Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Hola Felix,
gracias por tu opinion.
Tienes razon con lo que dices del matasello. Es el contrapunto al otro sello con la marca que tapa la cara de Isabel.
Ademas es uno de mis 6 cuartos, donde mas detailles del dibujo se puede apreciar. Hay pocos sellos imprimidos tan rico en detailles.
Es una lastima que (casi) no hay marcas de identificacion del tipo en el dibujo central. Asi que sigue difuso la identificacion de este sello. Lo del tipo 28 puede ser, pero, sobre todo despues de compararlo con mis otros sellos tipo 28, aun no me convince del todo.
A ver, si alguien mas se atreve opinar.
Saludos
Karsten (filunatico)
gracias por tu opinion.
Tienes razon con lo que dices del matasello. Es el contrapunto al otro sello con la marca que tapa la cara de Isabel.
Ademas es uno de mis 6 cuartos, donde mas detailles del dibujo se puede apreciar. Hay pocos sellos imprimidos tan rico en detailles.
Es una lastima que (casi) no hay marcas de identificacion del tipo en el dibujo central. Asi que sigue difuso la identificacion de este sello. Lo del tipo 28 puede ser, pero, sobre todo despues de compararlo con mis otros sellos tipo 28, aun no me convince del todo.
A ver, si alguien mas se atreve opinar.
Saludos
Karsten (filunatico)
- felixpim
- Mensajes: 486
- Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
- Ubicación: Madrid Centro
-
- Mensajes: 34
- Registrado: 16 Ago 2008, 16:20
- Ubicación: Zaragoza
Hola
He intentado saber de qué posición es este sello pero soy bastante novato en este tipo de identificaciones y no he conseguido encontrar nada.

También he intentado saber de dónde es el matasellos y con el Photoshop he conseguido que se vea algo más que en el original:

y aquí lo que he conseguido sacar solo con el matasellos:

Parece que es de la demarcación 23 de Mancha Baja, del 26 de enero.
¿Me podéis ayudar a identificar la posición?
Gracias y un saludo
He intentado saber de qué posición es este sello pero soy bastante novato en este tipo de identificaciones y no he conseguido encontrar nada.

También he intentado saber de dónde es el matasellos y con el Photoshop he conseguido que se vea algo más que en el original:

y aquí lo que he conseguido sacar solo con el matasellos:

Parece que es de la demarcación 23 de Mancha Baja, del 26 de enero.
¿Me podéis ayudar a identificar la posición?
Gracias y un saludo
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Bingooofelixpim escribió:El sello nº 1 plancha II, posición 14.
El sello nº 2 plancha II, posición 19.


Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
Buenas tardes,
Estoy interesado ahora que tengo tiempo libre, en catalogar los tipos de los ejemplares que tengo, pero no quiero ayuda (en un principio) y que me lo diga nadie, prefiere intentarlo yo primero. Lo que ocurre es que para ello sólo cuento con los artículos que aparecieron en el ABC en los años 30 escritos por Mateo Fernández "stamps". Mi pregunta es si es suficiente con estos artículos o no. En caso de que no lo fuera, me gustaría informarme de sí hay alguna página web de referencia, si Graus los tiene en su página o no o en última instancia ruego a algún compañero caritativo si puede passrme por correo electrónico.
Gracias.
Estoy interesado ahora que tengo tiempo libre, en catalogar los tipos de los ejemplares que tengo, pero no quiero ayuda (en un principio) y que me lo diga nadie, prefiere intentarlo yo primero. Lo que ocurre es que para ello sólo cuento con los artículos que aparecieron en el ABC en los años 30 escritos por Mateo Fernández "stamps". Mi pregunta es si es suficiente con estos artículos o no. En caso de que no lo fuera, me gustaría informarme de sí hay alguna página web de referencia, si Graus los tiene en su página o no o en última instancia ruego a algún compañero caritativo si puede passrme por correo electrónico.
Gracias.
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
Hola Dzul:
No recuerdo haber visto por la web los tipos del número 1, pero quizás estén en algún sitio y alguien te pueda ayudar. En las últimas semanas estoy tratando de identificar algunos que tengo, para ello uso el Tort y unas fotocopias sueltas del Guezala (que te puedo enviar). Si puedo voy a subir uno que tengo atrancado desde hace varias semanas y está pendiente de escanear. Saludos.
No recuerdo haber visto por la web los tipos del número 1, pero quizás estén en algún sitio y alguien te pueda ayudar. En las últimas semanas estoy tratando de identificar algunos que tengo, para ello uso el Tort y unas fotocopias sueltas del Guezala (que te puedo enviar). Si puedo voy a subir uno que tengo atrancado desde hace varias semanas y está pendiente de escanear. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
DZUL, amigo, busca un libro titulado
6 CUARTOS 1.850
Editado en Bilbao el año 1.940
Páginas 355
Autor: Antonio de Guezala Ayrivié
sin bien toda la obra es fruto de un insigne coleccionista y estudioso del Norte, un ingeniero llamado Ramón Ruiz de Arcaute.
No lo hallarás en comercio, salvo que no tengan un ejemplar procedente de alguna de las adquisiciones habituales de colecciones.
En Subastas suele aparecer, por lo que debes prestar atención a las que se producen casi todos los meses.
Suerte y algo de paciencia
Y su precio? me dirás.
El que quieras pagar, aunque estimo que puede rondar por los 60 € +/-.
Francesc @ -------------
6 CUARTOS 1.850
Editado en Bilbao el año 1.940
Páginas 355
Autor: Antonio de Guezala Ayrivié
sin bien toda la obra es fruto de un insigne coleccionista y estudioso del Norte, un ingeniero llamado Ramón Ruiz de Arcaute.
No lo hallarás en comercio, salvo que no tengan un ejemplar procedente de alguna de las adquisiciones habituales de colecciones.
En Subastas suele aparecer, por lo que debes prestar atención a las que se producen casi todos los meses.
Suerte y algo de paciencia
Y su precio? me dirás.
El que quieras pagar, aunque estimo que puede rondar por los 60 € +/-.
Francesc @ -------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
En cuanto a lo que te informa el compañero Artigi, y sin desmerecer la valiosa información que te proporciona, debo puntualizar que además del excepcional detalle de los Tipos de las dos Planchas, plasmados en buenísimos dibujos, hay un montón de otros en 63 páginas (142 a 245) repletos de imágenes parciales mostrando todas las variedades y retoques conocidos y descubiertos por Arcaute a lo largo de muchos años de estudio.
Merece la pena tengas esta información porque por experiencia propia, te confieso que en más de una ocasión he tenido agradables sorpresas...
Eso sin contar con la informaciones sobre matasellos, tiradas, etc. que podrás ver a lo largo de esta obra que es, a mi juicio, la magnífica pionera de los escasos libros publicados sobre plancheos y estudios técnicos de los sellos del XIX.
Tú verás lo que te conviene según sea a donde quieres llegar.
Francesc @ --------------
Merece la pena tengas esta información porque por experiencia propia, te confieso que en más de una ocasión he tenido agradables sorpresas...
Eso sin contar con la informaciones sobre matasellos, tiradas, etc. que podrás ver a lo largo de esta obra que es, a mi juicio, la magnífica pionera de los escasos libros publicados sobre plancheos y estudios técnicos de los sellos del XIX.
Tú verás lo que te conviene según sea a donde quieres llegar.
Francesc @ --------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
Hola Francesc:
El libro de Guezala que recomiendas, suele subir un poquito de precio cuando aparece, aunque con los libros, ya se sabe, igual salta la liebre y lo compras arregladillo, lo digo porque le hice el seguimiento a uno en una conocida casa de subastas y recuerdo que se puso en 200 euretes
Saludos.
El libro de Guezala que recomiendas, suele subir un poquito de precio cuando aparece, aunque con los libros, ya se sabe, igual salta la liebre y lo compras arregladillo, lo digo porque le hice el seguimiento a uno en una conocida casa de subastas y recuerdo que se puso en 200 euretes



!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
Jopéee, 200 del ala!, tendré que ponerme a dieta para acumular plata para pujar por un libro que necesito del cual carezco.
Gracias amigo por el aviso, ya me pongo el cinturón medidor de diámetro corporal (por la parte media) y a esperar rezando...
Francesc @ -------------
Gracias amigo por el aviso, ya me pongo el cinturón medidor de diámetro corporal (por la parte media) y a esperar rezando...

Francesc @ -------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
Pues ese es el problema que ese tipo de literatura cuesta una pasta y no estamos para esos dispendios, compañero artigi te paso mi correo por privado por si puedes mandarme esas fotocopias del Guezala, gracias Francesc por tu ayuda también, siempre es un placer contar con vosotros.
Un saludo.
Un saludo.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
Si me permites, quisiera darte un consejo, una metodología para que puedas hacerte con el Guezala (perdón, Arcaute).
Es muy simple y sólo requiere algo de disciplina por tu parte.
Si el libro puede llegar a valer 200 en subasta, pues con que ahorres 1€ diario lo consigues en unos siete meses.
Parece una tontería pero no lo es en absoluto; si te contara la de libros que yo he conseguido sin casi darme cuenta...
Ah!, pero cada día debes poner una monedita en la alcancía sino no vale el ardid.
Perdona mi insistencia pero considero que este libro lo puedes necesitar si quieres dedicarte al tema que propones.
Tampoco se trata que te sea necesario en este plazo de tiempo pero es posible que más tarde o más temprano te des cuenta de su valía como fuente de información.
Y como más demores, quizá más valga. Digo yo
Salvo que los que nos gobiernan, sean quienes sean, no nos envíen, gracias a su incompetente política económica, al carajo.
Pero yo no arriesgaría, sabes?
Francesc @ --------------
Es muy simple y sólo requiere algo de disciplina por tu parte.
Si el libro puede llegar a valer 200 en subasta, pues con que ahorres 1€ diario lo consigues en unos siete meses.
Parece una tontería pero no lo es en absoluto; si te contara la de libros que yo he conseguido sin casi darme cuenta...
Ah!, pero cada día debes poner una monedita en la alcancía sino no vale el ardid.
Perdona mi insistencia pero considero que este libro lo puedes necesitar si quieres dedicarte al tema que propones.
Tampoco se trata que te sea necesario en este plazo de tiempo pero es posible que más tarde o más temprano te des cuenta de su valía como fuente de información.
Y como más demores, quizá más valga. Digo yo

Salvo que los que nos gobiernan, sean quienes sean, no nos envíen, gracias a su incompetente política económica, al carajo.
Pero yo no arriesgaría, sabes?

Francesc @ --------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
Pues sí Francesc lo de ahorrar para un libro está bien pero si estás interesado en el "cuatro cuartos de Laiz" el Edifil especializado del período clásico (yo sigo con la edición 2002) y la nueva edición del Tizón (yo arrebusco en la de 1983 y no me cuadra nada), son ya muchas pelas. Este mes ya he adquirido una publicación sobre matasellos numerales que ha sacado la sociedad valenciana y el tercer boletín de la exfilana, y suma y sigue ...
De todas formas con las explicaciones de Mateo Fernández "Stamp" ya he reconocido cinco de los nueve que estoy examinando mientras hemos charlado en el ágora, a ver si Artigi me pasa esas fotocopias que los otros cuatro que me quedan se están poniendo pesados.
Un saludo.
PD: Y por si fuera poco, por segunda vez este año, las casas de subastas se ponen de acuerdo todas a la vez para entrar en acción el mismo mes, y ebay pasa de 10000 a 35000 artículos en un fin de semana, alguien da más.
De todas formas con las explicaciones de Mateo Fernández "Stamp" ya he reconocido cinco de los nueve que estoy examinando mientras hemos charlado en el ágora, a ver si Artigi me pasa esas fotocopias que los otros cuatro que me quedan se están poniendo pesados.
Un saludo.
PD: Y por si fuera poco, por segunda vez este año, las casas de subastas se ponen de acuerdo todas a la vez para entrar en acción el mismo mes, y ebay pasa de 10000 a 35000 artículos en un fin de semana, alguien da más.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Posiciones plancha Edifil nº 1 (6 cto negro)
Hola:
El tema del coste de la literatura filatélica, especialmetne la buena o las llamadas obras maestras, ya se ha debatido en alguna que otra ocasión.
A los que nos gusta la literatura, per se, o mejor dicho la bibliofília filatélica y postal, aunque nos duela, no nos tiembla la mano a la hora de comprar un buen libro, al igual que los coleccionistas de sellos hacen con las piezas de sus colecciones.
Ciertamente, sellos y libros pueden ser mucho gasto ya que los coleccionistas de sellos buscan la información y no les importa el origen de la misma. Es decir, poniendo el ejemplo del que se está hablando en este hilo, la información del Guezala (no conviene decir Arcaute ya que nadie lo conoce así) si se tiene de forma virtual o en fotocopias (buenas) los coleccionistas de sellos no necesitan el original de la publicación ya que, encima, no es muy buena idea escribir en el mismo por su depreciación.
Por otro lado, los poseedores de los libros antiguos, o los autores y editores de los nuevos, necesitan su venta, cuantos más mejor, para vender la edición y ganar dinero.
Es una disyuntiva de difícil solución.
Con respecto al Guezala, con paciencia y suerte, se encuentra a un precio más asequible que el mencionado, aunque hay casos puntuales en que, por motivos diversos y, en cierto modo, especiales, se sube de precio.
Saludos.
El tema del coste de la literatura filatélica, especialmetne la buena o las llamadas obras maestras, ya se ha debatido en alguna que otra ocasión.
A los que nos gusta la literatura, per se, o mejor dicho la bibliofília filatélica y postal, aunque nos duela, no nos tiembla la mano a la hora de comprar un buen libro, al igual que los coleccionistas de sellos hacen con las piezas de sus colecciones.
Ciertamente, sellos y libros pueden ser mucho gasto ya que los coleccionistas de sellos buscan la información y no les importa el origen de la misma. Es decir, poniendo el ejemplo del que se está hablando en este hilo, la información del Guezala (no conviene decir Arcaute ya que nadie lo conoce así) si se tiene de forma virtual o en fotocopias (buenas) los coleccionistas de sellos no necesitan el original de la publicación ya que, encima, no es muy buena idea escribir en el mismo por su depreciación.
Por otro lado, los poseedores de los libros antiguos, o los autores y editores de los nuevos, necesitan su venta, cuantos más mejor, para vender la edición y ganar dinero.
Es una disyuntiva de difícil solución.
Con respecto al Guezala, con paciencia y suerte, se encuentra a un precio más asequible que el mencionado, aunque hay casos puntuales en que, por motivos diversos y, en cierto modo, especiales, se sube de precio.
Saludos.