Imagen

Ayuda con la marca (P.D.)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por seralvi »

Hola:

Tengo este sello que lleva, como cancelación, la marca (P.D.). He visto esa marca u otras semejantes, pero siempre sobre carta y nunca como matasello y me surgen algunas preguntas:

- Creo que las iniciales significan "porte debido", "pagadero en destino" o algo parecido. ¿Es así?.

- ¿Es normal que la marca esté sobre el sello?.

- El sello me parece falso, falso. ¿Lo es también la marca?.
img297.jpg
Disculpad la ignorancia de un principiante y gracias por la ayuda.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por Mochy »

tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por tintero »

Hola.

Payé Destination. Marca francesa.

El sello es bueno. Y la marca es muy corriente de ver en este sello.

Un abrazo
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por montsant »

Hola:

Señalar que como bien dice Mochy en el hilo a que hace referencia se habló sobre esta marca P.D. dentro de ese hilo en una intervención de Eduardo, éste, muy gentilmernte nos facilitó un enlace específico sobre matasellos y marcas diversas francesas, (por cierto magnífico) y efectivamente detalla dos tipos P.D. y P a D (payé a Destination) pero siempre dentro de un rectángulo, lo que hace suponer que la marca que nos presenta Seralvi se trata de una marca española como bien decía Mátrix (pagado hasta destino) en ése hilo, siendo esa también mi opinión, pero ......... quién sabe. :?: O.K.subo algunos ejemplos de P.D: dentro de óvalo

marca P.D. dentro de óvalo 002.jpg
marca P.D. dentro de óvalo 003.jpg
marca P.D. dentro de un óvalo 001.jpg
E - 1873  --  bl. de 4  --  mat. PD.jpg
Edifil 153 tipus II.jpg
Un saludo.

Jordi[/b]
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por tintero »

Hola.

Pues si, dada la facilidad con la que se encuentra esa marca, es más factible que sea española, como bien señala Matrix.

Es un tema digno de estudio, ya que si la marca es española (como desde ahora las pienso catalogar, salvo que me digan lo contrario) y se paga en España, que pinta la PD. ¿pagado en destino?. Si ya está pagado.

¿Puede significar otra cosa es P.D.?. Pues, si traducimos del francés, sería "pago de un destino" o "pago hasta destino". Lo mismo que es la siglas en Español, Pago a Destino o hasta Destino, tambien Pagado a Destino o hasta Destino.

Te adjunto un juego con varios sellos, así como una carta.
Adjuntos
PD 001.jpg
PD.jpg
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por seralvi »

Hola:

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y aportaciones; las cosas están ahora mucho más claras.

Creo que se puede deducir que las siglas corresponden a "pagado a destino" o "pagado hasta destino", como muy bien señala Tintero, tanto si la marca es española como si es francesa.
En cualquier caso, pienso que sería interesante llegar a saber el por qué de la utilización de la marca como cancelador, en lugar del matasello fechador.

En cuanto a la bondad del sello, yo pensaba que era falso por las líneas verticales en los cuadros laterales dbajo de "ESPAÑA". Tenía (y tengo) la idea de que en los autenticos esas líneas son irregulares e interrumpidas, mientras que en este son rectas y contínuas. ¿Vuelvo a estar equivocado?.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por jaumebp »

Para mi sin duda alguna es una marca espanyola, de las estafetas de cambio para mas senyas. Seria interesante hurgar en los anales a ver si el convenio postal hispano-frances de 1859 menciona algo sobre el uso de esta marca.... lo dejo ahi por si alguien tiene tiempo :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6435
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por ign.sierra »

Hola Seralvi,con respecto a la falsedad/autenticidad en base al rayado lateral yo cometì el mismo error en este mismo sello. Lo tienes explicado a partir de este mensaje:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 73#p270473" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo

ignacio
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Por si sirviera de algo, aqui dejó al "masón" Amadeo con una marca "PD" con matasellos rombo de puntos y un fechador hueco de Madrid, en carta circulada el 28 de febrero de 1873, desde Madrid a Lyon, con fechadores en el anverso rojo " ESP. ST JEAN DE LUZ 3 AMB B " (3 de marzo de 1873) y al dorso de "Estafeta de Cambio-Madrid" (1 de Marzo de 1873)

Un saludo RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0001.jpg
IMG_0002.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por unodetantos »

Entre otras cosas estoy liado con la emisión de 1860 con las cartas a Francia y sin duda la marca PD es una marca española. De hecho, yo no tengo ninguna pero hay cartas donde está ese PD tachado y despues tasada como doble porte, es decir el correo español le dio el ok y el francés no, seguramente por una pequeña diferencia. Si la encuentro subo imagen.
PD Tachado.jpg
En teoría deberían ir pagadas y libres hasta destinatario por eso el Pd pero españa siguió cobrando el cuartillo y los franceses hicieron lo propio con los 5C.

A mi lo que me gustaría ver es una carta de Francia a España con alguna indicación de ese cuarto o era una costumbre y por eso no se ve?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por unodetantos »

jaumebp escribió:Para mi sin duda alguna es una marca espanyola, de las estafetas de cambio para mas senyas. Seria interesante hurgar en los anales a ver si el convenio postal hispano-frances de 1859 menciona algo sobre el uso de esta marca.... lo dejo ahi por si alguien tiene tiempo :wink:
El artículo 18 :wink:

Tambien aparece en una orden española del 14 de octubre de 1861 en la que se habla sobre las cartas con PD franceses (que ivan en un recuadro)
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por jaumebp »

Venga hombre, copianos el articulo 18 para los vagos como yo :oops: :oops:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por unodetantos »

Reglamento de órden y detalle convenido entre la Dirección general de correos de España y la Dirección general de correos de Francia, para la ejecución del Tratado de 5 de agosto de 1859
...
Art.18. Independientemente de los sellos mencionados en los artículos precedentes, las cartas ordinarias, las certificadas, las muestras de géneros y los impresos que se cambien entre las administraciones de correos de España y de Francia, que hayan sido franqueados hasta su destino, se marcarán en un lugar conveniente de su dirección con un sello con las iniciales P.D.

Página 45 de los anales de correos del año 1859
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por tintero »

Hola.

Ya que hablamos de la P.D. Me envía un buen amigo mío, estas dos imágenes, de estos dos cuños, que según su padre se utilizaba en su estafeta de Correos, para pagar en destino.

No contradice en nada lo que dice los anales y bien aportado por David, pues son distintos a los que tenemos la mayoría, pues como se puede ver, le falta a lo dos el óvalo.

Podemos intentar sacar dos tipo, a ver que conclusión llegamos. La P.D. con óvalo para lo que parece está claro y esta P.D. sin óvalo, que trae a juego un nuevo significado.

Un abrazo.
Adjuntos
ok 002b.jpg
Copia de ok 002.jpg
ok 001b.jpg
Copia de ok 001.jpg
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por unodetantos »

P.D hay un montón de tipos.

La que nos enseña Seralvi y todos los que pones Manolo son españoles porque los franceses de forma general tenían el mismo para todos. Casualmente o no creo que sea casual las iniciales PD sirven para los dos idiomas castellano o francés. En castellano pagado hasta destino y en francés payé jusqu´á destination pero los franceses unificaron el cuño, es un PD dentro de un recuadro. De los españoles hay vario pintos, en recuadro, con doble recuadro, sin recuadro con letras juntas, separadas, en óvalo de diferentes medidas, diferentes colores etc.

Aracil en su discurso de ingreso en la academia cataloga hasta 26 tipos de PD españoles según dibujo y medidas ubicándolos por ciudades españolas y por años.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por tintero »

Hola.

Si en el discurso se aporta imágenes o dibujos de esos 26 tipos, sube las mismas, es un buen dato.

Un abrazo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por tintero »

Hola.

Ya que estamos con la marca P.D., si os parece, podemos intentar hacer un inventario.

Le voy a dar nombre o numeración por ahora, lo que no implica que más tarde lo unifiquemos.

Tipo I.- Ovalada 24LF. Mide 24 x 14mm. Mantiene buena simetría entre el óvalo y letras. PD estilizadas. Color verde.

Tipo II.- Ovoide punto aplastado.- Mide 20 x16mm. Tiene la peculiaridad de tener como aplastado contra el óvalo, el punto de la letra D. Color negro.

Seguimos...
Adjuntos
TIPO - I
TIPO - I
TIPO - I
TIPO - I
TIPO - II
TIPO - II
TIPO - II
TIPO - II
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por tintero »

.... continúo.

Tipo III. Ovalada 24LG. Mide 24 x 14mm. NO Mantiene simetría entre el óvalo y letras. PD gruesa y más pequeña. Color negro.

Tipo IV.- Ovalada 19. Mide 19 x 15mm aproximadamente. Letra P pegada al óvalo. PD estilizadas. Color negro.

Ahora, un poco de ayuda.

Un abrazo
Adjuntos
TIPO - III
TIPO - III
TIPO - IV
TIPO - IV
TIPO - IV
TIPO - IV
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por cascajo »

Cuelgo un P.D. rojo en carta de Segovia a Oloron y que entró por Irún en noviembre de 1872.
Un saludo
Jesús
img031.jpg
img031 - copia.jpg
img031 - copia.jpg (16.81 KiB) Visto 526 veces
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Re: Ayuda con la marca (P.D.)

Mensaje por seralvi »

Hola:

¡¡ Lo que puede dar de sí la tonta pregunta de un aficionadillo !!. De una simple curiosidad de principiante surge un, pienso, interesante campo de investigación.

He estado buscando cosas sobre el tema y me he encontrado que esta marca - "P.D." - está presente en la correspondencia al extranjero de varios países europeos, al menos durante el periodo 1851-1873, y con diferente formato en cada país. Pongo algunos ejemplos:
FRANCIA - RECTÁNGULO
FRANCIA - RECTÁNGULO
GRAN BRETAÑA - OVALO - LETRAS INCLINADAS
GRAN BRETAÑA - OVALO - LETRAS INCLINADAS
ESTADOS ITALIANOS - RECTÁNGULO ESQUINAS ROMAS
ESTADOS ITALIANOS - RECTÁNGULO ESQUINAS ROMAS
AUSTRIA - SIN MARCO - LETRAS INCLINADAS
AUSTRIA - SIN MARCO - LETRAS INCLINADAS
ESTADOS ALEMANES - SIN MARCO
ESTADOS ALEMANES - SIN MARCO
Continuo . . .
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”