Imagen

¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por ign.sierra »

shakespeare_hamlet_2.jpg
shakespeare_hamlet_2.jpg (16.29 KiB) Visto 1280 veces
Pues esa es mi duda! Ando recopilando bibliografia sobre sellos falsos, variedades, estudios... La parte clasica ya la tengo mas o menos cubierta, pero, ahora, al llegar a los años 1900-1950... me encuentro con que la obra de Martinez Pina (manual de las emisiones de españa), mas o menos anda por los 600 euros... :shock:
Uff, eso es mucho dinero!
La de sellos que podria comprar con 600 euros!! No se que hacer, y por eso me gustaria oir vuestras opiniones... Por un lado, que soleis conseguir, primero la bibliografia y luego el sello o al reves?
POr otro lado, si alguien pudiese darme su opinion sobre esta obra, se lo agradeceria, porque descripcion exacta de lo que contiene no encuentro por la red, y no me apetece saltar al vacio sin paracaidas :) Vale realmente la pena?? O me podeis indicaralguna otra obra relacionada con el tema, sobretodo de falsos, de ese periodo?

Un saludo

ignacio
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por alfareva »

Hola:

La obra del maestro Martínez-Pinna es absolutamente necesaria para el estudio de los sellos de la primera mitad del siglo XX. Lo bueno cuesta.

Para falsos, es imprescindible tener las obras del gran Graus. Que son más accesibles o, por lo menos, se pueden encontrar en subastas a menor precio.

De todas formas, mi opinión es bastante parcial ya que yo no colecciono sellos.

Seguro que habrá opiniones más cualificadas y productivas.

Saludos.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por unodetantos »

Mi opinión es que si con 600 euros te puedes comprar muuuchos sellos no te la compres. Cuando con esos 600 euros puedas comprar pocos entonces cómpratela si te quieres especializar en esa época o si frecuentas sitios de poca seguridad.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por ign.sierra »

Unodetantos, me ha gustado tu respuesta! Aunque, siempre quedan muchos sellos que comprar! :) , al final, entre tematicas y demas historias...esto es infinito. Para el caso de españa, no me faltan muchos, si creo estar en el punto que dices, pero aun y todo, ese dinero son el presupuesto de una temporada pa sellos... Asi que quiero estar seguro. Gracias alfarera por tu opinion, lo poco que habia encontrado en internet de comentarios hacia esta obra son buenos, alguno en contra vendria bien para el debate.. :twisted:

Un saludo!
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por tintero »

Hola.

Bien dicho :? y cuando te la compres, verás que te han engañado como tonto y los 600 euros que no gastastes en su momento, se han convertido en 6.000. Pues en esa etapa, hay muchos sellos de menos de 600 euros falsos, por no decir demasiados.

La obra de Martines-Pinna si quieres entrar a la compra de sellos de 1900 a 1950 es necesaria, así como, la de Graus, pero esta última es muy difícil de conseguir.

Muchos sellos de más de 600 euros de esa etapa, ni Pinna ni Graus te van a dar la solución, pues se requieren años de experiencia y visionado directo de muchos sellos de ese mismo valor. Necesitas por narices, el recto y honrado asesoramiento de un experto.

Es tan barato gastar 2.500 euros en libros, que a la corta será muy rentable, ya que podrás pujar por sellos que otros no entrarán, por desconocimiento en la materia.

Un abrazo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por tintero »

ACLARACIÓN.

La obra de Graus a la que hago referencia, son 12 ó 13 clasificadores con 50 fichas cada uno y comprende desde 1850 a 1950 más o menos.

Las dos rondan el mismo precio, algo más alta la de Graus, pero como bien dice Alfareva, solo se puede conseguir en subasta o alguien que se deshaga de ella.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por retu »

Yo sigo este lema para todas las cosas. Por orden: primero formación; después acción. No sé si te vale.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por Alejov »

Si te lo estas planteando, es que ya tienes un nivel que te hace necesario la consulta, tal vez en tu ciudad haya una sociedad, o algun conocido que te deje hojearla. Yo desde luego te la recomiendo para el periodo que te han indicado en otros mensajes, en alguna subasta la he visto de segunda mano, la obra salió en tres partes que se venden por separado. Un pero, si no tienes el sello delante por muchos conocimientos teóricos dificilmente los integrarás. En nuestra afición es imprescindible "tocar mucho sello" esto compaginado con los estudios etc da el conocimiento real y práctico.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por Eduardo »

Hace bastantes lustros, cuando coleccionaba sellos usados de todo el mundo, me planteé durante semanas comprar el Yvert para poder tenerlos clasificados. Para mi bolsillo de entonces y mi forma de coleccionismo, me parecían poco menos que inalcanzables. Tenía ya unos pocos de miles de sellos y necesitaba poner orden. Después de darle muchas vueltas, los fuí comprando poco a poco a una filatelia andorrana pues me salían más baratos que en España.

Puedo asegurarte que amorticé todos los volúmenes en pocos meses. La de cantidad de información que me proporcionaban no solo me ayudó a clasificar todo el mundo, sino a centrar mucho más mis colecciones de usados.

Después, con los años, he comprado mucha bibliografía tanto de temas que me interesan como de otros temas filatélicos que nunca voy a coleccionar pero si que quería saber más cosas sobre ellos.

En fin, si has alcanzado ya un cierto nivel, no lo dudes y adelante. Además, seguro que puedes pagarlo poco a poco en alguna filatelia seria.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por Argus 2 »

tintero escribió:ACLARACIÓN.

La obra de Graus a la que hago referencia, son 12 ó 13 clasificadores con 50 fichas cada uno y comprende desde 1850 a 1950 más o menos.

Las dos rondan el mismo precio, algo más alta la de Graus, pero como bien dice Alfareva, solo se puede conseguir en subasta o alguien que se deshaga de ella.
Mi obra a la que te refieres es el "MANUAL DE CONSULTA DE FALSOS DE ESPAÑA" (de 1981-1983) compuesto por 7 Volúmenes con 50 fichas fotográficas cada uno más otras 50 fichas de transparencias con flechas indicativas de detalles en las imágenes y que deben superponerse a las anteriores.

Efectivamente es una obra que está "agotada" y sólo puede obtenerse en subasta si bien por algún lugar creo me quedan unos pocos conjuntos dispersos (en tres lugares alejados debe haber distintos volúmenes) que en cuanto pueda voy a agrupar para suministrar a quienes lo necesiten. No puedo dar fechas, por lo que aconsejo que si algo aparece en venta no se desperdicie la ocasión.

En cuanto a la posibilidad de asesoramiento, tengo establecido con AFINET un acuerdo de información gratuita para sellos de precio/valor inferior a 600 euros vía e-mail.

Los requisitos para acceder a este servicio gratuito via e-mail son:

Sellos: escaneos de anversos y dorsos a 1.200ppp (reales, NO interpolados).

Cartas y similares:
1 - escaneo a 300ppp de anversos, dorsos y textos interiores (si los hay)
2 - escaneos a 1200ppp para los sellos y todas las marcas/matasellos tanto de anverso como del dorso

Límite de envíos para este servicio gratuito que será respondido por el mismo conducto: uno por semana
Obviamente, no extenderé documento firmado alguno.

Garantías: ninguna, si bien para dictámenes de falsedad, la seguridad es muy alta
Para autenticidades, es temerario dar una seguridad absoluta puesto que es imprescindible tener la pieza a mano.
Aún y así, siempre cabe la posibilidad de error.
Ya lo dice el refrán latino: "errare, humanun est".
Y a "humanum" creo no es posible me gane nadie; por supuesto que a igualarme muchos... :o

Francesc @ -----------
:oops:

PS
Ruego colaboración en el sentido que se lean y apliquen bien los requisitos.
Lo contrario roba buena porción de mi escaso tiempo.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por Argus 2 »

Como ampliación de mi escrito anterior, hago copy&paste de un comentario/crítica efectuado el año 2001 en un entonces "Foro de Filatelia":
_____________________________________________________________________________________

Ferran
Junior Member posted 23-09-2001 23:47
________________________________________
Hola Klikklak.
A ver si te puedo echar una mano. No son 5 sino 7 los tomos del "MANUAL DE CONSULTA DE FALSOS DE ESPAÑA" y puedes preguntar si los tienen a la venta en esta dirección: subastas@galeriafilatelica.com Supongo que ya sabrás que se trata de un trabajo incompleto. Como tantas veces ocurre en este mundillo del coleccionismo de sellos, el proyecto se quedo en "Agua de borrajas y en un soberbio brindis al sol".
Te deseo suerte y recibe un cordial saludo.
Ferran

_____________________________________________________________________________________

Francesc @ se admiten más críticas neo-destructivas :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por Argus 2 »

Y para rematar quiero aclarar que dejé de editar el susodicho "MANUAL..." que era a coste y cargo del usuario/cliente, por intentar y conseguir años después ofrecer GRATUITAMENTE información técnica mediante el servicio BBS (Bulletin Board System utilizado para las transmisiones de información en USA entre los equipos de investigación de las Universidades y los Laboratorios científicos) en los inicios de la informática (no existía Windows, sólo un primitivo MS-DOS ¿2.5? o el bueno de UNIX) mediante una conexión telefónica "peer to peer" entre ordenadores: el Servidor (que estaba ubicado en mi domicilio y en permanente conexión con un antediluviano módem) y el usuario que pudiera conectar por esta vía.

En los cuatro o cinco años que mantuve este servicio gratuito (patrocinado por la ahora masacrada Afinsa), nadie, repito nadie de las Españas accedió al mismo; todos los accesos, que no fueron pocos, procedían de países extranjeros, Noruega, Alemania, G.B., USA, algunos de Francia, etc.

Cuando Internet estuvo accesible adquirí un dominio y continué mi labor (como si de una ONG filatélica se tratara) regalando valiosa información técnica que fue utilizada por todos cuantos quisieron aprovechar tal circunstancia, el tal Ferran (el del "canto al sol") incluído quien, como todo el mundo, se ahorró el coste del "MANUAL..." Y NO TUVO QUE ABONAR JAMÁS UN DURO por el beneficio informativo obtenido...

Francesc @ de bien nacido es ser agradecido ... y a la inversa en lo inverso
:oops:

PS
Hace tiempo, lamentablemente, que me he visto obligado a suspender la continuación/ampliación de mi página web a causa de los desmanes cometidos por el conocimiento de algunos datos "sensibles" obtenidos por los canallas falsificadores y tramposos que no dudan en propalar difamaciones contra mi persona a quien quiera escucharles.
Obviamente su odio es fruto del daño que les hago con mi trabajo.
Bieeen!, les tengo en mi punto de mira.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por ign.sierra »

Gracias muchachos por vuestras opiniones!! :D

Acabo de hacer un barrido general (por todas las casas de subastas que he encontrado por la red, y ná de ná... Ni la de Martinez-Pinna ni la de Francesc Graus. Bueno, la primera siempre esta disponible a ese precio en Filatelias, pero de la segunda ni rastro, asi que..tendre que estar ojo avizor durante una temporada a ver si hay suerte...

Amplio la famosa frase esa de " El saber no ocupa lugar.... pero cuesta!!" :lol: :lol:

Hasta hace un tiempo, me habia dedicado a cubrir huecos, pero desde que me puse a leer todo lo que pude de la epoca clásica, lo que me interesa ahora es saber con que tapo el hueco!... He disfrutado( y sigo...) mucho con lo que he leido hasta ahora, y , espero en breve poder ampliar al periodo 1900-1950... pondre un par de velitas en algun lado! :lol:

Eso si, me he quedado temblando ante las afirmaciones de tintero, cuando me pueda poner a analizar lo que tengo, espero que no sea una merienda de negros, en la parte clasica he tenido suerte,..a ver en el resto...

Como sabiamente dice Retu, informacion y accion.. Voy a parar esta epoca de mi coleccion y a centrarme mas en la clasica, de la cual, algo mas de conocimiento tengo, pero con mucho que aprender aun!, por eso, creo que os ire dando un poco la brasa :oops: ,que como decis, los libros no lo son todo, la experiencia es un grado impagable(a no ser que acepteis cerveza a cambio... :lol: )

Es una pena oir, que obras como la tuya Francesc, no llegan mas facilmente al publico, ya que, sean obras completas o no, toda aportacion es siempre valiosa. Aunque entiendo los motivos, que sea complicado para "el mal" el conseguir informacion que en nada beneficiaria a la filatelia. Aunque se que esto lo compensas de sobra con tu "ONG"!

me alegro de haber acabado en este foro y con estos foreros

Un saludo!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra de las obras de Graus a las que me refería, aunque en esete caso comparta autoría con Enrique Soro Bergua, es la que lleva por título INTRODUCCION AL ESTUDIO Y RELACION DE LOS SELLOS FALSOS POSTALES DE ESPAÑA. POSTAL FORGERIES OF SPAIN.

Es una monumental obra del año 1997, con más de 600 páginas a la que se acomapaña una cajita con fichas transparentes para identificar las marcas de los auténticos y de los falsos.

Esta obra sí que se suele encontrar en subastas a precios razonables.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por Argus 2 »

alfareva escribió:Hola:

Otra de las obras de Graus a las que me refería, aunque en esete caso comparta autoría con Enrique Soro Bergua, es la que lleva por título INTRODUCCION AL ESTUDIO Y RELACION DE LOS SELLOS FALSOS POSTALES DE ESPAÑA. POSTAL FORGERIES OF SPAIN.

Es una monumental obra del año 1997, con más de 600 páginas a la que se acomapaña una cajita con fichas transparentes para identificar las marcas de los auténticos y de los falsos.

Esta obra sí que se suele encontrar en subastas a precios razonables.

Saludos.
Sobre esta obra, la primera nacida de mis manos y en la que estuve trabajando a tiempo completo durante más de tres años desde el verano de 1974 hasta su puesta de largo el 7 de Octubre de 1977, tendré que dar cumplida cuenta de su origen, su desarrollo y el desenlace si bien aún no es llegado el momento para explicar esta "autoría compartida" con el personaje que citas.

Francesc @ ----------
:oops:
Adjuntos
Portada del libro FALSOS POSTALES de ESPAÑA del año 1977
Portada del libro FALSOS POSTALES de ESPAÑA del año 1977
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por Argus 2 »

Para completar la información gráfica, subo imágenes de las cuatro caras de la Caja con las Fichas transparentes más una muestra de las susodichas y la cartulina con Instrucciones de uso, bilingüe en castellano/inglés como lo es toda la obra.

Además al final, hay 31 páginas de Estadísticas, Gráficos más un Catálogo rigurosamente ordenado y numerado por fechas de emisión con sus correspondientes equivalencias con los más importantes catálogos mundiales, constando también el Edifil de nuestros "pagos".

Francesc @ -------------
:oops:
Adjuntos
Una cara con su lateral de la Caja
Una cara con su lateral de la Caja
Otra cara y lateral de la Caja
Otra cara y lateral de la Caja
Muestra de las FT, una de cada de sello auténtico y FP
Muestra de las FT, una de cada de sello auténtico y FP
Instrucciones de uso de las FT
Instrucciones de uso de las FT
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por tintero »

Hola.

Esa obra o trabajo, es muy bueno y de un nivel difícil de superar.

Pero es para los amantes de los Falsos Postales, yo la tengo y la guardo como oro en paño, que para colmo, la compré en una subasta y es de los 50 ejemplares, que Graus dedicó (no digo a quién) como EJEMPLAR FUERA DE COMERCIO.

No está dedicada a mi, pero como si lo estuviera.

Un abrazo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por tintero »

Hola.

Ya que estamos en ello. Existe esta otra de 1.986, con solo 300 ejemplares, el mío es el 230 y esta vez, con dedicatoria personal.

Para mi gusto, con más datos que la anterior, pero lo único malo, con perdón, que está impresa en blanco y negro. Pero magnífica.

Un abrazo
Adjuntos
FP.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Tintero,
El ejemplar de 1977 dedicado que tienes pertenece a uno de los 50 obsequiados a personajes que lo merecían por circunstancias diversas.
No me molesta en absoluto que los herederos dispongan de él y lo pusieran en mercado.
Al fin y al cabo es preferible que los libros sirvan para cumplir el objetivo por el cual han sido escritos y publicados y no que permanezcan estériles en unas vitrinas por muy asépticas que éstas sean.
Prefiero un libro algo andrajoso por haber sido utilizado que uno inmáculo como salido de imprenta, lo que demuestra que el pobre ha sufrido un injusto e insoportable ninguneo por parte de su propietario.
Y lo mismo digo en la ampliación que publiqué en 1986 diez años después.
No pudo ser en color por una simple cuestión de costes finales que, a color para una edición de sólo 300 ejemplares numerados, hubiese resultado inasumible para muchos.

Felicidades por "tu libro dedicado" de 1977 porque me consta le sacarás buen jugo, lo cual da un claro y agradecido valor a mis trabajos y me compensa por el dinero que perdí al haberlo financiado de mi propio bolsillo.

Francesc @ ------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿Bibliografia o sellos? esa es la cuestion...

Mensaje por tintero »

Hola.

Ya que seguimos con bibliografía y para que no haya envidas (ya el autor no puede, pero por si las moscas), esta del Dr. Luís Blas, para un primer contacto con los sellos clásicos es buena o básica para un buen coleccionista.

No es que sea difícil de leer, pero en muchas ocasiones, hay que tener un sello junto con el texto para entender lo que dice. Pero la recomiendo, como siempre hago.
Adjuntos
blas.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”