Imagen

Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Cuando empecé a interesarme por la historia postal y no solamente por los sellos, observé que las cartas dirigidas a jueces, alcaldes etc... presentaban las siglas SN escrita encima del cargo que ocupaba la persona a la que iba dirigida la misiva.

Por curiosidad empecé a rebuscar información sobre qué podían significar estas siglas, llegando a la posiblemente arbitraria conclusión de que significaban SINE NOMINE en latín.

Hace un par de semanas hablando con un compañero del ágora me indicaba en un correo que su significado era SERVICIO NACIONAL, y que existían otras siglas para designar "servicio militar", "servicio nacional de marina", "servicio nacional de aduanas", entre otras. Y me remitía al estudio de Julio Peñas sobre el corroe oficial y sus tarifas.

Yo, que soy "mu bien mandao" que se dice en mi pueblo, he leído el estudio, una auténtica maravilla, pero no habla sobre estas siglas. El paso siguiente fue echar un ojo a los catálogos de subastas que tengo en casa y nada solamente veía las siglas SN. Y en internet más de lo mismo.

Así que abro este hilo para hacer una recopilación de estas siglas si es que existen porque lo que es yo solo he visto SN, que es la imagen con la que empieza esta recopilación.

Imagen

Frontal del juzgado de primera instancia de Baza a Caniles. Por cierto si tantas siglas existían, ¿como no había una que fuera por ejemplo SJ para referir a servicio "jurídico o judicial"?

Gracias a todos y anímense.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

En efecto, DZUL, la inscripción manuscrita o impresa SN (siglas de "Servicio Nacional") se refiere
al Servicio Oficial, de la que el colega y académico Julio Peñas publicó el excelente estudio en Afinet
al que haces referencia.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo DZUL:

Como sugerencia y a fin de que te informes un poco mas, te recomiendo, por ejemplo, te leas mi articulo : MARCAS ADMINISTRATIVAS: EPOCA PREFILATELICA, en mi blogs de Historia Postal de Navarra, que se encuentra al pie de esta contestación en mi firma.

http://hpnavarra.blogspot.com

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

A petición del Amigo DZUL, pongo algunas cartas como muestra de las marcas manuscritas mencionadas:

SNM SERVICIO NACIONAL MILITAR

Imagen

SN SERVICIO NACIONAL

Imagen

S M SERVICIO MILITAR

Imagen

R S REAL SERVICIO

Imagen

S N SERVICIO NACIONAL

Imagen

Existen muchas y variadas marcas y que representan diversos organismos y estamentos, como por ejemplo :

SE Servicio eclesiastico
SJ Servicio Judicial
SJM Servicio Judicial Militar,

etc., etc.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Mensaje por marduk »

Hola

R.S. Real Servicio. REAL CHANCILLERÍA DE VALLADOLID.

Imagen

Saludos :roll:
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Aunque aqui no dispongo de imagenes para subirlas, por casa andaran, creo que tambien estan:

S. N. E. Servicio Nacional Eclesiastico.

S. N. J. Servicio Nacional de Justicia.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Mensaje por marduk »

Hola

Lista provisional de siglas:


:arrow: S. N. Servicio Nacional
:arrow: S. N. M. Servicio Nacional Militar
:arrow: S. N. E. Servicio Nacional Eclesiástico o Ecuménico
:arrow: S. N. J. Servicio Nacional de Justicia
:arrow: S. M. Servicio Militar
:arrow: S. J. Servicio Judicial
:arrow: S. J. M. Servicio Judicial Militar
:arrow: S. E. Servicio Eclesiástico o Ecuménico
:arrow: R. S. Real Servicio
:arrow: :roll:

Según vayan apareciendo ejemplos se irán añadiendo. :lol:

Saludos
Última edición por marduk el 18 Oct 2010, 09:47, editado 1 vez en total.
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Parece que esta no está en el catalogo que quiere realizar DZUL.

S. E. Que bien puede significar SERVICIO ECUMENICO o SERVICIO ECLESIASTICO.

Imagen

1869, 8 de abril. Carta del Servicio Ecuménico, (S. E.), circulada desde la Parroquia de San Pedro de Aceuchal, que saca su correo por Almendralejo, con destino al Cardenal Penitenciario de Roma en 1869. Porte sencillo a los Estados Pontificios, a donde pertenece Roma en esos momentos, pagado con 250 milésimas de escudo, con 5 sellos de 50 milésimas violeta de 1869, uno al frente y 4 valores al dorso como cierre de la carta, que pagan la tarifa sencilla hasta la frontera de los Estados Pontificios como marcaba el Convenio firmado. Marca de la Parroquia en el anverso, tránsito por Madrid donde se aplica al dorso su fechador, en el reverso sobre la tira de 4 sellos que forman el cierre de la carta. En el frente marca P.D., encerrada en un círculo, marca de porte pagado hasta destino correctamente, y marca P.P. de Porte Parcial italiana, que indica que el porte hasta la frontera viene satisfecho entera y correctamente.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Mensaje por DZUL »

Madre mía qué preciosidad de carta :shock: :shock: . Gracias a los compañeros por ir poco a poco añadiendo siglas a la lista. Seguro que esto ayudará a muchos compañeros que siempre se preguntaron qué significaban y para futuros adeptos de la historia postal clásica.

Un placer poder contar con vosotros y ánimo que seguroa falta alguna por ahí que no ha salido.
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Mensaje por marduk »

Holas

De ésta todavía no ha salido una muestra. S.N.E. Servicio Nacional Eclesiástico.
Envuelta de Zaragoza a Tarazona 26-SET-1851.


Imagen

Imagen
:roll:
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por Menaza »

Hola,

Creo que esta te falta para tu referencia.

S. N. J. (Servicio Nacional de Justicia)

Saludos.
Adjuntos
SNJ.jpg
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por rucvermell »

Voy a hacer dos humildes aportaciones:

La primera
Adjuntos
En este se puede ver que esto de las franquicias por servicio nacional, por lo menos llegó hasta el año 1955 e inclusive los sobres ya se imprimian con el S.N.E, es una carta del obispado de Barcelona a una parroquia de Sant Just d'es Vern
En este se puede ver que esto de las franquicias por servicio nacional, por lo menos llegó hasta el año 1955 e inclusive los sobres ya se imprimian con el S.N.E, es una carta del obispado de Barcelona a una parroquia de Sant Just d'es Vern
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por rucvermell »

Voy a hacer dos humildes aportaciones:

La segunda
Con los cambios hechos me ha salido mal el texto de esta ilustración: Ahí va:<br />Aquí en lugar de S.N.M., ponen S.M.N.,<br />además esta franquicia de Lérida no la he encontrado referenciada.
Con los cambios hechos me ha salido mal el texto de esta ilustración: Ahí va:
Aquí en lugar de S.N.M., ponen S.M.N.,
además esta franquicia de Lérida no la he encontrado referenciada.
sne002.jpg (100.57 KiB) Visto 1644 veces

 ! Mensaje de: MATRIX
Ok ruc, 2 aportaciones, una en cada mensaje con su comentario :wink:
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por rucvermell »

Vaya una chapuza que me he marcado.
Con los cambios hechos recientemente, puede verse mi nula adaptabilidad.
Si los moderadores pueden arreglarlo... muchos zenkius; sinó... quedará para siempre como muestra de mi catetez.
S. i I.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por Juliop »

Menudas cartas, Menaza, que preciosidad y que rareza. Fantasticas.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por marduk »

Hola

Rucvermeil, ¿podías poner la fecha de la carta, por favor? :roll:

Gracias

Saludos :wink:
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por rucvermell »

Hola, marduk
la del obispo ya se ve que es del 15 de octubre de 1955,
la de Lérida, va sin fechar; pero huele que es de una fecha relativamente cercana a la toma de la ciudad por los sublevados franquistas, cayó el 4 de abril de 1938; como tiene el escudo del aguilucho y se trata de un juzgado militar... tú mismo.
S. i I.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por Ivanhoe »

Veamos si los mas duchos en el tema me pueden ayudar con las siglas de esta carta de Puerto Rico:
IMG.jpg
¿S.P? ¿S.S? :?: :?:

:roll: :roll:
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por Menaza »

Hola,

A mi me parece más que pone S.P. , supongo que puede hacer referencia a Servicio Provincial debido a que la carta va a una Alcaldía desde la Diputación Provincial, no se, yo lo interpreto así pero igual no lo sea.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Siglas SN en el correo oficial del siglo XIX

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Subo esta carta del Servicio Nacional.
Del Camino Carbonero de Asturias, fechada en Sama de Langreo en 1838.

Saludos

Alberto.
Adjuntos
servicio nacional 1.jpg
servicio nacional 2.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”