Aclaracion.
Primero daros las gracias por vuestro interés, aunque Argus se lleva la palma. Ya me hizo bastante ilusión esta mañana cuando me levante y vi quien fue el primero en contestarme y además porque me aporta información.
Llevo tiempo coleccionando, pero no son muchas las piezas de cierto nivel que pueda tener, así que si esta fuese una, pues la verdad, me gustaría quedármela para disfrute personal con vuestro permiso.
Lo de trocearlo seria una opción y todavía un bloque de 4 quedaría chulo, pero como esta me gusta más. De todas formas supongo que como estos deberían haber al menos otros 14 sellos mas, si como creo, la hoja era de 100 sellos, cosa de lo que no estoy muy seguro pues precisamente en este sello el Tort no dice nada y en mi especializado del 95 tampoco. Ya he comentado que en poco tiempo vi dos bloques y eso quiere decir que no me extrañaría que pudiera salir alguno más. En cualquier caso si veo algo o algún día pienso en desprenderme del mío, procurare comunicárselo a Argus antes que a nadie, que seguro que me lo cambia por algo chulo.
Otra cosa es que estuviésemos hablando de diezmiles o cienmiles de dólares, en dicho caso además de llevarlo personalmente, regalaría algún fechador sobre el 4 cuartos u hojitas del 75, a elegir. Solo uno de los dos regalos.
De todas formas yo lo que quiero es saber que pensáis. Ya parece claro que los saltos de peine de este calibre en este sello no parecen muy normales, aunque yo también me refería a que no los había visto tampoco en otros sellos. A mi los sellos de entrada me parecían buenos, y lo que me extraña es que esto lo sacase la administración a la calle así, por eso lo de pensar en alguna prueba o ajuste, aunque yo de esto tampoco se mucho.
Otra duda que tengo, es normal que en el dentado horizontal se produzca esa acumulación de perforaciones en el centro?.
A ver si alguien más se anima.
Sr. Argus, si se hace ermitaño no mantengo mi compromiso.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.