Imagen

PABLO IGLESIAS DE 1.936

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

PABLO IGLESIAS DE 1.936

Mensaje por tintero »

Hola.
El sello de Pablo Iglesias de 1.936 o Edifil número 734, salvo que esté perdiendo la memoria, es un sello impreso en calcografía. Véase uno.

Imagen

Pues junto a cinco o seis sellos del mismo tipo me ha entrado este:

Imagen

Impresión plana, ausencia de relieves y lo que se asemeja a toda un fotocopia.

¿Conoce o tiene alguien un sello como este?.

Para mi es toda una falsificación, pero de ¿cuando?, que si es un FF o un intento de fabricar un FP.

A ver quien me puede ayudar.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Tintero:

Hasta el dentado es totalmente diferente. :wink:

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Tiento mira a ver que te parecen estos.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¿No será el falso postal del sello de Pablo Iglesias? No lo conozco bien por no tener ni uno en mi colección, pero tal vez lo fuera.

8) 8) 8) 8) 8)
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Julio.

SI, de Pablo Iglesias existen FP, hay referencia de cuatro tipos, pero es el modelo de 1.931 ó 1932, Edifil número 659 ó 669. SIENDO ESTE ÚLTIMO EL 669 YA QUE LOS MISMOS NO TIENEN NUMERACIÓN, diferencia con el 659.

Te subo el tipo II, que es el único que tengo. Los otros tres, las imágenes no son de mi propiedad, no teniendo ninguna del Tipo IV.

Imagen

Este se nota por el punto dentro de la letra "R" de República (te señalo solo dos de los cuatro sellos), una marca a la izquierda de CD y el dentado.


Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola José Ignacio.

No me he olvidado de ti.

Estos sellos, que su impresión es también calcográfica, por lo que parece, la misma fue malísima. Te adjunto un muestra del 659, que al ser MUESTRA es magnífica.

Imagen

Pero a su vez, tengo muchos sellos de este tipo, ya sea numerado o sin numerar, que su impresión es plana. Y fíjate en el dentado arriba a ambos lados. Y en la palabra CENTIMOS.

ImagenImagen

Le pregunté hace tiempo a Fransecs y me comentó esto mismo. Así que salvo que tengan las marcas que nos señala Graus, que no las tienen, son buenos.

Con relación al 687, un tanto de lo mismo. Yo solo conozco un FP, no lo tengo y la imagen no es mía. Pero entre las marcas que lo delata son:

- El FP es más alto que el sello auténtico.
- El reticulado o rayado a la izquierda de la cara, entre el ojo y el final de la frente, falta.
- Ausencia de líneas en el pelo a la derecha, justamente en el bucle.

Esos dos sellos son buenos.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Tintero:

Muchas gracias por tu contestación. Son tan diferentes las tonalidades que tenia mis dudas, ahora ya lo tengo claro.

Gracias por todo.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1306
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
del F669 se hablo aquí
Saludos.
Última edición por Mochy el 17 Jul 2010, 10:23, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1306
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
A mi este sello:

Imagen

Me parece un FF fabricado para paquetería, parece poco real hasta el matasellos, pero tendría que "tocarlo" para poder decir con seguridad lo que es.
Saludos.
PD: ¿Puedes escanear el otro lado?
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Estoy contigo Muchy, además parece dentado 14.

-El sello con ese dentado que tengo yo se nota que es calcografía:

Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

El dentado es 13 1/2.


ImagenImagen

ImagenImagen

Gracias por el interés.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
Ese sello tiene toda la pinta de los publicados por el diario "El Mundo". No hice esa colección y por tanto, no tengo para comparar. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

artigi escribió:Hola:
Ese sello tiene toda la pinta de los publicados por el diario "El Mundo". No hice esa colección y por tanto, no tengo para comparar. Saludos.
En lo que yo tengo de El Mundo no viene este sello. Ademas los sellos de El Mundo son de mayor tamaño que los originales y no son matasellados.

No se tengo todos los que salieron ya que hice la primera coleccion, luego salio una segunda pero de sellos modernos Billetes loteria y entradas de conciertos, desconozco si salieron mas.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Pues coincido con la idéa de la paquetería, el mismo aspecto que los de la serie de beneficencia de los cuadros de Velazquez, de los que se hizo una impresón para ese fin.
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: PABLO IGLESIAS DE 1.936

Mensaje por lucky1964 »

Que os parece este ¿empastado sin mas?
Adjuntos
459.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: PABLO IGLESIAS DE 1.936

Mensaje por Argus 2 »

No parece sea FP ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 591 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: PABLO IGLESIAS DE 1.936

Mensaje por farmabur »

Jose, ¿el dentado izquierdo he inferior están cortados a "tijera"?


Imagen


Un saludo.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: PABLO IGLESIAS DE 1.936

Mensaje por alfareva »

Hola:
farmabur escribió:Jose, ¿el dentado izquierdo he inferior están cortados a "tijera"?
Al ir a poner un mensaje en este hilo y reflotarlo de las profundidades, me encuentro con este mensaje de "farmabur" que quedó sin respuesta antes de hundirse en las profundidades.

La respuesta es evidente. Parece que así ha sido. O, por lo menos, con un instrumento cortante.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: PABLO IGLESIAS DE 1.936

Mensaje por alfareva »

Hola:
SELLO DE PABLO IGLESIAS DE 1938, DE 45 CÉNTIMOS
Número 737 del Catálogo Edifil

¿VIÑETAS O FALSOS?
Con estos sugestivos títulos apareció, en el lejano mes de junio del año 1986 la portada de la revista "Crónica Filatélica".

Y se reproducía la imagen de un bloque de cuatro en la esquina superior derecha de la misma.

No hago comentarios a la imagen del jugador de baloncesto con la camiseta del Forum Filatélico.

El caso es que, después del llamativo titular, en la página 14 figura una noticia que se titula:
Socialistas intentan invadir el mercado filatélico
Se puede observar un bloque de 16 ¿sellos? de la esquina superior izquierda de un pliego, en blanco y negro eso sí, y se detallan las pesquisas sobre este asunto realizadas por la Redacción de la revista.

El contenido de la noticia es el siguiente:

Recientemente se ha detectado entre los corrillos dominicales de la Plaza Mayor de Madrid la aparición de «sellos» con la efigie de Pablo Iglesias, 45 céntimos, n.º 737 Cat. Edifil, de la serie Cifras y Personajes de 1936, con la particularidad de la falta del pie de imprenta «Fábrica Nacional de Moneda y Timbre» y con un color rojizo distinto al carmín original.

CRONICA FILATELICA ha seguido la pista de estos falsos indagando en distintos medios socialistas hasta dar con la posible vía de salida.

Personados en la sede social del PASOC, Partido de Acción Socialista, calle Espoz y Mina numero 5 de Madrid, responsables de este partido político admitieron poseer «varios pliegos», alguno de los cuales pudo contemplar esta Redacción.

A la pregunta de cómo y cuándo se imprimieron estos pliegos, el propio presidente del PASOC, Julián Lara, indicó que «fueron emitidos en 1945, en México D.F., por militantes de las Juventudes Socialistas en el exilio. Su objetivo -continuó explicando el señor Lara- era el de enviarlos a España clandestinamente corno vehículo de propaganda, para que fueran utilizados en la correspondencia junto a los sellos franquistas. Eso sí -recalcó el presidente del Partido de Acción Socialista- sin ningún ánimo de lucro. Posteriormente a esta primera «emisión», se emitieron otros pliegos en Tolouse, en 1975, cuando el antiguo Régimen y su máximo representante se consumía lentamente.»

En principio, esta historia no sorprendió a esta Redacción pero una vez conseguido un bloque de 16 de estos «sellos», facilitado por el propio presidente del PASOC, pudimos comprobar que la goma del reverso estaba bastante fresca y la impresión también...

Consultados distintos responsables de la Dirección General de Correos sobre este caso, nos remitieron a una Orden ministerial de 4 de marzo de 1974, aún vigente, sobre «autorizaciones para la reproducción de sellos de Correo españoles con las debidas garantías». Dicha Orden ministerial dispone en su articulo 1." «Toda reproducción de sellos, cualquiera que sea el procedimiento y tamaño, deberá ser previamente autorizada por la Comisión de Programación de Emisiones Filatélicas; articulo 2.º, las reproducciones de los sellos del Correo español nunca podrán ser autorizadas a su tamaño natural. Podrán ser autorizados los tamaños superiores o inferiores siempre que en el primer caso la base y la altura sean, al menos, 1,25 veces las del sello, y en segundo, hasta 0,75 veces.»

Está claro que si la edición de estos «sellos» o viñetas se realizó en 1945, la Orden no existía; aunque si se realizaron nuevas impresiones en 1975 o posteriormente, incurren en un presunto delito.

Por lo pronto, y hasta que se aclare este hecho, ¡ojo al fraude! En caso de adquirir algún ejemplar, sepa usted que compra una viñeta y como tal ha de coleccionarla.


Curioso asunto del que no aparece nada, o casi, publicado con posterioridad.

Álvaro Martínez-Pinna, en su monumental obra "Manual de las Emisiones de los Sellos de España. Años 1931 a 1939. Tomo II, 2.ª edición", reproduce un bloque de 8 (4 x 2) de la esquina superior izquierda del pliego (también en blanco y negro, aunque la edición es en color), y se limita a decir, refiriéndose a un comentario sobre dos hechos relacionados con el sello de 45 céntimos:

El segundo tiene una historia extraña. Hacia 1985 aparecieron en los mercadillos filatélicos unas reproducciones del sello de 45 céntimos de Pablo Iglesias, en color rojo y con un dentado 10 de línea. Después fue estampado en azul.

Se le quiso buscar un origen político remoto, del que probablemente carecía, pues no es admisible que nadie pretendiera adherirlos a la correspondencia normal al menos hasta 1975, a no ser que tuviera vocación de mártir.


Y esta segunda edición, en color, se publicó en el año 2001.

En la primera edición de esta obra, en blanco y negro, publicada en el año 1988 no dice nada al respecto.

Es lo que tiene cuando se revisan revistas filatélicas antiguas (o no tan antiguas). Aparecen cosas curiosas como la presente.

A ver lo que opinan el resto de foreros.

Y una pregunta: ¿dónde están estos "sellos" o viñetas"?

Reproduzco la portada de la revista, un detalle de la misma, la noticia de la página 14 y el detalle del bloque de 16.


Saludos.
Adjuntos
Cronica Filatelica. 024. Junio 1986. Pagina 14. Detalle. Pablo Iglesias. Baja.jpg
Cronica Filatelica. 024. Junio 1986. Pagina 14. Articulo. Pablo Iglesias. Baja.jpg
Cronica Filatelica. 024. Junio 1986. Portada. Detalle. Pablo Iglesias. Baja.jpg
Cronica Filatelica. 024. Junio 1986. Portada. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 03 Mar 2016, 16:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: PABLO IGLESIAS DE 1.936

Mensaje por Jose »

Interesante artículo Evaristo.

Hace tiempo que vienen saliendo periódicamente a la venta este tipo de viñetas, etiquetándolas como políticas republicanas.
República Española.jpg
República Española.jpg (28.61 KiB) Visto 516 veces
Personalmente no me han parecido nunca viñetas políticas republicanas y de hecho no están incluidas en el catálogo.

Ahora se viene a comprobar lo que realmente son.

Con relación al sello anterior, si que parece cortado a tijera. Lo compré ya así. A mi entender, estos dentados 14 son privados realizados para filatélicos y probablemente el corte a tijera se efectuara para facilitar la labor de separación.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”