Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
- fjadeur
- Mensajes: 12
- Registrado: 23 Oct 2010, 15:55
- Ubicación: Andalucía
Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Recientemente me ha asaltado una duda con respecto al uso de sellos personalizados en las colecciones temáticas, dado que cada vez son más los países que ofrecen esta posibilidad y los sellos que se emiten en esta modalidad.
Personalmente pienso que utilizar este tipo de sellos en una colección temática puede considerarse un poco "trampa", ya que puedes hacerte la colección a medida y pedir sellos con los motivos que te falten de un tema determinado, perdiéndose un poco la esencia del coleccionista empecinado que busca un sello concreto para completar su colección.
Sin embargo, también es cierto que son sellos perfectamente legales y válidos para el envío de correo, por lo que pueden ser considerados material filatélico, incluso en ocasiones no se trata de sellos encargados por el coleccionista sino ejemplares verdaderamente circulados.
La duda me surge porque he visto que son muchas las asociaciones filatélicas que hacen este tipo de emisiones personalizadas y quisiera saber vuestra opinión sobre este tema. ¿Puede perjudicar a una colección temática el hecho de incluir sellos personalizados? ¿Deben usarse o es mejor coleccionar solamente sellos "oficiales"?
Un saludo.
Personalmente pienso que utilizar este tipo de sellos en una colección temática puede considerarse un poco "trampa", ya que puedes hacerte la colección a medida y pedir sellos con los motivos que te falten de un tema determinado, perdiéndose un poco la esencia del coleccionista empecinado que busca un sello concreto para completar su colección.
Sin embargo, también es cierto que son sellos perfectamente legales y válidos para el envío de correo, por lo que pueden ser considerados material filatélico, incluso en ocasiones no se trata de sellos encargados por el coleccionista sino ejemplares verdaderamente circulados.
La duda me surge porque he visto que son muchas las asociaciones filatélicas que hacen este tipo de emisiones personalizadas y quisiera saber vuestra opinión sobre este tema. ¿Puede perjudicar a una colección temática el hecho de incluir sellos personalizados? ¿Deben usarse o es mejor coleccionar solamente sellos "oficiales"?
Un saludo.
Temática principal: Arte Prehistórico
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
en las colecciones temáticas se pueden usar todo tipo de materiales postales, ahora bien, en su justa medida, por poder se puede hacer una colección con pruebas de artista solamente, pero no sería una buena colección (igual cara si lo es)
habiendo tal cantidad de materiales susceptibles de poder incluirse (matasellos, cartas, franqueos mecánicos, carnets, telegramas,airgraphs, perforados, enteros, franquicias, etcetc). para qué incluir esos sellos
yo creo que por poner alguno no pasa nada, pero asimismo creo que desmerecen una buena colección temática
habiendo tal cantidad de materiales susceptibles de poder incluirse (matasellos, cartas, franqueos mecánicos, carnets, telegramas,airgraphs, perforados, enteros, franquicias, etcetc). para qué incluir esos sellos
yo creo que por poner alguno no pasa nada, pero asimismo creo que desmerecen una buena colección temática
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Hola:
Y, en todo caso, mejor que sean circulados para justificar su uso postal.
Saludos.
Y, en todo caso, mejor que sean circulados para justificar su uso postal.
Saludos.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Hola
En mi modesta opinión, los sellos personalizados son sellos. Por tanto, se pueden utilizar en una colección temática. Siempre que no haya otro tipo de material (sellos "de verdad", matasellos, franqueos mecánicos, etc) que puedan describir el mismo aspecto temático.
Por ejemplo, poner un sello personalizado de la Cibeles no es apropiado, porque hay otros materiales. Sin embargo, si para ilustrar un modelo de tranvía moderno tienes que usar un personalizado, pues hazlo. (Como dice alfareva, mejor circulado de verdad)
Saludos
En mi modesta opinión, los sellos personalizados son sellos. Por tanto, se pueden utilizar en una colección temática. Siempre que no haya otro tipo de material (sellos "de verdad", matasellos, franqueos mecánicos, etc) que puedan describir el mismo aspecto temático.
Por ejemplo, poner un sello personalizado de la Cibeles no es apropiado, porque hay otros materiales. Sin embargo, si para ilustrar un modelo de tranvía moderno tienes que usar un personalizado, pues hazlo. (Como dice alfareva, mejor circulado de verdad)
Saludos
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Hola.
¿Y esta posibilidad no permite hacer colecciones a la carta? Si quiero hacer una temática y me faltan x sellos para completarla, los puedo mandar hacer personalizados.
¿Y esta posibilidad no permite hacer colecciones a la carta? Si quiero hacer una temática y me faltan x sellos para completarla, los puedo mandar hacer personalizados.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Hola:
Uno puede coleccionar lo que quiera y una de las posibilidades de los sellos personalizados es la que indica el amigo "retu".
Ahora bien, si la colección se presenta a competición, hay que seguir unas reglas y aceptar las valoraciones de los jurados.
Uno de los apartados de la temática, con 30 puntos en juego, es la condición (10 puntos) y la rareza (20 puntos) del material empleado.
Parece lógico que si alguien emplea sellos personalizados en sustitución de algún sello existente los puntos que se le otorguen en el apartado indicado seran mínimos y la puntuación final bajará bastante.
Y eso si no lo clasifican como material no apropiado o límite.
Hay que tener cierto cuidado.
Otra cosa, como decía "artabro" es que no exista ningún sello para ilustrar algo, pese a que esta opción sea difícil.
En todo caso, es mejor preguntar antes, a los Comisarios o a algún Jurado, que llevarse luego alguna sorpresa negativa.
Pero, insisto, en su casa y en su colección uno puede hacer lo que quiera.
Saludos.
Uno puede coleccionar lo que quiera y una de las posibilidades de los sellos personalizados es la que indica el amigo "retu".
Ahora bien, si la colección se presenta a competición, hay que seguir unas reglas y aceptar las valoraciones de los jurados.
Uno de los apartados de la temática, con 30 puntos en juego, es la condición (10 puntos) y la rareza (20 puntos) del material empleado.
Parece lógico que si alguien emplea sellos personalizados en sustitución de algún sello existente los puntos que se le otorguen en el apartado indicado seran mínimos y la puntuación final bajará bastante.
Y eso si no lo clasifican como material no apropiado o límite.
Hay que tener cierto cuidado.
Otra cosa, como decía "artabro" es que no exista ningún sello para ilustrar algo, pese a que esta opción sea difícil.
En todo caso, es mejor preguntar antes, a los Comisarios o a algún Jurado, que llevarse luego alguna sorpresa negativa.
Pero, insisto, en su casa y en su colección uno puede hacer lo que quiera.
Saludos.
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Tomando las opiniones de josean i de alfareva, acompaño un sello personalizado (Tu sello), precisamente circulado que franqueava una carta de una sociedad Fesofi, la cual fue devuelta por no las señas del destinatario. Ello permite deducir que las peñas i entidades inscritas en ldicha federación habira que actualizarse. erolelu .
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
¿No tenemos en el Ágora algún jurado para que dé su opinión al respecto?
Tengo entendido que en una colección temática que compita se puede meter uno o dos sellos en el supuesto de que el motivo representado no figure en ningún sello "oficial" ni matasellos, entero-postal, aerograma, etc. y sea necesario para el desarrollo de un determinado capítulo de esa colección temática. Ahora bien, tan pronto aparezca un valor postal "oficial" con ese motivo, debemos sustituirlo tan pronto esté en nuestras manos.
Tengo entendido que en una colección temática que compita se puede meter uno o dos sellos en el supuesto de que el motivo representado no figure en ningún sello "oficial" ni matasellos, entero-postal, aerograma, etc. y sea necesario para el desarrollo de un determinado capítulo de esa colección temática. Ahora bien, tan pronto aparezca un valor postal "oficial" con ese motivo, debemos sustituirlo tan pronto esté en nuestras manos.
- mononcio
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Sep 2012, 14:02
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Soy un perfecto novato y no tengo ningún derecho a opinar. O, mejor dicho, derecho a opinar tengo, pero sin fundamento alguno. Como mero novato.
Dicho lo cual, en mi colección de arquitectura moderna me da mucha pena y mucha rabia que el Estado Español no le haya dedicado jamás ni un sello a muchos de los más grandes arquitectos modernos españoles (De la Sota, Fisac, Coderch, Corrales y Molezún...), pero aun así, y por mucho que me pese, no encargaré nunca un "tu sello" para paliar esos huecos.
Para mí, mi colección filatélica es, en buena medida, una muestra de cómo los diversos estados han homenajeado y celebrado a sus grandes arquitectos y a su gran arquitectura.
Es emocionante ver cómo Francia celebra a Le Corbusier, EE.UU. a Frank Lloyd Wright, Alemania a Mies van der Rohe o a la Bauhaus, Finlandia a Alvar Aalto, etc.
Y, sí, naturalmente, España tiene muchos sellos dedicados a Gaudí. Pero también seis o siete a Santiago Calatrava. Y eso también es muy significativo sobre la cultura arquitectónica y la valoración que se hace de la arquitectura.
Todo eso -qué opinan las diversas autoridades filatélicas de la arquitectura moderna y cómo la muestran y conmemoran- es también una faceta importante de mi colección.
Ojalá algún día se emita algún sello de esos grandísimos arquitectos ninguneados. Mientras tanto, esperaré y miraré hacia otros países (hay mucho que mirar y que coleccionar), pero no encargaré que me hagan los sellos que yo quisiera que fueran emitidos.
(Y de nuevo pido perdón por mi atrevimiento).
Dicho lo cual, en mi colección de arquitectura moderna me da mucha pena y mucha rabia que el Estado Español no le haya dedicado jamás ni un sello a muchos de los más grandes arquitectos modernos españoles (De la Sota, Fisac, Coderch, Corrales y Molezún...), pero aun así, y por mucho que me pese, no encargaré nunca un "tu sello" para paliar esos huecos.
Para mí, mi colección filatélica es, en buena medida, una muestra de cómo los diversos estados han homenajeado y celebrado a sus grandes arquitectos y a su gran arquitectura.
Es emocionante ver cómo Francia celebra a Le Corbusier, EE.UU. a Frank Lloyd Wright, Alemania a Mies van der Rohe o a la Bauhaus, Finlandia a Alvar Aalto, etc.
Y, sí, naturalmente, España tiene muchos sellos dedicados a Gaudí. Pero también seis o siete a Santiago Calatrava. Y eso también es muy significativo sobre la cultura arquitectónica y la valoración que se hace de la arquitectura.
Todo eso -qué opinan las diversas autoridades filatélicas de la arquitectura moderna y cómo la muestran y conmemoran- es también una faceta importante de mi colección.
Ojalá algún día se emita algún sello de esos grandísimos arquitectos ninguneados. Mientras tanto, esperaré y miraré hacia otros países (hay mucho que mirar y que coleccionar), pero no encargaré que me hagan los sellos que yo quisiera que fueran emitidos.
(Y de nuevo pido perdón por mi atrevimiento).
Colección temática de arquitectura moderna (edificios desde 1880 aproximadamente).
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Echad un vistazo a este link referente a los sellos personalizados:
http://filatelia-tematica.blogspot.com. ... e-los.html
http://filatelia-tematica.blogspot.com. ... e-los.html
- mononcio
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Sep 2012, 14:02
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Pues estoy completamente de acuerdo.
(Me alegra que la opinión que expuse antes, y que es meramente personal y, como ya dije, de un novato, coincida con opiniones mucho más fundadas).
(Me alegra que la opinión que expuse antes, y que es meramente personal y, como ya dije, de un novato, coincida con opiniones mucho más fundadas).
Colección temática de arquitectura moderna (edificios desde 1880 aproximadamente).
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Estimados amigos:
Cada uno colecciona lo que le parece y como le parece.
Sin embargo opino que los sellos personalizados no deberían ser admitidos en las competiciones. Sobre todo porque son vendidos a un precio muy superior a su facial, un hecho que a la FIP históricamente le ha parecido reprobable. Si la federación de sociedades los admite es porque sus jerifaltes están al servicio de su principal empresa subvencionadora.
Saludos cordiales.
Cada uno colecciona lo que le parece y como le parece.
Sin embargo opino que los sellos personalizados no deberían ser admitidos en las competiciones. Sobre todo porque son vendidos a un precio muy superior a su facial, un hecho que a la FIP históricamente le ha parecido reprobable. Si la federación de sociedades los admite es porque sus jerifaltes están al servicio de su principal empresa subvencionadora.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: Sobre el uso de "Tu Sello" en las colecciones temáticas
Coincido con mononcio, oporto y creo que alfareva.
Los personalizados no deben estar presentes en las colecciones temáticas competitivas. Y digo competitivas porque como dice alfareva, que cada uno coleccione lo que quiera, faltaría más, pero para las colecciones no competitivas y en las competitivas que se penalice su uso.
Los personalizados no deben estar presentes en las colecciones temáticas competitivas. Y digo competitivas porque como dice alfareva, que cada uno coleccione lo que quiera, faltaría más, pero para las colecciones no competitivas y en las competitivas que se penalice su uso.