Imagen

FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo un franqueo mixto Hispaño-Francés en faja completa de períodico con el franqueo de 5 cts. del "pelón" sin matasellar como era bastante usual.

---El impreso/diario iba dirigido ...... al Sr. R. Schiff. 18, Avenue Carnot - A Paris.-

---Ahora bien a la llegada a París se reexpide al ........ Hotel Pfeiffer - Gernsbach (gd. Duché de Bade) puede tratarse de la actual BADEN-BADEN :?:

---Se refranquea con sello francés de 5 ctmes. (supongo la tarifa francesa para impresos) :?: con matasello de............ PARIS--AV.DES CHAMPS ELYSEES.

---Al dorso fechador de ........ PARIS -- R. BAYEN :?: ... la verdad es que no se vé muy bien.

Tarifa impresos--España.Francia.Alemania.--reexpedida y refranqueada 001.jpg
Tarifa impresos--España.Francia.Alemania.--reexpedida y refranqueada--dorso--.jpg

Ciertamente el tratarse de una tarifa de impresos/periódicos, reexpedida y refranqueada, con un franqueo mixto y la faja completa creo es una pieza relevante o al menos así me lo parece pues la verdad es la primera que veo con un franqueo mixto.

Igualmente la subiré al hilo específico de "un juego EL PELON"

Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por jef.estel »

hola,

yo diria que "tecnicamente" no se trata de un franqueo mixto.

El pelón se utilizo para franquear correctamente el envio a Francia. En Paris el impresso se distribuyo (1a distribucion de la manana) avenue Carnot por la estafeta n°74 rue Bayen (17° distrito). Aqui la pieza salio del servicio postal.

Pues, un poquito mas tarde, despues que se hubo inscrito la nueva direccion a Alemania, una tal persona fue a la estafeta de los Champs Elysées (8° distrito) para enviar el impresso de Paris a Alemania, con un franqueo frances correcto (3a salida del dia). Aqui la pieza entro en el servicio postal.

Tenemos dos servicios postales distintos, con dos franqueos distintos.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola Jeff:

Correcto pero tan solo parcialmente de acuerdo, todo depende de lo que cada uno entienda como franqueo mixto. :?: O.K. tengo controladas piezas descritas en catálogos como franqueos mixtos cuando en realidad se trataba de sellos de tasa.

Ejemplos.-

Por supuesto no puede hablarse de un franqueo mixto, sí de misiva "tasada a su llegada" puesto que no hay franqueo añadido (pieza de archivo)

franqueo mixto - NO sello de tasa 1997.jpg

Targeta postal a Francia reexpedida a Suiza y "tasada a su llegada" con sello de tasa suizo. Por supuesto no puede hablarse de un franqueo mixto, no hay un franqueo como tal.
BCN a Francia - reexpedida a Suiza - sello de tasa suizo-.jpg
Un carta dirigida a USA reexpedida dentro de territorio USA (esa debe ser seguramente una carta con franqueo mixto según tu criterio) cierto :?: añado que también lo es para mí :wink: (pieza de archivo)
franqueo mixto 11.2000.jpg
En el fondo la diferencia es que yo extiendo como franqueo mixto el posterior franqueo en Francia para reexpedir el impreso a Alemania, lo que ya dejaba claro en la descripción inicial de la pieza o al menos eso creía. :?

Es una simple cuestión de criterios, en mi caso prescindo del hecho de que se trate de refranquear la misiva dentro del mismo territorio de destino incial, en el caso de mi pieza Francia, aunque entiendo perfectamente tu opinión al dirigirse a Alemania y por ello un servicio postal distinto. :wink:

De todas formas considero esta pieza una verdadera rareza aunque no se considere un franqueo mixto. :D
Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por jef.estel »

montsant escribió:todo depende de lo que cada uno entienda como franqueo mixto. :?:
totalmente de acuerdo !

A mi parecer, la carta siguiente lleva un franqueo mixto : de Paris a Metz, 19 de diciembre de 1871, franqueo frances 20 centimos entre Paris y Avricourt, matasellado por los correos franceses, 20 centimos alemanos entre Avricourt y Metz matasellados por los correos alemanos.

Un viaje unico, dos tratamientos.

[thumbnail]http://jef.estel.pagesperso-orange.fr/24A.jpg[/thumbnail]

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por MATRIX »

Hola

Interesante tema el concepto de Franqueos Mixtos

¿Y este tipo de piezas, con un franqueo de sellos de dos paises para un unico destino, lo considerais un franqueo mixto tal como siempre los describen en catalogos y ventas? :cry:
Franqueofrancoespañol.jpg
Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por alfareva »

Hola:

Espléndido ejemplo el mostrado en el ejemplo anterior.

¡¡¡Cúanto sabe el gran "MATRIX"!!!

¡"Chapeau"!

Saludos.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por jef.estel »

hola Manolo,
MATRIX escribió: ¿Y este tipo de piezas, con un franqueo de sellos de dos paises para un unico destino, lo considerais un franqueo mixto tal como siempre los describen en catalogos y ventas? :cry:
Por cierto que no. La tarifa normal de Espana a Francia era de 40 centimos desde 1922, cubierta por les tres sellos espanoles. El sello frances no sirve para nada sobre esta carta - sino para adornarla.

El articulo 46 del convenio de Londres (1929) dice claramente que el franqueo se efectuara con sellos de correos validos en el pais de origen. El tipo Paz es nulo y non avenido.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

Manolo no entiendo bien la función del sello francés añadido a la carta que subes :?: todos hemos visto en alguna ocasión cartas con franqueos "raros", combinaciones fuera de uso y "prefabricadas" :twisted: bueno que te voy a contar yo que tú no sepas.

Aprovecho el hilo para responder a dos amigos en referencia a los franqueos llamados comunmente "FRANQUEO MIXTO DE DOS EMISIONES" respecto de sendas cartas adquiridas bajo esa definición y así nos aprovechamos todos de las posibles respuestas y/ó discrepancias y así me ahorro dar más beneficios a la cia. Tel.....a. :evil: el móvil resulta caro y en esta ocasión innecesario.
Veamos.-

Las dos misivas son practicamente idénticas. Franqueo con sello de 4 ctos desmonetizado, por tanto sin poder liberatorio y por ello no aceptado, posteriormente franqueadas con un sello de 4 ctos de la nueva emisión en vigor (es de suponer que el funcionario de correos avisó en ambos casos al remitente) entiendo que en estos dos casos NO se trata de un FRANQUEO MIXTO, el franqueo del 4 ctos desmonetizado no cumple función alguna, eso sí, las piezas son bonitas esteticamente y muy resultonas e interesantes pero, repito, desde mi punto de vista no se tratan de franqueos mixtos de dos emisiones.

Veamos una carta con un franqueo de 4 ctos no aceptado por correos y que ni tan solo se molestan en inutilizar, le dan curso y el destinatario debe abonar los 8 cuartos preceptivos por ir la misiva sin franquear (aunque llevara un sello). Si el remitente hubiera añadido el sello de 4 ctos en vigor el destinatario se hubiera ahorrado el doble de la tarifa pero en absoluto estaríamos hablando de un FRANQUEO MIXTO, como es el caso de las dos cartas mencionadas, no lo son, aunque habitualmente sean descritas como tales...FRANQUEOS MIXTOS DE DOS EMISIONES en subastas de prestigio y por muchos coleccionistas. :?:

Tasa de 8 c.-14.4.1855 -  fuera de plazo -.jpg

Veamos ahora el que podríamos llamar un hipotético FRANQEO MIXTO tal como yo lo entiendo.

Carta franqueada con sello digamos un 4 ctos rojo de la emisión 1856-59 el dia 15 de febrero de 1860 que no se acepta por tratarse una misiva que por su peso precisa un doble porte, se avisa al remitente y el día siguiente (16 de febrero de 1860) se franquea de nuevo con sello de 4 ctos amarillo de la emisión de 1860, se le dá curso y estamos entonces ante un FRANQUEO MIXTO DE DOS EMISIONES franqueado con sello de 4 ctos rojo (ULTIMO DIA DE SU UTILIZACION período de canje) Y 4 ctos amarillo. PRIMER DIA DE SU UTILIZACION EN SOLITARIO. :shock: :shock: he de decir que yo no lo he visto nunca ni nada parecido.

Bien esa es mi opinión sobre un tema en el que ya hace años, mantuve una polémica (eso sí de buen rollo) con un excelente coleccionista y en esa fecha (jurado) de esposición :twisted: :twisted: esos amigismos :twisted: :twisted: al final nos quedamos cada uno con nuestra propia opinión, evidentemente no nos pusimos de acuerdo. :wink:

Un saludo a todos

Jordi[/b]
Última edición por montsant el 15 Mar 2011, 11:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por aquello de buscar una posible explicación al franqueo de la carta mostrada por "MATRIX", ¿nos podrías confirmar la fecha del matasello y si lleva remitente o se sabe quien la envió?

Saludos.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por jaumebp »

montsant escribió:Veamos ahora el que podríamos llamar un hipotético FRANQEO MIXTO tal como yo lo entiendo.

Carta franqueada con sello digamos un 4 ctos rojo de la emisión 1856-59 el dia 15 de febrero de 1860 que no se acepta por tratarse una misiva que por su peso precisa un doble porte, se avisa al remitente y el día siguiente (16 de febrero de 1860) se franquea de nuevo con sello de 4 ctos amarillo de la emisión de 1860, se le dá curso y estamos entonces ante un FRANQUEO MIXTO DE DOS EMISIONES franqueado con sello de 4 ctos rojo (ULTIMO DIA DE SU UTILIZACION período de canje) Y 4 ctos amarillo. PRIMER DIA DE SU UTILIZACION EN SOLITARIO. :shock: :shock: he de decir que yo no lo he visto nunca ni nada parecido.

Bien esa es mi opinión sobre un tema en el que ya hace años, mantuve una polémica (eso sí de buen rollo) con un excelente coleccionista y en esa fecha (jurado) de esposición :twisted: :twisted: esos amigismos :twisted: :twisted: al final nos quedamos cada uno con nuestra propia opinión, evidentemente no nos pusimos de acuerdo. :wink:

Un saludo a todos

Jordi

Jordi, corre por internet desde hace algun tiempo (yo la tengo vista a la venta desde el anyo 2006), una carta que se ajusta a la descripcion que tu haces de franqueo mixto. Segun menciona el certificado que la acompanya: SELLOS, MARCAS Y MATASELLOS SON AUTÉNTICOS Y EL CONJUNTO ES ORIGINAL DE LA ÉPOCA. DOCUMENTO DEL MÁS ALTO INTERÉS POR TRATARSE DE UN FRANQUEO MIXTO DE DOS EMISIONES AL HABER SIDO FRANQUEADA CON INSUFICIENCIA A CABALLO DEL CAMBIO DE LA EMISIÓN.
16045943.jpg
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Aunque quizas me salga un poco del hilo, podría servir esta como franqueo mixto ?

Un saludo RAFAEL RAYA
Adjuntos
SELLO DESMONETIZADO Y CARTA REEXPEDIDA 17-07-1862.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por Argus 2 »

El 52 amarillo tenía como último día de validez para el franqueo el 15 de Julio.
La carta se detuvo (matasellos fechador del 17 Julio) a la espera de que el remitente franqueara con el sello en curso.
O bien circuló hasta Granada (no veo bien el fechador) y allí se franqueó debidamente hacia San Sebastián.

En cualquier caso no se trata, a mi parecer, de un franqueo mixto.

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por MATRIX »

Hola

Efectivamente, la carta que subí con franqueo español y un sello francés, era para dejar evidencia que se le llama franqueo mixto a cualquier cosa, cuando en la mayoría de veces lo que nos encontramos es ante una pieza con adorno filatelico sin valor postal, una carta tasada, ó con una carta con sellos caducados acompañados de sellos en vigor.

El franqueo mixto como tal, es algo mas complejo de encontrar y se debe distinguir también, entre el franqueo mixto de 2 emisiones en el mismo país (como el de la carta famosa que ha subido Jaume) y el franqueo mixto de dos paises, en el que para mi, si que tienen esa consideración las cartas que son enviadas de un país a otro, y devueltas a su procendencia con el franqueo de ese primer destino (que aunque sea una reexpedicion en pureza o un devuelto "a procedencia", es un franqueo de dos paises en el mismo trayecto de ida y vuelta (esto hay quien no lo comparte)
O bien, también es para mi franqueo mixto de dos paises cuando una carta es circulada a un país, y de este primero es reexpedida a un segundo país como destino final con un nuevo franqueo. En todos estos casos, para mi son piezas dificiles de adquirir y rarisimas. :roll: :roll:

Es por ello que el planteamiento de este topic me gustaba mucho, porque es un concepto (el de franqueo mixto), que parece ser que con el tiempo se ha deformado, desvirtuado y degradado en cuanto a su importancia y rareza de alto nivel.

De todas formas, casi siempre, excepto en cartas que en pureza puedan llevar dos franqueos distintos en el mismo trayecto, como la que presentó Jeff, y que en España sería dificilisimo de encontrar, se puede generar opinones diferentes sobre su esencia

Estas 2 no son mias, pero bien valen para ilustrar un poco mejor el tema en esa tesitura
Mixtoinglesmatrona(Gibraltar)Poradriano.jpg
Franqueomixtoespañolfrances.jpg
Franqueo de un país a otro, y de este a un tercero, reexpedicion con franqueo de dos paises pero en busca de un unico destinatario (España a Hungria, y de Hungria a Austria)
EspañaHungriaAustria.jpg
Despues, hay otras modalidades, que también se han ido describiendo como franqueos mixtos, y que pueden tal vez tener esa consideración, una de ellas es la tarjeta postal con respuesta, que tiene franqueo de origen a destino, por ejemplo Alemania a España, y sobre el mismo soporte, respuesta de destino a origen con franqueo español a Alemania.
TarjetarespuestaAlemaniaEspaña.jpg
Y una última, que para mi es un correo tasado, que es referente a las cartas enviadas a la lista de Correos de otros paises, servicío que tenía un sobreprecio o tasa al llegar de unos 5ctmos por carta, dando pie un franqueo con sellos de dos paises, pero que realmente es una pieza tasada en destino.(Carta a lista de correos en Lisboa)
ListaLisboa.jpg
En fin, un tema apasionante que da mucho juego

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por Juliop »

Uno de los pocos casos indudables de correo mixto son las cartas carlistas catalanas franqueadas con sellos carlistas de 16 maravedises y liberales de 10 centimos del palmito.

Os adjunto una imagen muy poco conocida, pero sensacional de este tipo de correo si bien es un franqueo sito al dorso y la verdad es que o bien no pude obtener la imagen del frente o la he despistado en mi base de imagenes del correo carlista. espero que os guste y sirva de ejemplo....

Maldita sea la hora que se cambio la forma de subir imagenes, no me ha dejado subirla por ser grande (TODAS LAS IMAGENES LE PARECEN GRANDES) la he querido modificar con el paint para reducirla, algo he debido hacer mal y se ha estropeado y me he quedado sin la imagen....menuda faena.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

O.K. Manolo, estaba claro el motivo de subir esa carta :wink: no sabes tu nada company :D

Rafael, como ya ha comentado nuestro amigo Francesc muy acertadamente, como es habitual, esa carta no puede considerarse como un "Franqueo Mixto" tal y como explicaba en mi última intervención con respecto a los dos cartas que mencionaba de compañeros de afición y amigos personales, casos idénticos a la que subes.O.K. (franqueo reclamado)

Jaume, caso de tratarse de una misiva no "alterada" :wink: es evidentemente un franqueo mixto..... y vaya pedazo de franqueo :shock: :shock:

La carta que menciona Julio (vaya pieza) :D entiendo que efectivamente se trata de un franqueo mixto de dos emisiones. Lástima no poder verla. :(

Manolo, vaya piezas :shock: entiendo sobran comentarios O.K. las tres primeras para mi gusto excelentes, sin desmerecer el resto evidentemente, aunque para mí la cuarta es simplemente una targeta reutilizada. Queda claro que comparto tus comentarios en su totalidad.

Lo que a mi juicio es fundamental para dar como buenos esos FRANQUEOS MIXTOS bien sean de emisiones distintas como de distintos paises, es que la carta/periódico acabe su carrera en el destino final y los sellos de franqueo actuen como tales, así de sencillo pero igualmente así de complicado.

De ahí que esos "franqueos mixtos de distintas emisiones" sean extremadamente raros, de igual forma que la faja que subí al inicio del hilo con ese "franqueo mixto de dos paises" máxime en una faja de periódicos, un tipo de franqueo que nunca antes había visto (como la carta que ha subido Jaume) y que ha servido para abrir un hilo entiendo muy interesante para ver nuevos ejemplares, opiniones distintas, discrepancias etc ....... y así de paso aprendemos todos. :D .... y me saco una espinita ...... con ese amigo con el que discrepaba hace de eso muchos, muchos años .... como afirmé en su momento los verdadedos franqueos mixtos son de una rareza inusitada y los que a veces se definen como tales son piezas interesantes pero en la inmensa mayoría de ocasiones no son tales franqueos mixtos........... sin rencor company :D :D

Un saludo.

Jordi
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por Argus 2 »

Juliop escribió:Uno de los pocos casos indudables de correo mixto son las cartas carlistas catalanas franqueadas con sellos carlistas de 16 maravedises y liberales de 10 centimos del palmito.

Os adjunto una imagen muy poco conocida, pero sensacional de este tipo de correo si bien es un franqueo sito al dorso y la verdad es que o bien no pude obtener la imagen del frente o la he despistado en mi base de imagenes del correo carlista. espero que os guste y sirva de ejemplo....

Maldita sea la hora que se cambio la forma de subir imagenes, no me ha dejado subirla por ser grande (TODAS LAS IMAGENES LE PARECEN GRANDES) la he querido modificar con el paint para reducirla, algo he debido hacer mal y se ha estropeado y me he quedado sin la imagen....menuda faena.
Por lo que dices, doy por sentado que ésta no es la carta a la que te refieres y cuentas has perdido su digitalización cosa que ha sucedido por trabajar con la original en lugar de una copia que es lo que yo hago desde que por accidente, en el oscuro fin de los tiempos pasados, perdí una valiosa imagen...
Sirva no obstante la que aporto (fechador del 18 Abril 1.874) para apoyar tu sensata información, si bien creo y te informo que por algún lugar debo tener copia de la que refieres... En hallándola, la recuperas via e-mail...
157+133 mixto
157+133 mixto
Francesc @ ------------[/b] :)

PS
Me gustaría aclarar que en la carta con doble franqueo del 52 y el 58, éste fue adherido cuando la misiva fue retornada a su lugar de origen por no hallarse en Granada la destinataria, siendo luego reexpedida a San Sebastián de Vizcalla (sic).
Es observación que hago rectificando, o ampliando si se quiere ser benévolo, parte de mi anterior escrito. Que conste.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por cierto, la concisa definición que da Javier Padín en su "Diccionario de Filatelia" es la siguiente:

Franqueo mixto: Franqueo formado por sellos de más de un país que presenta un objeto circulado por correo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por Argus 2 »

A mi modo de ver, y respetando el magnífico trabajo realizado por el buen matemático Javier Padín, de quien soy admirador incondicional, debería ampliarse esta definición o, quizá mejor, introducir una nueva que específicara los franqueos mixtos creados en el mismo país emisor. Siendo Javier el mejor representante de la nonnata, por no creada. ALFE (Academia de la Lengua Filatélica Española -u loquesea-) quizá debería proponérsele arrimara el hombro para alcanzar este feliz desempeño... Un día de estos le llamo... :D

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por MATRIX »

Hola

Y dentro del terreno de la filatelia carlista, no podemos olvidarnos de las curiosas cartas encaminadas por Labadens, que tienen rango de Franqueos mixtos de emisiones de dos países diferentes (muy sui generis y particulares) todas ellas :shock:

CarlistaLabadens.jpg
Saludos :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por Eduardo »

Disiento de cierta idea de rareza que aparece siempre que se habla de franqueos mixtos,... porque parece que solo se habla de franqueos mixtos con emisiones clásicas, como si no hubiera "vida" después de ese período. :D :D :D :D :D


España-Territorios del Golfo de Guinea
España-Protectorado español en Marruecos
España-Tánger
Adjuntos
GUINEA TIFF.jpg
CEUTA PRO ALZAMIENTO COMPRIMIDAD.jpg
CEUTA PRO ALZAMIENTO COMPRIMIDAD.jpg (20.66 KiB) Visto 2484 veces
aviontangersucursal.jpg
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”