Hola:
Gracias amigo Argus por tu pronta respuesta:
Argus escribió:
El delito está en el INCUMPLIMIENTO del contrato
Esta anotación tuya me ha hecho consultar la Hemeroteca y, mira por donde, que mi idea no es nada original, pues allá por los años 80 del pasado siglo ya un montón de empresas se dedicaban a este negocio:
Banco Filatélico Nacional, Caja Filatélica Popular, Bolsa Nacional Filatélica, Cafisa, ...etc ...etc.
¡Pero, bueno! No puede ser.
Leo en la prensa de la época que todas ellas han terminado estafando a sus clientes.
¡Qué no han cumplido el CONTRATO, vaya!
¡Coño! Pero si leo que en 1984 Cafisa estafa 10.000 millones de las antiguas pesetas a 27.900 coleccionistas, cuando, unos meses antes, el propio director de la empresa se había ofrecido al entonces MInistro de Economía, Miguel Boyer, para que inspecionase su empresa. No puede ser. ¿Será un error?
Pues no. Ahora leo en el periodico El País (año 1988) que el director general de Cafisa se encuentra procesado y pendiente de juicio por un presunto delito de estafa continuada. Ver para creer.
Y el caso es que esta empresa de Cafisa llevaba operando en el mercado filatélico más de 20 años (desde 1964) cumpliendo escrupulosamente con sus clientes. Ahora entiendo la opinión de muchos afectados entonces que se quejaban al Gobierno por haber permitido dicho negocio. No sé si los gobiernos posteriores habrán tomado nota o no.
Yo también me hubiera quejado. Lo que no habría hecho es seguir tentando la suerte, pues veo que algunos siguieron haciendolo, ya que leo en el año 2002 que
BANFISA (Banco Filatélico Español) despluma a 146 ahorradores unos 200 millones de pesetas.
Pero, está visto que algunos no leen los periodicos o, por el contrario, creen en eso de los "duros a cuatro pesetas", pues sigo leyendo, y, en 2005, me encuentro con
UGEFISA (Unión General Filatélica, S.A) que,
tras 20 años operando con valores filatélicos,
se esfumó sin dar explicaciones a sus clientes.
Y, para más Inri, Argus, tu me mencionas a Forum y Afinsa. Aunque parece ser que éstas últimas no tienen nada que ver y están dentro de la legalidad (al menos Afinsa, según tú).
Pues, nada, a revisar como lo hacían éstas últimas y a copiarlas que ahí está la clave del éxito.
Bueno Argus, muchas gracias por tus explicaciones posteriores, aunque he de decirte que últimamente te has vuelto muy fino y utilizas un lenguaje que me cuesta los suyo descifrar:
Argus escribió:
Sabes perfectamente que lo que acabas de decir es una "boutade" ... una astracanada que has dicho con la intención de soliviantarme
Aunque, releyendo textos anteriores tuyos de este hilo, no sé con que quedarme:
Argus escribió:
Yo no sé a vosotros ... pero a mí me da la sensación ... visto lo leído ... que esto parece un Estado bananero ...
(...)
En esta tesitura nos encontramos ... en manos de unos sinvergüenzas que han manipulado todo lo que han querido durante los últimos cinco años ...
.
Bueno, que nadie sea mal pensado, pues al fín y al cabo según el diccionario:
BANANERO solo significa
"Tercermundista" y
SINVERGUENZA "Dicese de las personas que cometen actos ilegales en provecho propio, o que incurren en inmoralidades"
Aunque, quizá, habría que preguntar al amigo Argus en que parte del proceso, el cual él ha leido y releido, el Juez de la Audiencia Nacional, Sr. Pedraz, llama
SINVERGUEZA a nadie.
Saludos para todos (incluido tú, amigo Argus)
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!