Dispongo de poco tiempo de ahora en adelante (duarnte un mes), pero tratraré de seguir avanzando en la parte esta...
Por un lado me parece perfecta y necesaria la inclusión del idioma en la base de datos, como propone Juan Luis.
Por otro lado... ¡magnífica la base de datos que nos muestra pegasus! y creo que podríamos comenzar desde ese software o al menos utilizar "la forma de subirla en la web" que ha llevado a cabo.
Como tampoco sabemos si es técnicamente posible, me he puesto a ver qué se puede hacer con MySQL. Algo conocía del programa pero lo cierto es que la parte que conocía se hacía muy difícil una consulta ya que las busquedas se realizaban a través de línea de comando, además que el interfaz que mostraba parece algo así como plestozoico (aunque apenas tenga unos añitos). He mirado y he encontrado una posible solución a ello: existe la phpMySQL, que nos vendría de perlas y que, según he visto en alguna foto, tiene un interfaz más similar a lo que estamos acostumbrados a ver y a la vez nos serviría para superar las dificultades técnicas de subirlos a la web.
La verdad es que no me he podido meter a verla por dentro y que dudo mucho que me pueda poner a ello en las próximas 3 o 4 semanas. Si alguien tiene tiempo, curiosidad o ya la conoce, a ver si nos puede explicar algo sobre su funcionamiento y si nos puede servir para lo que aquí proponemos...
Una salvedad. La versión Linux es gratuita. La Windows no.
Saludos.
M.