomar ... si lo hubiese hecho quien yo me sé ... y no puedo decir su nombre ... tiene habilidad suficiente y probada ... para alisar los bordes "estirando" papel suficiente para dar la sensación de que ahí no ha habido perforación ...

No es un "trabajo" que pueda realizar cualquiera ... pero el mangante a quien me refiero tiene talento y mano suficiente para ello ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Jose »

-Bueno, a ver este si pasa la prueba:
2907s.jpg
-Se ofrecía junto a un dentado desplazado:
2907dh.jpg
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Que manera de estropear un bonito dentado vertical desplazado.
Última edición por angubal el 03 Abr 2011, 17:38, editado 1 vez en total.
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por alfareva »

Hola:

Lo curioso del sello del 75 Aniversario de la Escuela de Armería de Eibar, aparentemente, sin dentar anterior son los bordes de las esquinas redondeados.

Opino que si fuese un sin dentar auténtico, las esquinas tendrían que tener los bordes rectos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Jose »

-Me imaginaba algo así...
-Este teléfono amarillo sin embargo si me parece bueno:
2311ed.jpg
2311.jpg
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

A mí también me parece bueno ese teléfono amarillo.
Y cambiando de tercio.
Las series impresas en calcografía con dos colores, comenzó con la preciosa serie dedicada a los toros en 1960. Desde esta primera serie, los errores por falta de un color son numerosos y sobre todo en la década del 60. El motivo de tanto error, es debido a que las tiradas eran en muchos casos elevadísimas (por ejemplo, hay sellos de la serie de turismo del año 64 con tirada de 60.000.000 de ejemplares).
Desde hace unos cuantos años (cerca de los 15 años) he acaparado mucho material, que me ha permitido el estudio de las diferentes emisiones. Pues bien, no dudo de la existencia de ningún monocolor en estas series. Es más, a veces el sello que resulta más dificil de encontrar es el auténtico tipo-tipo.
Las variaciones de color, se pueden dar tanto en pliegos diferentes (lo más habitual), como en el mismo pliego.
Os muestro uno del mismo pliego.
Saludos cordiales
Adjuntos
primer sello monocolor verde y último verde y gris negruzco tipo
primer sello monocolor verde y último verde y gris negruzco tipo
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Para encontrar variedades, de colores desplazados, lo mejor es comparar sellos en posiones muy separadas dentro de un mismo pliego (extremos opuestos) o aún mejor, provenientes de distintos pliegos- Puede ocurrir, que todos los sellos del pliego presenten esta variedad y no nos percatemos de la misma.
Comparar, es fundamental y cuantos más ejemplares, mejor.
Os enseño un sello, que si buscais entre los vuestros y comparais, puede que lo tengaís y seguro que no os habiais dado ni cuenta.
Saludos cordiales
Adjuntos
impresión del color ocre hacia arriba, quedando la escala musical y las manos del director hacia arriba
impresión del color ocre hacia arriba, quedando la escala musical y las manos del director hacia arriba
2803id copia.jpg (166.61 KiB) Visto 2082 veces
sello tipo
sello tipo
2803tipo.jpg (168.64 KiB) Visto 2082 veces
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Jose »

-Un par de pliegos de esos "facilitos" de conseguir Imagen:
1164.- Pliego.jpg
1165.- Pliego.jpg
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por tintero »

POZI.... :roll: :roll: :roll: , que cachondo eres. :lol: :lol:

Otras de las valoraciones al .....vámonos que nos vamos...., digo yo. Pues cuando el sello de 25 pesetas era más asequible que el de 50 pesetas, pero del primero se emitieron, según datos del especializado 5.000.000 de sellos y del segundo solo 2.000.000.

Mucho se tuvo que emplear el primero, para esa subida de valor.

Un abrazo y enhorabuena :wink:
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a Tod@s:

En la posición nº21 del pliego de Fortuny de la Plancha nº2 (que es la que muestras), aparece la variedad de retoque del marco derecho en la parte supeior.
¿Has encontrado las RR de CORREOS, más delgadas, en el sello de Torres Quevedo?

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Jose »

-La posición 21 es esta, me imagino que el retoque debe ser esa pequeña muesca:
1164.- Posición 21.jpg
-Y el de Quevedo debe ser este:
1165 + 1165t.jpg
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s;

Efectivamente Jose, esos son los sellos.
Están catalogados desde hace años po Edifil. La verdad es que los tengo desde "endenantes" (como dicen en mi pueblo), pero desconozco la posición de l variedad del Torres Quevedo.
Gracias por anticipadas por la información.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Os muestro una variedad de dentado en oblicuo, sobre uno de los sellos más bonitos del segundo centenario. El sello en posición nº1 no presenta ni la palabra ESPAÑA, ni CORREOS. El de la posición nº3, ambas palabras en la parte superior(lástima de Ñ).
Adjuntos
1386dd2.jpg
1386dd2.jpg (42.82 KiB) Visto 1925 veces
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Juliop »

¡¡¡Que tema mas bonito!!!, hay sellos de primera division en todos sitios lo unico que hay que hacer es saber plantearse las colecciones con personalidad y no ser un borrego ya que si todos vamos a coleccionar los mismos temas entonces obviamente no hay sellos para todos y los precios se disparan. Una colección de sellos del segundo centenario aderezada sabiamente con variedades es una autentica maravilla y un absoluto deleite para la vista y no hablo de meter variedades a 3000 euros la unidad que las hay tambien de 100 euros maravillosas.

Gracias por las lecciones gratuitas que estais dando en este tema a tantos que piensan que la filatelia acaba en 1949 o que todo ya está trillado.

Un abrazo a todos.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Jose »

-Uno reciente:
4213s.jpg
4213s.jpg (23.32 KiB) Visto 1986 veces
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Argus 2 »

Yo no sé si esta pieza es de primera división ... o de regional sub13 ...
... pero lo que si sé es que se trata de un tema futbolero ... de una Copa del Rey ---tema de rabiosa actualidad--- del año 2.001 ...

Este año se celebraban las bodas de plata de la Copa citada ... habiendo ganado el Real Zaragoza en su enfrentamiento con el Celta de Vigo ...
... fue emitido este Mini Pliego al que el inefable le asignó el #75 ... en el que el equipo campeón ocupa el recuadro superior izquierdo y a su derecha el escudo del Club ...
MP75 de 2.001
MP75 de 2.001
¿Bonito verdad? ...

Pero ---en eso de las emisiones modernas hay bastantes "peros"--- existe un MP en el que el campeón ya no es el Real Zaragoza sino su adversario ... el Celta de Vigo que perdió el partido ...
MP75 de 2.001 que es un NE sin número asignado
MP75 de 2.001 que es un NE sin número asignado
Puedo afirmar que el Mini ése ... que en realidad es un NE ... es auténtico ...
Lo que ignoro es si es conocido ... y si se sabe cuantos puedan existir ...
¿O fue un truquito de alguien de la FNMT por estar enojado por la victoria del equipo maño?

Una limosna de información, porfa ...

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
Hablando de fútbol ... en estos momentos cae un diluvio en la Ciudad Condal ... para bien remojar patos ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por MATRIX »

:shock: :shock: :shock:

¡¡¡¡Ostras¡¡¡¡, si es cierto que existe la pieza, es la primera vez que tengo noticias de ella, ¡¡¡¡que error mas completo, tanto filatelico, como social-deportivo¡¡¡¡ :shock:

Un error de los clamorosos ¡¡¡a ver si alguien tiene datos de que ocurrió con este pliego y como pudo ocurrir, y si én el mercado puede existir algun ejemplar¡¡¡

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Jose »

-Es una de las piezas más sorprendentes que he visto en mucho tiempo. Veo normal que aparezcan viñetas desconocidas de la Guerra Civil, pero ¿sellos desconocidos del Siglo XXI?.

-Si fuera 28 de diciembre diria que es una inocentada, pero no puede serlo ya que tal y como están diseñados los sellos, con el escudo del Celta, y las viñetas con los carteles reconstruidos, tiene toda la pinta de ser auténtico.

-La explicación más plausible, es que hicieran varias hojitas de prueba antes del partido, con los dos posibles resultados, una para el Zaagoza y otra para el Celta. Despues, destruyeron las del Celta y como casi siempre, alguna se salvó misteriosamente.

-Falta saber cuantas lo hicieron...
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por jose carlos soria »

Y no podría ser... que se fabricaran los 2 cuando se supieron los finalistas y que luego sólo se imprimiera el de el equipo que realmente fue campeón... con lo que el MP NE es algo que alguien "sacó" de la FNMT???
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”