Importante porqué en este año de filatelia he descubierto muchas cosas sobre ella, en su gran mayoría, maravillosas.
En primer lugar, el conocimiento adquirido. Creo que desde que deje los estudios propiamente dichos, no he pasado por una temporada que haya aprendido tanto como con la filatelia. Y no me refiero únicamente a conocimientos filatélicos como tal, si no a conocimientos históricos, geográficos… Muchas fechas, personajes, batallas, fronteras, políticas, curiosidades, que antes desconocía, las he aprendido gracias a la filatelia.
En segundo lugar, la valoración y comprensión de lo que significa el coleccionismo. En mis hobbies anteriores, casi nada se adquiría a modo de coleccionismo, si no para “usarlo”. Comprabas una miniatura para jugar con ella en tu ejército, o una maqueta para pintarla, o unas cartas para jugar torneos… Por ello, yo menospreciaba las colecciones, pues pensaba que era comprar algo, dejarlo en una estantería y olvidarse de ello, no darle ningún uso. Ahora se y entiendo que esa afirmación es bastantes simplista, pues el coleccionismo abarca mucho mas, es como una especie de sentimiento. No es solo comprar y guardar, si no buscar, comparar, informarte, leer, comentarlo con tus compañeros de hobbies, alegrarte al encontrar una pieza que te gusta, ver como poco a poco se va completando es proyecto que es tu colección… Todo ello, y muchas más, es para mí ahora el coleccionismo.
Y en tercer lugar, y no por ello menos importante, están las amistades. En un año he conocido mucha gente maravillosa, en este foro, en persona… Gente que me ha ayudado a iniciarme, que me han regalado cosas, con las que he cambiado, hablado, almorzado (jeje), la verdad es que la cantidad de buena gente conocida es inmensa, y eso ya es un motivo más que de sobra para iniciarse en todo esto.
Pero como dije al principio, las cosas buenas son la inmensa mayoría, pero también hay algunas menos agradables, sobre las cuales no querría dejar pasar la ocasión de dar mi opinión. Por un lado, está el aspecto económico. Es un tanto frustrante el que te agrade un tema o colección, y no poder ni si quiera pensarlo por su valor económico, que tan solo estén al alcance de algunos privilegiados.
También tengo la impresión en todo este tiempo, de que la filatelia es bastante, como decirlo, tradicionalista. Ciertas colecciones, de temas clásicos, están siempre muy valoradas, y otras más innovadoras, parece que no son tan importantes. Así me da esta impresión en otras muchas actividades, eventos, asociaciones, las cuales parecen están regidas por antiguos gerifaltes, y están poco abiertas a cambios, o quizá a algún enfoque que sirva de ayuda a la integración de los que somos más jóvenes.
Pero en fin, esto es algo que se que, poco a poco, irá cambiando, y Afinet da la impresión de tener la intención de alzarse cual adalid en esta cruzada por la unión de conocimientos, rangos, edades y grados económicos

Poco más que decir después de este ladrillo, solamente dar las gracias en general a todos aquellos que hacen posible el Agora, Afinet y la filatelia, y en particular a la forera Lady Tudor, la cual fue la artífice de que me adentrase en este maravilloso mundo.
Espero pasar muchos más aniversarios como este entre vosotros, el Agora y Afinet, colaborando en todo cuanto me sea posible
