Hola
Efectivamente, la carta que subí con franqueo español y un sello francés, era para dejar evidencia que se le llama franqueo mixto a cualquier cosa, cuando en la mayoría de veces lo que nos encontramos es ante una pieza con adorno filatelico sin valor postal, una carta tasada, ó con una carta con sellos caducados acompañados de sellos en vigor.
El franqueo mixto como tal, es algo mas complejo de encontrar y se debe distinguir también, entre el franqueo mixto de 2 emisiones en el mismo país (como el de la carta famosa que ha subido Jaume) y el franqueo mixto de dos paises, en el que para mi, si que tienen esa consideración las cartas que son enviadas de un país a otro, y devueltas a su procendencia con el franqueo de ese primer destino (que aunque sea una reexpedicion en pureza o un devuelto "a procedencia", es un franqueo de dos paises en el mismo trayecto de ida y vuelta (esto hay quien no lo comparte)
O bien, también es para mi franqueo mixto de dos paises cuando una carta es circulada a un país, y de este primero es reexpedida a un segundo país como destino final con un nuevo franqueo. En todos estos casos, para mi son piezas dificiles de adquirir y rarisimas.
Es por ello que el planteamiento de este topic me gustaba mucho, porque es un concepto (el de franqueo mixto), que parece ser que con el tiempo se ha deformado, desvirtuado y degradado en cuanto a su importancia y rareza de alto nivel.
De todas formas, casi siempre, excepto en cartas que en pureza puedan llevar dos franqueos distintos en el mismo trayecto, como la que presentó Jeff, y que en España sería dificilisimo de encontrar, se puede generar opinones diferentes sobre su esencia
Estas 2 no son mias, pero bien valen para ilustrar un poco mejor el tema en esa tesitura
Franqueo de un país a otro, y de este a un tercero, reexpedicion con franqueo de dos paises pero en busca de un unico destinatario (España a Hungria, y de Hungria a Austria)
Despues, hay otras modalidades, que también se han ido describiendo como franqueos mixtos, y que pueden tal vez tener esa consideración, una de ellas es la tarjeta postal con respuesta, que tiene franqueo de origen a destino, por ejemplo Alemania a España, y sobre el mismo soporte, respuesta de destino a origen con franqueo español a Alemania.
Y una última, que para mi es un correo tasado, que es referente a las cartas enviadas a la lista de Correos de otros paises, servicío que tenía un sobreprecio o tasa al llegar de unos 5ctmos por carta, dando pie un franqueo con sellos de dos paises, pero que realmente es una pieza tasada en destino.(Carta a lista de correos en Lisboa)
En fin, un tema apasionante que da mucho juego
Saludos