Imagen

Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revés

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revés

Mensaje por Ivanhoe »

En la filatelia existen numerosas leyendas urbanas (o quizá curiosidades), que la verdad no estaría mal de recopilar ^^

Quería ver cual era la opinión de una bastante sonada, una especie de secreto a voces, el pegar de los sellos del rey boca abajo para demostrar estar en contra de este:
279_001.jpg
279_001.jpg (20.36 KiB) Visto 924 veces
¿Que podéis decirme de esto?¿Es una leyenda urbana?¿Realidad? 8)
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por alfareva »

Hola:

Hay muchos ejemplos, especialmente, en tiempos de cambios de regímenes políticos del pasado, de cartas circuladas con sellos puestos al revés.

Seguro que encuentras muchas cartas con ellos.

También pueden ser debidos a la casuística, aunque no es muy probable ya que se tenía bastante cuidado.

Puede ser una característica de estos ejmeplos la falta de remitente para que el Correo (o el Estado) no averiguase la identidad de la persona que expresaba su opinión contraria a la monarquía.

Saludos.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por asturfil »

Curiosa la fecha de la postal: 1 de abril de 1931, a unos días del derrocamiento regio. Además, no se ve texto alguno en la postal (salvo lo que parece una firma). Quizás un aviso al destinatario en el extranjero del advenimiento del nuevo régimen.

Edito: un detalle que me dí cuenta, no hubo tal derrocamiento, puesto que hubo "una suspensión de la autoridad regia" por parte de Alfonso XIII. Tampoco era una abdicación en toda regla. Más bien un "me voy pero algo queda".

No renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósito acumulado por la Historia, de cuya custodia ha de pedirme un día cuenta rigurosa.
Última edición por asturfil el 08 Nov 2010, 16:10, editado 1 vez en total.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por balti »

Cierto tipo de presos, del 1975 en adelante, pegaban los sellos monarquicos en las cartas que enviaban, de la misma forma que los que habeis puesto. Desconozco si era punible hacer lo mismo, en tiempos preteritos, con los del Caudillo.

En cierta ciudad de la Comunidad Valenciana o Pais Valencia, tienen un cuadro de Felipe V, tambien colgado al reves.....Pues el menda, ordeno quemar dicha ciudad tres veces.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por Ivanhoe »

balti escribió: En cierta ciudad de la Comunidad Valenciana o Pais Valencia, tienen un cuadro de Felipe V, tambien colgado al reves.....Pues el menda, ordeno quemar dicha ciudad tres veces.
Si, en Xativa. Yo lo he visto alguna que otra vez:
felipe-v-en-xativa.jpg
Parece ser una "iconografia" de protesta bastante habitual, pero vaya, desconocia que en en lo sellos fuese real, aunque segun lo dicho aqui si parece ser cierto...

Eso si... ¿Y cuando se ponían de lado? :lol: :lol:
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por RAFAEL »

¡ Qué bestia! No el cuadro al revés, sino el mandar prender fuego tres veces la misma ciudad, eso o que el piromano era muy torpe y no sacaba una buena lumbre :wink:
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4684
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por retu »

Hola a todos.

Poner cabeza abajo el retrato o imagen de una persona para expresar el desagrado con ella o la protesta ante ella es una iconografía vieja en la historia. Todavía hoy, cuando sectores radicales utilizan expresiones de protesta como quema de retratos (de Bush o de Sadam Hussein) se suele hacer con ellos boca abajo.

En determinados momentos de la Historia de España el sentimiento antimonárquico ha sido patente, y, obviamente, ha utilizado esta forma de expresión con la efigie de los monarcas en el franqueo. Esto se ha dado en mayor o menor medida en unas épocas que en otras en función de ese sentimiento al que antes aludía. La carta mostrada, por la fecha, como bien apunta asturfil, cumple perfectamente esta situación.

En nuestra historia, sin ir a pretiempos más pretéritos, este sentimiento comienza a manifestarse, como es conocido, en los momentos previos a la Gloriosa (Revolución de 1868 que supuso la marcha de Isabel II de la Península). En aquellos tiempos corría entre el pueblo un lelo o estribillo como este: "Cabeza abajo andarás pero a España no volverás" relativo a la reina Isabel, aunque utilizado después en otras épocas. Chascarrillear de los monarcas o inventarse el pueblo coplas satíricas sobre ellos ha sido también una expresión de la antimonarquía y del republicanismo. Yo creo que, aun no siendo excesivamente habitual este fenómeno no debe ser tan raro encontarse algunas cartas de finales de 1868, después de la Gloriosa, probablemente con los Habilitados por la nación, con el sello puesto boca abajo (creo recordar incluso haber visto algún sello de estos en la última subasta de Mario).

Anexo histórico. Comentando la Gloriosa, siempre me ha sorprendido el poco brío, el poco temple de la reina Isabel II que, ante lo que al principio no dejaba de ser un levantamiento chapucero (a alguien llamado Topete no se le puede tomar muy en serio) y un poco de algarabía, en vez de ponerse al frente de la nación, como era su deber, aprovechara que estaba de vacaciones en Lekeitio para huir escopetadamente a Francia y dejar al pueblo huérfano de Jefe del estado. Es comprensible que el pueblo le cantara chanzas de "a España no volverás".

En tiempos republicanos (I República) dado que los sellos monárquicos no hay es más difícil esta forma de expresión. Pero si volvemos a finales de 1930, y sobre todo, el periodo previo de las elecciones del 14 de abril de 1931, nos encontramos de nuevo en una situación con sellos monárquicos y una fuerte expresión de sentimiento republicano, por lo que se vuelve a dar el fenómeno, como demuestra esta carta.

También podría encontrarse la misma expresión contra la imagen del caudillo, pero en este caso, las consecuencias eran muy duras, el castigo muy excesivo. Y es más que seguro lo que dice balti, que haya que esperar a 1975 y siguientes para encontrar otra vez esa expresión.

Lo que no tengo claro es si esto hoy constituiría delito :shock: . la pregunta no es baladí, dado que la monarquía sigue siendo excesivamente protegida. Ha habido recientes casos de juicios, en nuestro siglo XXI, por quemar imágenes de los reyes, por poner su imagen bocaabajo o por hacer chistes sobre felipe y leticia.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por Eduardo »

La de veces que he puesto yo un sello al revés... ¿vosotros no? :lol: :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por Ivanhoe »

Muy buena explicación retu, pero ahora vamos con un ejemplo:
IMG_0003.jpg
Estas cartas si no me equivoco, son del año 1889, 1901 y 1903. En un principio no hay ningún cambio de monarquía o república cercana... Lo único mas cercano es el desastre del 98. Pero bueno, siempre puede haber algún republicano "adelantado", jeje..
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4684
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por retu »

El republicanismo, desde 1868, está presente de manera constante en la sociedad española; no hay que esperar a 1931 para encontrarlo. Yo creo que en algunas épocas sí puedan encontrarse más cartas "cabeza abajo" que en otras, pero esa actitud tiñe todo el fin del XIX y comienzos del XX.

Aunque esto no obsta que, como bien dice Eduardo :lol: , se cuelen sellos del revés sin más.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por artipi »

Eduardo escribió:La de veces que he puesto yo un sello al revés... ¿vosotros no? :lol: :lol: :lol: :lol:
“Po zi” yo cuando estaba en la mili. Escribía cartas casi todos los días y las franqueaba con sellos de la básica pegados boca abajo. También cantaba aquello de :twisted: “estoy hasta los “guitos” de serviiiiiir al Rey de servir al Rey” claro, como lo de la mili era algo obligatorio…bueno, tampoco, también podías darte por prófugo. :roll: Cosas de niño de 20 años jejejej :lol: :lol:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por mariomirman »

Que se puede poner un sello al revés, pues claro, en cualquier momento.

Pero en determinados momentos históricos, como el advenimiento de ambas repúblicas en 1868 y 1931 (septiembre y abril), en tanto se emiten los nuevos sellos, es más que pura casualidad :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por Rosa Mari »

Kdos amigos.
Aunque estoy bastante lejos, hoy, en un descanso, he tendio tiempo de pasar por aqui.
1ª) No es ninguna leyenda urbana decir que la mayoria de los presos comunes, solian enviar la correspondencia franqueada con la imagen del Rey Juan Carlos I boca abajo.
2ª) Tampoco es leyenda urbana decir que solian revestir al sello de franqueo con una capa de laca de uñas. De esta forma el matasellos no anulaba el sello y podian reutilizarlo.
3ª) Así mismo, cuando la correspondencia iba de una carcel a otra, solian enviar las cartas sin franquear. En el lugar del sello, ponian la frase "De prision a prision", como si esta frase les diera derecho a franquicia. Los funcionarios de Correos solía devolver estas cartas a origen. A veces, si la corespondencia no era masiva, como acto caritativo se cursaba la carta.
4ª) No se sabe cuales eran los motivos, pero cuando se escribian entre soldados de diversos campamamenotos solian poner una frase similar que era la siguiente: " De soldado a soldado que pague el estado".
5ª) En tiempos de Franco, no recuerdo haber visto correspondencia con el sello del "Caudillo" pegado al reves intencionadamente. La correspondencia que iba franqueada de esta manera, se suponía que era de forma erronea. En ningun caso, que yo sepa, se detuvo correspondencia alguna por este motivo ni se penalizo por ello a nadie.
Besos
Rosmari
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por Ivanhoe »

Vamos, que podemos resumir en que fue una practica habitual para desmostrar estar en contra de un régimen, filatelicamente hablando, pero no se descarta que en casos no fuese nada mas alla de un descuido o dejadez :lol:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por Jose »

-Otra que me parece una leyenda urbana es la del sello de 2p rojo de Franco de 1955:
1157.jpg
-Cuentan que fue retirado tan rapidamente de la circulación porque a Franco no le gustaba un sello suyo de color "rojo".

-Lo cierto es que según se comenta, se retiró porque el color era muy parecido al valor de 1p y podía ser confundido.
1153.jpg
Avatar de Usuario
ECo
Mensajes: 40
Registrado: 20 Sep 2003, 14:47
Ubicación: Extremadura

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por ECo »

Hola a todos.
En correspondencia empresarial actual con origen en el Pais Vasco , al menos en algun caso , no es raro que pongan al Rey haciendo el pino .

Saludos.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Leyendas urbanas filatelicas: Los sellos del rey al revé

Mensaje por Ivanhoe »

ECo escribió:Hola a todos.
En correspondencia empresarial actual con origen en el Pais Vasco , al menos en algun caso , no es raro que pongan al Rey haciendo el pino .
Saludos.
Actualmente... sellos se usan pocos, y del rey menos. A no ser que allli el "stock" de sellos ande de otro modo :lol:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”