Pues me temo, amigo
Ivanhoe, que soy uno de esos que hacen anotaciones en una esquina del frente de las cartas

. Aunque, como bien apunta
Menaza, sería igual de útil y más estético hacerlo al dorso

.
¿La razón por la que lo hago? Para identificar una singularidad (por lo general variedades del sello o del matasellos) y poder clasificarlas después con facilidad

. Es algo muy práctico, cuando tienees mala memoria (como es mi caso

) o una visión bastante deficiente (como también es mi caso

), que dificulta ver y recordar cada pieza.
En el caso del estudio que actualmente me ocupa (el fechador tipo Trébol de 1878 sobre el Alfonsillo), en el que manejo más de mil cartas

, las anotaciones son esenciales

.
¿Problemas? Ninguno, pues pasando la goma de borrar con cuidado, la cosa está resuelta

. Aunque en no pocas ocasiones escaneo piezas, olvidándome borrar las anotaciones

, que monto en colecciones, subo al Ágora o, incluso, aparecen reproducidas en un artículo o en un libro...
Un fuerte abrazo a todos,
EQ