Imagen

Correos. Publicidad del Burofax

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Correos. Publicidad del Burofax

Mensaje por alfareva »

Hola:

Correos también publicita sus productos y hace envíos (masivos o no) de publicidad.

Lo bueno es que ello permite conseguir piezas curiosas.

Muestro un ejemplo, acabado de recibir, relativo a la publicidad que realiza el Área de Marketing Operativo, de la Subdirección de Comercialización, de las ventajas del Burofax como "envíos con valor legal".

Véase la carta recibida:
Imagen

Véase el exterior del folleto que acompañaba a la carta:
Imagen

Véase el interior del folleto que acompañaba a la carta:
Imagen

Véase el sobre donde venía la carta y el folleto:
Imagen

Por último, véase, el detalle del franqueo pagado del sobre:
Imagen


Lo malo de ello es que pretendan quitar la posibilidad de seguir usando el tradicional certificado administrativo que tiene los mismos efectos legales, especialmente si se trata de envíos de una hoja, una vez puesto el cuño de la oficina en la hoja que se envía y en la copia que se queda el usuario, que lo que anuncian del burofax.

La diferencia es el precio, como todo. El certificado administrativo cuesta lo que cuesta un certificado normal y el burofax es mucho más caro, especialmente los servicios de acuse de recibo y certificado de texto.

Claro, que elos certificados administrativos únicamente se pueden enviar a organismos oficiales (Ayuntamiento, Tráfico y similares) y los Burofax se pueden enviar a todo el mundo (personas particulares, empresas, etcétera).

Saludos.
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Claro, que los certificados administrativos únicamente se pueden enviar a organismos oficiales (Ayuntamiento, Tráfico y similares) y los Burofax se pueden enviar a todo el mundo (personas particulares, empresas, etcétera).

Ahí está el quid de la cuestión, amigo alfareva.

Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Lo que no es normal es, al revés, que se remita un buró-fax a un organismo administrativo.
De todos modos, me ocurrió una cosa completamente opuesta a lo que todos entendemos del certificado con acuse de recibo. Mi cliente recibió un certificado con acuse de recibo de un acreedor suyo en el que se reclamaba la deuda. Pero no lo contesta ni paga. Cuando es demandado, me trae la documentación y al contestar la demanda alego prescripción (entre otras objeciones). Ya que no negando haber recibido el certificado, negaba que su contenido fuera una reclamación de la deuda. El juzgado me mandó a paseo y ni la recurrí. Luego a un no acreditando contenido, el certificado tiene más potencia probatoria de lo que se cree.
El buró fax, lo que ha jubilado es a los requerimientos notariales, que hoy en día prácticamente ha desaparecido y los mismos notarios se quitan el tema de encima recomendándote el buró fax, que es considerablemente más barato e igual de eficaz.

Otra cosa que me ocurrió es que tenía que efectuar una propuesta al presidente de Bancaja, sin que previamente hubiéramos tratado el tema en absoluto, ni con intermediarios ni subalternos, y para asegurarme que le llegara en mano, se la envié por correo certificado con esa indicación y con un sobre pequeño, de los homologados, todo lleno de sellos. Espectacular, una carta de las de antes.

La carta cumplió su objetivo, pero me contestó por e-mail que no le interesaba la propuesta.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”