Nuevo número de ACADEMVS. El 14
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Nuevo número de ACADEMVS. El 14
Hola:
Inasequibles al desaliento, la Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia, brillante y eficazmente dirigida por Leoncio Mayo, pone al alcance de todos los interesados el númer 14 de su revista anual “ACADĒMVS”.
Pese a la crisis, usando la imaginación y el esfuerzo, se ha conseguido un volumen extraordinario de 160 páginas con artículos muy diversos y sumamente interesantes.
Salvo el inencontrable número 9, ningún número de la revista había salido con tantas páginas, rellenas de tan buenos conocimientos y enseñanzas.
Debajo reproduzco la portada de esta revista para que todo el mundo pueda observar los títulos de los extraordinarios artículos que se incluyen en la misma. Dado que en el nuvo portal existen limitaciones de tamaño de las reproducciones, detallo la lista de artículos de este número. Es la siguiente:
- ANOTACIONES DE PORTEO EN LA CORRESPONDENCIA INTERIOR 1554-1749. Carlos celles Anibarro y José Luis Guzmán González.
- CHILE. LOS ORÍGENES DEL CORREO COLONIAL. Jesús Sitjà.
- LAS MARCAS DE CORREO MARÍTIMO TRANSATLÁNTICO "ESPAÑA". Yamil H. Kouri, Jr.
- SOBRE EL ORIGEN Y LA FUNCIÓN REAL DE ALGUNAS DE LAS MARCAS CONSIDERADAS HASTA HOY COMO "DE LLEGADA". Francisco Gilabert y Horacio Pedraza.
- EL ESTANCO DE PÓLVORA EN EL REINO DE GUATEMALA. Cécile Gruson.
- LA EFÍMERA ADMINISTRACIÓN DE CAMBIO DE ELIZONDO. José María Ortuondo.
- CONSIDERACIONES SOBRE EL PRIMER SELLO NO EMITIDO DE ESPAÑA (1859). Francisco Javier Padín Vaamonde.
- LA EMISIÓN PARISOT. Danilo A. Mueses.
- LA MARCA 0 UTILIZACIONES SINGUALRES. José Manuel Rodríguez.
- LOS SELLOS PRO-MUTILADOS DE MARRUECOS. Francisco Aracil.
- 1931 REPÚBLICA ESPAÑOLA. 4 PESETAS EN CARTA, DE VERADERAS A MANIPULADAS. Oswald Schier.
- CORREO Y CARTOGRAFÍA: SELECCIÓN DE MAPAS POSTALES . PERÍODO PREFILATÉLICO, 1760-1856 (y X). Fernando Alonso García y José Manuel López Bernal.
- NUESTRA HISTORIA. Alejandor Fernández Pombo.
Además de estos artículos, la revista cuenta con el “Pórtico” que abre muy oportunamente la misma de la mano de Leoncio Mayo, un apartado de “Bibliografía” con reseñas de varias obras actuales, la sección “Actividades Académicas” y la relación de obras entradas en la “Biblioteca Juan de Linares”, en ambos casos también de la mano de Leoncio Mayo.
Dentro de la reproducción de mapas postales, en esta ocasión toca el turno al “Cuadro Itinerario de las Seis Carreras Generales y sus Transversales desde Madrid con la distancia respectiva de los pueblos comprendidos en unas y otras”, imrpeso en Manila el 31 de octubre de 1839 y cuyo autor es Francisco María de Marcaida. Seguro que compensará su falta a quienes no tenga la fortuna de poseer un original, como es mi caso.
Con independencia de que, dentro de unos días, se pueda conseguir en las pocas filatelias que ofrecen a sus clientes y amigos algo más que sellos y miman y cuidan el aspecto literario de nuestra afición, los interesados podrán solicitarla a la propia Academia, a su dirección electrónica: academiafilatelia@yahoo.com. Su precio, pese al importante aumento de páginas y al encarecimiento de los costes de impresión, sigue siendo de 12 € y se sirve, previa recepción de su importe por giro nacional, cheque o transferencia, libre de gastos de envío a España. Los que vivan en Madrid podrán recogerla directamente en la sede de la Academia (Jorge Juan, 78, 2.º C).
Por otra parte, los socios de Afinet saben que tendrán que esperar a que "Juliop" les ofrezca, en el foro interno (llamado también "piso de arriba") adquierir esta edición a un precio especial.
Saludos cordiales
Inasequibles al desaliento, la Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia, brillante y eficazmente dirigida por Leoncio Mayo, pone al alcance de todos los interesados el númer 14 de su revista anual “ACADĒMVS”.
Pese a la crisis, usando la imaginación y el esfuerzo, se ha conseguido un volumen extraordinario de 160 páginas con artículos muy diversos y sumamente interesantes.
Salvo el inencontrable número 9, ningún número de la revista había salido con tantas páginas, rellenas de tan buenos conocimientos y enseñanzas.
Debajo reproduzco la portada de esta revista para que todo el mundo pueda observar los títulos de los extraordinarios artículos que se incluyen en la misma. Dado que en el nuvo portal existen limitaciones de tamaño de las reproducciones, detallo la lista de artículos de este número. Es la siguiente:
- ANOTACIONES DE PORTEO EN LA CORRESPONDENCIA INTERIOR 1554-1749. Carlos celles Anibarro y José Luis Guzmán González.
- CHILE. LOS ORÍGENES DEL CORREO COLONIAL. Jesús Sitjà.
- LAS MARCAS DE CORREO MARÍTIMO TRANSATLÁNTICO "ESPAÑA". Yamil H. Kouri, Jr.
- SOBRE EL ORIGEN Y LA FUNCIÓN REAL DE ALGUNAS DE LAS MARCAS CONSIDERADAS HASTA HOY COMO "DE LLEGADA". Francisco Gilabert y Horacio Pedraza.
- EL ESTANCO DE PÓLVORA EN EL REINO DE GUATEMALA. Cécile Gruson.
- LA EFÍMERA ADMINISTRACIÓN DE CAMBIO DE ELIZONDO. José María Ortuondo.
- CONSIDERACIONES SOBRE EL PRIMER SELLO NO EMITIDO DE ESPAÑA (1859). Francisco Javier Padín Vaamonde.
- LA EMISIÓN PARISOT. Danilo A. Mueses.
- LA MARCA 0 UTILIZACIONES SINGUALRES. José Manuel Rodríguez.
- LOS SELLOS PRO-MUTILADOS DE MARRUECOS. Francisco Aracil.
- 1931 REPÚBLICA ESPAÑOLA. 4 PESETAS EN CARTA, DE VERADERAS A MANIPULADAS. Oswald Schier.
- CORREO Y CARTOGRAFÍA: SELECCIÓN DE MAPAS POSTALES . PERÍODO PREFILATÉLICO, 1760-1856 (y X). Fernando Alonso García y José Manuel López Bernal.
- NUESTRA HISTORIA. Alejandor Fernández Pombo.
Además de estos artículos, la revista cuenta con el “Pórtico” que abre muy oportunamente la misma de la mano de Leoncio Mayo, un apartado de “Bibliografía” con reseñas de varias obras actuales, la sección “Actividades Académicas” y la relación de obras entradas en la “Biblioteca Juan de Linares”, en ambos casos también de la mano de Leoncio Mayo.
Dentro de la reproducción de mapas postales, en esta ocasión toca el turno al “Cuadro Itinerario de las Seis Carreras Generales y sus Transversales desde Madrid con la distancia respectiva de los pueblos comprendidos en unas y otras”, imrpeso en Manila el 31 de octubre de 1839 y cuyo autor es Francisco María de Marcaida. Seguro que compensará su falta a quienes no tenga la fortuna de poseer un original, como es mi caso.
Con independencia de que, dentro de unos días, se pueda conseguir en las pocas filatelias que ofrecen a sus clientes y amigos algo más que sellos y miman y cuidan el aspecto literario de nuestra afición, los interesados podrán solicitarla a la propia Academia, a su dirección electrónica: academiafilatelia@yahoo.com. Su precio, pese al importante aumento de páginas y al encarecimiento de los costes de impresión, sigue siendo de 12 € y se sirve, previa recepción de su importe por giro nacional, cheque o transferencia, libre de gastos de envío a España. Los que vivan en Madrid podrán recogerla directamente en la sede de la Academia (Jorge Juan, 78, 2.º C).
Por otra parte, los socios de Afinet saben que tendrán que esperar a que "Juliop" les ofrezca, en el foro interno (llamado también "piso de arriba") adquierir esta edición a un precio especial.
Saludos cordiales
- osmanycuba
- Mensajes: 179
- Registrado: 16 May 2008, 20:25
- Ubicación: CUBA.
Re: Nuevo número de ACADEMVS. El 14
Pregunto: existe algún sitio digital donde se puedan consultar estas revistas?..., es que ando detrás de un artículo de un paisano, titulado "Correo por Cordilleras"...
Creo en la solidaridad, creo en los amigos...
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Nuevo número de ACADEMVS. El 14
Hola:
Ni las revistas Academvs ni su contenido están disponibles en Internet.
Saludos.
Ni las revistas Academvs ni su contenido están disponibles en Internet.
Saludos.
- osmanycuba
- Mensajes: 179
- Registrado: 16 May 2008, 20:25
- Ubicación: CUBA.
Re: Nuevo número de ACADEMVS. El 14
Gracias por tu respuesta.
osmanyCuba
osmanyCuba
Creo en la solidaridad, creo en los amigos...
-
- Mensajes: 610
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:12
Re: Nuevo número de ACADEMVS. El 14
Amigo Osmanycuba,
Pídamelo por privado y trataré de complacerle.
Cordiales saludos.
Pídamelo por privado y trataré de complacerle.
Cordiales saludos.