Imagen

Sobre las emisiones litográficas de Burgos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
josellito
Mensajes: 90
Registrado: 15 Jun 2004, 21:16
Ubicación: "VALENCIA", por arte hermosa y por naturaleza. (Cervantes)

Sobre las emisiones litográficas de Burgos

Mensaje por josellito »

SOBRE LAS EMISIONES DE BURGOS 1936-1939

Tal como indiqué en mi anterior intervención, el deseo que me anima es transmitir, que los sellos emitidos por la casa Hija de B. Fournier de Burgos entre 1936-1939 impresos litográficamente, son un caudal inagotable de conocimientos que este sistema de impresión ofrece al coleccionismo de nuestros sellos, por ser ideal y apasionante bajo el punto de vista filatélico.

Incluir un estudio sobre cualquier valor de la citada serie, especialmente aquellos sellos destinados a las tarifas más bajas y usuales por su fácil adquisición y baratura, permite darle a la colección que incluye estos estudios una solidez inusitada, pues recons-truir los respectivos bloques-reporte, es un ejercicio gratificante y entretenido.

Añadamos, que actualmente el coleccionista interesado tiene a su alcance diversas obras publicadas como guía, que un elenco de apasionados coleccionistas de todos conocidos, han puesto sus investigaciones al servicio del coleccionista, facilitando a la vez los dibujos de las características de cada uno de los tipos que componen los respectivos bloques-reporte.

Los dos ejemplos insertos aclaran lo básico para entender la litografía.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
ARABE
Mensajes: 336
Registrado: 22 Abr 2003, 20:34

OK

Mensaje por ARABE »

guauu¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Muy interesante josellito :wink:
Invitado

Mensaje por Invitado »

Josellito qiero decirle que me parece muy interesante.

Siga Vd. con estas lecciones. Me gustaría leer mucho más.

Marilen
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Creo que todos los que no tenemos las cosas muy claras a la hora de como coleccionar, montar y al mismo tiempo gastar poco dinero, deberiamos de seguir atentamente las indicaciones de "Josellito".

He tenido la inmensa suerte de ver sus colecciones montadas y son toda una escuela de sencilléz, estética y de saber sacar provecho a lo que muchos desprecian.

Aunque se me pueda tachar poco objetivo, ya que tengo la inmensa suerte de contar con su amistad, me veo en la obligación moral de haceros estas indicaciones.... a mi me han servido de mucho sus lecciones.

Además, es junto a Sempere, el segundo miembro de la Academia Hispánica de Filatelia, que contamos en nuestro foro.... y eso es un lujo que no podemos desperdiciar.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
dmartin

Mensaje por dmartin »

Perdonar pero:

¿podríamos explicar que es un bloque-reporte?

¿que es reconstruir un bloque reporte?

¿todas las emisiones de burgos 1936-1939 sirven?

........... algunos foreros no tendrán ni idea de lo que son, y yo explicandolo no sabría y podría explicarlo mal (con lo cual demuestro que no tengo claro el concepto).

¿alguno se atreve?

TAMBIEN, COMO DISTRACCIÓN, PODRÍAMOS CONSEGUIR SACAR UN BLOQUE REPORTE DE ALGUN SELLO ENTRE TODOS (DE NUESTRAS COLECCIONES) ..... UN SELLO FACIL DEL QUE TODOS TENGAMOS ESE MODELO.

digo yo vamos..... por distraernos un poco este verano :wink:


Un saludo
dmartin

Mensaje por dmartin »

¿Es lo mismo un bloque reporte que una tabla de plancheo?

¿la tabla de plancheo es lo mismo que la tabla de planchar? :wink:


Como veis hay muchas dudas que yo y los mas novatos que yo (si existen que lo dudo) tenemos.

Otro saludo mas
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Dmartin,

En el apartado "El sello de un real Marron" de la introduccion al estudio realizado con Juliop sobre este sello, viene explicado de forma clara lo que es un bloque reporte. Esto ilustrando la composicion de la hoja de 350 sellos.

A tu prégunta de saber si con todos los sellos se puede realizar el estudio del bloque reporte , te dire que si por poco que sea un sello litografiado.

Si te interesa este es el enlace :

http://www.charnela.com/ensayosfilateli ... /intro.htm
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

¿todas las emisiones de burgos 1936-1939 sirven?
en principio cualquier emision impresa por litografia (o parientes como el offset) de cierta antiguedad (antes 1950) se puede planchear exactamente igual que el numero 1.

En sellos realizados por otros procedimientos de impresion como la tipografia la tarea puede ser mucho mas dificil, aunque no imposible.
dmartin

Mensaje por dmartin »

¡¡demostrado!! ..... tenia a medias el concepto de bloque reporte :lol: :lol:

Muchas gracias a ambos por vuestra ayuda.

Un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”