UN MERCADO
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola unodelosmejores...
Efectivamente, los jóvenes (de edad, que de espíritu hay más) sois más dificiles de asociar en un club. E incluso hay muchos coleccionistas de más edad que tampoco se quieren asociar... Pero creo que el envejecimiento es un síntoma importante. En este agora, que he descubierto tan tarde, hay mucha gente que pertenece a dos o tres grupos simultáneamente. Y pertenecen a ellos, porque cada uno le da una cosa diferente. Una biblioteca, o, principalmente, el contacto con los amigos que comaprten tu afición. Sin menospreciar a nadie, ya que cada uno coleccionamos lo que nos da la gana, yo no consideraría coleccionista a alguien que sólo y exclusivamente esta abonado al servicio filatélico. Creo que la filatelia es algo más: buscar sellos en tiendas, mercadillos o internet, comentar con otros coleccionistas, estudiar, analizar el aspecto que más te interese de la filatelia... Y ejemplos de formas diferentes de coleccionar los tienes a cientos en este agora. Por otro lado, me alegro que te arriesgues a exponer, y a someter tu trabajo al juicio crítico de otros, aunque se equivoquen.
Saludos
Efectivamente, los jóvenes (de edad, que de espíritu hay más) sois más dificiles de asociar en un club. E incluso hay muchos coleccionistas de más edad que tampoco se quieren asociar... Pero creo que el envejecimiento es un síntoma importante. En este agora, que he descubierto tan tarde, hay mucha gente que pertenece a dos o tres grupos simultáneamente. Y pertenecen a ellos, porque cada uno le da una cosa diferente. Una biblioteca, o, principalmente, el contacto con los amigos que comaprten tu afición. Sin menospreciar a nadie, ya que cada uno coleccionamos lo que nos da la gana, yo no consideraría coleccionista a alguien que sólo y exclusivamente esta abonado al servicio filatélico. Creo que la filatelia es algo más: buscar sellos en tiendas, mercadillos o internet, comentar con otros coleccionistas, estudiar, analizar el aspecto que más te interese de la filatelia... Y ejemplos de formas diferentes de coleccionar los tienes a cientos en este agora. Por otro lado, me alegro que te arriesgues a exponer, y a someter tu trabajo al juicio crítico de otros, aunque se equivoquen.
Saludos
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola Paco
Probablemente buscamos cosas diferentes... Y en distintos lugares. Para un americano, ebay supone llegar a todo el pais, y una subasta sólo a unos pocos colecionistas... Depende de cada comerciante, si es experto en un determinado asunto, o sólo tiene una pieza que quiere sacar. Y depende de cada coleccionista, si encuentra suficiente material en su casa, o necesita salir por ahí a buscarse las "piezas", que es mi caso.
Saludos
Probablemente buscamos cosas diferentes... Y en distintos lugares. Para un americano, ebay supone llegar a todo el pais, y una subasta sólo a unos pocos colecionistas... Depende de cada comerciante, si es experto en un determinado asunto, o sólo tiene una pieza que quiere sacar. Y depende de cada coleccionista, si encuentra suficiente material en su casa, o necesita salir por ahí a buscarse las "piezas", que es mi caso.
Saludos
-
- Mensajes: 37
- Registrado: 06 Nov 2005, 00:33
- Ubicación: Occidente astur
También existen filatélicos en las zonas apartadas y fuera de las ciudades, que coleccionan a su libre albedrio sin pertenecer a ningún grupo. De mi pueblo la ciudad más cercana está a 60 kilómetros y aquí por lo menos conozco a unos veinte filatélicos que no figuran en ningún sitio y la mayoria bastante jóvenes, yo por ejemplo tengo 34 años y mi pueblo tiene unos 3.000 habitantes. Seguro que hay alguno más pero eso ya lo desconozco. También puedo aseguraros que si no hubiera sido por Internet la afición en los lugares más apartados sería casi imposible de cultivar. Vosotros teneis cerca tiendas, subastas, mercadillos, grupos filatélicos, etc..., nosotros alimentamos nuestras colecciones con las subastas de internet y las tiendas online.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola Selluco
Si sois veinte, podeis formar vuestro grupo... Seguro que ya lo teneis, aunque sea informal... Efectivamente, internet ha acercado a todos los lugares al mercado, con sus ventajas y sus incovenientes. Yo ahora puedo acceder a piezas situadas en otro continenete
, compitiendo en subasta con coleccionistas del otro lado del mundo
Saludos
Si sois veinte, podeis formar vuestro grupo... Seguro que ya lo teneis, aunque sea informal... Efectivamente, internet ha acercado a todos los lugares al mercado, con sus ventajas y sus incovenientes. Yo ahora puedo acceder a piezas situadas en otro continenete





Saludos
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Creo que no me has entendido. Yo tengo la filatelia mas cercana a 75 km, asi que tambien soy de los que tengo que buscarme la vida.artabro escribió:Hola Paco
Probablemente buscamos cosas diferentes... Y en distintos lugares. Para un americano, ebay supone llegar a todo el pais, y una subasta sólo a unos pocos colecionistas... Depende de cada comerciante, si es experto en un determinado asunto, o sólo tiene una pieza que quiere sacar. Y depende de cada coleccionista, si encuentra suficiente material en su casa, o necesita salir por ahí a buscarse las "piezas", que es mi caso.
Saludos
Por mi area de interes, la mayoria de piezas que quiero no tienen el nivel como para salir en subasta tradicional o ser listadas en ofertas de filatelias tradicionales. Ese segmento, que podrian cubrir los mercadillos, las ferias, las reuniones de grupos filatelicos, las cajas ... lo cubre bien la red (ebay y similares). Es un sitio para piezas de un perfil digamos bajo, aunque sean bastante especializadas, no para piezas realmente caras. Esto es bueno tanto para los coleccionistas, como para los comerciantes, que pueden dar visibilidad a cierto tipo de material. Grandes piezas, o series importantes sin charnela, creo que o bien hay que verlas en persona, o comprarlas en sitios de mucha solvencia. En la red tambien los hay, pero hay que ir con pies de plomo porque vende cualquiera y las garantias no son las mismas.
Vamos, que si coleccionase registros de embarque por ejemplo, pues no perderia el tiempo en subastas online. Muchas filatelias tradicionales al entrar en estos sitios sacaron material de mucho nivel, pero como los compradores estamos escarmentados, yo creo que realmente vendieron muy poco por lo que han vuelto a medios mas tradicionales que les funcionan mejor.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Selluco, para coleccionistas que como vosotros estan lejos de grandes ciudades existe una Sociedad Filatelica llamada AFINET que además de amntener este Agora de Filatelia os proporciona en primer lugar compañía a traves de INTERNET y en lo filatelico un monton de servicios super-utiles que antes sólo estaban al alcance de gente que vive en Madrid o Barcelona como son acuerdos con la Academia Hispanica de Filatelia para recibir a buen precio sus publicaciones, expertizacion on-line gratuito con Francesc Graus, seguros, subastas sociales, publicaciones filatelicas propias, revista periodica, tarjeta de FESOFI con la cual se puede participar en las exposiciones que FESOFI organiza y un largo etc.
Animate a dar una vuelta por la web de AFINET y de paso recomiendasela a esos otros 20 amigos de tu pueblo.
No se porque hay tantos amigos del Agora que todavia no se han hecho socios de AFINET, solo con una certificaciones gratuita o con el descuento obtenido en la compra de un par de libros de la Academia compensas los apenas 15 euros que cuesta la anualidad.
¡¡ANIMO Y VENIR A AFINET!!

Animate a dar una vuelta por la web de AFINET y de paso recomiendasela a esos otros 20 amigos de tu pueblo.
No se porque hay tantos amigos del Agora que todavia no se han hecho socios de AFINET, solo con una certificaciones gratuita o con el descuento obtenido en la compra de un par de libros de la Academia compensas los apenas 15 euros que cuesta la anualidad.
¡¡ANIMO Y VENIR A AFINET!!





- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
La virulencia de la crisis es evidente y su manifestación en nuestro pequeño e insignificante mundo del coleccionsimo, lo es mucho más y más intensa si cabe. Es incluso posible que tardemos mucho en recuperarnos y cuando lo hagamos, muchas cosas del actual orden ya no vuelvan a ser como antes, aunque no creo que acabemos como un país africano, tal y como agorizan gentes muy echadas al monte.
Creo que el coleccionsimo es consustancial al ser humano y es una cuestión de formación intelectual, por lo que si en paises desarrollados y civilizados como Gran Bretaña, USA o Alemania, el coleccionismo no sólo se encuentra muy extendido, sino que forma parte de la vida cotidiana de las personas, muy bien los españoles podemos alcanzar tal grado de desarrollo intelectual.
¿Hay crisis financiera?, pues compremos menos sellos o gastemos menos dinero en ello. Dediquémonos a reorganizar nuestras colecciones, a desempolvar cajas, bolsas, a abrir sobres llenos de sellos, a destripar pastillas, reelaborar mancolsitas, ofrecer interecambios, investigar datos interesantes.
Pero atemorizar y atemorizarse de que ésto es el final me parece absurdo y estéril. No conozco la media de edad de este foro, pero no creo que llegue a los 45 años (que ya es) (que es mi edad). ¿alguien se cree que en tres años ésto no va a remontar, pues la edad media podrá ser incluso menor ¿y de aquí 10 años?, pues lo mismo, gentes como yo habremos cumplido 55, pero se habrán incorporado coleccionsitas que hoy quizá no sepan qué es un sello.
Si la Filatelia se aproxima al anticuario, no sera ningún problema, ya que eso es una realidad en la Filatelia a la que actualmente me dedico. Si me equivoco y la Filatelia desaparece por vejez de sus últimos acólitos, pues tampoco será problema, pues los que aquí estamos ya nos habremos muerto o cansado y los que vengan, que arreen.
Esto es como una religión, ¿qué será de un Dios sin creyentes?.
Creo que el coleccionsimo es consustancial al ser humano y es una cuestión de formación intelectual, por lo que si en paises desarrollados y civilizados como Gran Bretaña, USA o Alemania, el coleccionismo no sólo se encuentra muy extendido, sino que forma parte de la vida cotidiana de las personas, muy bien los españoles podemos alcanzar tal grado de desarrollo intelectual.
¿Hay crisis financiera?, pues compremos menos sellos o gastemos menos dinero en ello. Dediquémonos a reorganizar nuestras colecciones, a desempolvar cajas, bolsas, a abrir sobres llenos de sellos, a destripar pastillas, reelaborar mancolsitas, ofrecer interecambios, investigar datos interesantes.
Pero atemorizar y atemorizarse de que ésto es el final me parece absurdo y estéril. No conozco la media de edad de este foro, pero no creo que llegue a los 45 años (que ya es) (que es mi edad). ¿alguien se cree que en tres años ésto no va a remontar, pues la edad media podrá ser incluso menor ¿y de aquí 10 años?, pues lo mismo, gentes como yo habremos cumplido 55, pero se habrán incorporado coleccionsitas que hoy quizá no sepan qué es un sello.
Si la Filatelia se aproxima al anticuario, no sera ningún problema, ya que eso es una realidad en la Filatelia a la que actualmente me dedico. Si me equivoco y la Filatelia desaparece por vejez de sus últimos acólitos, pues tampoco será problema, pues los que aquí estamos ya nos habremos muerto o cansado y los que vengan, que arreen.
Esto es como una religión, ¿qué será de un Dios sin creyentes?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Siempre que se habla del número de coleccionistas de sellos surge la misma pregunta: ¿Cuántos coleccionistas hay en España?
Difícil responder.
¿Cuántos abonados tiene el Servicio Filatélico?
Digo yo que, por lo menos, guardarán los sellos o los utilizarán para algo por lo que algo de coleccionistas ya tienen.
¿Cuántos afiliados tiene Fesofi, por medio de sus federedas?
Que yo sepa, (ver artículo 3.1.a de su Reglamento de Régimen Interno) para que una entidad sea miembro de Fesofi es necesario que cuente con 50 personas afiliadas, mayores de edad. Y si contamos que existen unas 250 entidades filatélicas afiliadas, es fácil hacer un cálculo del total.
Claro que también existen personas que están afiliadas a varias entidades (¿de verdad, muchas?) y entidades que tienen menos socios pero que piden el envío de 50 tarjetas federativas para seguir perteneciendo a Fesofi. Claro, que también hay entidades con un número de socios mayor.
Y las personas que no pertenecen a ninguna entidad ni tienen abono en el Servicio Filatélico. Seguro que hay bastantes.
¿Contamos las personas que se presentan en las exposiciones filatélicas? ¿O es que son siempre las mismas?
Otra cuestión es el grado de coleccionista de cada cual. Todo un mundo: desde el más simple "arrejuntasellos" al coleccionista más especializado y laureado en exposicones. La descripción que "OPORTO" hacía de la pirámide de Piniella es bastante descriptiva.
En definitiva, no importa saber si hay muchos coleccionistas o pocos. Lo importante es que el mercado (el normal, no el especulativo) se mueva y haya "ambiente"·.
Saludos.
Siempre que se habla del número de coleccionistas de sellos surge la misma pregunta: ¿Cuántos coleccionistas hay en España?
Difícil responder.
¿Cuántos abonados tiene el Servicio Filatélico?
Digo yo que, por lo menos, guardarán los sellos o los utilizarán para algo por lo que algo de coleccionistas ya tienen.
¿Cuántos afiliados tiene Fesofi, por medio de sus federedas?
Que yo sepa, (ver artículo 3.1.a de su Reglamento de Régimen Interno) para que una entidad sea miembro de Fesofi es necesario que cuente con 50 personas afiliadas, mayores de edad. Y si contamos que existen unas 250 entidades filatélicas afiliadas, es fácil hacer un cálculo del total.
Claro que también existen personas que están afiliadas a varias entidades (¿de verdad, muchas?) y entidades que tienen menos socios pero que piden el envío de 50 tarjetas federativas para seguir perteneciendo a Fesofi. Claro, que también hay entidades con un número de socios mayor.
Y las personas que no pertenecen a ninguna entidad ni tienen abono en el Servicio Filatélico. Seguro que hay bastantes.
¿Contamos las personas que se presentan en las exposiciones filatélicas? ¿O es que son siempre las mismas?
Otra cuestión es el grado de coleccionista de cada cual. Todo un mundo: desde el más simple "arrejuntasellos" al coleccionista más especializado y laureado en exposicones. La descripción que "OPORTO" hacía de la pirámide de Piniella es bastante descriptiva.
En definitiva, no importa saber si hay muchos coleccionistas o pocos. Lo importante es que el mercado (el normal, no el especulativo) se mueva y haya "ambiente"·.
Saludos.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola
Torreana dijo
Dediquémonos a reorganizar nuestras colecciones, a desempolvar cajas, bolsas, a abrir sobres llenos de sellos, a destripar pastillas, reelaborar mancolsitas, ofrecer interecambios, investigar datos interesantes.
Estoy de acuerdo contigo. Si no hay dinero para comprar, dediquemonos a rebuscar en nuestras cajas de cosas guardadas, que seguro que nos llevamos más de una sorpresa. A mi me estan esperando varias cosas, a ver si encuentro tiempo para reorganizar, estudiar y montar. Y d epaso, añadir a este foro, las que se lo merezcan, claro.
Saludos
Torreana dijo
Dediquémonos a reorganizar nuestras colecciones, a desempolvar cajas, bolsas, a abrir sobres llenos de sellos, a destripar pastillas, reelaborar mancolsitas, ofrecer interecambios, investigar datos interesantes.
Estoy de acuerdo contigo. Si no hay dinero para comprar, dediquemonos a rebuscar en nuestras cajas de cosas guardadas, que seguro que nos llevamos más de una sorpresa. A mi me estan esperando varias cosas, a ver si encuentro tiempo para reorganizar, estudiar y montar. Y d epaso, añadir a este foro, las que se lo merezcan, claro.


Saludos
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Si, y no olvidemos que intercambiar es muy barato.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Eso del intercambio es una leyenda filatelica porque yo practicamente nunca he podido intercambiar nada con nadie.
Solo si tienes la suerte increible de dar con alguien de tu mismo nivel filatelico, sea alto-medio-bajo, y que haya entre esas dos personas una gran sintonia y generosidad porque en cuanto la cosa se complica un poco en el material es imposible el intercambio exacto y siempre uno de los dos tiene que ceder un poco.
En cuanto la persona que quiere intercambiar es un coleccionista medianamente avanzado es practicamente imposible hacer intercambios con él... Un boton de muestra ¿con quien intercambio yo sellos carlistas, habilitados por la nacion, correo interior o engaños al correo?
Espero que tras este aviso me salgan dos o tres intercambiadores...sobretodo de carlistas pues me hace mucha falta pues quiero hacer 5 cuadros para exponer en la EXFILNA de Madrid y no llego, apenas me salen 4 estirando al máximo lo que tengo.
Un abrazo.

Solo si tienes la suerte increible de dar con alguien de tu mismo nivel filatelico, sea alto-medio-bajo, y que haya entre esas dos personas una gran sintonia y generosidad porque en cuanto la cosa se complica un poco en el material es imposible el intercambio exacto y siempre uno de los dos tiene que ceder un poco.
En cuanto la persona que quiere intercambiar es un coleccionista medianamente avanzado es practicamente imposible hacer intercambios con él... Un boton de muestra ¿con quien intercambio yo sellos carlistas, habilitados por la nacion, correo interior o engaños al correo?
Espero que tras este aviso me salgan dos o tres intercambiadores...sobretodo de carlistas pues me hace mucha falta pues quiero hacer 5 cuadros para exponer en la EXFILNA de Madrid y no llego, apenas me salen 4 estirando al máximo lo que tengo.
Un abrazo.






- fernand
- Mensajes: 102
- Registrado: 27 May 2008, 11:11
nuestras respectivas SANTAS
Hola a todos
Antes de nada, rogar a nuestras "santas", que no nos lean.
No tengo tanto que ofrecer como Mario... ni camellos (estos supongo los metes, por lo que joroban), ni cabras (lo dices por como estàn).
En fin, me conformo con el sellito, usado, aùn estando descentrado y con certificado de ......
Como bien decìs,todo es ley de oferta y demanda,dentro de unos años, igual por el sello, en el lote va incluido el cabestrillo, que ahora lleva mi marida y ademàs, no pido certificado.
Por cierto espero sepamos valorar el coste del sello,teniendo en cuenta lo que nos sale un divorcio.
De acuerdo en que son tiempos dificiles y de intercambios, cuando tenga tiempo me pongo a ello.(en mi jubilaciòn,dentro de 7 años). Yo rompo lamedia de edad (que leì en algùn post) de entre 45/48 años.
Si la parienta contase ahora con esos años pedirìa dos sellos de esos y a tomar por ... el divorcio.Iriamos a medias.
Saludos Fernand
Antes de nada, rogar a nuestras "santas", que no nos lean.
No tengo tanto que ofrecer como Mario... ni camellos (estos supongo los metes, por lo que joroban), ni cabras (lo dices por como estàn).
En fin, me conformo con el sellito, usado, aùn estando descentrado y con certificado de ......
Como bien decìs,todo es ley de oferta y demanda,dentro de unos años, igual por el sello, en el lote va incluido el cabestrillo, que ahora lleva mi marida y ademàs, no pido certificado.
Por cierto espero sepamos valorar el coste del sello,teniendo en cuenta lo que nos sale un divorcio.
De acuerdo en que son tiempos dificiles y de intercambios, cuando tenga tiempo me pongo a ello.(en mi jubilaciòn,dentro de 7 años). Yo rompo lamedia de edad (que leì en algùn post) de entre 45/48 años.
Si la parienta contase ahora con esos años pedirìa dos sellos de esos y a tomar por ... el divorcio.Iriamos a medias.
Saludos Fernand
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Vaya!
A raiz del enlace que ha puesto Osbru en el nuevo hilo sobre la prefialtelia de Barcelona,
me he topado con este otro nacido el año 2005 y en el que se habla de cosas que merecen
mi atención.
Pero antes debo leerlo de cabo a rabo, tomar notas, reflexionar de cuanto se ha dicho,
que no es poco, y elaborar (bien) mi opinión antes de expresarla.
Continuará...
Francesc@ pero paciencia
A raiz del enlace que ha puesto Osbru en el nuevo hilo sobre la prefialtelia de Barcelona,
me he topado con este otro nacido el año 2005 y en el que se habla de cosas que merecen
mi atención.
Pero antes debo leerlo de cabo a rabo, tomar notas, reflexionar de cuanto se ha dicho,
que no es poco, y elaborar (bien) mi opinión antes de expresarla.
Continuará...
Francesc@ pero paciencia

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Querido tocayo
Olividaste la posibilidad
4ª - No doy abasto para todo.
Si alguien pudiera ampliar al doble la horas 24 que tiene el día quizá alcanzaría
a complacer a todo el mundo. Dependiendo, eso sí, de la cantidad de "mercancías"
que aterrizaran en mi mesa procedentes de los siete continentes del Mundo.
Si, son 7, no es un error...
Francesc @ ------------
PS
Dando por sentado que mis ingresos por tanta tarea no descendieran aún más que
la ya exangüe cifra a que ha llegado desde hace un par de años hasta el punto que
ni alcanzaría a comer si de ello dependiera mi supervivencia.
Mis ahorros volatilizan a ritmo frenético por mucho que adelgace de tanto apretar
el cinturón al que ya llevo hechos un par de agujeros adicionales en estos últimos
24 meses...
Olividaste la posibilidad
4ª - No doy abasto para todo.
Si alguien pudiera ampliar al doble la horas 24 que tiene el día quizá alcanzaría
a complacer a todo el mundo. Dependiendo, eso sí, de la cantidad de "mercancías"
que aterrizaran en mi mesa procedentes de los siete continentes del Mundo.
Si, son 7, no es un error...
Francesc @ ------------

PS
Dando por sentado que mis ingresos por tanta tarea no descendieran aún más que
la ya exangüe cifra a que ha llegado desde hace un par de años hasta el punto que
ni alcanzaría a comer si de ello dependiera mi supervivencia.
Mis ahorros volatilizan a ritmo frenético por mucho que adelgace de tanto apretar
el cinturón al que ya llevo hechos un par de agujeros adicionales en estos últimos
24 meses...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..