Imagen

Marquilla A al dorso y sellos de 2rs naranja de 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Marquilla A al dorso y sellos de 2rs naranja de 1851

Mensaje por malamute67 »

Aunque sé que es un tema muy tocado,esta marquilla es al que figura tras mi 2rls,por lo que tengo cierta curiosidad por ver si alguien sabe a quien pertenece.Gracias
Adjuntos
DSC03760.JPG
FILATELIA .... PASION!!
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: alguien conoce esta marquilla??

Mensaje por tintero »

Hola.

Que mala cara le veo yo a la reina. Lo mismo, la vuelta al sello, pues de las marquillas no hay que fiarse mucho.

Un abrazo
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Re: alguien conoce esta marquilla??

Mensaje por felixpim »

Mira por aquí por si acaso la encuentras :?

http://www.filatelia.fi/experts/
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: alguien conoce esta marquilla??

Mensaje por Torreana »

Las marquillas en la parte trasera de los sellos o de cartas no sólo indican una expertización. En ocasiones indican la procedencia o pertenecia a una colección más o menos famosa, como las ganaderías de lidia o los ex-libris de bibliotecas.

Creo que la marquilla que exhibes pertenece a este último tipo. Muchas envueltas prefilatélcias llevan en su parte inferior una marca a lápiz parecida a una gamma griega tumbada. Esa marquilla indica que la pieza estuvo dentro del enorme conjunto de piezas que Guinovart y Tizón estudiaron para confeccionar su célebre tratado sobre prefilatelia (por lo que podría entenderse que dicha marquilla pertenece a la vez a ambos grupos, es de expertización e indicativa de su procedencia)

Respecto a las marquillas de experto, aunque de ello ya se haya hablado aquí (como de casi todo), puedo decirte hoy en día han quedado superadas por los foto-certificados y la tendencia del mercado a rechazar cualquier manipulación sobre la pieza. pero antiguamente, cuando no se había aplicado la fotografía a las expertizaciones, constituyeron la única manera de que una certificación o dictamen quedaran directamente unidos a la pieza, y no pudieran ser aplicados a otra fraudulentamente.

Hay todo un código en las marquillas de experto, hoy en día casi desaparecido por el desuso, pues dos marquillas al dorso de un sello no indican que el sello sea especialmente auténtico (lo es o no lo es), sino que no solo es auténtico el sello, sino también el matasellos. Si el sello es sobrecargado y el matasellos tiene importancia en la pieza, puede existir una triple marquilla. Además, la altura sobre el margen inferior del sello o la proximidad al dentado derecho indican posibles reparaciones o manipulaciones, o ausencia de ellas.

Pero lo mejor es enterrar esta costumbre. Hay en Valencia un indocumentado, buen amigo mío, por el que han pasado un gran número de piezas de cierta calidad, que ha jodido, cargándose "media" Historia Postal española con su desastrosa marquilla junto al fanqueo, bien visible, con el único fin de no tener que volver a comprar ni estudiar una pieza que ya llevara su marquilla. Y ahora aparecen por todas partes. Un desastre.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: alguien conoce esta marquilla??

Mensaje por malamute67 »

Muchisimas gracias por tu extensa y a la vez entendedora respuesta.De veras,muchas gracias.
FILATELIA .... PASION!!
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: alguien conoce esta marquilla??

Mensaje por tintero »

Hola.

No te olvides de poner el sello, por el anverso, que tengo interés, me tiene mosqueado esa cara.

Gracias.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por Argus 2 »

Amigo tintero, este dorso contiene por "su dorso" la imagen de Isabel II centrada en la descripción de un "DOS REALES - 1851" con su "CERTIFº" + "CORREOS".

Francesc @ pero mejor ver la imagen "real"
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por tintero »

Hola Francesc.

¿Pero no te recueda esa napia (nariz) y la boca con la comisura de los labios caída, al FF de Plácido Ramón de Torres. Lo que no puedo confirmar, pues a la S de Correos no se le ve bien, el tramo recto de abajo?.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por Bernardino »

Jo tios, sois la leche, y eso solo viendolo por detras, a ver si nos lo giran y aprendemos alguna cosa mas.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por tintero »

Hola.

Para amenizar la espera.
Adjuntos
9 F.PLACIDO RAMON DE TORRES
9 F.PLACIDO RAMON DE TORRES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por Argus 2 »

Mejor subimos un 8, no?

El dorso lo he volteado derecha/izquierda para poder comparar mejor con el dorso (tambien volteado y con su contraste para que encaje con "su dorso" que esperamos ver cuando lo haya subido el amigo malamute67

En fin, ahí van las tres imágenes

Se parecen pero tengo la impresión que menos.
Por ejemplo entre el 1 y el 8 de 1851, hay mucha más distancia en el PRT que en el de malamute67...
A ver qué pasa

Francesc @ -----------
:oops:

PS
Ya sabéis clicad encima y aparecerá asín de grande.
Para reducir, volver a clicar.
Adjuntos
Un anverso PacidoRT
Un anverso PacidoRT
El mismo por el dorso volteado
El mismo por el dorso volteado
El dorso de malamute, volteado
El dorso de malamute, volteado
Última edición por Argus 2 el 13 Nov 2010, 18:01, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por tintero »

Hola.

Por la separación entre el 1 y el 8, no cuadra con el FF de Plácido Ramón de Torres.

Nos vemos obligados a la espera.

Vaya... parto.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por Argus 2 »

Y ahora el dorso de nuestro desconocido algo más clarito pues eliminando el azul lo vemos mejor.

Francesc @ ------------
:oops:
Adjuntos
A que está mejor!
A que está mejor!
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por malamute67 »

Mañana intentare colgar una imagen del anverso,ya que la luz artificial es muy pobre,y prefiero hacerlas con luz natural!
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por Argus 2 »

Por lo que se refiere a la pregunta que motiva este hilo: la letra "A" marquillada en el dorso, estoy con lo que ha dicho Torreana que lo más probable es que sea una señal puesta por un coleccionista (también puede ser de un profesional, pero menos probable).

Y también estoy de acuerdo con mi buen amigo cuando jura y perjura contra esta práctica detestable, deleznable y reprobable que sólo sirve para ensuciar los sellos. O las cartas que cita.

Pero como no hay mal que por bien no venga, a mí particularmente estas horrorosas estampaciones, sobre todo las antiguas de los "expertos" antiguos, me han dado pistas que en algunos casos han servido para esclarecer un misterio sin cuyo concurso hubiera restado insoluble.

¡Incluso las falsificadas!

Cuando tenga tiempo relataré algún caso...

Francesc @ -------------
:oops:

PS
Mea culpa, yo he marquillado (hace cientos de años) alrededor de una docenita de sellos.
Mea grandisima culpa!.
Ea, ya lo he soltado...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por malamute67 »

Cuelgo el anverso( Filatelia GARSABALL de LLeida ,comprado como autentico y pagado como tal...)
Adjuntos
DSC03792-1.JPG
FILATELIA .... PASION!!
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por tintero »

Hola.

Eso que señalo es una rotura, en la primera línea del bandó.
Adjuntos
DSC03792-1.JPG
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por malamute67 »

Perdona mi ignorancia...¿eso que significa?
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por Argus 2 »

Aunque el color es como aquello de las películas cuando dicen aquello de

"cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia"

confieso (palpándome bien la camisa) que este sello no tiene mala pinta.

No obstante tengo alguna leve sospecha de que el papel pueda estar "reforzado".

Supongo que dada la envergadura de la pieza, ésta irá acompañada por algún Certificado serio y fiable.

Francesc @ ----------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: alguien conoce esta marquilla? A

Mensaje por tintero »

Hola.

Existe una muy buena falsificación, la reseñada por Graus como Tipo VIII, entre una de sus marcas, está esa (puede ser la rotura efecto del empastado, claro). Las otras no se ven y la A de reales, dado que tú imagen tiene mucho brillo, no se ve bien.

Con todo ello, no quiero decir que sea falso. Esto es un foro para aprender y yo el primero. Por eso, el resto de la tarea, se la dejo a Augus, me sobrepasa este sello.

Un abrazo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”