Imagen

Bibliografía Filatélica Española

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

91.-
BALEARES. Emisiones patrióticas, sobretasa, recargo obligatorio y benéficos
Ignacio Astiz Ciáurriz e Ignacio Llorens Olano
Edición: ¿?
Pamplona, 1996


Ahora son 120 páginas dedicadas a este tipo de emisiones en las Islas Baleares.

92.-
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. INVENTARIO DE LA SECCIÓN DE CORREOS.
Antonio J. López Gutiérrez
Edición: Ministerio de Educación y Cultura
Madrid, 1996


Una verdadera joya para los interesados en el Correo hacia América.
Novecientos legajos inventariados que abarcan los años de 1752 a 1839 y que estudian las comunicaciones ultramarinas de España con el nuevo mundo. Una estupenda obra de consulta para investigadores postales.
Nota: Puede estar entre las publicaciones del Ministerio de Cultura http://www.mcu.es

93.-
APUNTES HISTÓRICOS SOBRE LA GESTA DEL 25 DE JULIO DE 1797
Edición: Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, 1997


La defensa de la capital tinerfeña y derrota del vicealmirante Nelson –He visitado muchas páginas sobre la figura de Nelson y este episodio, su más sonada derrota, apenas es mencionado por la historiografía británica. Lógico, los chicharreros les zurraron de lo lindo-, digo que se conmemoró a lo grande y el Grupo Filatélico tinerfeño no quiso dejar pasar la oportunidad de editar este libro con numerosos artículos de destacados historiadores y filatelistas.
Nota: La dirección del Grupo F. Y N. debe estar en la página de http://www.fesofi.es
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

94.-
BÉISBOL, DEPORTE UNIVERSAL
Luciano Louro
Edición: Unión Española de Filatelia Olímpica
1997


Libro ilustrado con las emisiones dedicadas a este popular deporte…allende nuestras fronteras.

95.-
HISTORIA POSTAL DE LOS CONSEJOS INTERPROVINCIAL Y SOBERANO DE ASTURIAS Y LEÓN
Manuel Vázquez Enciso
Germán Baschwitz
Edición: Filatelia Hobby
Madrid, 1997


Estudio del devenir filatélico y postal de los Consejos de Asturias y León. Última obra del fallecido Vázquez Enciso, sin dudarlo el mayor experto en el tema de la Guerra Civil. Sus artículos aparecidos durante años en Revista de Filatelia deberían estar recogidos en un solo libro.
Nota: Está a la venta en http://www.filatelias-tudela.com/

96.-
LA NARRATIVA DE LA FILATELIA ESPAÑOLA Y SU ENFOQUE UNIVERSAL
Ramón Busto Toyos
Edición: La Factoría de Ediciones S. L.
Madrid, 1997


Recopilación de artículos del autor publicados en varias revistas especializadas, englobados en tres apartados: “La Historia de España en los sellos de Francia”, “Los españoles de la Ilustración” y “La Hispanidad y el V Centenario”.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

97.-
SAN PASCUAL, VILA-REAL Y LA FILATELIA
Vv. autores
Edición: Asociación Filatélica Rey Jaime I
1997


Libro dedicado a la figura de San Pascual Baylón, los Congresos Eucarísticos y la Historia Postal de Villarreal, con artículos de varios autores.
Nota: la dirección de la Asociación debe estar en http://www.fesofi.es

98.-
LOS MATASELLOS ESPECIALES DEL PAIS VASCO 1940-1997
José Ángel López
Edita: Federación Vasca de Sociedades Filatélicas
1998


Obra de 160 páginas que recoge todos los matasellos conmemorativos utilizados en el País Vasco hasta 1997.
Nota: La dirección de la Federación Vasca de Sociedades Filatélicas debe estar en la web de http://www.fesofi.es

99.-
CATÁLOGO DE SELLOS DE BALONCESTO
Edición: Fundación Pedro Ferrándiz
1998


Catálogo en el que se recogen todos los sellos, tarjeta entero postales y etiquetas de franqueo emitidas sobre el baloncesto en los JJ.OO., Campeonatos del Mundos, de Europa, etc.
Nota: La Fundación tiene página en http://www.fpferrandiz.org/
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Aprovecho antes de que nuestro amigo Eduardo, @ El MÁS Grande traspase la barrera de las 100 referencias bibliográficas, para decir que está creando una monumental base de datos de las ediciones modernas.

¡¡Deben ser aprovechadas.!!

Muchas gracias por lo que estás haciendo. De corazón y con entusiasmo.

Un cordial abrazo

:roll: :roll: :roll:
.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, ARGUS [/size], por tus efusivos comentarios. ¡¡¡ Tu si que eres grande !!

Esta tarde-noche, D.m., rebasaré la cifra de las 100 referencias. Aunque, me temo, que me he dejado en el camino algunas. Más adelante, trataré de rellenar las posibles lagunas.

Por supuesto, que este tema está abierto a todo aquel que quiera colaborar. Pero eso sí, si es posible, con esas "joyitas" que han pasado desapercibidas. Las obras, llamémoslas, de prestigio de los últimos 20 años, creo que son conocidas por casi todos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Eduardo como me has dejado casi mudo sólo puedo decirte una palabra: gracias.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Rafael-Genoz-

Mensaje por Rafael-Genoz- »

Hola Eduardo:

Felicitaciones por la extensa relación bibliográfica. Algunos de los títulos relacionados con la temática marcófila me eran desconocidos, por lo que ya he tomado nota de ellos.

Un saludo

Rafael Salmmón Bolívar
Avatar de Usuario
croa
Mensajes: 27
Registrado: 11 Abr 2003, 01:30
Ubicación: elda

Mensaje por croa »

Muchas gracia Eduardo, es una magnifica relación de títulos.
Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

100.-
CERVANTES EN LA FILATELIA
Vicente Sánchez Moltó
Edición: ¿?
Alcalá de Henáres, 1997


Catálogo editado por la Asociación de Aficionados Filátelicos de Alcalá de Henarés con motivo del 450 aniversario del nacimiento de Cervantes y que recoge toda la filatelia cervantina.
Nota: La dirección de la Asociación tiene que estar en la página de http://www.fesofi.es

101.- LA RUTA JACOBEA EN LA FILATELIA
Joaquín M. Pavón
Edición: PI & ERRE EDICIONES
Oviedo, 1999


El Camino de Santiago a través de los sellos de correos españoles. Muy interesante para iniciar una colección temática.
Nota: A la venta en http://www.anticuaria.net/

102.-
CATÁLOGO MUNDIAL DE SELLOS DE REMO
Rafael Monteavaro García
Edición: Xesproin Norte, S.L.
1999


Obra bilingüe español-inglés, en el que de forma cronológica y siguiendo la numeración Yvert et Tellier, se reproducen los sellos de este bello deporte.
Última edición por Eduardo el 24 Abr 2003, 14:36, editado 2 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

103.-
SELLOS DE LA AUTONOMIA DE CASTILLA Y LEÓN
Lico Filate
Edición: ¿?
1999


Cayetano Higueras Pinel es el verdadero nombre de este coleccionista que recopila, en esta segunda edición corregida y aumentada, todas las emisiones que hacen referencia a la Comunidad de Castilla y León.

104.-
EL CORREO DURANTE EL ASEDIO DE MAFEKING
Iván Fernández Goya
Edición: ¿?
1999


La Filatelia Scout y la guerra anglo-boer unidas en esta obra de 181 páginas sobre una de las emisiones más curiosas de la filatelia mundial.
Nota: Pedidos al autor en 100018085@alumnos.uc3m.es

105.-
POSTAL HISTORY OF GIBRALTAR, 1704-1971
R.J.M.García y Edward B. Proud
Edición : ¿?
1998


La Historia Postal de Gibraltar hasta 1971, con muchísimas referencias, que duda cabe, al correo español.
Nota: Puede comprarse on-line en http://www.pbbooks.com/foreignc.htm
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4507
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Eduardo, muchas gracias, aqui hay para todos los gustos.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Rainbow
Mensajes: 15
Registrado: 12 Abr 2003, 14:53
Ubicación: San Sebastián-Donostia

Mensaje por Rainbow »

Por fin he podido entrar en este nuevo foro y a parte de congratularme por ello, me he visto sorprendido por la agradabilísima y extensísima biblioteca y bien referenciada con que nos agasaja Eduardo. Muy amable por tu parte y agradecido por la mía. Me ayudará mucho.
--rainbow--
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Soberbio, Eduardo.
Estas páginas del tema son para imprimirlas y guardarlas de referencia toda la vida. Yo ya lo he hecho.
Un saludo y gracias.
M.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bueno, bueno que me están subiendo los colores.
Con que esta relación le sirva a un solo conforero, me doy por satisfecho.
Gracias a todos por vuestro apoyo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

106.- PREFILATELIA DE VIGO (1716-1849): Apuntes históricos postales
Manuel Lago Martínez
Edición: Instituto de Estudios Vigueses
Vigo, 1995


El título lo dice todo: la Historia Postal de Vigo…que no es poco.

107.-
CIEN AÑOS DE RADIO-FILATELIA
Juan Franco Crespo
Edición: El autor
Barcelona, 1997


El conocido cronista filatélico y radioaficionado nos ilustra con esta obra los 100 años de la primera transmisión de radio con una completa biografía de Marconi y el desarrollo de su invento. Además, recopila todas las emisiones que sobre el tema se han realizado en el mundo. Una “joyita” que los radiofilatelistas no deben perderse.
Nota: Pedidos al autor en tikal94@hotmail.com

108.- FILATELIA SEFARADI. SELEKSION DE ARTIKOLOS I TIMBROS DE LA RUBRIKA “EL FILATELISTA SEFARADI” EN LA REVISTA DJUDEO-ESPANYOLA “AKI YERUSHALYIM”
Mordehay Arbell
Edición: ¿?
Zaragoza, 1999


Selección de artículos sobre filatelia aparecidos en la revista “Aquí Jerusalén”. En ladino.
Nota: A la venta en http://www.hebraica.com
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

109.-
ELS MATA-SEGELLS ESPECIAL DE SANT FELIU DE LLOBREGAT (1960-1985)
Pere Martí Guasch
Edición: ¿?
1999


Catálogo de matasellos conmemorativos, de rodillo y franqueos mecánicos de Sant Feliú.

110.-
LA SERIE DE LA EXPOSICIÓN DE INDUSTRIAS DE MADRID
Francisco Aracil
Cuadernos de la Corporación Filatélica Española. Nº 1
Edita: C.F.E.
1999


La polémica “serie” Exposición de Industrias de 1907 estudiada en profundidad.

111.-
CATÁLOGO DE “PAPELES VARIOS-CORREOS” DEL DR. THEBUSSEM
Edición: Biblioteca del Museo Postal
Madrid, 1999


Siguiendo con la informatización de sus fondos, el Museo Postal edita la recopilación de la parte especializada en correos y filatelia que constituyen el Legado del Doctor Thebussem.
Nota: Intentar contactar con la Biblioteca a través de http://www.correos.es
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

112.-
LOS MATASELLOS DE RODILLO ESPECIALES DEL PAIS VASCO 1923/1999
José Ángel López
Edita: Federación Vasca de Sociedades Filatélicas
¿2000?


Complemento indispensable al anterior catálogo sobre matasellos vascos del mismo autor.Nota: La dirección de la Federación Vasca debe estar en http://www.fesofi.es

113.-
MARCAS DE CENSURA MILITAR EN EUSKAL HERRIA (1936-1945)
José Antonio Insausti
Edita: Asociación Filatélica y Numismática Guipuzcoana
¿2000?


La Censura Postal en el Pais Vasco y no solo la de poblaciones, sino las de hospitales, campos de concentración, cárceles, etc.
Nota: La dirección de la Asociación debe estar en http://www.fesofi.es

114.-
LOS AEROGRAMAS ESPAÑOLES 1959-1986
José María Gomis Seguí
Edición: Expo Galeria
Valencia, 2000


El maestro Gomis nos enseña, como de costumbre, todo lo que hay que saber sobre los Aerogramas españoles, esos grandes desconocidos.
Nota: A la venta en http://www.expogalery.com
Última edición por Eduardo el 22 Jun 2004, 13:32, editado 2 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

115.-
THE POSTAL HISTORY OF THE INTERNATIONAL BRIGADES IN SPAIN
Ronald G. Shelley
Bookclub nº 11 ( 2ª edición )
Edición: el autor
Hove, 2000


Ampliación de la primera edición de 1979, con nuevas marcas e informaciones en la que también han colaborado expertos en la Historia Postal de la Guerra Civil de la talla de Apollaro o Gómez-Guillamón.

116.-
LA IMPLANTACIÓ DEL SERVEI DE CORREUS A CATALUNYA
Joseph Maria Espasa Civit
Edición: Fundación de Historia y Arte Roger de Belfort
Barcelona, 2000


Recorrido histórico-postal sobre la implantación del correo en Cataluña.
Nota: A la venta en http://www.llibreriaquera.com

117.-
CATÁLOGO DE SELLOS “GUERRA CIVIL ESPAÑOLA” 1936-1939) Primera parte: Sellos Locales. Libro I.
Salvador Caminal
Edición: Soft Otium S.L.
2000


Esta primera parte reúne las emisiones locales de Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

118.-
150 AÑOS DE SELLOS, CORREOS Y FILATELIA (1850-2000)
Fernando Aranaz del Río y Luis Alemany Indarte
Edición: Correos y Telégrafos
Madrid, 2000


Al cumplirse el sesquicentenario del Sello español, se editó este libro que recoge junto a la historia postal y filatélica española, muchas piezas postales únicas.
Nota: Preguntar, si acaso, en http://www.correos.es

119.-
POSTAL HISTORY OF THE SPANISH PHILIPPINES 1565-1898
Don Peterson y Geoffrey Lewis
Edición:¿?
2000


Una joya, en inglés, de 238 páginas sobre la Historia Postal de las Islas Filipinas, totalmente abandonada en nuestro país.
Nota: El libro está a la venta en http://www.pbbooks.com/index.htm Sobre los autores y el libro puede leerse algo en http://www.custom-made.com.au/book.htm

120.-
JESUCRISTO EN LA FILATELIA UNIVERSAL
Francisco Piera
Edición:¿?
¿1997?


Ordenados cronológicamente todos los sellos emitidos en el mundo desde 1923 a 1989, con numeración propia más la de Yvert y Edifil.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

121.-
EL PALACIO DE COMUNICACIONES: Un siglo de historia de Correos y Telégrafos
Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente, Luis E. Otero Carvajal
Edición:
Madrid, ¿2001?


Desde el cartero rural a los medios más modernos con excelentes fotografías que nos hablan de los cambios habidos en nuestra Posta desde principios del siglo XX.
Nota: Preguntar, si acaso, en http://www.correos.es

122.-
MOSTRA HISTORIA POSTAL DE GALICIA: SAN MARTIÑO 2001. DIA DAS LETRAS GALEGAS.
Edición: Grupo Filatélico y Numismático de Noya (La Coruña)
2001


Con motivo de la muestra, se editó este libro que recoge diferentes artículos sobre Historia Postal (colección Andrés García Pascual), Filatelia, Heráldica, etc, de la villa de Noya y de Galicia en general. Una auténtica joyita que es necesario tener.
Nota: La dirección del Grupo Filatélico debe estar en http://www.fesofi.es

123.-
MATASELLOS DE RODILLO DE ASTURIAS
Daniel Jiménez Villa
Edición : Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas
2001


Interesante complemento al anterior catálogo de matasellos conmemorativos y que recoge todos los matasellos de rodillo utilizados en el Principado desde el año 1924.
Nota: La dirección de la Federación debe estar en http://www.fesofi.es
Última edición por Eduardo el 23 May 2003, 13:07, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”