Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Referido a esta falsificación Tipo VIII, se trata de un importante conato de difusión en España de diversas falsificaciones con una perfección equivalente a la obtenida por Jean Sperati en la primera mitad del siglo pasado.
A principios del año 1981 fueron detectados sellos sospechosos que indujeron a un profundo estudio de los mismos a todos los niveles.
Por necesidades de prudencia, sólo informaré que uno de los aspectos que fueron tenidos en cuenta era el papel de los sellos, su textura, color y grosor de las fibras, para más detalle.
El primer sello es el de malamute67.
La segunda imagen es un 8 auténtico al que sigue el análisis visual por endoscopía obtenido en su día.
Sigue el sello falso de la partida mencionada, del que también va el resultado endoscópico de las fibras y su entramado.
Es obvio que uno y otro son absolutamente distintos, resaltando que otros varios sellos tanto auténticos como un par de falsos de la misma procedencia, fueron sometidos a idénticos análisis que confirmaron la falsedad de los sellos sospechosos.
Como he dicho, el sello falso es el Tipo VIII al que se refiere el compañero tintero, el mismo que fue publicado en Septiembre de 1982 en la Serie IV, ficha num. 36, del MANUAL DE CONSULTA DE FALSOS DE ESPAÑA.
Los viejos cadáveres van resucitando aunque tengo mis dudas de si esta fasificación puede ser hermana del sello que nos ha presentado el compañero malamute67.
Francesc @ -------------
Adjuntos
El sello de malamute67. No tiene mal fario.
Un 8 Auténtico
Estudio por endoscopia de un 8 Auténtico
El falso T-VIII- peligroso
Estudio por endoscopia del falso T-VIII
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Podrías colgar esta misma imagen con una altura de 900 píxels que es el máximo que permite el sistema?
Y de paso, antes de modificar la imagen, elimina la enorme cantidad de aureola negra que la rodea.
Fíjate como son las imágenes de los sellos que he colgado, y fíjate como son al ampliarlas.
Francesc @ ------------
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
malamute67 escribió:Como hago para que acepte 900 pp y no pase de 250kib?
Supongo utilizas el Photoshop. No es necesario tener versiones actuales como CS3, CS4 o CS5 que son muy onerosas: basta con la "vieja" versión 7.0 que puedes encontrar original a precio muchísimo más económico.
Bien, una vez escaneado el sello a 1200ppp lo editas con el Photoshop, lo enderezas, recortas el sobrante de su alrededor y verificas su ancho de 964 píxels tal como queda señalado en la segunda imagen.
En la tercera imagen se ha reducido a 950 modificando la casilla width (anchura), si bien debes tener presente que los dos casillas inferiores deben estar activadas.
He probado por ancho y no por alto y da resultado.
En la cuarta imagen, al guardar la reducida en formato jpg, (no hagas "save" sino "save as") debes comprobar antes (flecha de arriba) una resolución de prueba, "Quality 8" por ejemplo, lo que te da un peso de 220Kb (ver la flecha inferior).
Si en el recuadro "Quality" hubieses puesto 9, abajo te indicaría en este sello un peso superior a los 250Kb permitidos.
Deberás hacer pruebas en todas y cada una de las imágenes con que operes. Cada imagen, debido a su distinta complejidad, requerirá "fuerces" la compresión aunque no es recomendable que la misma sea inferior a 3, que ya es el límite para mi gusto.
Debes tener presente que todas las imágenes comprimidas sufren una pérdida de calidad que puede llegar a ser significativa según se comprima a una resolución baja (de 1, 2 o 3 en el recuadro "Quality") o que se ha editado, modificado y vuelto a comprimir una porción de veces ya que a cada operación la imagen va perdiendo calidad hasta el punto que después de más de 6 veces el deterioro empieza a ser importante dependiendo por supuesto de lo forzado de la compresión a que ha sido sometida.
Francesc @ --------------
PS
ATENCION, para sellos de imagen horizontal, o sea con más anchura que altura, reduzco la altura a 950ppp en lugar de modificar el ancho.
Esta limitación la considero apta para visualizar cualquier pieza en un monitor normal de 16" sin tener que hacer un "scroll".
Bueno, los portátiles son un mundo aparte, salvo algunas excepciones.
En cualquier caso el sistema te dirá si lo acepta.
Adjuntos
El sello 8 original (Ha tenido que ser reducido a 950ppp)
Imagen original a un ancho de 964
Reducir imagen a un ancho de 950
Guardar imagen
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Tengo el sello en 1079x 910 no uso el photoshop,uso el picasa que es mas sencillo pero incompleto.Si se lo mando al emailgraus....¿podria francesc subirlo? Gracias.Solo por una vez,mientras consigo una version del photoshop????
Envíame la imagen como la tengas a mi e-mail, a ver si consigo algo decente
graus@graus.com
Francesc @ --------------
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Le ofrecí mi ayuda con la imagen a Ángel y la he recibido. El tamaño en PPP es correcto, pero pesan mucho y al reducirla a 250 pierde mucho. Te la he enviado a tu correo.
Ángel, siento mucho no poderlas subir, estamos en las mismas. Se las he enviado a Francesc.
1 - Este sello no es el falso filatélico Tipo VIII
2 - Se reafirma mi primera impresión, salvo posterior verificación, que este sello tiene altas posibilidades de que sea auténtico.
Francesc @ --------------
Adjuntos
El sello casi auténtico
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Conozco a Garsaball por ser paisanos de dos pueblos (Mollerussa y Miralcamp) que distan 1,5Km. aunque ahora está en Lleida por haber comprado hace unos años la Filatelia Sisó a la cual, por cierto, mi madre (e.p.d.) se acercaba para adquirir y regalarme una bolsa con X sellos surtidos cuando iba a la capital por asuntos personales. El primer álbum que tuve a mis 12 años fue de Sisó y aún lo conservo.
A lo que iba, Garsaball es hombre honesto que no te venderá, a sabiendas, un sello falso.
Francesc @ --------------
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Sisó todavia existe o almenos existía hasta hace poco aunque yo creo que está mas con las numismática. Estan o estaban porque hace años que no lo veo en el mismo edificio Josep Maria en el primero y Sisó en el segundo.
Y corroboro lo que dices. Estuve unos cuantos años yendo cada viernes a hablar con el, aprender de el y comprarle cosas y puede tener cosas pero no lo veo vendiendo sellos falsos a sabiendas.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David