Imagen

De cuando Correos era militar

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

De cuando Correos era militar

Mensaje por asturfil »

Hoy he leído un interesante artículo en el diario Público sobre diversas empresas que han sido militarizadas a lo largo de su historia:

http://www.publico.es/espana/355264/yo- ... litarizado" onclick="window.open(this.href);return false;

Un extracto:

Carteros, ferroviarios, policías municipales, conductores de metro y, por último, controladores aéreos. Todos comparten una misma experiencia: en algún momento los militares se han convertido en sus máximos jefes.
Entre 1968 y 1979, los militares estuvieron en algún momento al frente de Correos, Renfe, los astilleros Bazán, la eléctrica Endesa, la Guardia Urbana de Barcelona y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
El 9 de enero de 1976 Francisco Benítez y sus compañeros de Correos recibieron un carné militar en cuyo reverso les recordaba que sus actuaciones estaban sujetas a la jurisdicción militar. Llevaban nueve días de huelga "ilegal", reconoce, en protesta por los bajos salarios que recibían, las horas extras que jamás llegaban a cobrar y los duros castigos a los que estaban sometidos "a veces incluso por hacer bromas". No vieron a los militares en las instalaciones de sus oficinas, aunque desde la dirección les insistieron en que al mando estaba un coronel.
Pese al miedo, una vez desmilitarizados, "después de varios meses", mantuvieron sus protestas y ya en 1978 celebraron las primeras elecciones sindicales.

Cuanto menos, curioso.
Saludos.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: De cuando Correos era militar

Mensaje por Cursus »

Además de las empresas que has mencionado, puedo dar fé de que a finales de 1976 o a primeros de 1977, fueron militarizados los entonces llamados "Ferrocarriles Catalanes" (actualmente, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya), debido a los conflictos laborales que llevaron nacionalizar la que era una empresa privada.
Lo sé porque yo mismo había hecho más de un trayecto Barcelona - Bellaterra en trenes tripulados por un cabo y varios soldados (espero que de un regimientos de ferrocarriles). Eran muy lentos (2,5 horas, lo que hoy se hace en 1/2 h y entonces en 1 h); pero, eso si, el servicio era gratis y cuando uno cursa 1º de carrera (y puede quedarse las 22 ptas del trayecto) se agradece... Que viejos nos vamos haciendo...
Responder

Volver a “Cajón Desastre”