Imagen

Correo general versus....¿?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Correo general versus....¿?

Mensaje por Eosinófilo »

Esta carta prefilatélica de 1845 circulada de Cádiz a Londres lleva manuscrita la expresión "Correo general". Me pregunto si esta indicación es contraria a la de "Correo marítimo". Lo cierto es que en el frente, aunque no se lea bien, hay un fechador francés de tránsito fronterizo y al dorso otro tránsito por París y llegada a Londres, por lo que el transporte fue por tierra.

Imagen

¿Qué opinais? :?:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

habria que preguntarse ¿que valia enviarla por barco o por tierra?
por barco seria mas rapido
por barco muchas veces se sabian hasta el nombre y asi lo constataban, lo del correo general indica eso por tierra
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Entiendo que por "CORREO GENERAL" debia ser que pasaba o iba por la Carrera de Cadiz a MADRID, por hasta la Administración Central , es decir por lo que al ser así no iba por barco, sino que seguia las carreras Terrestres correspondientes, haciendo su recorrido o encaminamiento "por tierra"

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

en 1845 existian tres vias posibles para Londres - por supuesto no existia ya la via aerea.

- via de los buques del comercio (Ship Letter) - porte debido 8 peniques

- via de los paquebotes de la P&O (Packet Letter) - porte debido 2 chelines y dos peniques por 1/4 de onza

- via de tierra (Francia) - porte debido para Inglaterra 5 peniques la media onza y porte debido para Francia 5 penique el cuarto de onza - mas el porte pagado a Irun.

Aqui, via de tierra, carta de media onza, porte debido 5 + (5 X 2) = 15 peniques = 1 chelin y 3 peniques (1/3).

Cada via tenia sus ventajas y inconvenientes, en termino de plazo, de seguridad y de coste.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Gracias por vuestras aportaciones!! Todo más claro...¿Teneis alguno algún otro ejemplar con esta indicación de "Correo general"?
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”