Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Como me lo han preguntado por MP y prefiero que sea para todos. os aporto dos fichas de la serie de 1864 y 1865, que valen para todos, incluido los dentados.

Otra cosa que no hay que olvidar, los sellos clásicos tienen dentando de peine 14, los que están dentado claro.

ImagenImagen


ImagenImagen

Esto es una ayuda, no es la piedra filosofal.
josetote
Mensajes: 98
Registrado: 11 Jul 2010, 17:36

Mensaje por josetote »

ranko los sellos los compré algunos hace un año, y otros hará unos meses, cuando el dejó de vender.
pongo alguno mas que estos me interesan, pegamos un salto en el tiempo
ed 227 este tiene marquilla y certificado por Enrique Soro, porque me imagino que falsificaran hasta los certificado no?
Imagen
ed265
Imagen
Imagen
ed 266
Imagen


Gracias saludos.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Pues nada, no hay nada que hacer más que aprender del error, como a muchos nos ha pasado y nos pasará como dice tintero.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

El Pelón si tiene certificado Soro, es bueno y lo es, sin el certificado.

Para mi el 4 pesetas me parece bueno.

Tengo muchas dudas con el 10 pesetas, lo veo poco nítido, me haces el favor de subir el reverso (la numeración).
josetote
Mensajes: 98
Registrado: 11 Jul 2010, 17:36

Mensaje por josetote »

Discula el retraso, otra cosa, el mensaje que te envié antes, en privado realmente era para todos, pero por error, te lo envié por privado, me refiero al ed86 matasellado, que por cierto ese sello es de filadantero, el ed86, no se si lo conoceis, gracias.


Imagen


Saludos.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Jose.

La verdad, me tiene muy confuso ese 10 pesetas.

La numeración parece que está bien impresa.

Pero la imagen, ya sea por estar posiblememte muy empastada, me tiene confundido. Ya que algunas de sus marcas o forma de reconocerlos, se pierden. Entre ellas la puerta del castillo en el escudo, que debe ser muy nitida (fíjate en el 4 pesetas) y en este es un borrón. Una de la forma de reconocerlos.

Así como los rasgos de todo el escudo, que deben ser nítidos y no lo está. La corona, el toisón, ect.

La primera línea de abajo a la izquierda, debe estar rota cerca del libro y no aparece la rotura.

Esto y varias cosas más, pueden ser causa de estar muy empatado. Así, que esta vez, no te puedo ayudar, no quiero decir nada que te lleve a engaño.

Si yo lo hubiese tenido que comprar, no lo hago.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Yo no tengo ni idea de identificar falsos, pero me gusta aventurarme y darme 'ostias' por todos lados, así aprendo xD

Supongo, que igual no está bien, que lo que rodea la imagen del primer sellos es igual a la segunda. Viendo las líneas del libro por ejemplo para mi, a simple vista y con cuidadin que estoy en el curro, veo que son diferentes, así como alguna otra cosa.
Como bien dice tintero, está más empastado que el otro, pero yo ahí si que ya no me meto porque no tengo ni idea jijiji
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Te adjunto un bueno.


Imagen

Hay ciertos colores, que tienen muy mala impresión o visión, para mi gusto, como es el amarillo y el naranja. Si a ello le unimos un mal empastada, ya tenemos una mezcla explosiva.

Posiblemente, todo sea causa del empastado.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Y ahora uno Falso. Pero de los sencillos de ver.

Imagen
josetote
Mensajes: 98
Registrado: 11 Jul 2010, 17:36

Mensaje por josetote »

Buenos días, lo que veo en el que has puesto, el de 10 ptas, que en el tuyo, tiene un punto blanco inmediatamente antes de la P de ptas, en cambio, en el mio no lo tiene, eso es alguna señal? o no?, gracias.

Saludos.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Eso es un defecto de impresión

Mira el círculo negro, abajo a la izquierda junto al libro.
josetote
Mensajes: 98
Registrado: 11 Jul 2010, 17:36

Mensaje por josetote »

Ampliandolo mucho se ve como una pequeña separacion, lo que es cierto es que esta muy empastado todo el sello en general, eso puede ser de que sea falso? o puede ser que el sello haya salido así, existen sellos buenos así?
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

El que esté muy empastado no es motivo de ser falso.

Eso puede ser la causa de mis dudas.
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Mensaje por senex »

Perdonad que me meta por medio, pero es que este tema de los falsos me apasiona y os leo con gusto (gracias, Tintero, por tanto y tan bueno). Además, por vuestra "culpa" mi escáner echa chispas.
Una cosa que me sorprende es que, por lo que veo, no hay serie o año que se libre de las falsificaciones.
Pregunto:
¿Qué bibliografía es básica y necesaria de leer en este asunto?
¿Existe una lista de falsos postales españoles?
Saludos agradecidos.
S
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola senex.

Ante todo hay de distinguir dos tipos del falso, el filatélico y el postal. Uno para engañar al coleccionista y el otro para engañar al Estado o no pagar la tasa de correos.

Con relación al falso Postal (FP para los amigos). Existe una obra de Graus muy buena, FALSOS POSTALES DE ESPAÑA, creo que agotada, pero que con relativa frecuencia sale a la venta en subastas. Es un gran trabajo y para mi gusto, si eres un amante a la filatelia, con el que pasar buenos momentos.

Tort, en su obra los toca también, pero muy difícil de entender y clasificar. La obra de Graus, tiene en la actualidad algunas lagunas, que el propio Graus ha ido publicando, por haber ido apareciendo algunos FP más.

Con relación a los Falsos Filatélicos (FF para los más allegados). Hay que acudir a varios libros o publicaciones y tiene uno mismo, que hacer su propia base de datos, para tener una buena bibliografía, como en mi caso.

Para esta parte, podemos encontrar. La obra de Martínez Pinna, pero que solo toca desde 1900 hasta 1950. Algo subida de precio, pero que no entra de pleno. La obra de Lowe sobre los falsos Sperati no esta mal. Hay otra de Ragat sobre los Fournier, pero de muy baja calidad de imagen.

Graus tiene 10 o 12 clasificadores sobre los falsos de España, que no hay forma de conseguir uno. La pena, por lo poco que he visto, es que es en blando y negro. Y toca desde 1850 hasta el Estado Español.

Después con la obra de Blas, podemos encontrar el Manual de Experto de Sellos de España y las Obras Completas, que no son tan completas, pues no entra el primero. Pero tiene partes muy interesantes, como su trabajo sobre Sperati y 30 ó 40 sellos de España.

Llevo tiempo, preparando mi base de datos y la verdad, es un trabajo grande, pues solo de Isabel II, entre sello buenos y falsos (sin incluir los FP) tengo sobre 600 fichas y me quedan muchos falsos que localizar. Es más fácil, tener los auténticos, que están todos, que los falsos. Por ejemplo, conseguir imágenes de los Falsos Bobes o Schröder, se me está haciendo muy cuesta arriba.

Gracias a nuestro amigo Mario que me ha prestado una gran colección de falsos. Carlos Gutiérrez (Iberfil) que me prestó su colección de Sperati (todos o casi todos). A Felixpim (del que no se nada desde hace tiempo) que me presto sus colección de Seguí, Quinosollana que me envío el ciento y la madre de imágenes de falsos, el singular hermano de Negami (que Dios le conserve ese humor, medio negro, medio raro y del que espero se encuentre bien tras su operación), de eBay (pedazo de filón para los falsos) y muchos amigos que me han ido enviado, imágenes de sus sellos, he podido tener mi base de datos o de imágenes.

Todo ello, sin olvidar lo que uno aprende de Graus, que sin sus conocimientos y trabajo, poco hubiésemos adelantado.

Así, que pillando de un lado y de otro, se va aprendiendo. Eso si, después todo ello hay que ir contrastando lo visto, lo leído, escanear las imágenes, recortarlas, poner flechitas y citar cada una con sus fallos o marcas. Un trabajo gordo, gordo, gordo :? .

Lo dicho, que hay que trabajarse los FF.
josetote
Mensajes: 98
Registrado: 11 Jul 2010, 17:36

Mensaje por josetote »

Buenas noches a todos, bueno, volvemos atras en el tiempo, pues seguimos hay van tres mas, saludos, y gracias.
ed95
Imagen
ed97
Imagen
ed115
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Parecen buenos, a primera vista, pero el primero probablemente usado, el segundo con toda la esquina superior izquierda rehecha y el tercero con una peladura en la "O" de Correos del segundo cuartillo (izquierda-derecha, arriba-abajo).

Lo siento :cry:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Mario:

Comentas que la esquina superior izquierda del segundo sello esta rehecha. Desde la parte que a primera vista parece una doblez?

¿ Estaba roto el sello y lo han unido, con el mismo trozo :?:

Gracias por adelantado

Un cordial saludo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Para mi,

Primero BUENO.
Segundo FALSO SEGUI.
Tercero BUENO.
Como siempre, no entro si es usado y detalles.

Uno de los elementos para ver los falsos en la Reina, es que debe tener 5 rayas en la sien y tiene 4. Sin contar otros detalles de autenticidad.

Pongo la ficha, para que nadie me riña.


ImagenImagen

Por cierto, como con la edad se pierde de todo :? , ya ando algo mosqueado, pues no me acuerdo si este sello lo pillé en internet o me lo enviaron. Pero ya es la segunda casualidad, es el mismo. Ya van demasiadas. :shock:
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Si que andaba yo chungo anoche después del cumpleaños de mi niño celebrado con pompa y circunstancia en mi casa (y todo el trabajo del muuundooo para "celebrarlo") :oops: :lol:

Realmente, es que me llamaron más la atención los defectos de los sellos que su autenticidad.

Toda la razón para Tintero :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”