Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Hola
Carta de Vergara a Madrid el 30 de Julio de 1850 Saludos
Carta de Vergara a Madrid el 30 de Julio de 1850 Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

-
- Mensajes: 45
- Registrado: 08 Ene 2010, 13:59
- Ubicación: MURCIA
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
OS SUBO ALGUN EJEMPLAR DE MI DEMARCACION POSTAL, LA 21 . REINO DE MURCIA .
PREFILATELIA DP 21 .REINO DE MURCIA.
IFNI.
HISTORIA POSTAL
IFNI.
HISTORIA POSTAL
-
- Mensajes: 45
- Registrado: 08 Ene 2010, 13:59
- Ubicación: MURCIA
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
La pieza con el numero 1 mas bonita que conozco de mi demarcacion .
PREFILATELIA DP 21 .REINO DE MURCIA.
IFNI.
HISTORIA POSTAL
IFNI.
HISTORIA POSTAL
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Por fin la encontre
Como bien comenta Matrix, es imposible que el Baeza sea de Cádiz con un numeral 25 (sería 26), y por la cortedad de la leyenda del Baeza y la propia z para mi es de su mismo origen: BazaDZUL escribió:Buenas tardes,
A continuación les quiero mostrar una de las piezas más importantes a mi parecer de la historia postal de la ciudad de Baza, sobre la que versa una demis colecciones de historia postal.
Tengo que decir que esta carta no la poseo yo, sino que la tenía almacenada en el ordenador antiguo del trabajo por lo que no era capaz de localizarla y hoy por casualidad ha aparecido.
La razón principal por la que no la poseo es porque la última vez que estuvo "en el mercado" la casa de subastas Soler y Llach le colocó un precio de salida de 500€![]()
.
Otra de las razones por la que no la hubiera adquirido era la descripción que daba la casa de subastas sobre ella. No la tengo literal pero venía a decir que era una carta de Baza a Madrid con edifil 1 matasellado con tres barras a tinta y baeza de Baza. Pero lo más raro era que después de esto decía que la carta era reexpedida a Cádiz y que la baeza que hay estamapada en el sello era de Cádiz. Juzguen ustedes mismos, a mí desde luego no me cuadra.
De paso si algún forero es el poseedor de esta carta me gustaría pedirle que me escaneara el contenido y el reverso de la misma. De cualquier modo para mí una pieza excepcional que no podré poseer jamás.
Gracias espero que les guste.

Una bonita pieza (y no digas nunca jamás, Dzul, que eso es una peli de James Bond



Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 45
- Registrado: 08 Ene 2010, 13:59
- Ubicación: MURCIA
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
De la Demarcacion postal 21 , REINO DE MURCIA , CONOZCO LOS SIGUIENTES :
BAEZAS SOBRE SELLO :
CARTAGENA
HELLIN
LORCA
MURCIA
ORIHUELA
VELEZ RUBIO
ARAÑA SOBRE SELLO .
CARTAGENA
HELLIN
LORCA
MURCIA
ORIHUELA
VELEZ RUBIO
YECLA
TOTANA
ELCHE
VERA
TOBARRA
SI CONOCIERAIS ALGUNO MAS , OS AGRADECERIA QUE ME LO INDICARAIS Y A SER POSIBLE SUBIERAIS LA IMAGEN.
GRACIAS POR ANTICIPADO.
BAEZAS SOBRE SELLO :
CARTAGENA
HELLIN
LORCA
MURCIA
ORIHUELA
VELEZ RUBIO
ARAÑA SOBRE SELLO .
CARTAGENA
HELLIN
LORCA
MURCIA
ORIHUELA
VELEZ RUBIO
YECLA
TOTANA
ELCHE
VERA
TOBARRA
SI CONOCIERAIS ALGUNO MAS , OS AGRADECERIA QUE ME LO INDICARAIS Y A SER POSIBLE SUBIERAIS LA IMAGEN.
GRACIAS POR ANTICIPADO.
PREFILATELIA DP 21 .REINO DE MURCIA.
IFNI.
HISTORIA POSTAL
IFNI.
HISTORIA POSTAL
- felixpim
- Mensajes: 486
- Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
- Ubicación: Madrid Centro
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
YO añadiría.
A de ABONO de Murcia
MURCIA
1/2 LORCA
MURCIA
A de ABONO de Murcia
MURCIA
1/2 LORCA
MURCIA
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Vendo Filatelia...
-
- Mensajes: 45
- Registrado: 08 Ene 2010, 13:59
- Ubicación: MURCIA
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
GRACIAS , EXISTEN ADEMAS
A DE ABONO :
LORCA
MURCIA
YECLA
PORTEOS :
1/2 LORCA
11 ORIHUELA
SI ALGUIEN ME PUDIERA FACILITAR UNA IMAGEN DE LA A DE ABONO DE YECLA, SE LO AGRADECERIA.
A DE ABONO :
LORCA
MURCIA
YECLA
PORTEOS :
1/2 LORCA
11 ORIHUELA
SI ALGUIEN ME PUDIERA FACILITAR UNA IMAGEN DE LA A DE ABONO DE YECLA, SE LO AGRADECERIA.
PREFILATELIA DP 21 .REINO DE MURCIA.
IFNI.
HISTORIA POSTAL
IFNI.
HISTORIA POSTAL
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Buenos días a todos: Indagando en la libreria me encuentro la subasta de Afinsa, Exclusiva del nº 1 (seis cuartos de 1850), de Noviembre de 1997, con ilustración de todas las piezas. Voy a empezar por algunas:
PRIMER FALSO POSTAL CONOCIDO DEL MUNDO
Se enjuició al grabador y al impresor mostrando su culpabilidad el 29 de Abril de 1850. Si alguien está interesado en más datos los puedo subir.
PRIMER FALSO POSTAL CONOCIDO DEL MUNDO
Se enjuició al grabador y al impresor mostrando su culpabilidad el 29 de Abril de 1850. Si alguien está interesado en más datos los puedo subir.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Otra pieza interesante:
EL DOCUMENTO CON LOS SISTEMAS PARA LA FABRICACION DE LOS SELLOS Y EL PRESUSPUESTO.
EL DOCUMENTO CON LOS SISTEMAS PARA LA FABRICACION DE LOS SELLOS Y EL PRESUSPUESTO.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Reconstrucción de los 40 tipos de la plancha II con fechadores prefilatelicos en rojo
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
- alguerrero
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
- Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Un seis cuartos con el 11 de Zaragoza (parece ser doble)
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta
TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
-
- Mensajes: 45
- Registrado: 08 Ene 2010, 13:59
- Ubicación: MURCIA
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Esta marca fue desestimada por Guezala por considerarla falsa.
Estudios posteriores la han rescatado.
Si bien su atribucion es incierta, por el marco del porteo podria ser de Valladolid.
Estudios posteriores la han rescatado.
Si bien su atribucion es incierta, por el marco del porteo podria ser de Valladolid.
PREFILATELIA DP 21 .REINO DE MURCIA.
IFNI.
HISTORIA POSTAL
IFNI.
HISTORIA POSTAL
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Hola:
Aunque, lamentablemente, es un escaneo de una foto en blanco y negro, con lo que el resultado a la vista desmerece mucho, no me resisto a dar a conocer un ejemplo de este sello.
He obtenido la información del Catálogo de la 1.ª Exposición Filatélica de Sevilla, celebrada del 20 al 28 de noviembre del año 1948.
Siguiendo la descripción indicada en el catálogo, en este caso, se trata de un sello usado con una variedad desconocida y no descrita en nigún libro sobre este sello. Figuraba dentro de la colección presentada por Filatelia Sevillana, de Sevilla.
Es de suponer que ya será conocida la variedad en cuestión.
Saludos.
Aunque, lamentablemente, es un escaneo de una foto en blanco y negro, con lo que el resultado a la vista desmerece mucho, no me resisto a dar a conocer un ejemplo de este sello.
He obtenido la información del Catálogo de la 1.ª Exposición Filatélica de Sevilla, celebrada del 20 al 28 de noviembre del año 1948.
Siguiendo la descripción indicada en el catálogo, en este caso, se trata de un sello usado con una variedad desconocida y no descrita en nigún libro sobre este sello. Figuraba dentro de la colección presentada por Filatelia Sevillana, de Sevilla.
Es de suponer que ya será conocida la variedad en cuestión.
Saludos.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Hola seiscuarteros (que no "seiscuatreros")
Este verano en una subasta italana aparecieron lotes preciosos con el edifil 1. Os dejo tres de los lotes que más perplejo me dejaron. Las imágenes son sacadas de la red así que no sé cómo estarán de tamaño y definición, espero que os gusten.
Este verano en una subasta italana aparecieron lotes preciosos con el edifil 1. Os dejo tres de los lotes que más perplejo me dejaron. Las imágenes son sacadas de la red así que no sé cómo estarán de tamaño y definición, espero que os gusten.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Por cierto tengo una petición por si alguien puede echarme una mano,
Me gustaría, si es posible, que alguien suba a este hilo, o me mande por privado, la imágen de la pieza única conocida (según dice la obra de "El 6 Cuartos Negro de 1850" de Jorge Guinovart) de edifil 1 matasello mixto Baeza de Ceuta + A (de abono).
Gracias poradelantado.
Me gustaría, si es posible, que alguien suba a este hilo, o me mande por privado, la imágen de la pieza única conocida (según dice la obra de "El 6 Cuartos Negro de 1850" de Jorge Guinovart) de edifil 1 matasello mixto Baeza de Ceuta + A (de abono).
Gracias poradelantado.
- felixpim
- Mensajes: 486
- Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
- Ubicación: Madrid Centro
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Creo que al que te refieres es este.....DZUL escribió:Por cierto tengo una petición por si alguien puede echarme una mano,
Me gustaría, si es posible, que alguien suba a este hilo, o me mande por privado, la imágen de la pieza única conocida (según dice la obra de "El 6 Cuartos Negro de 1850" de Jorge Guinovart) de edifil 1 matasello mixto Baeza de Ceuta + A (de abono).
Gracias poradelantado.
- Adjuntos
-
- Subasta AFINSA
- L51.gif (98.58 KiB) Visto 4126 veces
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Vendo Filatelia...
- felixpim
- Mensajes: 486
- Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
- Ubicación: Madrid Centro
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Tambien se conoce esta pareja,...
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Vendo Filatelia...
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Buenos días,
Gracias compañero Felixpim, necesitaba la imagen para diferenciarlo de los ejemplares de Requena que también son mixtos baeza + A. Después de poner el mensaje seguí buscando y encontré un hilo con los ejemplares de Requena. Así que me has sido de gran ayuda, además hasdejado claro que no es pieza única.
Un saludo
Gracias compañero Felixpim, necesitaba la imagen para diferenciarlo de los ejemplares de Requena que también son mixtos baeza + A. Después de poner el mensaje seguí buscando y encontré un hilo con los ejemplares de Requena. Así que me has sido de gran ayuda, además hasdejado claro que no es pieza única.
Un saludo
-
- Mensajes: 610
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:12
Re: Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)
Hola amigos,
¿Algun experto en fotoshop podría ayudarme a a precisar la fecha de este baeza de Orduña que matasella un sello nº 1 de España? Muy agradecido.
Cordiales saludos.
¿Algun experto en fotoshop podría ayudarme a a precisar la fecha de este baeza de Orduña que matasella un sello nº 1 de España? Muy agradecido.
Cordiales saludos.