Imagen

ARTICULARIO DE FILATELIA ESPAÑOLA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder

¿Crees interesante la realización de esta obra?

La encuesta terminó el 09 Feb 2010, 18:15

Si
72
92%
No
3
4%
Me da igual
3
4%
 
Votos totales: 78

Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

ARTICULARIO DE FILATELIA ESPAÑOLA

Mensaje por mariomirman »

Este fin de semana he estado consultando articulos de revistas para preparar la conferencia de Madrid de fin de mes y, ante la dificultad del "disco blando" de mi cerebro :lol: he recapacitado sobre la necesidad de un verdadero "disco duro" de los articulos publicados en la prensa, filatélica o no, pero sobre filatelia española (incluyendo nuestras posesiones o ex-colonias), una GRAN BASE DE DATOS que nos permitiera acceder con rapidez informática al artículo que deseemos, bien al dato de publicación/año/número/páginas/autor sólo, bien incluso al propio artículo escaneado de los que nos sea posible o interesante. :wink:

Sabéis que en Libros existe el Vademecum de Nathan pero a nivel de prensa y artículos, muchas veces FUNDAMENTALES para el conocimiento de un hecho o momento concreto, no pasamos de los INDICES que algunas revistas, no todas por supuesto, incorporan de tiempo en tiempo. Ya estamos trabajando en los Anales, pero esto no comprende los trabajos publicados, y del siglo XX estamos un poco "pescaillas".

Y como quiera que los andaluces somos especialistas en que trabajen otros :lol: :twisted: :lol: :twisted:, en serio, como quiera que se trata de una OBRA ENCICLOPEDICA, es decir, con el aporte de muchos, y para la posteridad, se me ocurre que no hay mejor sitio que nuestro Agora de Filatelia y nuestra asociación AFINET para emprender esta obra, que constituiría sin duda nuestro legado a la Comunidad Filatélica española y mundial.

Me consta que mi amigo y forero Luis Felipe emprendió la labor con el Madrid Filatélico (pues me pidió los muchos volumenes que tenía en mi biblioteca) y puede ser el comienzo (contactaré con él), pero hay muchas revistas incluso de caracter local con anotaciones importantísimas para nuestra afición. También me consta los excelentes fondos de mi buen amigo Evaristo (quedas nombrado coordinador :lol: :twisted: :lol: :twisted: ) para este trabajo, yo tampoco ando corto, y muchos de nosotros editan revistas en sus ciudades o son socios de las sociedades que las editan, y pueden colaborar...

¿Plan de trabajo?

* Establecer los años y números publicados de las diferentes revistas (en esto nos podemos ayudar hasta 1977 si no recuerdo mal, del Vademecum de Nathan).

* Centrarnos en el material "sensible", es decir, obviar artículos como las novedades filatélicas porque esta información se asienta de inmediato en los catálogos

* Asignarle a cada artículo unas palabras claves de busqueda: por ejemplo, a un artículo como "El uso del fechador Baeza en Guadalajara" las palabras clave serían PREFILATELIA, FECHADORES, BAEZA, GUADALAJARA, ALCARRIA y si me apuráis hasta EMISION 1874 por los usos como matasellos de los Baezas en esta emisión

* Preparar unos CALENDARIOS de los años/números de publicación de las distintas revistas, para que cada uno de nosotros que se quisiera apuntar por tenerlos en su casa, lo hiciera y revisara, incorporando su información al catálogo general bajo los parámetros de datos que fijemos

* Plantearnos si incorporamos también los libros (lo considero importantísimo), así como otros elementos como catálogos de subasta determinados de especial importancia (por ejemplo, la subasta de la colección Cervera, la del nº1 de Afinsa con las coles de Magriñá y Perpiñá) ...

... (aqui vuestras ideas) :lol: :lol: :lol: ...

Cuando se tomó la decisión de construir la catedral de Sevilla, los canónigos dijeron una frase que ha pasado a la posteridad... "Fagamos una obra tal que nos tomen por locos". Es una labor ardua, quijotesca y de largo recorrido, pero digo yo que si los egipcios hicieron las pirámides hace miles de años, esto es pan comido con el aporte de todos :wink:

Así que... formalmente propongo la confección de un

ARTICULARIO DE FILATELIA ESPAÑOLA

Abrazotesss

Mario

P.S.- A la moderación: Entiendo que es un tema susceptible del hilo de catalogaciones, pero por lo importante del compromiso de todos en acometer tan magna obra a fin de afrontarla, solicito permanezca un tiempo en el foro principal para debatir si la acometemos o no, y en caso positivo, quienes de nosotros se apuntan :wink: . Gracias
Qué bonita es la filatelia!!!
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

Me parece una idea estupenda, de chinos, pero estupenda :lol:
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
César J. Pollo
Mensajes: 470
Registrado: 27 Ene 2006, 12:47

Mensaje por César J. Pollo »

Como dije en el otro hilo, me parece una magnífica idea y me apunto a colaborar y ayudar.

César :wink:
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Mario:

Creo que alguna vez hemos hablado de algo parecido. Mi pega va por el tema de los Derechos de esas publicaciones. Habria que conseguir la autorización de los autores de los artículos o de la Editorial.

Por lo demas estupendo, aunque yo no os puedo ayudar.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Me he debido explicar mal, José Ignacio...

Yo lo que digo no infringe los derechos de autor de nadie: Publicar Autor, titulo, en que revista, en que año, y reseñas de busqueda de qué contiene.

Y además, si resultan especialmente importantes o están editados por miembros y en todo caso lo autorizan los editores, ADJUNTAR EL CONTENIDO a la "ficha" del artículo o libro. Pero esto.. !después¡ :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

También vería interesante que algún forero de los sabios se diese una vueltecita de vez en cuando por el chat para hablar de algo...(yo meto la cuña a ver que pasa...jejeje).

Por cierto, voté que sí.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3253
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

mariomirman escribió:...Publicar Autor, titulo, en que revista, en que año, y reseñas de busqueda de qué contiene.../...Y además, si resultan especialmente importantes o están editados por miembros y en todo caso lo autorizan los editores, ADJUNTAR EL CONTENIDO a la "ficha" del artículo o libro. Pero esto.. !después¡ :wink: ...
¡PERFECTO!
¡Cuenta conmigo compañero!
(En lo que esté en mis manos... :roll: )

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Mario:

Lo entendi mal, me parece perfecto.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ARTICULARIO DE FILATELIA ESPAÑOLA

Mensaje por Eugenio de Quesada »

mariomirman escribió:Cuando se tomó la decisión de construir la catedral de Sevilla, los canónigos dijeron una frase que ha pasado a la posteridad... "Fagamos una obra tal que nos tomen por locos". Es una labor ardua, quijotesca y de largo recorrido, pero digo yo que si los egipcios hicieron las pirámides hace miles de años, esto es pan comido con el aporte de todos :wink:
Sí, señor :shock:. ¡Estas son las ideas que a mi me gustan! :wink:. Extraordinaria iniciativa y formidable proyecto :D, Mario.

Una de las claves de su éxito estará en hacerlo utilizando un soporte 'on-line' (y el Ágora es un sitio estupendo),
y lograr la participación de todos aquellos colegas que puedan aportar algo :roll: (que somos muchos).

Eso sí, sin estériles disquisiciones a las que algunos son tan propensos :evil:, sobre de quien será el resultado:
de todos y para todos :D, supongo.

Por supuesto, :arrow: cuenta conmigo al mil por ciento.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 10 Ene 2010, 22:17, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ARTICULARIO DE FILATELIA ESPAÑOLA

Mensaje por mariomirman »

Eugenio de Quesada escribió: Eso sí, sin estériles disquisiciones :? a las que algunos son tan propensos, sobre de quien será el resultado:
de todos y para todos :D, supongo.

Por supuesto, :arrow: cuenta conmigo al mil por ciento.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Of course, mi querido Watson. Para empezar, hay algo que está en tus manos... ¿autorizas el uso de los textos de Cambio Filatélico? :wink:

Yo voy a contactar con mi sociedad "madre", la de Sevilla, y en concreto el director también, Ramón Cortés, a ver si autoriza el uso y reproducción de lo necesario, y de ésta me encargaría yo y lo sevillanos Prefiaéreo y Rey Arturo (ya los estoy liando, verás tu que risa cuando se enteren :lol: :lol: :lol:)

Gracias de antemano, amigo

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

Mario, me parece una de las mejores ideas que se han propuesto en el Ágora en mucho tiempo.
Poco o nada puedo aportar, pero quiero que sepas que es una muy buena iniciativa. :wink:
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

mariomirman escribió:
Eugenio de Quesada escribió: Eso sí, sin estériles disquisiciones :? a las que algunos son tan propensos, sobre de quien será el resultado:
de todos y para todos :D, supongo.

Por supuesto, :arrow: cuenta conmigo al mil por ciento.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Of course, mi querido Watson. Para empezar, hay algo que está en tus manos... ¿autorizas el uso de los textos de Cambio Filatélico? :wink:

Yo voy a contactar con mi sociedad "madre", la de Sevilla, y en concreto el director también, Ramón Cortés, a ver si autoriza el uso y reproducción de lo necesario, y de ésta me encargaría yo y lo sevillanos Prefiaéreo y Rey Arturo (ya los estoy liando, verás tu que risa cuando se enteren :lol: :lol: :lol:)

Gracias de antemano, amigo

Mario
La duda ofende :lol:, Mario. Cuenta con ello, y con el volumen encuadernado con todos los números de "CAMBIO FILATÉLICO,
Mensual de la Filatelia Española", publicados en 1983 y 1984 8).

Voy a darle una pensadita al tema :roll:, y ahora vuelvo :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

"CAMBIO FILATÉLICO". Nº 1. Octubre 1983
(Autorización expresa de la reproducción de los siguientes artículos publicados del editor
y director de la revista, Eugenio de Quesada, para el nuevo "ARTICULARIO FILATÉLICO")


“El Correo en la Filatelia Española” (Historia Postal)
SOLER AMARO, Ramón
(Director General de Correos)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 2

“Reglamento FIP de Enteropostales 1" (Enteropostales)
R. DOCAMPO, Manuel
(Presidente de la Comisión de Enteropostales de FESOFI)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 7

“La Primera Tarjeta Postal de España” (Historia Postal)
SEMPERE, José María
(Experto Internacional AIEP)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 7

“Discursos Filatélicos” (Literatura y Estudios)
DE LINARESCASTILLA, Juan
(Presidente de la Academia Hispánica de Filatelia)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 7

“Nuevos Hallazgos Sevillanos” (Prefilatelia)
LECHA LUZATTI, Francisco
(Experto Coleccionista y Medalla de Oro FIP)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 8

“El Error 2 Reales Azul de 1851” (Clásicos)
GRAUS FONTOVA, Francesc
(Secretario de la Academia Hispánica de Filatelia)
“Cambio Filatélico” nº 1, págs. 8 y 9

“Nociones de Aerofilatelia 1” (Aerofilatelia)
ARANAZ DEL RIO, Fernando
(Presidente de FECESFI y Jurado Internacional FIP)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 9

“Tarjetas Postales Patrióticas” (Estudios)
CAMPDERRÓS RECASENS, Jordi
(Coleccionista e Investigador Filatélico)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 9

“Muchos Matasellos” (Marcofilia)
GOMIS SEGÚí, José María
(Director de “Valencia Filatélica” de la Sociedad Valenciana de Filatelistas).
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 10

“El Mercado de la Plaza Real, en auge” (Mercado)
MONTANER GIRÓ, Josep
(Secretario de la Asociación de Publicistas Filatélicos AHPFN)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 11

“Realidad del Coleccionismo” (Numismática)
CASTÁN, Carlos
(Editor del “Catálogo Unificado de Numismática”)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 14

“La ‘Oficialización’ de la Filatelia” (Coyuntura)
AMADO MOYA, Joaquín
(Comentarista Filatélico y Subdirector de “ABC”)
“Cambio Filatélico” nº 1, pág. 14

“La Fundación para la Promoción de la Filatelia” (Opinión)
“¿Cambio filatélico en España” (Editorial)
“Angel Quesada: La Filatelia Española va a cambiar del todo” (Entrevista)
DE QUESADA, Eugenio
(Director de “Cambio Filatélico”)
“Cambio Filatélico” nº 1, págs. 2, 3 y 16
Última edición por Eugenio de Quesada el 10 Ene 2010, 23:23, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Que tío... te has puesto a trabajar antes de decidir entre todos si lo vamos a hacer o no :lol: :lol: :lol:

Esperaaaaaaate, que vamos a poner unos "canones" de la información de cada artículo que va a hacer faltaaa, que si no va a quedar incompleto y nos va a hacer remirarlos :wink:

Abrazotessss y gracias en todo caso

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Si tu me dices ven... lo dejo todo :lol: (aunque tengo trabajo y quehaceres filatélicos para aburrir :?, por cierto).

Quedo a tu disposición, amigo :wink:, para hacerlo de la manera más conveniente.

A ver si puedes presentarlo en la Convención de Sevilla :lol: :lol: :lol:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Apa7
Mensajes: 19
Registrado: 17 Nov 2005, 00:01

Mensaje por Apa7 »

Sres:
Si se me permite una modesta sugerencia les invito a visitar DIALNET:
http://dialnet.unirioja.es/
que se define como un portal de difusión de la produccion científica.

He hecho una prueba introduciendo en el buscador la palabra clave "filatelia" y recupera 131 documentos ( artículos de revistas fundamentalmente pero también capítulos de libros) de los que ofrece una breve descripción para identificarlos, en ocasiones un resumen y en algunos casos texto completo en PDF.

Tal vez su estructura les ayude a definir el formato de este proyecto que aplaudo anticipadamente, sobretodo si se plantea como un trabajo colectivo.
Hay un proverbio árabe que dice : Si tienes tu mano abierta con la arena del desierto, cogerás muchos granos; si cierras el puño para poseerla, casi toda resbalará entre tus dedos.
Un cordial saludo a tod@s
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Interesante es y útil muchisimo porque muchas veces te acuerdas que has leido algo pero no sabes donde.

Algo asi como ha escrito Eugenio dividido en apartados sería de lujo pero sin poner cargos y apreciaciones entre paréntesis.

Mucho artículo hay escrito para ordenarlos todos y va a ser mucho trabajo el buscar todas las revistas incluso locales e ir atículo por artículo pero adelante. En lo que se pueda si es que se puede se ayudará.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

El enlace que facilita Apa7 contiene, además de artículos, fichas de diversos libros y manuales de iniciación a la Filatelia, numerosos artículos referidos a la Filatelia y el mar, así como ensayos y opiniones sobre la inversión en Filatelia y los sellos como bienes tangibles (en línea con la propaganda generada por Afinsa y Forum), entre otros temas.

Al margen del escaso interés de estos últimos, requeriría una importante labor de criba, para dejar sólo aquellos de verdadero interés. Ofrece un formato característico de fichas-referencia, y presenta un software para facilitar la búsqueda y el acceso a recensiones y textos completos, que quizá podría ser de cierta utilidad al objetivo que se pretende.

Copio a continuación las referencias relacionadas con la opción de búsqueda "filatelia", para que podamos hacernos una idea más precisa del contenido de esta base de datos documental online, con el link:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/busq ... elia&i=101

• La filatelia monegasca: un análisis mediante redes neuronales
Camilo Prado Román, Pablo García Estévez, José Luis Coca Pérez
La inversión en Bienes de Colección / coord. por Camilo Prado Román, Ana Vico Belmonte, 2008, ISBN 978-84-691-3508-2, pags. 24-34
o Resumen
o | Descargar
• Filatelia: coleccionismo, comercio e inversión
Juan Emilio Aragonés Carazo
Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, ISSN 0214-8307, Nº 2713, 2001, pags. 41-48
o Resumen
o | Texto completo
• Bienes tangibles e inversión financiera: el caso particular de la filatelia. Un aproximación a su utilización por las instituciones de inversión colectiva
Pilar Laguna Sánchez, Joaquín López Pascual
Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, Vol. 10, Nº 4, 2001, pags. 13-20
o Resumen
• La actividad de las sociedades de inversión filatélica ¿empresas financieras o mercantiles?
María Alvarado Riquelme, Jorge Manuel Ampudia Fernández, Miguel Prado Román
Estableciendo puentes en una economía global / coord. por Julio Pindado García, Gregory Payne, Vol. 1, 2008 (Ponencias), ISBN 978-84-7356-556-1, pag. 43
o Resumen
o | Descargar
• El mecanismo de la titulización aplicado a la filatelia programada: una propuesta
Pablo Alonso González
Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, Vol. 10, Nº 4, 2001, pags. 29-40
o Resumen
• El concepto de activo nocional y su aplicación fuera de los mercados financieros
Rafael Guitián Fernández de Córdoba
Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, Vol. 10, Nº 4, 2001, pags. 83-90
o Resumen
• Sociedad, masonería y filatelia: historia de la filatelia masónica mundial
Juan Sabater i Pie
La masonería española en el 2000 : una revisión histórica / coord. por José Antonio Ferrer Benimeli, Vol. 2, 2001 (La masonería española en el 2000: una revisión histórica), ISBN 84-7753-881-6, pags. 1001-1026
• La inversión en filatelia: organización del mercado y agentes participantes
José Luis Coca Pérez
Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, Vol. 10, Nº 4, 2001, pags. 21-28
o Resumen
• Los contratos de inversión filatélica como activos de respaldo para una operación de titulización
Pablo Alonso González, José Luis Coca Pérez
Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, Vol. 10, Nº 4, 2001, pags. 41-48
o Resumen
• La Mar en la Filatelia: Tuy y la Armada en la Filatelia
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 253, MES 11 (noviembre), 2007, pags. 753-758
• Los scarabaeoidea (insecta: coleoptera) en la filatelia
Benigno Gómez y Gómez, Christiane Junghans
Cuadernos de biodiversidad: publicación cuatrimestral del Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, ISSN 1575-5495, Nº. 11, 2002, pags. 10-14
o Texto completo
• Los inmuebles y la filatelia financiera, su comportamiento como valor refugio en la década de los 90
Ricardo Javier Palomo Zurdo
Banca y finanzas: Revista profesional de gestión financiera, ISSN 1135-0652, Nº 88, 2003, pags. 32-36
o Resumen
• La lucha postal por el territorio
Antonio T. Reguera Rodríguez
Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, ISSN 1138-9788, Nº. 11, 229-255, 2007
o Resumen
o | Texto completo
• El sello de correos, como medio informativo: La antigua Guinea española, en su filatelia
Victoriano Darias de las Heras
Revista Latina de comunicación social, ISSN 1138-5820, Nº. 42, 2001
o Resumen
o | Texto completo
• Así se coleccionan sellos: la correcta iniciación a la filatelia
Yves Taschereau
Madrid : Daimon, D.L. 1984. ISBN 84-231-0034-0
• Manual de filatelia
Alejandro Fabregas Elizondo
Barcelona : Cafisa, imp. 1981. ISBN 84-300-1912-X
• Manual de filatelia
Alejandro Fabregas Elizondo
Círculo de Lectores, 1985. ISBN 84-226-1028-0
• Referencia bilbiográfica sobre filatelia española
Avilés, Asturias : los autores, D.L. 1985. ISBN 84-398-3950-2
• El mundo apasionante de la filatelia: cómo convertir una afición universal en fuente de satisfaciones
Javier Linares
Madrid : AFINSA, D.L. 1988. ISBN 84-404-2024-2
• Manual de la filatelia española
Oswald Schier
Madrid : Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia, 2000. ISBN 84-931700-0-3
• La titulización de bienes tangibles con especial referencia a la filatelia
Pablo Alonso González
Madrid : Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia, 2002. ISBN 84-931700-4-6
• Colón y la filatelia
José Luis de Pando Villarroya
Madrid : Pando, 1989. ISBN 84-404-1303-3
• Manual de filatelia
Alejandro Fabregas Elizondo
Círculo de Lectores, 1978. ISBN 84-226-1028-8
• Filatelia bíblica: la historia sagrada y la historia de Israel contadas por la filatelia
Agripino Cabezón Martín
Estella : Verbo Divino, 1995. ISBN 84-8169-039-2
• Análisis del mercado financiero de bienes tangibles: el caso particular de la filatelia financiera
José Luis Coca Pérez
Tesis doctoral dirigida por Ricardo María Hernández Mogollón. Universidad Complutense de Madrid (1999).
o Resumen
o | Texto completo
• La divulgación de la ciencia en la numismática y la filatelia
José Antonio de Benito Gallego
Comunicar la ciencia en el siglo XXI : I Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia, 25, 26 y 27 de marzo de 1999, Granada, España, Vol. 2, 2000, ISBN 84-930639-2-4, pags. 240-243
• Torres Quevedo en la Filatelia
A. Martínez Fernández
Actas del II Simposio "Leonardo Torres Quevedo: su vida, su tiempo, su obra" : 12 al 14 de agosto de 1991 / coord. por Amor González Redondo, Pedro Alonso Juaristi, Francisco González de Posada, 1993, ISBN 84-87635-07-5, pags. 183-196
• La crisis del 98 en la filatelia masónica
Juan Sabater i Pie
La masonería española y la crisis colonial del 98 / coord. por José Antonio Ferrer Benimeli, Vol. 1, 1999, ISBN 84-930391-1-X, pags. 159-175
• La masonería en Madrid desde la filatelia (1728-2003)
Juan Sabater i Pie
La masonería en Madrid y en España del siglo XVIII al XXI / coord. por José Antonio Ferrer Benimeli, Vol. 1, 2004, ISBN 84-96223-48-5, pags. 697-720
• Las limitaciones del precio de subasta para su empleo en análisis empíricos
Ricardo Hernández Mogollón, José Luis Coca Pérez, José Torres Pruñonosa
Conocimiento, innovación y emprendedores : camino al futuro / coord. por Juan Carlos Ayala Calvo, 2007, ISBN 84-690-3573-8
o Resumen
o | Descargar
• La filatelia: valor refugio en tiempos de crisis
José Luis Coca Pérez, Diego César Paredes Sánchez, Joaquín Texeira Quirós
El comportamiento de la empresa ante entornos dinámicos: XIX
• Un análisis empírico de los factores determinantes de la revalorización de la filatelia de monaco: la aceptación
José Torres Pruñonosa, José Luis Coca Pérez
El comportamiento de la empresa ante entornos dinámicos: XIX Congreso anual y XV Congreso Hispano Francés de AEDEM, Vol. 1, 2007 (Ponencias), pag. 74
• Análisis mediante redes neuronales autoorganizadas de los bienes de colección: la filatelia monegasca
Camilo Prado Román, Pablo García Estévez, José Luis Coca Pérez
Decisiones basadas en el conocimiento y en el papel social de la empresa: XX Congreso anual de AEDEM, Vol. 1, 2007 (Ponencias), pag. 53
o Descargar
• La garantía de emisión como factor determinante de la revalorización de la filatelia europea: una propuesta
Ricardo María Hernández Mogollón, José Torres Pruñonosa
Decisiones basadas en el conocimiento y en el papel social de la empresa: XX Congreso anual de AEDEM, Vol. 1, 2007 (Ponencias), pag. 58
o Descargar
• Problemática de la contabilización de productos basados en bienes de colección
María Alvarado Riquelme, Jorge Manuel Ampudia Fernández, Miguel Prado Román
La inversión en Bienes de Colección / coord. por Camilo Prado Román, Ana Vico Belmonte, 2008, ISBN 978-84-691-3508-2, pags. 121-135
o Resumen
o | Descargar
• Mil cosas: Filatelia como propaganda en la guerra de Vietnam
Historia 16, ISSN 0210-6353, Nº 268, 1998, pags. 90-95
• La revalorización de bienes tangibles: un modelo aplicable a la obtención de la tasa de capitalización en operadores a muy largo plazo
María José Muñoz Torrecillas, Salvador Cruz Rambaud
Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, Vol. 10, Nº 4, 2001, pags. 75-82
o Resumen
• La imagen de la cartografía en la filatelia española contemporánea (I)
Pelayo González-Pumariega Solís
Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, ISSN 0212-9280, Vol. 12, Nº 69, 1995, pags. 25-47
• La imagen de la cartografía en la filatelia española contemporánea (y II)
Pelayo González-Pumariega Solís
Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, ISSN 0212-9280, Vol. 12, Nº 70, 1995, pags. 54-63
• Naturaleza y Filatelia
Eduardo Cativiela Lacasa
Naturaleza aragonesa: revista de la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, ISSN 1138-8013, Nº. 4, 1999, pags. 66-68
• Naturaleza y Filatelia
Eduardo Cativiela Lacasa
Naturaleza aragonesa: revista de la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, ISSN 1138-8013, Nº. 3, 1998, pags. 72-75
• Filatelia ceutí
Manuel Lería y Ortiz de Saracho
Transfretana: revista del Instituto de Estudios Ceutíes, ISSN 1135-3953, Nº. 6, 1994, pags. 185-188
• Filatelia
Antonio Fuentes León
Transfretana: revista del Instituto de Estudios Ceutíes, ISSN 1135-3953, Nº. 5, 1993 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a José García Cosío), pags. 153-158
• Científicos y enfermedades en la filatelia española: una primera aproximación
María Teresa Flores Morgado, María José Redondo Moralo
Revista de estudios extremeños, ISSN 0210-2854, Vol. 59, Nº 1, 2003, pags. 368-394
o Texto completo
• Filatelia
Antonio Fuentes León
Transfretana: revista del Instituto de Estudios Ceutíes, ISSN 1135-3953, Nº. 7, 2001 (Ejemplar dedicado a: José García Cosío), pags. 153-158
• La filatelia deportiva (I): sus orígenes y el comienzo en España hasta 1970.
Antonio Hernández Mendo
Lecturas: Educación física y deportes, ISSN 1514-3465, Nº. 67, 2003
o Texto completo
• La regulación del mercado filatélico
José Torres Pruñonosa, José Luis Coca Pérez
Revista de estudios económicos y empresariales, ISSN 0212-7237, Nº 15, 2003, pags. 59-81
o Resumen
• La beneficiencia onubense en el sello durante la guerra civil española: parte II
José Eugenio Guerra González
Cultura de los cuidados: Revista de enfermería y humanidades, ISSN 1138-1728, Nº. 14, 2003, pags. 16-20
o Resumen
o | Texto completo
• Evolución de los cuidados enfermeros: análisis iconográfico desde la perspectiva de Virginia Henderson
José Siles González, Mercedes Núñez del Castillo
Cultura de los cuidados: Revista de enfermería y humanidades, ISSN 1138-1728, Nº. 15, 2004, pags. 17-25
o Resumen
o | Texto completo
• La enfermería en la filatelia
Salvador Luna Gálvez
Híades: Revista de historia de la enfermería, ISSN 1134-5160, Nº. 9, 2004, pags. 465-499
• La mar en la filatelia: Fulton y la navegación a vapor
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 248, Nº. 3 (Marzo), 2005, pags. 307-310
• La mar en la filatelia: de todo un poco
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 248, Nº. 4 (Abril), 2005, pags. 507-511
• La mar en la filatelia: Atlas catalán
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 248, Nº. 1-2 (Enero/Febrero), 2005, pags. 117-120
• Filatelia temática, otra forma de vivir la odontología
Francisco Villa
Gaceta dental: Industria y profesiones, ISSN 1135-2949, Nº. 160, 2005, pags. 176-178
• Historia de un régimen a través de los sellos: la Italia fascista de 1922 a 1944
Giovanni Caprara
Boletín de arte, ISSN 0211-8483, Nº 25, 2004, pags. 651-676
o Resumen
• La mar en la filatelia: la bandera española
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 248, Nº. 5 (Mayo), 2005, pags. 699-702
• La Mar en la Filatelia: Acorazado Potemkin; revolución a bordo
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 248, Nº. 6 (Junio), 2005, pags. 791-794
• La Mar en la Filatelia: Tres cruceros españoles
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 249, Nº. 7 (Julio), 2005, pags. 99-103
• La Mar en la filatelia. Trafalgar
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 249, Nº. 10 (Octubre), 2005, pags. 575-578
• La Mar en la filatelia: Navío Santísima Trinidad
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 249, Nº. 11 (Noviembre), 2005, pags. 773-775
• La filatelia e la Geografia al 48º Convegno Nazionale e al 16º festival International de Geographia
Carlo Brusa
Ambiente società territorio: Geografia nelle scuole, ISSN 1824-114X, Vol. 50, Nº. 6, 2005, pags. 35-36
• La mar en la filatelia: Operaciones de embargo en la ex Yugoslavia
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 249, Nº. 12 (Diciembre), 2005, pags. 953-956
• La mar en la filatelia: Anclas como símbolos
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 250, Nº. 1-2 (Enero/febrero), 2006, pags. 125-128
• La mar en la filatelia: El FRAM. Un barco polar cargado de historias
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 250, Nº. 3 (Marzo), 2006, pags. 335-339
• Filatelia e historia: la campaña de los sellos (1893-1894)
José Javier García Salama
Aldaba: revista del Centro Asociado a la UNED de Melilla, ISSN 0213-7925, Nº. 16, 1991, pags. 77-92
• La mar en la filatelia: James Cook
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 250, Nº. 4 (Abril), 2006, pags. 547-550
• El cobre en la filatelia chilena
Daniel Bartet Pastene
Revista chilena de educación científica, ISSN 0717-9618, Vol. 1, Nº. 1, 2002, pags. 28-31
• La mar en la filatelia: V Centenario de la muerte de Colón
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 250, Nº. 5 (Mayo), 2006, pags. 751-754
• La mar en la filatelia
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 250, Nº. 6 (Junio), 2006, pags. 941-944
• La mar en la filatelia: Rosa de los vientos
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 251, Nº. 8-9 (Agosto/Setiembre), 2006, pags. 347-350
• La Mar en la Filatelia: La batalla de Hastings y el tapiz de Bayeux
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 251, Nº. 10 (Octubre), 2006, pags. 497-501
• La mar en la filatelia: manada de lobos
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 252, Nº. 1-2 (Enero/Febrero), 2007, pags. 141-144
• La Mar en la filatelia. Copa América
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 252, Nº. 4 (Abril), 2007, pags. 531-534
• La mar en la filatelia. A la playa (divagaciones)
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 252, Nº. 5 (Mayo), 2007, pags. 729-732
• La Mar en la filatelia. El clíper Cutty Sark y su historia
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 252, Nº. 6 (Junio), 2007, pags. 903-907
• Filatelia y Tauromaquia: telegramas por correo del torero Reverte dirigidos a Santa Colomba de Somoza
Fernando Alonso García
Argutorio: revista de la Asociación Cultural "Monte Irago", ISSN 1575-801X, Año 3, Nº. 8, 2002, pags. 15-17
o Descargar
• El telescopio espacial Hubble en la filatelia
Luis R. González Manso
Tribuna de Astronomía: Revista de astronomía, astrofísica y ciencias del espacio, ISSN 0213-5892, Nº 24, 2001, pags. 70-75
• Reflexiones en torno a 100 años de historiografía en la filatelia colombiana
Luis Horacio López Domínguez
Boletín de historia y antigüedades, ISSN 0006-6303, Vol. 90, Nº 821, 2003, pags. 263-306
• Novedades en la filatelia española de temática judía
Alberto Israel
Raíces: revista judía de cultura, ISSN 0212-6753, Nº 41, 1999 2000, pag. 73
• La Mar en la filatelia: La fragata Constitution, old ironsides
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 253, MES 10 (Octubre), 2007, pags. 581-585
• Don Xaquín Lorenzo e a Filatelia
Mª Elisa Abad Suárez
Raigame: revista de arte, cultura e tradicións populares, ISSN 1136-3207, Nº. 27, 2007, pags. 6-11
• Identidad y representaciones en un mundo globalizado
Jorge Montealegre
Polis: revista académica de la Universidad Bolivariana, Nº. 18, 2008
o Resumen
o | Descargar
• La Mar en la filatelia: Urdaneta y el tornaviaje
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 253, MES 12 (Diciembre), 2007, pags. 931-934
• La Mar en la Filatelia: El año 2008 y sus efemérides
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 254, MES 1-2, 2008, pags. 131-134
• Análisis del fenómeno deportivo a través de la filatelia
Julio Ángel Herrador Sánchez
Revista de educación física: Renovar la teoría y practica, ISSN 1133-0546, Nº 109, 2008, pags. 31-37
• Os viños galegos na filatelia
Mª Elisa Abad Suárez
Raigame: revista de arte, cultura e tradicións populares, ISSN 1136-3207, Nº. 29, 2008, pags. 70-77
• La Semana Santa y sus procesiones en la Filatelia
Emilio Reina Giménez
Tercerol: cuadernos de investigación, ISSN 1136-128X, Nº. 8, 2004, pags. 203-219
• La Entomología en la filatelia cubana
Elba Reyes, Rayner Núñez Aguila
Boletín de la SEA, ISSN 1134-6094, Nº. 43, 2008, pags. 459-462
• La mar en la filatelia: Arquímedes
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 251, Nº. 11 (Noviembre), 2006, pags. 677-680
• La Química a través de sus sellos: una revisión comparativa de la filatelia dedicada a Mendeléiev
Javier García Martínez, Juan Manuel Salas Peregrín
Anales de la Real Sociedad Española de Química, ISSN 1575-3417, Nº. 1, 2007, pags. 50-57
o Descargar
• La mar en la filatelia: el Sextante. Un viejo amigo
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 252, Nº. 3 (Marzo), 2007, pags. 349-352
• La Historia Marítima en el mundo: "Navegadores" en la filatelia portuguesa
José Antonio Ocampo Aneiros
Revista de historia naval, ISSN 0212-467X, Año nº 25, Nº 99, 2007, pags. 103-110
• La Mar en la Filatelia: La mujer en las Fuerzas Armadas
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 254, MES 4, 2008, pags. 499-501
• La agricultura en la filatelia
Jacinto Gil Sierra
Vida rural, ISSN 1133-8938, Nº 154, 2002, pag. 74
o Texto completo
• Filatelia y mundo subterráneo
Manuel J. González-Ríos
Terralia, ISSN 1138-6223, Nº. 18, 2001, pags. 76-81
• La Mar en la filatelia: coplas y otras letras
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 254, MES 6, 2008, pag. 841
• La Mar en la filatelia: Sovereign of the seas, máquina de guerra y obra de arte
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 255, MES 7, 2008, pags. 137-140
• Historia de la Enfermería: reflejo en le filatelia mundial
José Eugenio Guerra González
Híades: Revista de historia de la enfermería, ISSN 1134-5160, Nº. 10, 2, 2008 (Ejemplar dedicado a: Tradición y Modernidad. Las fuentes para el estudio de la Historia de la Enfermería), pags. 781-804
• La mar en la filatelia: La Guerra de la Independencia
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 255, MES 10 (Octubre), 2008, pags. 547-550
• La mar en la filatelia: aquellos entrañables juguetes
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 255, MES 11 (Noviembre), 2008, pags. 741-744
• A química a través dos seus selos: unha revisión comparativa da filatelia dedicada a Mendeléiev
Javier García Martínez, Juan Manuel Salas Peregrín
Boletín das ciencias, ISSN 0214-7807, Ano 22, Nº. 67, 2009, pags. 179-189
• Una opción lucrativa
Ricardo Javier Palomo Zurdo
Banca y finanzas: Revista profesional de gestión financiera, ISSN 1135-0652, Nº 84, 2003, pags. 44-45
o Resumen
• Barcos y mar en la filatelia de la Guerra Civil
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 251, Nº. 7 (Julio), 2006, pags. 129-133
• La mar en la filatelia: Correo de Indias
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 255, MES 12 (Diciembre), 2008, pags. 915-919
• La enfermería y los cuidados en los sellos de España
Antonio Manuel Ballesteros Alvaro
Cultura de los cuidados: Revista de enfermería y humanidades, ISSN 1138-1728, Nº. 11, 2002, pags. 24-29
o Resumen
o | Texto completo
• La mar en la filatelia: El Savannah y su viaje por el Atlántico
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 256, MES 3 (Marzo), 2009, pags. 321-326
• La Mar en la Filatelia. A mis compañeros (y van 100)
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 256, MES 4 (ABRIL), 2009, pags. 517-519
• Alfonso Pérez de Guzmán en la filatelia
Luis Sanz Sampelayo
Aljaranda: revista de estudios tarifeños, ISSN 1130-7986, Nº. 9, 1993, pags. 15-18
o Texto completo
• El factor país como determinante de la revalorización de la Serie Europa: un análisis de conglomerados
José Torres Pruñonosa, José Luis Coca Pérez, Camilo Prado Román
La inversión en Bienes de Colección / coord. por Camilo Prado Román, Ana Vico Belmonte, 2008, ISBN 978-84-691-3508-2, pags. 35-60
o Resumen
o | Descargar
• Filatelia sefaradi
Mordehay Arbell
AKI YERUSHALAYIM: Revista Kulturala Djudeo-espanyola, Nº. 85, 2009, pags. 18-19
• La filatelia y el desarrollo tecnológico
Asunción Mochón, Ricardo J. Palomo
Banca y finanzas: Revista profesional de gestión financiera, ISSN 1135-0652, Nº 87, 2003, pags. 33-36
• La Mar en la filatelia
Marcelino González Fernández
Revista general de marina, ISSN 0034-9569, Vol. 256, MES 1-2 (Enero-Febrero), 2009, pags. 125-128
• Filatelia del siglo XX. Los sellos de correo en el gobierno de Alfonso López Michelsen, 1974-1978
Boletín de historia y antigüedades, ISSN 0006-6303, Vol. 96, Nº. 844, 2009, pags. 191-234
• Filatelia temática, otra forma de vivir la odontología
Francisco Vila
Gaceta dental: Industria y profesiones, ISSN 1135-2949, Nº. 206, 2009, pags. 210-218
o Resumen
• Extremadura en la filatelia
Juan-León Domínguez Martínez
Universidad de Extremadura, 1986. ISBN 84-241-9975-8
• El correo en Navarra: marcas postales en cartas salidas de Navarra
Luis María Marín Royo
Madrid : Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia, 2001. ISBN 84-931700-3-8
• 150 años de sellos, correos y filatelia: de Isabel II a Juan Carlos I : (1850-2000)
Fernando Aranaz del Río, Luis Alemany Indarte
Madrid : Correos y Telégrafos, 2000. ISBN 84-88841-01-9
• La ruta jacobea en la filatelia: (año santo compostelano 1999)
Joaquín M. Pavón
Oviedo (Burriana, 1) : J.M. Pavón, 1999. ISBN 84-605-8659-6
• Cómo coleccionar sellos
José Repollés
Barcelona : Bruguera, 1980. ISBN 84-02-07030-2
• España monumental a través del sello
Daniel Frances
Pamplona : Data Films, D.L. 1984. ISBN 84-86349-08-7
• Filatelia vasca: el tema vasco en los sellos de correos
Héctor Antoñana
Bilbao : Mensajero, D.L. 1980. ISBN 84-271-1197-5
• Coleccionismo de sellos
Antonio Serrano Pareja
Editorial Everest, 1979. ISBN 84-241-2839-7
• El descubrimiento de América en la filatelia mundial
Juan M. Martínez Moreno, José Antonio Calderón Quijano
Ministerio de Asuntos Exteriores, 1985. ISBN 84-85290-45-3
• Los fechadores octogonales de los ambulantes de ferrocarril
Tomás Dasí
Sevilla : Filatelia Numismática Guadalquivir, D.L. 1979. ISBN 84-300-1233-8
• Filatelia y milicia
Luis María Lorente
Madrid : Ejército, 1981 imp.. ISBN 84-500-4352-2
• Campeonatos mundiales de fútbol: : los mundiales a través de la filatelia--
Luis María Lorente
Barcelona : Argos Vergara, D.L. 1982. ISBN 84-7178-403-2
• Coleccionar sellos es fácil: (manual de iniciación filatélica)
José María Gomis Segui
Valencia : El autor, D.L. 1979. ISBN 84-300-1907-3
• Maximofilia: Manuel Monterrey Molina, (Asociación Española de Maximofilia)
Manuel Monterrey Molina
Madrid : Federación Española de Sociedades Filatélicas, D.L. 1989. ISBN 84-404-6024-4
• El correo urgente en España y sus dependencias postales
Francisco Aracil
Madrid : Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia, 2001. ISBN 84-931700-1-1
• Análisis del mercado financiero de bienes tangibles: el caso particular de la filatelia financiera
José Luis Coca Pérez
Universidad Complutense, 2004. ISBN 84-669-1275-4
• El correo submarino español de 1938 y sus sellos
Alvaro Martínez-Pinna
Madrid : Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia, 2004. ISBN 84-933613-1-3

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1396
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

:shock: :shock: Puffff, ¡¡¡Menuda labor propones, Mario!!!! :shock: :shock:

Sinceramente lo primero que he pensado es "este tío está loco" :) pero luego lo he pensado un poco más y he visto que qúizá no, que el Ágora o Afinet son sin duda el lugar apropiado para hacerlo. Haría falta un buen número de colaboradores eso sí.

Esto que propones en el argot se denomina "vaciado" de revistas y sin duda es una de las labores más importantes y más arduas que hay en el mundo de la documentación.

Para mí los primeros pasos, si esto sigue adelante y para darle un aire serio, sería realizar lo primero una base de datos con una serie de descriptores: datos que hay que apuntar de cada artículo (autor, fecha, revista, página... incluso se puede añadir un pequeño resumen de 5-10 líneas) y añadirle unas palabras claves con las que, una vez avanzado el tema (la verdad que lo ideal sería tenerlas antes de ponerse a vaciar) se formaría un "tesauro" (palabras/expresiones clave que eviten repeticiones y que unifiquen los descriptores) y un "índice de autoridades". Después ya sería cuestión de ponerse a ello: leer, describir y resumir, para lo que se necesitaría un buen número de voluntarios.

Sinceramente creo que sin prisas es factible hacerlo. Laborioso pero factible.

Yo, dentro de las posibilidades que ofrece el tiempo que tengo (que no es mucho) podría ofrecerme como coordinador, al menos en el diseño de esa base de datos y de la elaboración del tesauro (es una labor no muy difícil pero sí muy pesada y en la que necesitaría el apoyo "académico" de alguien/es que sepa de sellos más de lo poco que sé yo).

Un par de cuestiones más:

En una visita que hice a la biblioteca del Museo Postal me dijeron que estaban pendientes de hacer un vaciado de las revistas que tenían (que eran muchas). La visita la hice hace ya más de un año y no sé si se habrán puesto a ello ya o estarán esperando la financiación... Lo digo por evitar hacer trabajos ya hechos.

Mientras no se hagan a texto completo (es decir, escanear los artículos e incorporarlos a la base de datos o transcribirlos) no hace falta ningún tipo de derecho de autor.

Y bueno, que voto que sí, a pesar de que tiemblo un poquito cuando lo pienso... :?. Creo que sería sin duda la mayor empresa llevada a cabo desde este foro, pero también una labor muy necesaria.

(Asustados) saludos.
M.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Me parece fenomenal, es algo que a nivel modesto todos vamos haciendo, guardamos articulos, escaneamos lo que nos interesa de un libro para algun tema concreto etc lo bonito sería tenerlo todo controlado, para aprender, y para no estudiar lo estudiado, o para partir de una base, tengo poco tiempo, pero ayudaré en lo que pueda.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”