Imagen

¿Cómo se puede reproducir un sello en un libro?

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
yerrete
Mensajes: 2
Registrado: 01 Ago 2010, 11:33

¿Cómo se puede reproducir un sello en un libro?

Mensaje por yerrete »

Estimados/as amigos/as:

Soy nuevo en este sitio, y me he registrado para pedir vuestra ayuda en un tema muy concreto.
Mi padre y yo estamos preparando la publicación de un libro, y nos gustaría poder usar algunos sellos para ilustrarlo, pero no sabemos qué procedimiento hay que seguir para obtener la autorización pertinente.
Acudí a la filatelia de mi localidad, donde solemos comprar los sellos de nuestra colección, pero me dijeron que hasta septiembre no obtendrían alguna respuesta de Madrid (por el tema de las vacaciones).
Supongo que los derechos de autor y/o publicación pertenecen a la FNMT, pero antes de llamar directamente a Madrid, y que me pasen de uno a otro hasta dar con la tecla, pensé que quizás en este foro especializado me podrían orientar mejor.
Por lo tanto, si sabéis algo al respecto, os agradezco mucho vuestra información.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si los sellos son de vuestra coleccion, reproducelos sin mas en el libro. Ahora bien, yo anotaria en cada imagen algo asi como:

"Coleccion del autor/es".

Si son de otra coleccion, pide permiso por escrito (vale un e-mail) al propietario.

----
PD.- Disculpa la falta de acentuacion.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Desconozco si seguirá en vigor, pero me suena que hace un tiempo las reproducciones de los selos de Correos tenían que ser inferiores al 80 % de su tamaño o superiores al 120 % del mismo, para evitar posibles falsificaciones.

Saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3253
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Evaristo tiene razón: Los sellos no se pueden reproducir a su tamaño natural; deben de reproducirse a un +/- 20% de su tamaño real.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
yerrete
Mensajes: 2
Registrado: 01 Ago 2010, 11:33

Mensaje por yerrete »

Estimados amigos:
Ya conseguí la autorización de Correos para poder reproducir los sellos.
Como bien decíais, hay que reproducirlos al menos a un 75% o un 125% de su tamaño real, y tiene que autorizarlo el Subdirector de Filatelia, de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos. Son muy amables y es un trámite fácil de realizar.
Muchas gracias a todos los que me orientasteis en mi búsqueda.
Saludos.
Ciao
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Gracias a ti por confirmar la duda y precisar el tamaño y el camino a utilizar.

Espero que nos cuentes donde vas a reproducir los sellos y cuales.

A algunos nos gusta adquirir los libros que tratan de nuestra afición.

Saludos.
Responder

Volver a “Cajón Desastre”