Pero bueno... qué passssssa

. ¿Es que os ha comido la lengua el gato?
Cuando no habíamos colgado nada, estabais todos locos pujando a ver... 'riesgo, riesgo'

, y ahora que hemos empezado a colgar cosas, ¿no seguís el juego? O es que sois todos del Madrid y el 5-0 os ha dejado el cuerpo helado?

¡Aupa Athletic!
Pues bien, visto lo visto y el miedo que tenéis, para que podáis pujar con conocimiento de causa, os voy a dejar la descricpción de todo el contenido del 'Último Lote' y mañana que sea lo que el mayor postor quiera

.
El último lote se compone de 4 partes muy 'distintas' y originales. Son las siguientes:
Parte 1.
Algo goloso y dorado es un
Lote de 50 sobres de 'onzas de oro' (aproximadamente) (ver descripción de las mismas en mensaje un poco más arriba de este).
Pero esta parte era el gusanillo... El lote va creciendo en importancia de parte a parte.
Parte 2.
Kilos y kilos de lectura lectura filatélica filatélica...
son nada más y nada menos que
Una colección de varios años completos de 'El Eco Filatélico' (no puedo precisar todavía cuanto es exactamente, pero puedo asegurar que pesa kilos y kilos de material para leer y poner al día nuestra colección de revistas filatélicas).
Parte 3.
Una montaña de ilusión son
¡¡¡¡ 100 números para el sorteo del Gran Lote Final !!!!

. Imaginar que toca entre esos números, se sumaría a lo de este lote todo lo que hay en el GLF. ¡¡¡¡ Qué mogollonazo de material !!!!
Parte 4.
4 kilos 393 gramos de papel para tirar, sucio, con manchas y defectos,... es ¡nada más y nada menos que!
las pruebas de edición de los Anales de Correos, tomos 4 y 5, en la edición de Afinet. Son pruebas de la primera impresión, encuadernadas sin sus pastas, con cartulinas, con los fallos típicos de la primera prueba (que luego, obviamente, fueron corregidas), pero constituyen un documento de bibliofilia contemporáneo. ¿Quién sabe si en el futuro no serán deseadas?

.
Ahora ya no hay más misterios.
Eso, eso, eso es todo amigos
That´s all Folks!
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)