Abro este nuevo tema cuya finalidad es dar a conocer y aprender de aspectos curiosos que se exhiben en las cubiertas prefilatelicas y tratar de debatir ideas o sacar conclusiones que sirvan a todos para tratar de avanzar en esta etapa del correo. Como bien sabeis, de la época prefilatélica, se sabe más de lo que se desconoce que realmente de lo conocido y, esto último, plantea muchos interrogantes a aquellos que tratamos de avanzar en el conocimiento de esta etapa del correo.
Para tratar de dar a conocer el objetivo perseguido con este tema subo el siguiente ejemplo, en este caso es el conocimiento del diseño de los guarismos (números) de los porteos los que hacen que el conocimiento de ellos nos muestren la ruta seguida por la carta, aspecto curioso al menos para mi y que me ayuda a interpretar mejor las rutas postales seguidas por las cartas camino a su destino.
Esta carta circula de Paris (Francia) a Villafranca de los Barros (Demarcación Nº 13 EXTREMADURA BAXA), el 22 de junio de 1844, con encaminamiento por Mérida. La carta esta correctamente tasada con 7 Reales, acorde a una carta de menos de 6 adarmes con origen en Francia y destino a una Demarcación al sur del río Ebro según la tarifa postal aplicada del 7 de febrero de 1816, válida hasta el 14 de julio de 1849.

La carta camino a destino al llegar a Trujillo es tasada por primera vez con 7 Reales y despachada a Villafranca de los Barros a traves de Mérida, Administración que tacha por primera vez el porte y estampa el suyo. La carta al llegar a Villafranca es reexpedida a Arroyo del Puerco donde se encuentra su destinatario, en otra zona extremeña, por lo que nuevamente retorna sobre sus pasos llegando por segunda vez a la Administración de Trujillo, que vuelve a tachar el porteo impuesto en Mérida y vuelve a estampar el porte, 7 Reales, esta vez de diferente serie y la despacha a Arroyo del Puerco en la ruta postal a traves de Cáceres.
En Cáceres nuevamente se tacha el porteo, por tercera vez, y estampa sus cuños de porte, que es el que queda sin tachar. Los 2 porteos tachados de la derecha corresponden a los estampados en Trujillo mientras que el que se encuentra tachado en el centro de la cubierta es el estampado en Mérida.
Saludos para todos.