Intervengo yo como siempre atolondrado y en mi mundo....
La verdad es que yo no me he planteado si mi colección tiene hoy valor de mercado y lo último que me preocupa es que hoy, mañana o pasado tenga un comprador dispuesto a pagar un precio que me reporte un beneficio o me permita no perder dinero con mi "inversión". Mi respuesta a la pregunta que se plantea es: Filatelia es disfrutar observando e investigando efectos postales.
No obstante, si lo que queremos entrar en una discusión de tipo filosófico y dotar a la filatelia de un peso específico que tal y como está la vida no debería tener (sinceramente, hay cosas más serias con todos mis respetos) se me ocurre parafrasear la clásica definición del término filosofía, por lo que me atrevo a enunciar y enuncio la siguiente definición:
FILATELIA: Ciencia que estudia el sello y todo efecto postal que a la luz de la razón natural busca las causas últimas de todo envío y emisión partiendo de la experiencia.
Donde razón natural es el entendimiento de cada uno; causas últimas la explicación de todo el proceso seguido por cada envío así como los entresijos de las emisiones (y procesos postales); y la experiencia la busqueda por comparación y empirismo puro de una explicación racional o reconstrucción del proceso de envío y emisión.
Espero no haber herido ninguna sensibilidad ya que no era mi intención. Bromas aparte el problema y la solución somos todos: comencemos por franquear y "salir a la calle" (el que quiera también del armario, que ahora hasta se podrá casar) a explicar que es coleccionar sellos, como se puede montar una colección y lo facil y barato que es. Una vez que sea mayoría el numero de coleccionistas de sellos (la mayor parte escondidos, como quien dice) que haga labor de "apostolado filatélico" entonces, y solo entonces, estaremos legitimados para señalar con el dedo a correos o a quien sea para pedirle soluciones. Mientras tanto correos como toda empresa, sea de capital público o privado, debe velar por la obtención de beneficios y por prestar un servicio de calidad como bien habeis apuntado.
Resumiendo: pesetica a pesetica se hace el duro, procuremos remar todos en una misma dirección y no perdernos en discusiones estériles. Que cada uno promocione y haga filatelia como considere pero no nos dividamos tanto a las primeras de cambio.
...Empecemos poniendo cimientos sólidos y luego levantemos la casa...
Perdón por el tocho.
