es los cinco Tipos existentes de este sello, subo las cinco imágenes de cada uno de ellos.
Tipo I


Tipo II


Tipo III


Tipo IV


Tipo V


De este último sólo se conoce un clisé en cada uno de los pliegos de 200 (100+100), con un total de unos 4.000 impresos si bien
la mayoría han desaparecido.
Obviamente es sello muy raro, sobre todo usado del que se conocen contadísimos ejemplares.
Como quiera que sólo conozco estos cinco Tipos como resultante de unos estudios que publiqué hace un par de décadas, me gustaría
conocer cual es el Tipo VI que cita el compañero tintero y del que al parecer él no tiene imagen (un servidor tampoco).
Uno está siempre dispuesto a aprender.

Francesc @ -------------
