Imagen

Informacion sobre unas Medallas .

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
VILLI
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2010, 23:34

Informacion sobre unas Medallas .

Mensaje por VILLI »

Buenas ,
Quisiera mostraros unas medallas relacionadas con la filatelia , y de paso ver si me podeis aportar algo de informacion a cerca de ellas .
Son de gran tamaño , asi como de peso , y no tengo claro si son las tipicas medallas que se entregan en recuerdo de estos eventos , de protocolo , o si por lo contrario son las medallas que se entregan como premio en los concursos filatelicos , de los que soleis hablar , digo esto porque en la parte de atras dichas medallas lleven un relieve en forma de cuadrado , una no lleva nada y otra tiene una plaquita de plata con el anagrama de correos , ademas su forma cuadrada creo que esta mas cerca de una placa o trofeo , que de la tipica medalla .....

Gracias de antemano .
Villi.

ImagenImagen
ImagenImagen
VILLI
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2010, 23:34

Mensaje por VILLI »

Buenas de nuevo,
Subo el tema y pongo dos medallas filatelicas mas de este tipo que tengo, para ver si alguien se anima y comenta algo.
Un saludo VILLI
ImagenImagen[/URL]


ImagenImagen
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Como bien dices son medallas que se entregan en los concursos filatélicos, en concreto varias de las que muestras representan las medallas otorgadas en EXposiciones FILatelicas NAcionales, EXFILNA, de diversos años. Espero que esto te aclare las dudas que puedas tener.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hola:

Las que llevan adherida una plaquita pequeñita a la grande, éstas indican el nivel de la colección expuesta en la exposición, es decir el palmarés obtenido por la misma (Bronce, plata, vermeil, oro, etc.)

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
VILLI
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2010, 23:34

Mensaje por VILLI »

Muchisimas gracias a los dos por vuestras respuestas , llevaba tiempo intentando saber algo mas acerca de estas medallas, desgraciadamente existe muy poca o nula informacion sobre medallas, apesar de estar acuñadas por la FNMT.
Rafael sino te importa me gustaria saber algo mas sobre los tipos de palmarés, Bronce, Plata y Oro, los tengo claro, pero Vermeil no tanto y existe algun otro, gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo VILLI:

Los niveles de palmares en las exposiciones competitivas, ya sean regionales, nacionales, internacionales, Mundiales, etc, son los siguientes:

- Diploma de participación
- Medalla de Bronce
- Medalla de Bronce Plateada
- Medalla de Plata
- Medalla de Vermeil (Plata Dorada)
- Medalla de Oro
- Medalla de Gran Oro

Logicamente, dentro de cada tipo de exposiciones, las puntuaciones difieren para cada tipo de medalla, es decir noes lo mismo la puntuación de una medalla de plata en una exposicion regional, nacional o mundial por ejemplo.

Segun sean, algunas exposiciones, se limitan a dar una medalla generica de recuerdo (iguales) para todos los participantes casi siempre en bronce y en el diploma se especifica el palmares y puntuación obtenidos, en otras exposiciones, segun el nivel y rango, te entregan las medallas con las diferentes plaquitas que las difieren en el palmares obtenido, no se si me estoy explicando bien.

Por eso en algunas medallas tiene esas plaquitas pequeñas adheridas que indican el tipo de palmares obtenido. (Bronce, Plata, Vermeil u Oro)

Espero lo hayas entendido

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Completo lo indicado por "CENTAURO" en el mensaje anterior indicando que:

Según el Reglamento de Régimen Interior de Fesofi:

15.8. Las exposiciones Filatélicas competitivas podrán ser de uno de los ámbitos siguientes:
- Social,
- Local,
- Provincial,
- Regional,
- Interregional,
- Nacional.

15.74. De acuerdo con los baremos adecuados en cada caso, el Jurado de una exposición otorgará a las colecciones presentadas las medallas siguientes:
- Medalla de Oro Grande,
- Medalla de Oro,
- Medalla de Vermeil Grande,
- Medalla de Vermeil,
- Medalla de Plata Grande,
- Medalla de Plata,
- Medalla de Bronce Plateado,
- Medalla de Bronce.

También el Jurado debe otorgar, en su caso, y para colecciones inferiormente clasificadas:
- Diploma,
- Certificado de participación.

Desde un punto de vista internacional, el Reglamento General de la FIP para la Evaluación de Participaciones Competitivas en las Exposiciones FIP (GREV 2000) establece:

5.5.- Las medallas serán concedidas según la siguiente tabla, basada en el total de las valoraciones según 5.2 y anteriores.

Oro Grande. 95 puntos
Oro. 90 puntos
Vermeil Grande. 85 puntos
Vermeil. 80 puntos
Plata Grande. 75 puntos
Plata. 70 puntos
Bronce Plateado. 65 puntos
Bronce. 60 puntos

Saludos.
VILLI
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2010, 23:34

Mensaje por VILLI »

Muchisimas gracias de nuevo,

Amigo Rafael, gracias por tu detallada explicacion, ahora me explico porque este tipo de medallas se ven con cuentagotas, a diferencia de otras de tematica filatelica que abundan mas en el mercado.
Amigo Evaristo, como siempre un placer saludarte, gracias por ampliar la informacion.

Un saludo. Villi
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

...
Última edición por Eugenio de Quesada el 10 Jul 2010, 15:15, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

alfareva escribió:Las medallas serán concedidas según la siguiente tabla, basada en el total de las
valoraciones según 5.2 y anteriores.
Oro Grande. 95 puntos
Oro. 90 puntos
Vermeil Grande. 85 puntos
Vermeil. 80 puntos
Plata Grande. 75 puntos
Plata. 70 puntos
Bronce Plateado. 65 puntos
Bronce. 60 puntos
Aunque la puntuación a la que se refiere nuestro amigo alfareva es la de las Exposi-
ciones Mundiales FIP, quisiera poner de manifiesto que, en España, el Oro se alcanza
a partir de los 85 puntos.

Y para muestra un botón, muestro este acta de calificaciones del Jurado:

Imagen

En la parte inferior del acta, aparece una tabla de equivalencias sobre la puntuación
requerida, según rango de la exposición, para obtener los diferentes tipos de medalla:

Imagen
VILLI escribió:[...] ahora me explico porque este tipo de medallas se ven con cuentagotas, a
diferencia de otras de tematica filatelica que abundan mas en el mercado [...]
Efectivamente, VILLI, lo raro es que haya quien venda las medallas obtenidas en
Exposiciones, aunque hay incluso quien se deshace de medallas de gran prestigio o
de condecoraciones militares, por cuatro perras :o.

Los motivos más comunes de que esto ocurra son: cuando se decide romper con
la afición, a causa de pérdida o sustracción y, el más frecuente, tras el óbito del
coleccionista, cuando los herederos se deshacen de sus colecciones y todo lo que
las rodea (libros, clasificadores, diplomas, medallas... :( :( :( ).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
VILLI
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2010, 23:34

Mensaje por VILLI »

Gracias Eugenio, por ampliar y documentar la informacion.
Cuanta razon en tus palabras, desgraciadamente es lo que ocurrira con la mayoria de las colecciones de todos nosotros, aunque por otro lado consuela saber que seguramente seran la alegria de otro coleccionista.
Un saludo Villi.
Avatar de Usuario
rapala
Mensajes: 1487
Registrado: 09 Abr 2005, 15:54
Ubicación: Huelva

Mensaje por rapala »

Buenas tardes.

Aparte de lo que comenta Eugenio, Los motivos más comunes de que esto ocurra son: cuando se decide romper con la afición, a causa de pérdida o sustracción y, el más frecuente, tras el óbito del coleccionista, cuando los herederos se deshacen de sus colecciones y todo lo que las rodea (libros, clasificadores, diplomas, medallas... ). puede haber otros motivos, como el de no apreciar esas medallas por lo que representan, es lo que se me ocurre, considerándolas "chatarra"; sólo su colección filatélica es lo que vale.
Lo comento porque estoy en proceso de adquirir un lote de unas 36 de esas medallas (ya me quedan pocos plazos para terminar) y a quien me las vende simplemente le importa el dinero que le voy pagando.
VILLI
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2010, 23:34

Re: Informacion sobre unas Medallas .

Mensaje por VILLI »

Es otra de las causas, pero mira el lado bueno, dentro de poco seran tuyas y seguro que las sabes apreciar mas alla del dinero que te valieron.
Si en el lote te entra alguna repe, talvez podriamos hacer algun cambio.
Un saludo.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”