Imagen

Anotaciones a lapiz en cartas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por Ivanhoe »

Dentro del "museo de los horrores" creado por los coleccionistas tenemos charnelas, sellos mutilados, cartas recortadas... pero hay algo que a mi me fastidia sobremanera, las anotaciones a lapiz en las cartas.

Son pequeñas, como si quisieran pasar desapercibidas, y en la mayoria de casos la informacion que dan es un tanto obvia (fechas, lugares...), con lo que piensas "¿Que alma de cantaro habra puesto esto?

Tengo varias cartas con estas notas, y mi pregunta y mi post tienen el fin de consultar que haceis vosotros con las piezas que tienen esos escritos. ¿Las dejais como estan?¿Se puede borrar con una goma de borrar y que quede medianamente bien? :roll:

Gracias :mrgreen:
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por Menaza »

Hola,

Por norma general yo trato de borrarlo suavemente con goma de borrar. Estas anotaciones yo siempre las pondría al dorso y que esten en el anverso es obra generalmente de los que quieren vender la pieza y con ello resaltan aquello por lo que puedan solicitar mas dinero. Una vez controlas aquello sobre lo que buscas da rabia encontrarse con estas marcas ya que no hace falta puesto que ya ves en la pieza el motivo de tu interés sin que nadie te indique nada.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:
Pues me temo, amigo Ivanhoe, que soy uno de esos que hacen anotaciones en una esquina del frente de las cartas :oops:. Aunque, como bien apunta Menaza, sería igual de útil y más estético hacerlo al dorso 8).

¿La razón por la que lo hago? Para identificar una singularidad (por lo general variedades del sello o del matasellos) y poder clasificarlas después con facilidad :wink:. Es algo muy práctico, cuando tienees mala memoria (como es mi caso :evil:) o una visión bastante deficiente (como también es mi caso :twisted:), que dificulta ver y recordar cada pieza.

En el caso del estudio que actualmente me ocupa (el fechador tipo Trébol de 1878 sobre el Alfonsillo), en el que manejo más de mil cartas :P, las anotaciones son esenciales :roll:.

¿Problemas? Ninguno, pues pasando la goma de borrar con cuidado, la cosa está resuelta :D. Aunque en no pocas ocasiones escaneo piezas, olvidándome borrar las anotaciones :oops:, que monto en colecciones, subo al Ágora o, incluso, aparecen reproducidas en un artículo o en un libro... :?

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por Argus 2 »

Yo suelo hacerlo en todas la misivas que considero interesantes ... y lo hago en el anverso para ahorrarme el tener que dar la vuelta a centenares ... o varios miles ... de cartas que rondan por ahí ... mea culpa ... pero seguiré con mi norma ...

Mis manuscritos se pueden borrar fácilmente ... pero no suelo eliminar los que están en piezas que ya llegaron así a mis manos ...

Lo malo es cuando alguien tuvo la nefasta ocurrencia de escribir sus anotaciones-recordatorio con tinta o con bolígrafo ... que de éstas tengo unas cuantas, muy a mi pesar ...

Francesc @ ------------
:(
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por tintero »

Hola.

Eso tiene poca importancia, pues como bien se ha dicho, goma y listo.

Pero..... y en los sellos, a muchos no sale la anotación a lápiz ni con lejía. Otros te llevas la goma (la de pegar, claro) y como te descuide, parte del sello. :?

Un abrazo
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por Ivanhoe »

Muchas gracias por las respuestas, ire viendo de borrarlas con goma :mrgreen:

Y yo que pensaba que eso era cosa de comerciantes, anda que... :lol: :lol:

En realidad quiza resulte practico, pero a mi es algo que me molesta. Las anotaciones las hago en un papelito y este lo meto en la funda de plastico de la carta o en la hoja del clasificador que esta la carta, pero claro, mi conjunto de cartas pasaran poco del centenar... :D
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por Eduardo »

Pues yo soy de los que no borra nada ni aconsejo a nadie que borre. Dejo la pieza postal tal y como me llegó en su día. Lamentaría muy mucho equivocarme y borrar alguna vez una anotación puesta en el transcurso postal de una pieza.

Eso si, no anoto a lápiz nada en el anverso. Solo en el reverso, en muy contadas ocasiones y siempre en piezas modernas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por Argus 2 »

Eduardo escribió:Pues yo soy de los que no borra nada ni aconsejo a nadie que borre. Dejo la pieza postal tal y como me llegó en su día. Lamentaría muy mucho equivocarme y borrar alguna vez una anotación puesta en el transcurso postal de una pieza.

Eso si, no anoto a lápiz nada en el anverso. Solo en el reverso, en muy contadas ocasiones y siempre en piezas modernas.
Curiosamente en las piezas modernas no suelo anotar nada ...
Prefiero respetar su virginidad a la que aún no ha mancillado el paso de los años ...
No obstante, en las del siglo XIX lo hago a la inversa y no por lo de la mancillación, sino por la gran cantidad que manejo ...
En fin, que cada maestrillo ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por araduey »

marca toro223.jpg
En algunos casos se borra casi todo menos la anotación, que llega a formar parte de la pieza.

Saludos. Carlos.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Anotaciones a lapiz en cartas

Mensaje por Ivanhoe »

He decidido borrar algunas de estas escrituras (las mas flagrantes) con goma de borrar segun habeis comentado. Se han ido perfectamente, sin dejar ningun tipo de marca :mrgreen:

Ahora hare mis anotaciones en un papelito sin dañar estas pequeñas joyas historicas que son las cartas... ^^
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”