Imagen

Dentado privado horizontal en sello 4ctos de 1855

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Dentado privado horizontal en sello 4ctos de 1855

Mensaje por MATRIX »

Hola

Quisiera sacar a colación esta pieza, que se describe como circulada con sello Edifil nº 40, el 4ctos filigrana lazos, con dentado privado horizontal de ruleta, similar al de otra carta de ese año con sello del 54, para pulsar la opinion de los compañeros y ver si realmente podría ser un ensayo de dentado, una decada antes de su oficialidad, o es solo un efecto curioso de como cortaron a mano el sello.

Yo lo he mirado lo mejor que he podido con la calidad que tengo en las imagenes , y sigo teniendo dudas, por un lado me parece que pudiera ser un dentado hecho en la parte superior e inferior, muy similar al empleado en esa carta conocida de 1855 con selllos de la emisión anterior, pero por otra parte me pregunto si solo se podria hacer un dentado de forma horizontal, de modo que las agujas solo marcaran la parte superior e inferior del sello, pero como eran ensayos lo que se hacia en esos años, no lo tengo claro, además tampoco parece seguro que esas puntas sean fruto de un corte de dentado en el papel. :roll:

A ver que os parece, subo carta, sello y lados, lo mejor que tengo y acompaño con la carta del dentado de ruleta del sello de 1854-55

Carta en cuestión

Imagen

Sello en cuestion

Imagen

Parte inferior del sello aumentada

Imagen

Y esta es la carta aceptada como dentado privado de ruleta de 1855 con sello 4ctos escudo papel fondo blanco, que pudiera haberse usado en sellos de la siguiente emisión, ¡¡a ver que opinion os merece y si realmente creeis en estos dentados privados ruleteados fueron ensayos de la epoca


Imagen
Imagen

Un abrazo
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Yo no aprecio muy bien la rutela, pero bueno, seran mis ojos.

Mas que un ensayo yo me inclinaria mas por particulares que "ruletearon" sus sellos para facilitar su uso. Si alguien tenia una ruleta, parece muy razonable pasarla por unos sellos sin dentar para separarlos mas facilmente.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Pues mas parece que los sellos fueron rasgados. Doblar la hoja y luego cortala parecería lógico
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

hombre manolo, tiene un lado perfecto :arrow: tijera
y los otros 3 si las hubieran cortado a mano no le shubiera quedado tan perfecto (la linea de corte) luego tuvieron que usar la ruleta
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Yo tengo mis dudas.


Prueba cientifica nº 1. :) . Margen derecho e inferior, cortado a mano, sin poner mucho esmero. Margen izquierdo y superior cortados a tijera.

Imagen

:?: :?:
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

A mi no me parecen dentados privados ninguno de los dos.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Dentado privado horizontal en sello 4ctos de 1855

Mensaje por montsant »

Hola:

Las dos piezas que muestra Manolo muestran cortes de tijera en uno o dos de los márgenes, como ya se ha comentado.

Razonando surgen preguntas bastante lógicas. Veamos.

:?: Porqué se cortan a tijera alguno de los márgenes y no la totalidad de ellos. :?:
La verdad sería una pérdida de tiempo el utlizar el sistema tradicional, tijeras, pero solo parcialmente y además un método mecánico, por definir, para acabar la "faena".

Otra cuestión:

:?: Se conocen otras cartas con sellos de la misma emisión y caracterísitcas (del supuesto dentado, claro está) y por supuesto del mismo origen. :?:
Sería importante para tratar de ver la continuidad del método de corte de los sellos, aunque tampoco sería una prueba definitiva, si que creo ya sería interesante su estudio.

Una más:

Se trata de un corte/rasgadura :?: con un medio mecánico :?: (dentado de ruleta :?: ) más bien parece hecho con los dientes :D de un peine, pero de peinar :D :wink: de todas maneras ya conocía la carta de la emisión de 1854 y ya en su momento tuve dudas sobre la descripción de la pieza (en referencia a lo del dentado, por supuesto)

Yo la dejaría en Stanby, quien sabe si en un futuro queda claro este tema como ha pasado con otras cuestiones y las dudas de hoy son seguridades mañana.

Un saludo

Jordi
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: Dentado privado horizontal en sello 4ctos de 1855

Mensaje por unodetantos »

Puede ser que los tuvieran cortados con tijera en tiras verticales para que ocuparan menos espacio y conforme los ivan comprando los cortaran de uno en uno a mano doblándolos
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”