Imagen

Suscribirse a sellos de Rusia

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Suscribirse a sellos de Rusia

Mensaje por A_Mann »

¿Alguien sabe como suscribirse a las emisiones de sellos de Rusia? La web del servicio postal ruso está en ruso, obviamente, excepto una parte, y no sé si venden al extranjero.

¿Alguien me puede recomendar algo?
También había pensado pedirlo a una filatelia, pero me fastidia pagar de más por algo si lo puedo conseguir yo directamente.
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
jlmc
Mensajes: 275
Registrado: 28 Mar 2009, 23:05

Mensaje por jlmc »

Hola A_Mann,

esta noche mirare la pagina de Correos de Rusia y luego te cuento

Saludos
Avatar de Usuario
jlmc
Mensajes: 275
Registrado: 28 Mar 2009, 23:05

Mensaje por jlmc »

Hola de nuevo

he estado mirando la pagina y no veo en ningun sitio que uno pueda suscribirse al servicio filatelico parecido al que ofrece Correos en España.

En Rusia, normalmente los sellos los compras en las grandes librerias, que es donde tienen un sección de Filatelia

No te he ayudado mucho, pero lo he intentado

Saludos
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

Muchísimas gracias por tu interés y por haberlo intentado.
¿Tú has estado en Rusia? ¿Allí no hay filatelias al uso como aquí?
Te he mandado un mensaje privado. Mira en tu bandeja de entrada.
Un saludo.
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
jlmc
Mensajes: 275
Registrado: 28 Mar 2009, 23:05

Mensaje por jlmc »

Hola,
más que visitar Rusia, yo he estado 4 veces en Moscu y por lo poco que se, las veces que he intentado comprar algo de filatelia he tenido que ir a una de las grandes librerias del centro, donde tienen una seccion filatelica. En el servicio de Correos ruso, venden los sellos corrientes del momento, pero los funcionarios no estan para ayudarte mucho, así que no esperes gran cosa de ellos, puede que en algun pueblo o ciudad mas pequeña esten mas dispuestos a ello.

Saludos
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

En Rusia no existe un Servicio Filatélico en el que puedas comprar las nuevas emisiones desde el extranjero.

Para conocer las novedades rusas yo consultaría esta página. Facilita mucha más información que la propia web del correo ruso. Tiene además una versión en inglés.

www.marka-art.ru

Para obtener las nuevas emisiones yo intentaría un intercambio con algún coleccionista ruso. Si para nosotros resulta difícil conseguir sus sellos sin acudir al comercio filatélico para ellos es más difícil aún conseguir sellos extranjeros. Mi experiencia con coleccionistas rusos siempre ha resultado satisfactoria. Son bastante serios.
Avatar de Usuario
German
Mensajes: 170
Registrado: 13 Ago 2005, 04:04
Ubicación: Villa Nueva. Argentina

Mensaje por German »

Coincido totalmente con franmarpe en que los coleccionistas rusos son muy buena gente. Yo tengo canje con uno de ellos y siempre resulta excelente el canje.
Colecciono Argentina en mint; UPAEP y ordinarios de todo el mundo en usados
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

Muchísimas gracias por la idea, que ya estaba barajando. Lo difícil será conectar con alguno, jeje.
Gracias de nuevo.
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
ranchipur
Mensajes: 106
Registrado: 30 Ago 2010, 19:24

Mensaje por ranchipur »

Hola, permitidme que intervenga en este tema.

Por mi especialización en la colección de sellos de RUSIA, tanto de la antigua URSS, como de la Federación Rusa, después de innumerables gestiones, tanto en la Embajada Rusa en Madrid, y la española en Moscú, que evidentemente no contestan a los temas filatélicos, y tras consultar a los que hoy ya son mis amigos rusos, os puedo decir lo siguiente:

Según estas informaciones que no he podido contrastar en mis viajes a ese pais, todas las emisiones de sellos, su venta está garantizada desde la fecha de su salida, y si me apuras, desde antes de su emisión, veamos:

Una parte de las emisiones se reservan para los funcionarios publicos.
Otra se reserva para su utilización en el mercado interior.
Otra se reserva para librerías, tiendas especializadas o comerciantes acreditados en el servicio postal ruso.

Hay más divisiones, pero el resto de las emisiones, están asignadas a los brokers internacionales, y Sociedades Filatelicas, para su colocación en el mercado mundial , con libertad en la fijación de los precios de venta.

El sistema es muy similar al que utiliza una importante bodega de vinos de la Ribera del Duero.

Es decir, ya no ocurre como antiguamente que el Servicio Postal, tenía que matasellar los sellos sobrantes, sin retirarlos del mercado, y cederlos por debajo del valor facial para el coleccionismo.

En estos momentos hay casas especializadas, principalmente en CANADA, o en SAN PETERSBURGO, en las que te puedes suscribir a las nuevas emisiones, e incluso adquirir algunas emisiones pasadas, eso si, tienes que multiplicar el valor facial por OCHO, y traducirlo despues a dolares. Si negocias bien, quizás puedas conseguirlos multiplicando por SIETE, y sin gastos de envío.

A mi, por las características de mi colección y por el tiempo que llevo en ella, me llegan ofertas de varios paises, invitándome a suscribirme con ellos.

En resumidas cuentas, se trata de una suscripción indirecta, que evidentemente es más costosa. Los sellos rusos y las hojas bloque, no son caros, si en cambio lo son algunos minipliegos.

Al final lo que he hecho, ha sido contactar con un amigo de Rusia, que me las compra para mi, las nuevas emisiones, con unos pequeños beneficios.

Por ejemplo, valores que tienen un valor facial de 21 rublos, y que su equivalencia en euros es de 0.54 euros, me los cede a 1,60 euros. Mas o menos TRES veces su valor facial y no puedo discutir, ya que tengo que asumir los gastos que le genera mi encargo.

Otra cosa diferente, son las HOJAS BLOQUE, los MINIPLIEGOS, o los BLOOKLETS, que te piden lo que les dá la gana.

Eso sí, tienes que comprarle lotes grandes para que la repercusión de los gastos de envio sea mínima. Esta persona solo envía por correo certificado y el envio del dinero tiene que ser anticipado y sin gastos de operador financiero, lo cual al principio lleva un riesgo.

Si quieres que intermedie por tí, sin ningún ánimo de lucro para mí, me lo dices y lo acordamos.

Espero haberte aclarado algo de este tema, aunque ni yo mismo, despues de tantísimas gestiones al respecto, lo llego a entender del todo.

Saludos
Antonio
(prestando ayuda a los filatélicos)
Solicitada inscripción como socio en AFINET
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

Muchas gracias por tu detallada respuesta, que es muy aclaratoria.
Hablamos por privado.
Un saludo.
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
ranchipur
Mensajes: 106
Registrado: 30 Ago 2010, 19:24

Mensaje por ranchipur »

Hola a todos, buenos dias

Continuando mi intervención anterior en este hilo, y tras diversas gestiones realizadas con mi amigo ruso, en el foro de ventas, he puesto las caracteristicas, composición y precios para la adquisición de años completos de la Federacion Rusa, desde 1992 a 2009.

Saludos
Antonio
SOCIO DE AFINET
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”