Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
El carlista lo han pegado despues?, lo digo por el matasellos diferente, por que si lo has puesto aqui algo tendra no?
Saludos a todos.
Saludos a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola.
Ese segundo 12 cuartos de 1853, como bien se apunta, no es Seguí.
No todos los FF tienen en nombre del autor o yo no lo conozco. Así que este en particular, lo han reseñado como Falso Filatélico Tipo V.
Uno de los detalles más claro, es la boca de la reina, que opta por un rictus despectivo y otros detalle que me reservo, para que empecemos a usar la caña de pescar

Un abrazo y buena pesca.
Ese segundo 12 cuartos de 1853, como bien se apunta, no es Seguí.
No todos los FF tienen en nombre del autor o yo no lo conozco. Así que este en particular, lo han reseñado como Falso Filatélico Tipo V.
Uno de los detalles más claro, es la boca de la reina, que opta por un rictus despectivo y otros detalle que me reservo, para que empecemos a usar la caña de pescar


Un abrazo y buena pesca.
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Pues a ver si no pesco una bota!!!

Pongo solo 3 de las diferencias que he visto para que mas gente pueda participar....
1.- El bueno tiene 28 perlas enteras en la parte izquierda del sello, el falso 29 enteras
2.- En el bueno, esa primera perla es notablemente mas pequeña
3.-El bueno contiene en la parte inferior derecha 9 lineas, el falso 10 lineas
Un saludo!!
ignacio


Pongo solo 3 de las diferencias que he visto para que mas gente pueda participar....
1.- El bueno tiene 28 perlas enteras en la parte izquierda del sello, el falso 29 enteras
2.- En el bueno, esa primera perla es notablemente mas pequeña
3.-El bueno contiene en la parte inferior derecha 9 lineas, el falso 10 lineas
Un saludo!!
ignacio
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola.
Sigamos pescando. Vamos por el atún rojo que aparece en la carta.
No soy pescador de altura y aún, necesito ver la costa para no perderme, por eso dejo la altura de esas tres piezas que aparecen en la carta, para los grandes patrones de altura.
Si considero y creo no estar confundido, la desafortunada unión de tres sello, por parte de su autor, en las antípodas de la España de ese momento.
Como muchos, unos más y otros menos, tenemos a nuestros alcance, más o mejores elementos de ayuda, pero casi todos hemos ido y comprado esa caña de pescar, que es el libro de Juliop “El baile de los matasellos”.
Para que ello, sobra dar un repaso el mismo y seguro que más de uno cae en la cuenta y como decía nuestro amigo. NEGAMI
Teniendo en cuenta y salvo error, que ese atún rojo, nace el 15 de abril de 1874 y muere en Noviembre de 1.875.
¿Qué conclusión podemos sacar?.
Saquemos los aparejos y algo pescaremos.
Un abrazo
Sigamos pescando. Vamos por el atún rojo que aparece en la carta.
No soy pescador de altura y aún, necesito ver la costa para no perderme, por eso dejo la altura de esas tres piezas que aparecen en la carta, para los grandes patrones de altura.
Si considero y creo no estar confundido, la desafortunada unión de tres sello, por parte de su autor, en las antípodas de la España de ese momento.
Como muchos, unos más y otros menos, tenemos a nuestros alcance, más o mejores elementos de ayuda, pero casi todos hemos ido y comprado esa caña de pescar, que es el libro de Juliop “El baile de los matasellos”.
Para que ello, sobra dar un repaso el mismo y seguro que más de uno cae en la cuenta y como decía nuestro amigo. NEGAMI
.Negami escribió:. Saber de marcofília es importante para descubir falsificaciones.
Teniendo en cuenta y salvo error, que ese atún rojo, nace el 15 de abril de 1874 y muere en Noviembre de 1.875.
¿Qué conclusión podemos sacar?.
Saquemos los aparejos y algo pescaremos.
Un abrazo
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Faltaria mas! no hace falta ni que me pidas permiso....pero gracias..
Aprovecho y pregunto sobre las dimensiones del sello, en ambas fichas que has puesto, los dos falsos son diferentes sellos, pero en ambas se ve que la altura del sello es mayor que el sello autentico... no se si esto puede ser debido a diferentes escalas a la hora de usar la foto o que los falsos realmente son mas grandes...
Supongo que esto solo se puede certificar al 100% teniendo los sellos a comparar delante no solo las fotos, no? con lo cual, en fichas basadas en fotos es casi imposible poner datos de dimensiones....
un saludo!
ignacio
Aprovecho y pregunto sobre las dimensiones del sello, en ambas fichas que has puesto, los dos falsos son diferentes sellos, pero en ambas se ve que la altura del sello es mayor que el sello autentico... no se si esto puede ser debido a diferentes escalas a la hora de usar la foto o que los falsos realmente son mas grandes...
Supongo que esto solo se puede certificar al 100% teniendo los sellos a comparar delante no solo las fotos, no? con lo cual, en fichas basadas en fotos es casi imposible poner datos de dimensiones....
un saludo!
ignacio
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola.
Si, la diferencia esta, en que uno es mío y el otro es de Bernardino, por lo que no han sido scaneados juntos. Por ello no se tenga en consideración, que posiblemente, juntos los dos, algo exista de diferencia.
Como so veo con gran interés, nos vamos a fijas en la primera y última letra de la palabra CORREOS.
Como se os da bien contar, veamos cuantas líneas en la parte delantera del bandó hay, a la altura del ojo en uno y en otro sello.
Como es la corona con los elementos, diadema y florones.
Por último, como es la ceja de la reina.
Un abrazo
Si, la diferencia esta, en que uno es mío y el otro es de Bernardino, por lo que no han sido scaneados juntos. Por ello no se tenga en consideración, que posiblemente, juntos los dos, algo exista de diferencia.
Como so veo con gran interés, nos vamos a fijas en la primera y última letra de la palabra CORREOS.
Como se os da bien contar, veamos cuantas líneas en la parte delantera del bandó hay, a la altura del ojo en uno y en otro sello.
Como es la corona con los elementos, diadema y florones.
Por último, como es la ceja de la reina.
Un abrazo
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Hola, pues vamos con las letras... dices de mirar la C y S de CORREOS, pero.. es que todas son diferentes, tanto En CORREOS como en FRANCO!!


Si hay que poner en una ficha todas las diferencias, va a tener que ser en tamaño DIN A0
Asi que supongo que hay comentar en la ficha :diferencias notables en todo el texto del sello...o... ¿algun criterio a seguir para valorar con más peso unas diferencias que otras?
Un saludo!
ignacio


Si hay que poner en una ficha todas las diferencias, va a tener que ser en tamaño DIN A0

Asi que supongo que hay comentar en la ficha :diferencias notables en todo el texto del sello...o... ¿algun criterio a seguir para valorar con más peso unas diferencias que otras?
Un saludo!
ignacio
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola.
Esperaremos un poco más y sacamos los puntos importantes, para no tener que usar un A2.
Pero esto, que parece ahora de tontos, pues a la larga, te ayuda a saber buscar las diferencias entre el auténtico y como buscar los fallos del falso. En este y otros sellos.
El FF tipo V ya no se olvidará y como es el auténtico.
Un abrazo y hasta la noche.
Esperaremos un poco más y sacamos los puntos importantes, para no tener que usar un A2.
Pero esto, que parece ahora de tontos, pues a la larga, te ayuda a saber buscar las diferencias entre el auténtico y como buscar los fallos del falso. En este y otros sellos.
El FF tipo V ya no se olvidará y como es el auténtico.
Un abrazo y hasta la noche.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Aunque no tengo uno bueno para comparar, saldremos partiendo de que puede ser bueno, compararemos con uno que seguro es falso, posiblemente segui, aunque tengo mis dudas.
Imagenes.


Aunque la diferencia de resolucion dificulta las comparaciones, es evidente el cambio de color, no recuerdo si de este habia ficha y tenia que haberlo mirado antes de comenzar a escribir el mensage, como apunta el compañero Ignacio podria ser bueno, o tal vez un tipo V?, ahora viene la pregunta.
Nos lo tendra que aclarar Manolo como siempre?, si es asi yo le dare las gracias a el, y no al cielo, y las veces que haga falta, por lo menos el contesta, otros simplemente nos ignoran, y no lo digo por ninguno de los que han pasado por este hilo que son muchos y muy buenos.
Buenas noches, a ver si mañana tenemos la solucion, saludos.
Imagenes.


Aunque la diferencia de resolucion dificulta las comparaciones, es evidente el cambio de color, no recuerdo si de este habia ficha y tenia que haberlo mirado antes de comenzar a escribir el mensage, como apunta el compañero Ignacio podria ser bueno, o tal vez un tipo V?, ahora viene la pregunta.
Nos lo tendra que aclarar Manolo como siempre?, si es asi yo le dare las gracias a el, y no al cielo, y las veces que haga falta, por lo menos el contesta, otros simplemente nos ignoran, y no lo digo por ninguno de los que han pasado por este hilo que son muchos y muy buenos.
Buenas noches, a ver si mañana tenemos la solucion, saludos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola.
Una mejor imagen del 5 reales es mejor, pero lleva razón Ignacio.
Con relación al FF Tipo V. para no rellenar mucho.
Letra C.


Letra S, más redondeada por arriba.


Corona


Ceja, el falso son dos rayas.


Bandó, tiene 3 y son 4 rayas.


Boca


Hay muchas cosas más, pero esto nos da una mejor idea.
Un abrazo
Una mejor imagen del 5 reales es mejor, pero lleva razón Ignacio.
Con relación al FF Tipo V. para no rellenar mucho.
Letra C.


Letra S, más redondeada por arriba.


Corona


Ceja, el falso son dos rayas.


Bandó, tiene 3 y son 4 rayas.


Boca


Hay muchas cosas más, pero esto nos da una mejor idea.
Un abrazo
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida