Imagen

LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por montsant »

Hola:

Bien está lo que bien acaba y si el catálogo de referencia (me refiero evidentemente a la persona que decide) :D :wink: :wink: se decide a plasmar la realidad sobre el NE 1 y en lo referente a los sellos bisectados que existir existen, tanto en el siglo XX como en el XIX, entre otras cuestiones, pues quizás me decida a adquirlo nuevamente. El último está ya más que desfasado y no es que me importe mucho el listado de precios, pero no está tampoco de más. O.K.

Ens veiem Xavier.

Un saludo a todos.

Jordi
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Vamos con el Tipo II.

Ya desaparece el papel con filigranas lazos y tenemos:

Tipo II. Filigranas líneas cruzada.

Color ROJO. Papel BLANCO SUCIO.

Lo conocemos como número 44A tipo II.

Y

Tipo II. Papel SIN filigranas.


Color ROJO. El papel es BLANCO SUCIO, según la conservación lo podemos ver desde casi blanco a crema.

Lo conocemos como número 48A tipo II. Reseñado anteriormente como 48.
Adjuntos
TIPO II SOBRE PAPEL FILIGRANAS CRUZADAS. NÚMERO 44A TIPO II
TIPO II SOBRE PAPEL FILIGRANAS CRUZADAS. NÚMERO 44A TIPO II
TIPO II SOBRE PAPEL LISO O SIN FILIGRANAS. NÚMERO 48A TIPO II
TIPO II SOBRE PAPEL LISO O SIN FILIGRANAS. NÚMERO 48A TIPO II
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »



Continuamos con el TIPO - III

Desaparece el papel con filigranas lazos y lineas cruzadas.

Lo podemos encontrar en Color ROSA y CARMÍN. Papel BLANCO SUCIO, según la conservación lo podemos ver desde casi blanco a crema

Lo conocemos como número 48B tipo III. Reseñado anteriormente como 48A tipo II.

Sello RARO. Si su valoración es correcta, considero que el precio del 48 tipo V es baja, ya que están equiparados en valor, sobre todo en color carmín.
Adjuntos
TIPO III SOBRE PAPEL LISO, COLOR ROSA. NÚMERO 48B TIPO III
TIPO III SOBRE PAPEL LISO, COLOR ROSA. NÚMERO 48B TIPO III
TIPO III SOBRE PAPEL LISO, COLOR CARMÍN. NÚMERO 48B LETRA "a" TIPO III
TIPO III SOBRE PAPEL LISO, COLOR CARMÍN. NÚMERO 48B LETRA "a" TIPO III
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

TIPO -IV

Desaparece el papel con filigranas lazos y lineas cruzadas.

Lo podemos encontrar en Color CARMÍN Y ROSA. Papel BLANCO SUCIO, según la conservación lo podemos ver desde casi blanco a crema

Lo conocemos como número 48C tipo IV. Reseñado anteriormente como 48B tipo III.

Sello muy valorado en usado, sobre todo en Rosa.
Adjuntos
TIPO IV SOBRE PAPEL LISO, COLOR CARMÍN. NÚMERO 48C TIPO IV
TIPO IV SOBRE PAPEL LISO, COLOR CARMÍN. NÚMERO 48C TIPO IV
Avatar de Usuario
tyche1969
Mensajes: 76
Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tyche1969 »

Vamos a ver si me consigo aclarar. Os ruego disculpeis la obcecacion pero imagino que en esto, como en muchas otras cosas, el bosque no me deja ver. Y no soy partidario de talar los bosques porque si.

Me hago mi esquema y lo comparo con la primera relacion aportada por Manolo y la clasificacion hecha por Francesc y me sale la siguiente disparidad:

MANOLO-----------------FRANCESC

40 – TIPO I-------------40 – TIPO I

44 – TIPO I-------------44A – TIPO I
44A – TIPO II-----------44B – TIPO II

48 – TIPO I-------------48A – TIPO I
48A – TIPO II-----------48B – TIPO II
48B – TIPO III----------48C – TIPO III
48C – TIPO IV----------48D – TIPO IV
48D – TIPO V-----------48E – TIPO V

Entonces, los TIPOS, que es lo importante, son iguales para ambas clasificaciones y la forma de nombrarlos, aunque por poco, los llamais de diferente manera cada uno.
Con ello, si yo intento clasificar mis 4 Cuartos de estas series, lo que necesitare seran ocho apartados para clasificarlos, ¿es correcto?
¡Esto se mueve!
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

TIPO - V

Desaparece el papel con filigranas lazos y lineas cruzadas.

Color CARMÍN. Papel BLANCO SUCIO, según la conservación lo podemos ver desde casi blanco a crema.

Lo conocemos como número 48D tipo V. NO Reseñado anteriormente.

Es un error al introducir el clisé del tipo I en la plancha del Tipo IV y tiene el marco derecho roto como el tipo IV.

Sello MUY RARO en nuevo, al solo existir uno en cada pliego de 200 (100 + 100). Y EXTRAORDINARIAMENTE RARO en usado, ya que es como buscar una aguja en un pajar.
Adjuntos
TIPO V SOBRE PAPEL LISO, COLOR CARMÍN. NÚMERO 48D TIPO V
TIPO V SOBRE PAPEL LISO, COLOR CARMÍN. NÚMERO 48D TIPO V
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Veamos.

Yo me estoy ciñendo a la numeración del Edifil Especializado para no liar la cosa, pues casi todos es la referencia que usáis.

Para mi no es problema la numeración de Francesc, pues al final es lo mismo, solo queda que Francesc corrobore si es lo mismo o no, que lo es.

Un abrazo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Si, son ocho apartados, caso de no entrar en colores.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por rucvermell »

Creo que sin darse cuenta TINTERO ha reproducido un sello muy interesante.
Fíjate en el sello que pones como modelo del Tipo II, sin filigrana.
Mira como hay una ralla blanca que recuadra la primera campanilla superior derecha y que llega hasta el círculo blanco.
Este mismo cuño aparece también en el tipo IV, una vez limpio y con sus propiedades precisas.
Los tengo localizados el uno y el otro en el lugar que ocupan en la hoja.
Ahora no lo tengo aquí pero si alguien se interesa en cuanto sepa subir imágenes lo reproduzco con más claridad.
Creo que este cuño es muy interesante ya que parece claro que esta ralla no se ha producido casualmente, sinó que debió hacerse intencionadamente. Mientras que hasta ahora se catalogaban "defectos" casuales, este cuño, que no es casual, no estaba referenciado. En la última edición del catálogo especializado, aceptaron mi indicación y, entre otros, se catalogó ese sello en los dos tipos.
El plancheo es dificilísimo.
Si alguien quiere volverse loco filatélicamente, que se dedique a recomponer estas planchas.
S. i I.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Hola Xavier.

No me da vergüenza decirlo, llevas razón. Le vi el rallado, pero pensé que era un defecto en la impresión.

En lo que te pueda ser útil, a tú disposición me tienes.

Yo se que de imágenes sabes un rato y medio, pero me llamas para ayudarte.

Un abrazo.
Adjuntos
48raro.jpg
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Oñooooooooooo,

La mer que me la paríe..... :shock: :shock: , lo acabo de ver, el tipo 48Bma y 48ma. :lol: :lol: :lol:

Pero en mi opinión mal referenciados.

Debe ser 48Ama (el mío) y 48Cma (el tuyo).
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por sellospain »

Aporto algunas imágenes al hilo:
Adjuntos
100_6082a.jpg
100_6082.jpg
100_6083.jpg
100_6081.jpg
Última edición por sellospain el 05 Abr 2011, 14:52, editado 1 vez en total.
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
jazzjose
Mensajes: 49
Registrado: 30 Dic 2007, 12:14
Ubicación: Pto Sta María

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por jazzjose »

Hola, espero con impaciencia la lección sobre los Falsos postales

Gracias y que no decaiga

saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Argus 2 »

Subo los esquemas para las emisiones de 1855-1860 de España y las de Antillas de 1855-1864 porque ambas van indisolublemente unidas desde su origen.
Trabajo elaborado en una época en que ni había proyecto para fabricar el PC... hace algo así como 1.040.000.000 segundos... :?
Esquema España + Antillas
Esquema España + Antillas
Esquema España + Antillas
Esquema España + Antillas
Con ellas en la mano quien desee montar la colección de estas emisiones de una forma totalmente coherente, ya sea de España, Antillas o ambas a la vez, puede hacerlo...

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
Buen clima, sin lluvia y 6º...
Me acompaña "Louder than words" en MáximaFM... ahora han cambiado y escucho "Angel", increíble...
Felicidad absoluta.. y energía al máximo posible...
Parece mentira lo que puede dar de sí un buen y generoso "chute" musical...
:shock:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Hola.

El esquema es muy bueno.

Teniendo claro como son los cinco tipo y que dos provienen, como viene bien explicado:

- Del Tipo-I el raro tipo V
- Del tipo II, el tipo IV ó III (antiguo).

Ya que cada uno, forme sus hojas en función a sus necesidades o deseos.

En mi caso, llevo una hoja o más por cada tipo (cinco), cada tipo en nuevo (si los he conseguido) en los colores catalogados, matasellos de cada cuño conseguido y las distintas variantes. Haciendo una referencia a la numeración conocida, con ello, se puede explicar mejor a los amigos.

Un abrazo.

PD. Con relación a los FP, eso es otra cuestión. Puedo subir los que tengo, pero hay muchos que me faltan.
jazzjose
Mensajes: 49
Registrado: 30 Dic 2007, 12:14
Ubicación: Pto Sta María

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por jazzjose »

Gracias

Me encantaría poder ver los FP
Yo sólo puedo aportar el F o XIII
Adjuntos
48F.jpg
48F.jpg (95.4 KiB) Visto 3079 veces
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Hola.

Que no se diga, pero solo puedo aportar seis.

Tipo I y Tipo II
Adjuntos
FALSO POSTAL TIPO I
FALSO POSTAL TIPO I
FALSO POSTAL TIPO II
FALSO POSTAL TIPO II
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Tipo IV.

- Nuevo sin filigranas.
. Usado con filigrana líneas cruzadas.
Adjuntos
FALSO POSTAL TIPO IV SIN FILIGRANA.
FALSO POSTAL TIPO IV SIN FILIGRANA.
FALSO POSTAL TIPO IV FILIGRANA LÍNEAS CRUZADAS
FALSO POSTAL TIPO IV FILIGRANA LÍNEAS CRUZADAS
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Tipo VIII

Sello raro, dificultad III
Adjuntos
FALSO POSTAL TIPO VIII
FALSO POSTAL TIPO VIII
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: LOS DIFERENTES 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por tintero »

Tipo X

Sello muy raro en nuevo. Dificultad --
Adjuntos
FALSO POSTAL TIPO X
FALSO POSTAL TIPO X
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”